Se sorteó el cuadro del US Open 2016 y como siempre, el azar trajo suerte dispar para todos. Complicado inicio para Novak Djokovic, nivel medio para Andy Murray y bastante mejor suerte que sus rivales para Rafael Nadal. Comenzamos el análisis.
Parte alta
Novak Djokovic, del cual hemos sabido en las últimas horas que sigue con molestias en su muñeca, abrirá su participación ante el polaco Jerzy Janowicz. No es el Janowicz de años atrás, de hecho este año no ha ganado ni un partido oficial y está situado en el puesto 228 del Ranking. No debería tener muchos problemas el serbio para deshacerse de él. En segunda ronda se encontraría con su verdugo en Montecarlo, el checo Jiri Vesely. Ahí sí que podría tener más complicaciones el de Belgrado. En tercera ronda, le esperaría Martin Klizan, Youzhny, Guido Pella oFratangelo. Se complica la cosa para Nole a partir de octavos ya que sus rivales serían de muy alto nivel. Richard Gasquet o John Isner serían muy probablemente sus oponentes en este hipotético cruce.
En el otro cuarto nos encontramos con Marin Cilic. El campeón en Cincinnati se encontraría con Djokovic en unos hipotéticos cuartos de final. Antes, el croata debería deshacerse de Dutra Silva en su debut, deStakhovsky o Elias en segunda ronda y de, probablemente, Jack Sock en tercera ronda. Sería un bonito encuentro de octavos el que protagonizaría Marin con Tsonga, que va por su lado del cuadro. El francés y Kevin Anderson son los más fuertes de su cuadrante, por lo que entre ellos dos debería salir la plaza para disputarle a Cilic el puesto en cuartos.
Más abajo, siempre en este lado del cuadro, nos encontramos a Rafael Nadal. El balear ha tenido suerte en el sorteo, a diferencia de otros muchos anteriores. Abre su camino con el uzbeko Denis Istomin. En segunda ronda le esperaría Andreas Seppi o Stephane Robert. En tercera ronda, el rival de mejor ranking que aparece es Albert Ramos. Aunque el barcelonés lleva un gran año, nunca pasó de segunda ronda en Flushing Meadows. La pista rápida no es su mejor superficie por lo que quizá llegamos a pensar que Andrey Kuznetsov o Thomaz Belluccipodrían ser el rival de Rafa en esta Ronda 3.
El posible rival de Nadal en la cuarta ronda debería salir entre Lucas Pouille y Roberto Bautista Agut. Todavía recordamos el gran papel que realizó el castellonense el año pasado por lo que apostaríamos por él. Sería un muy duro rival para Rafa, siempre que los dos llegasen a esta ronda.
Más abajo, en el último cuadrante de esta parte alta, nos encontramos aMilos Raonic. El canadiense abrirá su concurso en el US Open anteDustin Brown, luego, le esperaría Mannarino y en tercera ronda podría verse las caras con Benoit Paire. Monfils y Cuevas intentarán pararle los pies antes de llegar a esta ronda de cuartos de final.
Posibles partidos de cuartos de final: Novak Djokovic - Marin Cilic; Rafael Nadal - Milos Raonic.
Parte baja
En el primer cuadrante de esta parte de abajo nos encontramos con unThiem que está bajando un poco su nivel en esta segunda mitad del año. El austriaco debuta ante John Millman. Berankis o Jaziri sería su rival en segunda ronda, mientras que Querrey o Pablo Carreño, le esperarían en tercera ronda.
La siguiente llave puede ser probablemente la más igualada de todo el cuadro. Nos encontramos a Johnson, que iniciará ante Donskoy. Luego, vemos a Del Potro, que chocará en primera ronda ante su compatriotaSchwartzman y después tenemos a David Ferrer debutando anteDolgopolov en una llave en la que también se encuentra Fabio Fognini. ¡Ahí es nada! Uno de ellos sería el octavofinalista que le disputaría a Thiem una plaza en cuartos.
En el otro cuadrante tenemos a los aussies, Kyrgios y Tomic. Los dos están condenados a encontrarse en tercera ronda en una zona del cuadro muy competitiva ya que también tenemos un posible cruce de R3 súper interesante con Zverev y Wawrinka. Esto quiere decir que podemos tener un Wawrinka-Kyrgios en octavos.
