Las felicitaciones del mundo del tenis a Andy Murray
Escrito por R&G Editor
Andy Murray hizo historia anoche, consiguiendo el título de Maestro y acabando el año como número 1 del mundo, algo que ningún británico había conseguido antes. Muchos son los que le aclaman ya como el mejor deportista británico de todos los tiempos y es que lo que ha conseguido el de Dunblane es algo increíble e impensable hace tan sólo seis meses, cuando la distancia entre él y Novak Djokovic era prácticamente insalvable.
La victoria de Andy provocó en Twitter reacciones en muchas de las personalidades del mundo del tenis, como la de su propia madre, súper orgullosa de ver cómo en este 2016 sus dos hijos acabarán el año en lo más alto en sus respectivas modalidades, Jamie como la pareja número 1 del mundo de dobles y Andy como el mejor tenista individual.
"Así éramos...", tuiteó su madre, publicando dos fotos de cuando los dos eran pequeñitos. Su hermano también se alegró por la victoria de Andy.
Roger Federer, siempre muy activo en redes sociales, no tardó en publicar su felicitación a Andy tras su victoria, aunque también se acordó de Djokovic. "Comienzo épico de año, Nole, fin épico del año, Andy, terminando como número 1. Felicidades chicos".
Epic start to the year by @DjokerNole.
Epic end to the year by @andy_murray, ending #1Congrats guys
Del Potro también quiso mandarle su mensaje al británico. "Felicidades por tu final de año y por acabar número 1. Increíble recorrido".
Congrats @andy_murray for your year-end No. 1 ranking. Amazing run.
Alex Corretja, al que le une una buena relación con Andy, también felicitó a toda la familia por terminar el año como números 1.
JAMIE&ANDY= JUD1
! @jamie_murray @andy_murray@JudyMurray AMAZING PERFORMANCE, FAMILY!
Marion Bartoli destacó por su parte el hecho de que salvara una pelota de partido el día anterior ante Raonic, para terminar siendo Maestro y número 1.
saving MP yesterday vs @milosraonic ,today beating @DjokerNole in 2 sets to win the #ATPWorldTourFinals & stay N°1 #incredible @andy_murray
Tomas Berdych y Juan Mónaco fueron otros que le dedicaron un tuit al nuevo Rey de la ATP.
Well done @andy_murray for reaching #1 year end ranking
Nuestra capitana de Copa Davis y Fed Cup, Conchita Martínez, no faltó en su felicitación tampoco.
Congratulations @andy_murray for wining the #ATPWorldTourFinals and finishing the year as #worldnumber1totally deserve it!
Fantastic year!
Mackenzie Hughes gana en el tercer hoyo del desempate
Escrito por R&G Editor
El debutante canadiense Mckenzie Hughes, líder durante las tres primeras jornadas, se hizo este lunes con el RSM Classic de golf al imponerse a Camilo Villegas, Henrik Norlander y Blayne Barber en el tercer hoyo del desempate que tuvo que ser suspendido el domingo por falta de luz.
Hughes completó el hoyo en tres golpes, uno menos que el colombiano Villegas, el sueco Norlander el estadounidense Barber tras embocar un magnífico putt largo desde el 'antegreen'. Billy Horschel, el quinto jugador que terminó empatado en cabeza tras la disputa de los 72 hoyos, se había quedado fuera de la pelea tras fallar un putt corto en el primer hoyo.
Clasificación final:
1. Mackenzie Hughes (CAN) 265
Camilo Villegas (COL) 265
Henrik Norlander (SUE) 265
Blayne Barber (USA) 265
Billy Horschel (USA) 265
6. Jamie Lovemark (USA) 268
Jim Furyk (USA) 268
Ollie Schniederjans (USA) 268
Cheng Tsung Pan (TPE) 268
Fitzpatrick gana en el último putt del último hoyo en Dubai
Escrito por R&G Editor
Un birdie en el último putt del último hoyo del inglés Matthew Fitzpatrick le permitió ganar el torneo de Dubai, ya que su compatriota Tyrrell Hatton en ese mismo golpe cometió un boggey.
Fitzpatrick consiguió 17 golpes bajo par, para firmar el tercer triunfo en su palmarés, mientras que Hatton se quedó en -16 y la miel en los labios. La tercera posición fue para el sudafricano Charl Schwartzel, a tres golpes del vencedor.
