Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Viernes, 05 Agosto 2016 13:26

Un pequeño zoo en el campo de golf de Rio-2016

Escrito por

 

Si el virus del Zika hizo pensar a los deportistas que se encontrarían mosquitos en Rio-2016, es más probable que puedan ver muchas especies animales en los alrededores de los campos de golf de los Juegos Olímpicos, que se pueden asemejar a un pequeño zoo.

Capibaras, macacos, perezosos, búhos y serpientes podrían aparecer durante el torneo masculino y femenino de golf, un deporte que regresa al programa olímpico por primera vez en 112 años.

Los golfistas del circuito PGA ya están acostumbrados a ver cocodrilos en los torneos en Florida.

 

Pero en Rio, hay señales para advertir a los espectadores de la posibilidad de que aparezcan animales salvajes en las zonas del golf.

Mark Johnson, el director del circuito PGA, no está muy preocupado por los caimanes que viven cerca de los hoyos dos, tres, cinco y nueve.

En opinión de Johnson, estos animales suelen aparecer por la noche y son más bien tímidos, si se basa en la experiencia de los torneos de Florida.

"Miden como mucho un metro y medio. En mi caso, estoy acostumbrado a verlos. Cerca de mi casa en Florida hay cocodrilos", explica Johnson.

Los animales que se atrevan a adentrarse en el recorrido olímpico serán atrapados por personas especializadas y trasladados a parques nacionales.

El recorrido del golf diseñado por Gil Hanse en la laguna de Marapendi, es una reserva natural que alberga 263 especies animales, cuando se hablaba de 118 antes de que este campo fuera creado.

El mayor problema podría venir si los caimanes se pasearan durante la competición.

El director ejecutivo de la Federación Internacional de Golf, Anthony Scanlon, descartó ha un tiempo que hubiera peligro.

"No creo que nos vayan a morder. No vamos a jugar de noche", señaló.

De hecho, para los cuidadores del recorrido olímpico, los animales con más probabilidad de aparecer son las capibaras, los roedores más grandes del mundo, que pueden medir 60 centímetros de alto y pesar 68 kilos.

"Hay entre 30 y 40 en el perímetro del campo de golf, pero viven aquí. Nosotros jugamos al golf aquí. Cohabitaremos", explica Johnson.

También hay una gran variedad de serpientes, algunas peligrosas, y pájaros, además de monos en los árboles cercanos.

Un grupo de búhos se ha instalado entre los hoyos 11 y 12, en un área donde han crecido cactus, y otro grupo de estos animales se puede ver en los alrededores del nueve.

"No soy biólogo pero creo que tienen muchas crías estos búhos. Es algo que ocurre mucho en esta zona", dice Johnson.

Está claro que los campos de golf y su vegetación cercana parecen ideales para todo tipo de animales.

"No vamos a ahuyentarlos. Trabajaremos alrededor de ellos. Los jugadores no se sentirán molestados ni preocupados por todos estos animales", concluye el director del circuito PGA.

 

Jueves, 04 Agosto 2016 15:56

Extraordinario inicio de Jon Rahm en Cromwell

Escrito por

 

Jon Rahm ha completado una vuelta de 65 golpes (-5) en la primera jornada del Travelers Championship, torneo del PGA Tour que disputa gracias a la segunda posición lograda en el pasado Abierto de Canadá, que le sirvió para llegar a casa club empatado en la tercera posición, a un golpe de Vaughn Taylor yAndrew Loupe, líderes provisionales.

El joven español se mostró muy sólido en todas las facetas del juego. Tuvo uninicio arrollador, con tres birdies y un eagle en los siete primeros hoyos antes de cometer su primer bogey en el 17 al fallar un putt de unos dos metros para par. Enmendó el error con un birdie en el 18 para cerrar los primeros nueve con 30 golpes en la tarjeta.