Abajo del todo, vemos que Nishikori iniciará su camino en Estados Unidos ante Benjamin Becker. Luego, un tenista de la previa y muy probablemente, Philipp Kohlschreiber en tercera ronda. Bastante asequible para el japonés en su primera semana. Karlovic, que debuta ante Lu, tendría que deshacerse del siempre complicado Young para meterse en tercera ronda, donde podría encontrarse con David Goffin. El belga sólo tiene en Viktor Troicki el rival más difícil para llegar a esta fase del cuadro.
Se puede decir que Andy Murray ha tenido un sorteo con rivales de un nivel medio-alto para unas rondas tan tempranas. El británico inicia ante el siempre complicado Lukas Rosol. En segunda ronda enfrentaría aMarcel Granollers o Juan Mónaco, mientras que en tercera ronda chocaría con uno de esos jugadores que casi nadie quiere encontrarse, el francés Gilles Simon. Andy le tiene, de todas formas, tomada la medida al bueno de Gilles ya que de 16 partidos que se han enfrentado, ha salido victorioso en 14 de ellos. Feliciano López o Grigor Dimitrov son los jugadores de más entidad que aparecen en su cuadrante y con quien podría verse Andy en octavos de final.
Posibles partidos de cuartos de final: Juan Martín del Potro - Stan Wawrinka; Andy Murray - Kei Nishikori.
Podéis ver el cuadro completo haciendo click aquí.
¿Quién creéis que ha tenido más suerte con el cuadro? ¿Os atrevéis a hacer pronósticos?
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2016/08/26/us-open-2016-analisis-del-cuadro-masculino
Rory McIlroy dio un paso a atrás en toda regla con los Juegos Olímpicos, y Jordan Spieth, Dustin Johnson y Jason Day dejaron claro que estar en Tokio 2020 es un objetivo claro y principal. La experiencia de Río de Janeiro ha cambiado su forma de pensar, o al menos les ha despejado dudas para el futuro. Si el golf olímpico necesitaba otro empujón, no hay ninguno mejor que el que ha llegado desde Nueva York, en las horas previas a que empiece el THE Barclays.
McIlroy estaba en el punto de mira de todos por sus declaraciones en las semanas previas a los Juegos Olímpicos, especialmente por su desafortunado comentario acerca de que vería algunos deportes de los Juegos, pero no el golf. El norirlandés aseguró este miércoles que vio el último hoyo completo entre Justin Rose y Henrik Stenson y que si no vio más es porque el lugar donde se quedó esa semana no tenía no televisión ni electricidad. Parece que fue un retiro en toda regla.
No obstante, lo más interesante es que Río de Janeiro ha convencido a McIlroy. Ha encendido su espíritu olímpico. “Me sorprendió gratamente. Hubo más público en el golf que en el atletismo. Fue magnífico ver eso y se vio un ambiente muy bueno. Y encima Justin Rose fue un extraordinario ganador. Como he dicho, ha sido agradable comprobar que estaba algo equivocado sobre cómo iba a ser el golf en los Juegos. Pensé que se iba a perder un poco en el programa olímpico, entre los otros deportes. Pensé que iba a estar un poco olvidado, de lado, pero al ver al público y la participación me alegré de estar algo equivocado”, aseguró.
McIlroy no dejó claro que vaya a estar en Tokio 2020 si logra clasificarse, algo que no han podido decir de manera más rotunda los tres mejores jugadores del mundo en estos momentos: Spieth, Day y Johnson, ausentes en Río.

Jordan Spieth, como casi siempre, fue el más franco y directo. Sin rodeos. Sin complejos. “Vi los Juegos Olímpicos y realmente me lo pasé muy bien. Creo que ha sido fenomenal para el golf. Disfruté mucho viendo el final de los Juegos y habría deseado estar allí. Cuando tomé la decisión de no ir, creo que fue lo correcto para mí en aquel momento, pero ya dije que fue lo más difícil que he tenido que hacer en mi vida. Sabía que había muchas opciones de arrepentirme y así fue cuando lo estuve viendo por la tele. Por eso comenté en las redes sociales que quiero estar en los Juegos de Tokio 2020”, señaló.