El vencedor comenzó la ronda final un golpe por detrás del líder, el francés Victor Dubuisson, pero dos birdies en el segundo y tercer hoyos le hicieron pasar a dominar en la clasificación, hasta que Hatton le igualó con otros dos birdies en los hoyos 5 y 6.
La competición continuó hasta el final, hasta que en el último golpe del hoyo 18 todo se decantó del lado de Fitzpatrick.
El sueco Henrik Stenson, que presentó una tarjeta con 65 golpes en la última jornada ascendió a la novena plaza y su segundo título en la Carrera a Dubai.
Una tarjeta también con 65 golpes le permitió al español Jorge Campillo ser el mejor jugador latino clasificado, en esa misma novena posición.
Clasificación final:
.1. Matthew Fizpatrick (ING) 271 (69+69+66+67) (-17)
.2. Tyrrell Hatton (ING) 272 (71+66+67+68)
.3. Charl Schwartzel (RSA) 274 (70+67+70+67)
.4. Bernd Wiesberger (AUT) 275 (70+67+70+68)
.+. Francesco Molinari (ITA) 275 (68+67+70+70)
.+. Soren Kjeldsen (DIN) 275 (70+69+68+68)
.+. Victor Dubuisson (FRA) 275 (70+69+64+72)
.+. Nicolas Colsaerts (BEL) 275 (67+71+66+71)
.9. Rory McIlroy (NIR) 276 (75+68+68+65)
.+. Henrik Stenson (SWE) 276 (72+69+70+65)
.+. Jorge Campillo (ESP) 276 (72+71+68+65)
.+. Tommy Fleetwood (ING) 276 (70+71+67+68)
------
19. Sergio García (ESP) 279 (68+67+74+70)
23. Rafa Cabrera (ESP) 280 (71+71+63+75)
27. Felipe Aguilar (CHI) 281 (74+73+67+67)
30. Nacho Elvira (ESP) 282 (70+69+68+75)
40. Alejandro Cañizares (ESP) 284 (73+72+70+69)
52. Pablo Larrazábal (ESP) 288 (71+71+71+75
Spieth levanta su segundo trofeo en el Abierto de Australia
Escrito por R&G Editor
El estadounidense Jordan Spieth logró este domingo, por segunda vez, la victoria en el Abierto de golf de Australia, donde ya se impuso en 2014.
El ex número uno del mundo ganó en el Royal Sydney Golf Club en el desempate con los australianos Ashley Hall y Cameron Smith.
Ganador de dos "Majors", Spieth selló el triunfo con un birdie en el primer hoyo extra, al que se llegó después de que los tres golfistas cerraran la ronda final con una tarjeta global de 276 golpes.
El norteamericano, de 23 años, conquistó así su segundo título de la temporada, después del que logró a principio de año en Hawai.
Juegos Nacionales de tenis
Las delegaciones del interior del país visitaron las canchas de la FNT para participar en el último torneo del año.
Sin ningún incidente y con una buena participación de parte de tenistas departamentales.
Las delegaciones con mejores resultados fueron la de San marcos y Guatemala quienes pudieron alcanzar los primeros puestos dentro de esta competencia
Estamos haciendo lo posible por ayudar al desarrollo de los tenistas departamentales, en lo personal se lo que es venir a competir del interior a la capital y conozco muy bien los problemas que suscitan en este medio por lo que en conjunto con la federación estaremos trabajando por avanzar cada día, los invito a no decaer y a competir de una forma sana y responsable.
Jorge de la Vega (Presidente de la FNTG)
Christian Sandoval (Asociación departamental de Jutiapa)
Obtuvimos gracias a Dios el segundo lugar y con mucho orgullo nos llevamos la primera medalla nacional para Jutiapa, con esto cerramos el año 2016, ya que todo el año trabajamos con el objetivo de obtener buenos resultados en los nacionales y en los centroamericanos.