En los segundos nueve hizo un bogey en el 2, tras fallar la calle, pero recuperó el golpe perdido con un birdie en el 3 tras un extraordinario segundo tiro que le dejó un putt de dos metros para birdie. Aunque en los seis siguiente hoyos se creó varias ocasiones de birdie, el putter no le permitió arañar ningún golpe más al campo.

Todavía tienen que terminar los partidos del turno de tarde, en los que están nombres como Shane Lowry, Matt Kuchar, Patrick Reed, Justin Thomas, Zach Johnson, Jimmy Furyk o Bubba Watson, que defiende el título.

 

Jueves, 04 Agosto 2016 15:47

Tiger Woods y Rory McIlroy se quedan sin palos

Escrito por

 

Tiger Woods y Rory McIlroy, dos de las figuras más reconocidas del golf mundial, tendrán que buscarse otra marca de palos con la que jugar (y cobrar por hacerlo, claro). Nike, la marca que usan desde 2002 y 2013, respectivamente, ha anunciado que abandonará progresivamente la fabricación de palos, bolas y bolsas para centrarse en ropa y calzado, según anunció el miércoles Trevor Edwards, presidente de la compañía.

El golf generó a la firma estadounidense unos beneficios de más de 700 millones de dólares el año pasado, muy por debajo de los cinco mil millones que le dejó el sector del running. En todo caso, seguirá apostando por el patrocinio de golfistas tanto en categoría masculina como femenina.

Nike sigue así los pasos de uno de sus principales competidores, Adidas, que hace unos meses anunció su decisión de vender TaylorMade, su marca de equipamiento de golf, para centrarse en la fabricación de calzado.

 

Jueves, 04 Agosto 2016 15:12

Arévalo derrotó al 58 del planeta

Escrito por

 

 

CANADÁ. El salvadoreño Marcelo Arévalo fue la sorpresa en el arranque del torneo de Granby, un Challenger de 100 mil dólares que se disputa en Canadá. El sonsonateco, 216 del ranking mundial, no tuvo mucha suerte en el sorteo del evento, y le tocó “bailar con la más fea”, el francés Stephane Robert, el sembrado número uno del Challenger y quien ocupa la casilla número 58 del planeta.

Nunca antes el cuscatleco había enfrentado al galo, pero por las estadísticas, todo mundo daba como favorito al europeo, quien, sin embargo, fue apeado rápidamente por el salvadoreño, quien le endosó 6-1, 6-3 el martes. “Jugué muy concentrado, estuve súper fino en mis tiros y me la creí que podía ganarle, y cuando sentí que lo tenía con ventaja, seguí luchando hasta que se dieron las cosas”, comentó Arévalo.

Esta es una de las victorias más importantes de Arévalo, teniendo en cuenta el ranking del rival al que venció. Y se da justamente en su mejor campaña, en la que se ha convertido en el salvadoreño en llegar más arriba en el ranking en la historia. En segunda ronda, el cuscatleco se midió ante el japonés Hiroki Moriya, quien avanzó tras vencer por doble 6-4 al ecuatoriano Emilio Gómez.

Con el asiático, el partido (el primer enfrentamiento entre ellos) fue más parejo, pero Arévalo supo imponerse en los momentos claves y ganó por 7-6 (4), 6-4 ayer. En tercera ronda, se enfrentará a Mitchell Krueger, de Estados Unidos. En dobles, el cuscatleco aún no ha tenido actividad. Jugará junto con Gómez.

Fuente: http://www.edhdeportes.com/articulo/nacional/arevalo-derroto-del-planeta-120968#.V6OQ_mpF0t4.facebook

 

Jueves, 04 Agosto 2016 14:39

Cuadros del torneo olímpico de tenis de Rio-2016

Escrito por

 

INDIVIDUALES MASCULINOS:

Novak Djokovic (SRB/N.1) - Juan Martín del Potro (ARG)

Joao Sousa (POR) - Robin Haase (NED)

Jordan Thompson (AUS) - Kyle Edmund (GBR)

Taro Daniel (JPN) - Jack Sock (USA/N.14)

Roberto Baustista Agut (ESP/N.10) - Andrey Kuznetsov (RUS)