Spieth acabó feliz con la experiencia olímpica, aunque fuera a distancia. “Me encantó la pasión que desprendieron todos los que estaban en los Juegos, los vídeos de Rickie (Fowler) y lo bien que se lo pasó todo el mundo dentro y fuera del campo de golf. Fue una combinación de todo. El campo olímpico era precioso y la gloria olímpica al final es un magnífico colofón. Todo me gustó de principio a fin. Empezando por la ceremonia de inauguración. Sabía que iba a ser difícil para mí, pero quise verla, como siempre he hecho en los Juegos. El final entre Rose y Stenson me recordó a las últimas rondas del US Open y del British. Creo que son escenarios parecidos. Yo al menos los veo igual. Evidentemente, yo estaba apoyando a Kuchar. Hizo una gran remontada. Fue una gran batalla entre Justin y Henrik y un magnífico final para los Juegos”, explicó.
Day y Johnson, números 1 y 2 del mundo en estos instantes, también dejaron claro que tratarán de estar en Tokio. “Ya dejé claro que las razones por las que no fui a Río de Janeiro nada tienen que ver con el golf o la competición, sino con la familia. No he visto mucho golf, pero es bonito comprobar lo bien recibido que ha sido nuestro deporte en el programa olímpico. Creo que es bueno que el golf esté en los Juegos porque permite a mucha gente que no ve golf en todo el año tener al menos una primera experiencia. Quiero estar en Tokio. Voy a intentar clasificarme y defender los colores de Australia”, afirmó Jason Day.
Dustin Johnson, por su parte, confiesa que no vio nada de golf. “Creo que juego lo suficiente durante todo el año como para verlo después en televisión. De todos modos, obviamente me habría gustado estar allí. Yo quería estar en los Juegos, disfrutar la experiencia, defender a Estados Unidos, pero el problema es que donde se hicieron había otros problemas que me hicieron tomar la decisión de no ir. Me habría encantado estar, pero no merecía la pena correr el riesgo. Espero estar en Tokio”, señaló
Fuente: El Confidencial
Djokovic podría enfrentar a Nadal en semifinales
Escrito por R&G Editor
El N.1 del mundo y poseedor del título, Novak Djokovic, podría enfrentar en semifinales del US Open a Rafael Nadal, según el sorteo realizado el viernes en Nueva York.
El serbio y el español están en la misma parte del cuadro del torneo: para encontrarse a esas alturas de la competencia Djokovic tendría que derrotar al croata Marin Cilic en cuartos de final; y Nadal al canadiense Milos Raonic.
En la otra parte del cuadro, la semifinal podría enfrentar al escocés Andy Murray y al suizo Stan Wawrinka.
jr/ps/jb/ja
Fuente AFP
Reed y Laird arrancan fuerte en Barclay Championship
Escrito por R&G Editor
El estadodunidense Patrick Reed y el escocés Martin Laird arrancaron fuerte este jueves en el torneo de golf Barclays Championships al concretar ambos tarjetas con 66 golpes cada uno, cinco bajo par, mientras que el argentino Emiliano Grillo y el venezolano Jhonattan Vegas también firmaron buenas actuaciones.
Reed, decimocuarto del ranking, terminó con tres birdies y un eagle en los últimos ocho hoyos, para una impresionante primera ronda, la que también terminó excelemente Laird.
"Mi objetivo hoy era mantenerme paciente. Me sentí muy bien golpeando la pelota y terminé con una buena racha", señaló Reed.
Laird por su parte también produjo una ronda libre de imperfecciones con 66 impactos tras conseguir cinco birdies sin bogey.
Reed y Laird terminaron por delante de un grupo de cuatro jugadores con cuatro bajo par, que incluía al estadounidense Rickie Fowler.
El argentino Grillo terminó la ronda en tercer lugar empatado con otros tres jugadores, mientras que Vegas se ubicaba en séptimo también con otros tres golfistas.
- Resultados del jueves en el torneo de la PGA Barclays Championships:
1. Patrick Reed (USA) 66
. Martin Laird (GRB) 66
3. Emiliano Grillo (ARG) 67
. Kevin Chappell (USA) 67
. Rickie Fowler (USA) 67
. J.B. Holmes (USA) 67
7. Jhonattan Vegas (VEN) 68
. Jason Day (AUS) 68
. Jonas Blixt (SWE) 68
. Sung Kang (KOR) 68
...