Resultados
Damas
1. San Marcos
2. Suchitepequez
3. Guatemala
Varones
1. Guatemala
2. Jutiapa
3. San Marcos
“Copa Ing. Jose Agüero Umatino”
La 8va. Edición del torneo invitacional se realizó en el Club Primera Raqueta de la ciudad capital
Con el objetivo de promover las buenas relaciones entre los jugadores y Clubs en un ambiente de amistad cordialidad y competitividad, buscando la ecuanimidad (similar nivel de los participantes de cada categoría.
Con un clima frio y una brisa oscilante los competidores llegaron a tempranas horas al Club ubicado en la zona 9 donde con carisma y espíritu deportivo buscaron sumar los puntos necesarios para llevar a sus clubs al primer puesto
Se jugó en modalidad Round Robin y se contó la participación de 4 equipos
Edgar Aldana (organizador del evento)
Primero que todo damos gracias a Dios, a los patrocinadores y a los tenistas participantes por la finalización de la 8va. Edición de la Copa Agüero, invitamos a todos a unirse a este torneo y esperamos verlos el próximo año compitiendo por la copa.
Resultados
- Club Futeca Cayala
- Club Primera Raqueta
- Club de tenis Aurora
- Club Alemán
Un titulo más para la campeona mundial Ana Gabriela Martínez
Escrito por R&G EditorLa raquetbolista Ana Gabriela Martínez escribió su nombre con letras de oro al haberse consagrado como campeona del mundo en la categoría junior en San Luis Potosí, México.
Este título tuvo un sabor diferente para la guatemalteca, no solo porque fue el séptimo en su carrera sino porque venció a su mejor amiga, la mexicana Monserrat Mejía, en la final del Mundial Junior de Raquetbol.
"Fue un partido difícil, bastante reñido, no solo porque ella era local sino porque además somos mejores amigas, así que tuve que ponerle un poco más de corazón al partido", dijo Gabriela después del partido, informó el Comité Olímpico Guatemalteco.
La nacional venció en el primer set 15-13 a Mejía y en el segundo por 15-7, con lo que sumó su séptimo título mundial y el quinto consecutivo. Así Gabriela se consagra como la máxima exponente de este deporte en Guatemala, quien además buscará junto con su hermana, la medalla de oro en la categoría de dobles.
"Fue un partido bastante reñido, no me importa tener la porra en contra, al contrario, me gusta. El primer partido fue duro pero gracias a la experiencia pude cerrar bien el primer set y me sentí con confianza para ganar el segundo. Este partido fue el más exigente porque ambas somos profesionales y el nivel que hemos alcanzado es diferente al de los juveniles", expresó Martínez, quien lleva nueve años de practicar este deporte.
Este año ha sido especial además para Gabriela, quien tuvo una gran actuación en el Mundial Mayor de Raquetbol en junio, en el que ganó la medalla de plata en Cali, Colombia. Además se quedó con el bronce en el Panamericano que se llevó a cabo también en México, en marzo.
Vajda: “El problema de Novak es volver a encontrar la concentración”
Escrito por R&G Editor
Marian Vajda ha charlado con Le Parisien y ha aportado cosas muy interesantes sobre su pupilo, Novak Djokovic. El técnico eslovaco ha arrojado luz sobre todo lo que se ha hablado del serbio. Aporta tranquilidad admitiendo que es normal que Novak haya pegado un bajón tras ganar Roland Garros. Se queda con lo bueno del año que es mucho y considera que Djokovic sigue amando el tenis, que su problema no es una pérdida de ganas, sino de concentración. Se vació mentalmente en París, considera su entrenador desde hace muchos años.
“Novak puso toda su energía en París y tras ello se vació”, cuenta Vajda. “Después, perdió la concentración. Tras tantos años, sabíamos que esto podía pasar”, admite su entrenador. Y recalca: “A este nivel, se necesita una concentración extrema cada semana. Andy Murray lo ha conseguido, se merece ser el número uno del mundo. Aunque Novak va a estar siempre ahí”.
El propio Djokovic ya comentó que se había quedado sin objetivos tras ganar Roland Garros y completar el Grand Slam. Y que no disfrutaba en la pista. Marian Vajda entiende esto como un lance esperado, un apartado en su carrera tenística que debe atravesar. “Es una hazaña que Roger, Rafa, Novak y Andy estén arriba durante tantos años. Pero son seres humanos, tienen una vida fuera del tenis. Estas cosas suceden y son normales. El problema de Novak no es dejar amar su deporte, es encontrar de nuevo la concentración. Todavía le encanta entrenar”, confiesa Vajda.