Yen Hsun Lu (TPE) - Paolo Lorenzi (ITA)

Gilles Muller (LUX) - Jerzy Janowicz (POL)

Malek Jaziri (TUN) - Jo Wilfried Tsonga (FRA/N.5)

Rafael Nadal (ESP/N.3) - Federico Delbonis (ARG)

Andreas Seppi (ITA) - Illya Marchenko (UKR)

Brian Baker (USA) - Yuichi Sugita (JPN)

Borna Coric (CRO) - Gilles Simon (FRA/N.15)

Pablo Cuevas (URU/N.11) - Nikoloz Basilashvili (GEO)

Dustin Brown (GER) - Thomaz Bellucci (BRA)

Damir Dzumhur (BIH) - Dudi Sela (ISR)

Sam Groth (AUS) - David Goffin (BEL/N.8)

Gael Monfils (FRA/N.6) - Vasek Pospisil (CAN)

Rogerio Dutra Silva (BRA) - Tomas Fabbiano (ITA)

Radu Albot (MDA) - Teymuraz Gabashvili (GEO)

Grigor Dimitrov (BUL) - Marin Cilic (CRO/N.9)

Philipp Kolschreiber (GER/N.13) - Guido Pella (ARG)

Denis Kudla (USA) - Andrej Martin (SVK)

Ricardas Berankis (LTU) - John Millman (AUS)

Albert Ramos (ESP) - Kei Nishikori (JPN/N.4)

David Ferrer (ESP/N.7) - Denis Istomin (UZB)

Evgeny Donskoy (RUS) - Jan Lennar Struff (GER)

Gastao Elias (POR) - Thanasi Kokinakkis (AUS)

Darian King (BAR) - Steve Johnson (USA/N.12)

Benoit Paire (FRA/N.16) - Lukas Rosol (CZE)

Fabio Fognini (ITA) - Víctor Estrella Burgos (DOM)

Juan Mónaco (ARG) - Mirza Basic (BIH)

Viktor Troicki (SRB) - Andy Murray (GBR/N.2)

INDIVIDUALES FEMENINOS:

Serena Williams (USA/N.1) - Daria Gabrilova (AUS)

Johanna Larsson (SWE) - Alize Cornet (FRA)

Heather Watson (GBR) - Peng Shuai (CHI)

Andrea Petkovic (GER) - Elina Svitolina (UKR/N.15)

Petra Kvitova (CZE/N.11) - Timea Babos (HUN)

Caroline Wozniacki (DEN) - Su-Wei Hsieh (TPE)

Ekaterina Makarova (RUS) - Cagla Buyukakcai (TUR)

Anna Karolina Schmiedlova (SVK) - Roberta Vinci (ITA/N.6)

Garbiñe Muguruza (ESP/N.3) - Jelena Jankovic (SRB)

Nao Hibino (JPN) - Irina Camelia Begu (ROM)

Mónica Puig (PUR) - Polona Hercog (SLO)

Magda Linette (POL) - Anastasia Pavlyuchenkova (RUS/N.14)

Timea Bacsinszky (SUI/N.12) - Shuai Zhang (CHN)

Laura Siegemund (GER) - Tsevetana Pironkova (BUL)

Lucie Safarova (CZE) - Karin Knapp (ITA)

Kirsten Flipkens (BEL) - Venus Williams (USA/N.5)

Madison Keys (USA/N.7) - Danka Kovinic (MNE)

Lesia Tsurenko (UKR) - Kristina Mladenovic (FRA)

Ana Konjuh (CRO) - Annika Beck (GER)

Ana Ivanovic (SRB) - Carla Suárez Navarro (ESP/N.9)

Barbora Strycova (CZE/N.16) - Yanina Wickmayer (BEL)

Sara Errani (ITA) - Kiki Bertens (NED)

Ons Jabeur (TUN) - Darya Kasatkina (RUS)

Saisai Zheng (CHN) - Agnieszka Radwanska (POL/N.4)