69. Fabián Gómez (ARG) 73
rcw/mdo/meh/md
Radwanska, Kvitova, Svitolina y Larsson pisan fuerte en New Haven
Escrito por R&G Editor
La polaca Agnieszka Radwanska, primera favorita, la checa Petra Kvitova (N.6), la ucraniana Elina Svitolina (N.10) y la sueca Johanna Larsson pisaron fuerte este jueves en el torneo de tenis de New Haven para convertirse en semifinalistas del evento.
Radwanska cerró la jornada con un triunfo sobre la belga Kirsten Flipkens con parciales de 6-1, 6-4 y en semis luchará por un boleto a la final contra la checa Kvitova, que venció a la rusa Ekatierina Makarova con fáciles marcadores de 6-3, 6-1.
Por su parte, Svitolina superó a la también rusa Elena Vesnina en sets corridos de 6-3, 6-1 y en la siguiente fase lo hará contra Larsson, que sorprendió previamente a la italiana Roberta Vinci, segunda sembrada, con parciales de 7-6(11/9), 6-1.
- Resultados del jueves en el torneo de tenis de la WTA de New Haven:
Cuartos de final
Petra Kvitová (CZE) a Ekaterina Makarova (RUS) 6-3, 6-1
Elina Svitolina (UKR/N.10) a Elena Vesnina (RUS) 6-3, 6-1
Johanna Larsson (SWE) a Roberta Vinci (ITA/N.2) 7-6 (11/9), 6-1
Agnienska Radwanska (POL/N.1) a Kirsten Flipkens (BEL) 6-1, 6-4
afp/meh/lp
Caverzaschi: "El tenis en silla es difícil; hay que buscarse la vida"
Escrito por R&G Editor
Tras los fantásticos Juegos Olímpicos que ha vivido el tenis, la delegación española ya mira a los Paralímpicos. Cuatro jugadores (Daniel Caverzaschi, Martín De la Puente, Quico Tur y Lola Ochoa) conforman el equipo que acudirá a Rio para disputar la prueba del tenis paralímpico. Su figura más importante, Daniel Caverzaschi, ha charlado con Radio Marca, donde ha analizado sus posibilidades en Brasil.
Dani llega como uno de los preclasificados, condición importante de cara al sorteo. "Llegar como uno de los cabezas de serie me haría evitar a las 'bestias pardas' hasta la tercera ronda, pero en unos Juegos todos van con ganas de ganar. Es lo bonito del tenis y del deporte. Mi intención es ir a competir lo mejor posible, sabiendo que luchando puedo ganar a cualquiera, dejarme la piel, representar con orgullo a mi país y obtener el mejor resultado posible".
Sobre sus opciones de medalla, mucha cautela. "Es algo con lo que llevo soñando desde niño, pero igual es algo prematuro asegurar que estoy en ese camino. Quizá para Tokio 2020. A Río llego en un buen momento, he mejorado mucho, pero aún tengo margen de progresión. Eso sí, luchar lo voy a luchar hasta el final".
Para Dani, Nadal es un espejo, con el que ha disfrutado de sus partidos en los Juegos. "¡He flipado en colores con los partidos de Rafa! No llegaba en las mejores circunstancias después de la lesión de dos meses pero lo ha hecho fenomenal logrando una medalla de oro y un cuarto puesto. La pista, a pesar de ser de cemento, es bastante lenta y eso me favorece. He visto las pistas por las teles, las gradas, tengo unas ganas inmensas de verme ya allí compitiendo".
Por último, Dani tuvo tiempo de explicar brevemente la realidad de una disciplina difícil en el plano económico. "El tenis en silla es un deporte que tiene potencial para ser comercial en el futuro, pero a día de hoy cuesta llenar las gradas y hay que buscarse la vida. La mayor parte de mi presupuesto la cubro con patrocinadores privados, a diferencia de otros países donde los tenistas tienen todos los gastos pagados por las instituciones públicas. Eso es una desventaja, pero no queda otra que moverse. Si no me hubiera movido como un loco, no estaría jugando al tenis".