Alude además a otras vicisitudes que afectaron decisivamente en un menor nivel del que hasta hace nada era número uno del mundo. “Perdió a las primeras de cambio en Río y eso le dolió mucho. También se lesionó la muñeca izquierda. Que hiciera final en Nueva York fue todo un milagro. No quiero que se olvide que llegar a la final de un Grand Slam es algo muy grande”, subraya el eslovaco, que se queda con lo bueno de la temporada. “Este año ha sido muy duro, pero lo esperábamos teniendo en cuenta Roland Garros. Hemos vivido cosas muy hermosas, pero tras ello había un precio a pagar. La gente habla de crisis, pero es que no es posible ganar todo siempre”, sentencia Marian.
Mucho se ha debatido también con respecto a su ausencia últimamente en el banquillo del serbio. La presencia del experto en meditación Pepe Imaz ha creado desasosiego desde fuera a lo que Vajda responde: “Dejarle un tiempo es bueno también. Ya había trabajado con Pepe en el pasado, no había nada nuevo. El único objetivo era reducir el estrés mediante la meditación. No es nada que tenga que ver con control de la mente. Se ha exagerado todo. La gente interpreta las cosas de acuerdo a la imagen que quieren de Novak. Le quieren ver como alguien imbatible, rico y famoso, y esto no se corresponde con él”, deja claro su entrenador, que desde luego, le conoce mejor que nadie.
Muguruza: "El tratamiento del tobillo ha ido bien"
Escrito por R&G Editor
La hispanovenezolana, que ha estado unos días de vacaciones por Egipto, se trató de sus problemas de tobillo en una imagen que pudimos ver en sus redes sociales. La propia Muguruza ha confirmado que el tratamiento "ha ido bien" y que ya mismo empieza la preparación física para 2017, sin apenas descanso. Tal y como nos informan desde su departamento de comunicación, Garbiñe empezará ahora trabajo en el gimnasio y más tarde se desplazará hacia Los Ángeles, para realizar la segunda parte de la pretemporada, antes de volar a Australia para comenzar la competición en Brisbane.
Paganini: "Sin lesiones, a Wawrinka le quedan tres o cuatro años de buen tenis"
Escrito por R&G Editor
Pierre Paganini ofreció una amplia entrevista al medio suizo Tages-Anzeiger, donde habló de Roger Federer y también de Stan Wawrinka, del que también es preparador físico. A falta del de Basilea, es Stan quien ha seguido cosechando éxitos para el país suizo y Pierre analiza el interior físico de Wawrinka y en una interesantísima charla, descubrimos más sobre el ganador de tres Grand Slams.
Paganini habla de lo que supuso para Stan ganar en el US Open. "La energía que utilizó, con todas las emociones... eso deja secuelas. No puedes coger la copa, reír y actuar como si nada hubiera ocurrido. Tienes que lidiar con esto emocionalmente, primero, y luego recomponerte", comenta. "Además, con él existen muchas fluctuaciones. Es normal en un deporte que se practica durante todo el año. Se debe encontrar el balance entre cuerpo y el juego", añade.
Explica Paganini, que ganar un grande en distintas fases de la temporada afecta de forma distinta. "Existen diferencias. Si te focalizas en usar todo tu esfuerzo cuando dos tercios de la temporada ya han pasado, la compensación es distinta ya que la fatiga se acumula", apunta el preparador físico, arrojando luz a por qué se siente tan agotado Wawrinka después de ganar en Nueva York.
"Stan se ha convertido en un campeón. También en su cabeza. Su madurez está infravalorada. Para ganar lo que ha ganado, no lo hubiera conseguido sin tener una personalidad como la suya", sigue. ¿Por qué maduró tan tarde? "Algunos desarrollan su madurez antes y otros, como él, más tarde. Pero por supuesto, su entrenador, Magnus Norman, ha ayudado. Él siempre tiene la palabra perfecta para decirle", responde el preparador físico.