Svetlana Kuznetsova (RUS/N.8) - Qiang Wang (CHN)

Monica Niculescu (ROM) - Verónica Cepede Royg (PAR)

Caroline Garcia (FRA) - Teliana Pereira (BRA)

Stephanie Vogt (LIE) - Johanna Konta (GBR/N.10)

Samantha Stosur (AUS/N.13) - Jelena Ostapenko (LAT)

Misaki Doi (JPN) - Galina Voskoboeva (KAZ)

Eugenie Bouchard (CAN) - Sloane Stephens (USA)

Mariana Duque Marino (COL) - Angelique Kerber (GER/N.2)

DOBLES MASCULINOS:

Herbert/Mahut (FRA/N.1) - Cabal/Farah (COL)

Peralta/Podlipnik Castillo (CHI) - Johson/Sock (USA)

Kubot/Matowski (POL) - Bopanna/Paes (IND)

Rosol/Stepanek (CZE) - Bautista Agut/Ferrer (ESP/N.8)

Melo/Soares (BRA/N.3) - Ratiwatana/Ratiwatana (THA)

Cilic/Draganja (CRO) - Djokovic/Zimonjic (SRB)

González/Reyes Varela (MEX) - Fleming/Inglot (GBR)

Delbonis/Durán (ARG) - Mergea/Tecau (ROU/N.5)

López/Nadal (ESP/N.6) - Haase/Rojer (NED)

Del Potro/González (ARG) - Guccione/Peers (AUS)

Bury/Mirnyi (BLR) - Marach/Peya (AUT)

Baker/Ram (USA) - Monfils/Tsonga (FRA/N.4)

Nestor/Pospisil (CAN/N.7) - Daniell/Venus (NZL)

Kolschreiber/Struff (GER) - Martin/Zelenay (SVK)

Marchenko/Molchanov (UKR) - Fognini/Seppi ((ITA)

Bellucci/Sa Andre(BRA) - Murray/Murray (GBR/N.2)

DOBLES FEMENINOS:

Williams/Williams (USA/N.1) - Safarova/Strycova (CZE)

Jans-Ignacik/Kania (POL) - Bouchard/Dabrowski (CAN)

Kichenok/Kichenok (UKR) - Xu/Zheng (CHN)

Kerber/Petkovic (GER) - Errani/Vinci (ITA/N.8)

Muguruza/Suárez Navarro (ESP/N.4) - Goncalves/Pereira (BRA)

Shvedova/Voskoboeva (KAZ) - Chuang/Hsieh (TPE)

Babos/Jani (HUN) - Mitu/Olaru (ROM)

Rodionova/Rodionova (AUS) - Makarova/Vesnina (RUS/N.7)

Bacsinszky/Hingis (SUI/N.5) - Gavrilova/Stosur (AUS)

Medina Garrigues/Parra Santonja (ESP) - Mattek-Sands/Vandeweghe (USA)

Konta/Watson (GBR) - Jankovic/Krunic (SRB)

Begu/Niculescu (ROM) - Chan/Chan (TPE/N.3)

Hlavackova/Hradecka (CZE/N.6) - Savchuk/Svitolina (UKR)

Peng/Zhang (CHN) - Mirza/Thombare (IND)

Kasatkina/Kuznetsova (RUS) - Groenefeld/Siegemund (GER)

Doi/Hozumi (JPN) - Garcia/Mladenovic (FRA/N.2)

NOTA: las 16 parejas que competirán en el dobles mixto no se anunciarán oficialmente hasta el viernes, el mismo día en el que se celebrará el sorteo.

 

 

Cuando el nadador Michael Phelps se cruzó con Novak Djokovic en la Villa Olímpica este miércoles, olvidó que es el deportista más laureado de la historia de los Juegos Olímpicos y se convirtió en un simple fan que quería una foto.

“Terminamos hablando un poco sobre los horarios del evento y cuando él competía y cuando yo competía, nos tomamos una foto y nos deseamos buena suerte. Es súper simpático, con los pies en el piso, fácil para hablar”, dijo sobre el número uno del tenis mundial.