Fuente :http://www.puntodebreak.com/
Federer y Nadal en equipo de Europa en la nueva Laver Cop
Escrito por R&G Editor
El ex número uno mundial, el suizo Roger Federer, y su gran rival el español Rafael Nadal, estarán involucrados en el 2017 para representar a Europa con el Resto del Mundo en la Laver Cop, una nueva competencia de tenis en la rama masculina, se informó este miércoles en Nueva York.
La primera edición de la Laver Cop lleva ese nombre en homenaje al australiano Rod Laver, ampliamente considerado como uno de los más grandes en la historia del tenis con 11 títulos de Grand Slam en el período de 1960 a 1969.
Los dos equipos, cada uno formado por seis jugadores, tienen como capitanes a dos leyendas del tenis, como el sueco Bjorn Borg (equipo de Europa) y el estadounidense John McEnroe (equipo Resto del Mundo).
"Será increíble estar finalmente en el mismo equipo que Rafa", exclamó Federer, quien se vio forzado en julio a poner fin a su temporada por una lesión.
El suizo es el origen de este evento y espera convencer al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y al escocés Andy Murray, segundo del ránking.
Cuatro de los seis jugadores se seleccionarán teniendo en cuenta la clasificación que tienen en el escalafón mundial y los dos últimos serán seleccionados por el capitán.
La Laver Cup se llevará a cabo todos los años, excepto los años olímpicos, dos semanas después del Abierto de Estados Unidos y en diferentes ciudades.
dj/jr/meh/cd
Cuevas y Schwartzman se despiden del torneo de Winston-Salem
Escrito por R&G Editor
El uruguayo Pablo Cuevas, tercer favorito, y el argentino Diego Schwartzman se despidieron este miércoles en tercera ronda del torneo de tenis de la ATP de Winston-Salem.
Cuevas cayó ante el ibérico Pablo Carreño Busta con parciales de 6-3, 7-6 (7/1), mientras que Schwartzman fue apabullado por el taiwanés Lu Yen-Hsun en sets corridos de 6-4, 6-0.
El ibérico se medirá en cuartos de final al ruso Andrey Kuznetsov, duodécimo sembrado y quien venció al checo Jiri Vesely por abandono, en tanto que el asiático luchará frente al ganador del partido entre el chipriota Marcos Baghdatis (N.14) y el también español Roberto Bautista, segundo cabeza de serie.
Por otro lado, el francés Richard Gasquet, primer preclasificado, también se metió en cuartos al derrotar a su compatriota Stephane Robert (N.52) en dos sets por 6-1, 6-3.
En la siguiente ronda, Gasquet, número 15 en el mundo, se enfrentará al australiano John Millman, que superó al estadounidense Bjorn Fratengelo con marcadores de 5-7, 6-0, 6-3.
Winston-Salem es el último torneo antes del Abierto de Estados Unidos, el último Grand Slam del año, que comenzará el próximo lunes en Nueva York.
- Resultados del miércoles en el torneo de la ATP de Winston-Salem:
Tercera ronda
Richard Gasquet (FRA/N.1) a Stéphane Robert (FRA) 6-1, 6-3
John Millman (AUS) a Bjorn Fratangelo (USA) 5-7, 6-0, 6-3
Andrey Kuznetsov (RUS/N.12) a Jirí Veselý (CZE) abandono
Lu Yen-Hsun (TPE) a Diego Schwartzman (ARG) 6-4, 6-0
Pablo Carreño Busta (ESP/N.16) a Pablo Cuevas (URU/N.3) 6-3, 7-6 (7/1)
jr/meh/md
ITF multa a Chile por infracción durante duelo de Copa Davis ante Colombia
Escrito por R&G Editor
La Federación Chilena de Tenis pagará una multa de casi 40.000 dólares por la falta de cancha de práctica disponible durante el duelo de Copa Davis ante Colombia, disputado en julio en Iquique (norte), informó este miércoles en Santiago la institución.