Sobre Magnus, Pierre tiene grandes palabras. "Se merece todo lo que gane", en referencia al título de mejor entrenador del año, que ha recibido a manos de la ATP. "Norman es la figura clave en el éxito de Stan. Sé lo mucho que Wawrinka ha trabajado, todo lo que ha luchado y lo duro que era su camino. Recordar todo esto ahora me emociona", reconoce.
Paganini se adentra a analizar el físico del de Lausana. "Stan fue siempre un jugador muy explosivo pero por naturaleza, él era mejor en resistencia que en explosividad. Estas dos condiciones son antagonistas, como un velocista y un corredor de maratón. Un jugador de tenis necesita encontrar un equilibrio entre las dos y eso lleva tiempo. Si trabajas mucho en la explosividad, debes tener cuidado con las lesiones. Esto prueba que hay que trabajar en todos los niveles y luego encontrar una armonía. Él, en esto, está muy bien trabajado", revela.
Pero no existe trabajo duro sin señales de desgaste. "Él también las tiene. Tiene problemas en la espalda y en una rodilla. La gente no se puede ni imaginar el trabajo que hay por detrás, todo lo que un jugador tiene que hacer; tratamientos de prevención, de recuperación, estiramientos y tratamientos de fisioterapia", aclara.
Para concluir, Paganini declara cuántos buenos años cree él que todavía le quedan al bueno de Stan. "Sin lesiones, unos tres o cuatro años de buen tenis".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Wawrinka: "Trataré de jugar mi mejor tenis para batir al número 1 del mundo"
Stan y Magnus pueden con Cilic
Publicidad
Jose Morón
Redactor Jefe de Punto de Break. Comunicación, Marketing de Contenidos y Redes Sociales. Un día que no olvidaré, Roger Federer me dio la mano.
"Lo único imposible es aquello que no intentas".

LA APUESTA DEL DÍA
Calendario 2016 y 2017
Últimos artículos
Guido Pella: “Argentina es un país en el que se carga un poco más de presión”
Pella, uno de los integrantes del equipo argentino de Copa Davis, analiza lo que significa representar a la albiceleste. Sensaciones “muy lindas”, pero presión extrema.
Vajda: “El problema de Novak es volver a encontrar la concentración”
Marian Vajda cree que se vació tras Roland Garros. Resta importancia a su bajón y ve como positivo el trabajo que realiza con Pepe Imaz.
Paganini: "Sin lesiones, a Wawrinka le quedan tres o cuatro años de buen tenis"
El preparador físico analiza la figura de Stan Wawrinka y revela lo mucho que ha tenido que trabajar en su carrera para llegar a ganar títulos de Grand Slam.
Niki Pilic: “El nivel de Novak cayó porque hizo dos descansos muy largos”
El que fuera entrenador en la época júnior de serbio ha hablado en una entrevista sobre su bajón de nivel, sobre Cilic y sobre las opciones croatas en la Copa Davis.
Comentarios recientes
oscar tello
Asi es. Aunque en la era pro se jugaba mucho en hard y laver tambien la domino. El primer cambio de superficie la pego el usopen en el 75 a clay y al año 78 a hard. Luego lo hizo aopen en el 87 si...
Vajda: “El problema de Novak es volver a encontrar la concentración” · 34 minutes ago
ALFONSO VILLANUEVA
y tu eres venezolano?, si te lee Garbiñe te diria que aqui no hay mas fraude que tu y sentiria verguenza de escuchar a un venezolano decir tanta tonteria.Ella es trescientas veces mas venezolana...
Muguruza: "Roland Garros me marcará para toda mi carrera. Fue como un sueño hecho realidad" · 54 minutes ago
Xavier
Antes de jugaba solo en 2 superficia..Hierba & Tierra Batida creo no ?
Vajda: “El problema de Novak es volver a encontrar la concentración” · 58 minutes ago
Elserer
jajaja
oscar tello
Eso que hizo nole ha sido extraordinario y a cualquiera lo habria dejado vacio. Igual cuando se leen cosas asi, no me logro imaginar como laver lo hizo en año natural y dos veces, por mas que se...
Vajda: “El problema de Novak es volver a encontrar la concentración” · 1 hour ago
© 2002 - 2016 PUNTODEBREAK

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de usuario. Al continuar con la navegación entendemos que acepta su uso.
Más...