El director de comunicaciones del equipo de natación olímpico de Estados Unidos publicó una foto en Twitter en la que Phelps aparece dándole la mano al serbio, que buscará en Río el oro olímpico, el único gran título que falta en su palmarés.



 

 

 

La serie de Copa Davis que disputaron Colombia y Chile sigue trayenco cola. En el día de ayer, la Federación Colombiana emitió un comunicado en el que informaba de la demanda interpuesta ante la Federación Internacional de Tenis por el resultado de la serie y las malas condiciones de la pistas en las que se jugó dicho cruce, en Iquique, Chile. Estas son las razones que argumentan desde Colombia para interponer la demanda ante la ITF:

- La Federación Colombiana de Tenis (FCT) demandó ante la Federación Internacional de Tenis (ITF) el resultado de la confrontación de Copa Davis entre Chile y Colombia que tuvo lugar hace 2 semanas en Iquique (Chile), por considerar que el juez árbitro obligó a disputar la serie en una cancha que atentaba contra la integridad física de los deportistas, desconociendo el Reglamento de Copa Davis.

- La FCT sustentó su demanda con base en que Chile incumplió sus obligaciones como país anfitrión, al no poner a disposición de los jugadores las canchas principal y de entrenamiento con 4 días de antelación a la confrontación, tal como lo exige el Reglamento de Copa Davis. El propio juez árbitro así lo reportó ante la ITF.

- El mal estado y la peligrosidad de la cancha principal en que se obligó a jugar la serie, ha sido reconocida públicamente, incluso, por el Presidente de la Federación de Tenis de Chile, Ulises Cerda y por los propios jugadores y cuerpo técnico del equipo chileno, entre ellos, figuras emblemáticas como Fernando González, Nicolás Massú y el ex número 1 del mundo, Marcelo Ríos.

- En las reuniones del Comité Ejecutivo y la Comisión Técnica de la FCT, se adoptó la decisión de respaldar a los jugadores del equipo colombiano de Copa Davis y se abstuvo de abrir investigación disciplinaria contra Santiago Giraldo, al reconocer que en condiciones de alta peligrosidad para su integridad física, un jugador profesional está en su derecho de no continuar disputando su partido.

- Finalmente, la FCT llamó la atención a la ITF sobre el hecho de que la cancha, altamente peligrosa, fue construida por una compañía presidida por Sergio Elías, miembro de la Junta Directiva de la ITF y padre del vicepresidente de la Federación de Tenis de Chile, Esteban Elías, quien renunció a su cargo a raíz de los lamentables hechos ya descrito.

 

 

 

 

 

Garbiñe Muguruza ha sido la última tenista del equipo español en llegar a la Villa Olímpica de Río de Janeiro y se sorprendió por la magnitud de las infraestructuras. “Ha sido todo intenso. He llegado hace unas horas. Me he quedado muy impresionada con la Villa; no la esperaba tan grande. Estoy ansiosa por competir e ilusionada por participar en las modalidades posibles", comentó la número cuatro del mundo en conferencia de prensa y después de pasar sus primeras horas en Brasil. Garbiñe competirá en individuales, en dobles con Carla Suárez y mixtos con Rafael Nadal.

 

 

En una entrevista que recoge Tennis.com y realizada por Associated Press, Gustavo 'Guga' Kuerten habla sobre la llegada de los Juegos Olímpicos a Río, lo que puede suponer para un país que según él ha perdido la alegría que le caracterizaba y que el propio Kuerten representaba a la perfección en una cancha de tenis.

"Creo que los Juegos Olímpicos harán renacer al pueblo brasileño de nuevo, traerán esa luz radiante que tenemos", cuenta Kuerten que ve como algo totalmente necesario estos Juegos para los suyos. "Nunca había visto tan pesimistas, tristes y aburridos a los brasileños".