El duelo terminó con victoria local 3-1 y le dio a la Roja la clasificación para enfrentar a Canadá en setiembre por un lugar en el Grupo Mundial.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) comunicó la sanción de "15 mil dólares, más la mitad del premio correspondiente a esta ronda. Eso da una suma total cercana a los 39 mil dólares", que serán pagados en varias cuotas, señala la misiva.
"Más allá de problemas contingentes y situaciones por resolver, nuestro capitán y los jugadores se han ganado el paso a los playoff con su esfuerzo en cancha y merecen sentir el apoyo de todo Chile", agrega el comunicado.
La serie por el Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis estuvo marcada por el mal estado de la cancha de polvo de ladrillo construida en el Centro Recreacional Huayquique, que obligó a cancelar la jornada del viernes.
Los jugadores se quejaron durante todo el fin de semana de las malas condiciones del suelo y la raqueta número uno de los cafeteros, Santiago Giraldo, abandonó el duelo decisivo culpando al mal estado del piso.
Tras la disputa de la serie, el extenista Marcelo Ríos se retiró del cuerpo técnico encabezado por Nicolás Massú debido al "desgaste" provocado por los inconvenientes organizativos que enfrentó el equipo en la serie ante los cafeteros.
gfe/cd
Nadal empezará temporada próxima en Australia por primera vez
Escrito por R&G Editor
El tenista español Rafael Nadal empezará la temporada próxima en el torneo de Brisbane por primera vez para prepararse de cara al Abierto de Australia, anunciaron este miércoles los organizadores.
"Será la primera vez en mi carrera que vaya a jugar en Australia la primera semana de la temporada y estoy impaciente de ello", declaró el actual número 5 del mundo.
"Creo que es algo que debo hacer en mi carrera y, al mismo tiempo, pienso que será una muy buena preparación estar pronto en Australia", prosiguió Nadal.
El torneo ATP 250 de Brisbane se disputará entre el 1 y 8 de enero, mientras que el Abierto de Australia dará comienzo el 16 del mismo mes.
La ultima edición del gran eslám cayó en manos del canadiense Milos Raonic, al imponerse al suizo Roger Federer en la final.
grk/mfc/dh/agu/ps/rsc
Más...
Zverev: "Estoy listo para convertirme en el mejor del mundo"
Escrito por R&G Editor
Alexander Zverev peca aún de una inconsistencia propia de un chico de su edad (19 años). Pero ya en este 2016 ha dado tremendas muestras del tenis y la actitud que atesora. El alemán posee unas cualidades que más pronto que tarde le llevarán a buen seguro a luchar por los grandes torneos del tenis mundial. El de Hamburgo demuestra ambición y hambre de triunfos como se deduce de una reciente entrevista que presenta el portal TennisCircus.com. El US Open podría un escenario pintiparado para Sascha, un trampolín quizá definitivo hacia la flor y nata del tenis profesional.
Sin lugar a dudas que Alex Zverev no se encuentra ahora mismo en su pico de forma de 2016. Está cuajando un más que discreto verano, con unas semis en Washington como mayor hito. Pero no podemos olvidarnos de todo lo que ha cosechado ya en este curso. Cuasi victoria ante Nadal en los octavos de Indian Wells, semis en varios torneos de tierra y sobre todo, final en la hierba de Halle cargándose por el camino al mejor jugador que ha pisado ese torneo en toda su historia, Roger Federer. La entre comillas sorprendente derrota en la final ante Florian Mayer parece que le ha dejado sin mucho fuelle anímico para lo sucesivo. O el revuelo mediático de ganarle al de Basilea. Sascha no se agobia ni impacienta porque los resultados no sean siempre los esperados. Él tiene muy claras sus metas.
"Quiero ser el mejor jugador posible. Tengo hecha una idea de cómo jugar al tenis en el futuro y sé exactamente lo que tengo que trabajar para poder expresar mi mejor tenis en los próximos años", cuenta Zverev. "Estoy creando la base sobre la que trabajar para finalmente ganar los grandes torneos", admite.