Sigue la competencia del Campeonato nacional de Golf en el Guatemala Country Club
las categorias participantes hacen su competencia en el fabuloso campo ubicado en la zona 11 capitalina
donde los golfistas nacionales disputaran entre si los puestos de punta del ranking Naconal
Del 29 de Nomviembre al 2 de diciembre el el Guatemala Country Club contara con la visita de golfistas nacionales como internacionales quee llevaran este
evento a otro nivel.
El golf europeo se moderniza con un minicircuito de siete torneos y un nuevo ranking
Escrito por R&G Editor
El Tour Europeo anunció la creación de las Series Rolex, un conjunto de siete torneos que reforzarán el calendario a partir del 2017 con un montante en premios de siete millones de dólares, como mínimo. Asimismo, comunicó la creación de un nuevo ranking en igualdad de oportunidades para todos y la posibilidad de mantener la tarjeta de cara a la temporada 2018, constituyendo, ambas iniciativas, dos de los avances más significativos en los 44 años de existencia del Tour.
Las Series Rolex constarán en 2017 de un mínimo de siete torneos que se celebrarán en sedes de prestigio con una dotación de siete millones de dólares, como mínimo, a excepción del DP World Tour Championship de Dubái que ofrecerá ocho millones.
Series Rolex 2017
- MayoBMW PGA Championship, Wentworth Club, Inglaterra
- JulioDubai Duty Free Open de Irlanda-Rory Foundation (Portstewart). Aberdeen Asset Management Open de Escocia (Dundonald)
- OctubreOpen de Italia, Olgiata Golf Club (Roma)
- NoviembreTurkish Airlines Open, Regnum Carya Golf and Spa Resort (Turquía). Nedbank Golf Challenge, Sun City (Sudáfrica) DP World Tour Championship, Jumeirah Golf Estates (Dubái)
Nuevo ranking europeo
Todos los miembros del Circuito Europeo, incluyendo los del Challenge Tour y la Escuela Clasificatoria, tendrán la oportunidad de mantener el derecho de juego para el 2018 a través de la Access List, el nuevo ranking establecido a partir de la próxima temporada.
La Access List concurrirá paralela a la Carrera a Dubái excluyendo los premios obtenidos en las Series Rolex, el Masters de Augusta, el US PGA y las cuatro pruebas de las Series Mundiales. Sin embargo, sí incluirá el premio que se obtenga en The Open Championship y el Open USA ya que ambos torneos son abiertos, pudiéndose clasificar cualquier jugador.

Los 10 primeros clasificados de la Access List al finalizar la temporada, que no estén exentos a través de la Carrera a Dubái, mantendrán los derechos de juego para el año siguiente. Por lo tanto, el número de jugadores que se clasifican por la Race to Dubai quedará reducido de 110 a 100.
La Access List también brindará a los tres primeros clasificados la oportunidad de medirse ante los mejores en tres pruebas de las Series Rolex, pudiendo participar en el BMW PGA Championship, Dubai Duty Free Open de Irlanda y en el Open de Italia.
El sábado 12 de noviembre, en el Guatemala Country Club - Golf Club se inauguró oficialmente el LXV Campeonato Nacional Amateur, XXXIII Torneo Internacional de Golf y LV Campeonato Nacional Infantil y Juvenil. Seguidamente homenajearon a María Luisa Dougherty y a los Licenciados Emilio Barrios Flores y Juan Ruíz Skinner-Klee, personajes destacados por su trayectoria y colaboración con el Guatemala Country Club.
Guatemala con excelente participación en Conteca
Escrito por R&G EditorCuatro dias llenos de alegria competencia y mucho mucho tenis
se vivieron el las instalaciones de la federacion nacional de tenis de Guatemala
zona 15
donde mas de 100 niños compitieron entre si para lograr llevar a sus equipos al podio mayor
Guatemala, Panama, Costa Rica, Nicaragua , El Salvador y Honduras estuvieron presentes con sus
delegaciones quienes dieron lo mejor de si
en el desarrollo del evento no se registro ningun incidente
luego de los juegos los tenistas celebraron su premiacion en las instalaciones del Club Aleman
donde junto a padres y directivos de la federacion de tenis de Guatemala le dieron la clausura a este evento.