Se muestra confiado de que pueden remontar el vuelo y poco a poco volver quien sabe a los tiempos en los que su selección de fútbol ganaba mundiales o en los que Gustavo Kuerten levantaba trofeos de Roland Garros. "Somos capaces de alcanzar el éxito. Incluso en la peor crisis, podemos tener esperanzas. Pero estamos perdiéndolas", admite. ¿El mayor logro que pueden sacar los cariocas en estos Juegos? Kuerten responde: "Volver a tener esperanza será el mayor logro que los Juegos Olímpicos puedan darnos sin ninguna duda".

Una de las jóvenes promesas del tenis carioca que están llamadas a reverdecer viejos laureles es el chico de 18 años Orlando Luz, que ya sabe lo que es ganar torneos importantes como el dobles en Wimbledon júnior en 2014. Kuerten fue durante este año muy crítico con el tenis base en Brasil. Ahora espera que los Juegos cambien la dinámica. Él, sin duda, sigue siendo un referente de primer orden allí.

El joven Orlando Luz tiene claro a quien tiene que seguir en su camino hacia el éxito. "Él es mi ídolo. Podías ver en su cara que siempre daba lo máximo en cada punto. Luchaba cada punto. Es por lo que intento parecerme a él", confesaba Luz.

Para el experto doblista Bruno Soares Kuerten ha significado mucho en el mundo el tenis brasileño. "Ha causado una gran transformación. Nadie realmente conocía el tenis salvo los apasionados de este deporte. Llevó el tenis a las masas. Ahora el tenis es el segundo deporte en Brasil por detrás del fútbol, que no es un deporte en aquí sino una religión. Por lo que el tenis es el deporte 'normal' número 1 en Brasil", cuenta el ganador de Australia en dobles este año junto a Jamie Murray.

"Fue una enorme inspiración, no solo para mí sino para todo el mundo, ya que hizo que creyéramos que podíamos hacer algo en el mundo del tenis", sentencia Soares.

 

 

Novak Djokovic aspira a partir de este sábado en Río de Janeiro a lograr por primera vez en su carrera el título de campeón olímpico. Es el gran trofeo que falta en sus vitrinas y el que le daría todavía un salto más de honor y gloria a su historial. “Sería importantísimo (ganar el oro)",comentó en rueda de prensa. "Sería uno de los máximos logros de mi carrera”, añadió el serbio.

Djokovic es el máximo candidato al título del cuadro, llega como el indiscutido mejor jugador del planeta y siendo el vigente campeón del Masters 1.000 de Toronto. Las opciones de conseguir la medalla dorado se acrecientan no solo con su momento actual, sino también por las importantes bajas en el cuadro masculino, que dejan al torneo tocado. "No esperaba ver a tantos de los mejores jugadores retirándose, pero cada uno tiene sus razones y hay que respetarlas”. La mitad de los primeros 10 rankeados renunciaron a disputar los Juegos por lesión, temas de calendario o razones de salud por el virus del Zika.

El serbio logró en Pekín 2008 la medalla de bronce y en Londres 2012quedó a un paso de conseguir su segunda. Esta vez buscará la dorada, pero tampoco se obsesiona. Competir en los Juegos Olímpicos es todo un orgullo para él. “Es para mí un gran privilegio ser parte de los Juegos Olímpicos. Tuve la suerte de ganar una medalla de bronce en Pekín y en Londres me quedé a un paso. Pero esto ocurre una vez cada cuatro años"

Por último, ‘Nole’ también hizo referencia a la polémica de los atletas rusos. Varios quedaron fuera de los Juegos Olímpicos, pero el balcánico no se ‘mojó’ en exceso. “No quiero fijar ninguna posición porque no tengo los detalles adecuados del caso, pero en algún punto me pone contento que algunos atletas rusos puedan participar de los Juegos (…) Lo que pasó en las últimas fechas no es bueno desde la perspectiva de un atleta, no es bueno para Rusia, no para el deporte internacional, ni para los Juegos Olímpicos", sentenció.

 

Página 176 de 292