El joven Zverev recuerda cómo dio su primer salto a la fama en aquel torneo de Hamburgo de 2014 con tan solo 17 añitos. "Un momento clave de mi carrea fue el de los cuartos de final del ATP de Hamburgo en 2014 donde perdí el primer set por 6-0 y remonté para ganar en tres sets. Ahí empecé a ganarme el respeto del resto de jugadores", comenta Sascha Zverev. El alemán siempre ha brillado en su propia casa, donde ha llevado a cabo sus mejores actuaciones. El reto para él ahora es empezar a brillar fuera de las fronteras germanas. El hamburgués destaca la actitud que ha tenido para sacar adelante partidos y lo importante que es para granjearse un nombre en el circuito ATP.
"Si remontas partidos, pero luego pierdes en primera ronda, los jugadores van a pensar que tienes potencial pero que no vas a pasar de ahí. Pero en cambio, si ven que un tenista joven juega bien y vence a grandes jugadores que llevan en el circuito 10 años o más, entonces hasta las más grandes estrellas del tenis se habrán ganado tu respeto", asegura el alemán, número 29 del mundo esta semana.
Un techo tremendamente ambicioso se pone el de Hamburgo. Por nivel de tenis no será. "Quiero ganar un Grand Slam y ser el mejor jugador del mundo. Estoy listo para ello. Trabajando en estas metas todos los días y entrenando más duro que nadie. Veremos cómo van evolucionando las cosas y cuánto de rápido", tira el germano. El descaro y la precocidad no se le pueden negar. Como tampoco el hecho de que tiene una enorme oportunidad de asestar un golpe sobre la mesa en el próximo Abierto de los Estados Unidos.
Pliskova: "Me llegaron muchas críticas por no ir a Rio"
Escrito por R&G Editor
Karolina Pliskova ha visto como con su triunfo en Cincinnati sus posibilidades de clasificar al WTA Singapur y de ser una de las 12 primeras cabezas de serie en Nueva York se ha convertido en un hecho. La checa derrotó a Kuznetsova, Muguruza y Kerber de manera consecutiva, con un nivel al servicio que pocas jugadoras son capaces de alcanzar en WTA, aprovechando la velocidad de unas pistas velocísimas. A las puertas del top-10, Pliskova charló con WTA.com tras su victoria en Ohio.
La checa, se mostró de entrada, como es lógico, exultante. "Me siento increíble. Había jugado un par de grandes finales hasta el momento y ambas las perdí - las dos ante Kerber, de hecho-. Así que estoy muy feliz de haber tenido esta tercera oportunidad y haberla aprovechado, sobre todo aquí en Cincinnati, en un gran torneo de este tipo".
A diferencia de cómo rindió en 2015, Karolina valora que aunque más irregular, este año ha aprendido de experiencias pasadas. "Lo bueno es tener experiencias previas a la hora de afrontar estas finales, y especialmente haberlas tenido frente a Kerber. Estuve siempre cerca, muy cerca, y podría haberla batido alguna de esas veces. Yo sabía que si jugaba bien al tenis, el tenis que jugué esta semana, podría ganarla. Y sucedió hoy, porque fui lo suficientemente agresiva y saqué muy bien".
Pliskova responde así a las críticas que ha sufrido con respecto a su nivel de 2015. "Estoy feliz de que esta victoria haya llegado ahora, debido a que muchas personas opinaban que este año estaba siendo muy malo. Así que estoy feliz, de que aquellas personas puedan ver que todavía soy capaz de ganar cosas".
Karolina no mira aún a Nueva York, último grande del año."Después de esta semana, no voy a pensar en Nueva York, pero es obvio que es el último Grand Slam de la temporada, y sólo quiero jugar el tenis que jugué esta semana aquí. No importa si gano o pierdo, pero siempre y cuando desarrolle el plan de juego que realicé aquí; creo que puedo tener buenos resultados".
Por último, su renuncia a los Juegos Olímpicos le trajo serias críticas desde su país. "Me llegaron un montón de mensajes negativos por no ir a Río. Una gran cantidad de personas en Chequia se lo tomaron muy mal. Pero ahora estoy muy feliz porque esto valió la pena. No me fui devacaciones a la playa; entrené duro para Cincinnati".
El US Open 2016, último Grand Slam de la temporada, comienza a tomar forma con el sorteo de los cuadros de la fase previa, realizado la pasada madrugada. El objetivo de todos esos tenistas no es otro que ganar tres partidos para colarse entre los 128 elegidos que disputarán un magnífico torneo en unas instalaciones reformadas para la ocasión y que en este 2016 estrenará nuevo techo en la central. Echamos un ojo a los cuadros masculino y femenino de esta qualy.
En el cuadro masculino, el primer cabeza de serie es el japonés Yuichi Sugita, que debutará ante Alexandre Sidorenko y tiene en su llave al alemán Tobias Kamke como rival más complicado para acceder al cuadro final. Thiago Monteiro, uno de los tenistas destacados en las últimas semanas, será el cuarto cabeza de serie e iniciará ante Daniel Brands, mientras que tendría que deshacerse de Frank Dancevic o Jurgen Melzer, probablemente, para pasar esta fase previa, nada sencillo para el brasileño.
Stefan Kozlov, una de las estrellas jóvenes de los norteamericanos, ha quedado encuadrado en la misma llave del ruso Karen Khachanov, que ya este año ha desplegado un muy buen tenis. También aparece en este bracket el joven Noah Rubin. Interesantes emparejamientos pueden darse aquí.
Un gran duelo de primera ronda será el que protagonicen Tommy Paul y Steve Darcis, probablemente el partido estrella de este inicio de fase previa. El siempre incombustible Radek Stepanek iniciará su camino en la qualy ante el croata Franko Skugor y quedó encuadrado en la misma llave que Marius Copil, Constant Lestienne o Go Soeda. Y otro encuentro interesante será el que enfrentarán a Mischa Zverev y a Andrey Golubev.
De los españoles, Pere Riba y Jordi Samper se enfrentarán en primera ronda, con posibles cruces con los locales Jared Donaldson y Reilly Opelka. Albert Montañés debutará ante el australiano Benjamin Mitchell, David Pérez Sanz ante Di Wu, Enrique López Pérez ante Marco Trungelliti y Adrián Menéndez Maceiras ante el ruso Aslan Karatsev.
Cuadro completo masculino de la fase previa.
En cuanto a chicas, la eslovaca Kristina Kucova será la primera cabeza de serie, debutará ante Sachia Vickery. En su llave ha quedado emparejada Sara Sorribes, que iniciará su camino en la fase previa estadounidense ante la uzbeka Sabina Sharipova.
La austriaca Tamira Paszek, tercera cabeza de serie, comenzará ante la búlgara Viktoriya Tomova. Otras cabezas de serie importantes comoDonna Vekic (4ª), inician ante la rusa Lykina, con posible enfrentamiento ante Alize Lim en segunda ronda; Alison Van Uytvanck (7ª) ante la rusa Kudryavtseva y también con un posible cruce con CiCi Bellis en tercera ronda; Marina Erakovic (8ª) debuta ante la china Wang, mientras queElizabeta Kulichkova (9ª) hará lo propio ante Taylor Townsend, que querrá hacerlo bien ante su público.
De las nuestras que también participan en esta fase previa, Lourdes Domínguez inicia ante la holandesa Cindy Burger y ha quedado encuadrada en la llave de la 13ª cabeza de serie, la rusa Irina Khromacheva. Silvia Soler comienza ante la canadiense Abanda, encuadrada en la llave de Ana Bogdan, 11ª favorita.
Cuadro completo fase previa femenina.
Andy Murray salió hoy en la Race 2016 a 1.215 puntos de Novak Djokovic, número 1 del año, pero más cerca podía haber estado si no hubiese perdido la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Marin Cilic. El croata sorprendió al británico con un contundente triunfo por 6-4 y 7-5, en apenas 1 hora y 34 minutos de juego.
Murray, que había decantado a su favor 33 de los últimos 34 partidos, venía de ganar Wimbledon y de colgarse el oro en los Juegos Olímpicos de Río. El maratón de partidos acabó pasándole factura ante un Cilic que, de la mano de Jonas Bjorkman, vuelve a recordar al tenista que se impuso en el US Open de 2014.
El croata logró su primer TMS en vísperas del último 'Grand Slam' de la temporada, que empieza dentro de una semana en las pistas de Flusing Meadows en Nueva York. Cincinnati fue el quinto Masters 1.000 desde 2010 que no fue a parar a las manos de Rafael Nadal, Roger Federer, Murray o Djokovic, que se han repartido 54 de los últimos 59 entorchados.