Federer jugará la final en Australia tras lesión de Chung
Escrito por R&G EditorFoto: @AustralianOpen
Este viernes en Melbourne, en apenas una hora de juego de las semifinales del Abierto de Australia, el suizo Roger Federer, segundo favorito, se clasificó para su trigésima final de Grand Slam tras el abandono del surcoreano Chung Hyeon (58 en el ranking ATP) a causa de las ampollas en un pie.
Chung pidió un tiempo muerto médico cuando perdía 6-1 y 4-1 y tiró la toalla dos juegos más tarde (5-2).
Federer defenderá su corona en el partido por el título contra el croata Marin Cilic (6º). Si gana, logrará su 20º Grand Slam, el sexto en Melbourne.
"Creo que el primer set fue normal, a continuación creo que él estaba lastrado por las ampollas, sé que provocan mucho dolor", dijo el suizo.
"Provocan mucho dolor, ahora ni siquiera puedo caminar con normalidad. Hice lo que había que hacer, no era bueno para los espectadores que continuara. No era capaz de jugar al tenis", confirmó Chung.
"Sabía que tenía problemas en el pie antes del partido. Debía tener dolor al principio, pero no lo mostraba. Es algo que aprecio, luego vi que cada vez sufría más", añadió el maestro suizo de 36 años.
El inicio del partido había tenido sentido único. Federer se mostró muy agresivo contra su joven rival (21 años), que perdió de inicio su servicio y se dejó el primer set en poco más de media hora. Sus segundas bolas eran un regalo para el tenis ofensivo del veterano.
La experiencia del suizo y el escenario habían petrificado al jugador de las grandes gafas blancas. La diferencia entre las trayectorias era espectacular: Federer jugaba su 43ª semifinal de Grand Slam y Chung la primera. Solo en tres ocasiones en la era profesional (desde 1968) la diferencia de edad, casi 15 años, había sido mayor entre dos semifinalistas de un grande.
Sorpresivo semifinalista
Chung, gran revelación en Melbourne, se convirtió en el primer surcoreano en semifinales de un grande. En su sobresaliente recorrido eliminó al serbio Novak Djokovic en octavos y antes al alemán Alexander Zverev, cuarto de la ATP.
Este viernes los espectadores de la Rod Laver Arena se quedaron con ganas de presenciar una mejor batalla generacional. Federer caminó de nuevo sin rival, en un torneo en el que todavía no ha perdido un set.
"Simplemente jugué un buen partido, en este sentido no tengo nada que mejorar en particular. Pienso que he hecho todo bastante bien", señaló el suizo sobre su actuación.
La final Federer-Cilic será el décimo enfrentamiento entre ambos. El suizo por el momento ha ganado nueve, el último en el Masters de Londres celebrado en noviembre y el precedente en la final de Wimbledon, en julio, donde el croata no ofreció su mejor versión, precisamente por una ampolla en el pie.
El único triunfo de Cilic fue en la semifinal del US Open 2014, en el que finalmente se impuso el croata, su única victoria en Grand Slam.
Federer partirá el domingo como favorito, pero su rival le pondrá en problemas, como ya demostró en cuartos ante Rafael Nadal, número 1 del mundo, que se retiró en el quinto set tras una gran batalla.
"Tiene potencia, si ha llegado tan lejos en el torneo es porque se siente bien y cree en él. Estoy muy impaciente", señaló Federer, que ha ganado 19 finales de Grand Slam y ha perdido 10.
El sábado (08h30 GMT) se disputa la final femenina, que enfrenta a la número 1 mundial, la rumana Simona Halep, con su primera perseguidora en la clasificación, la danesa Caroline Wozniacki (N.2).
@Foto: @AustralianOpen
La final femenina del Abierto de Australia opondrá a las dos primeras del ránking mundial, la rumana Simona Halep y la danesa Caroline Wozniacki, que superaron este jueves las semifinales y se enfrentarán el sábado en Melbourne.
Halep, número uno mundial, eliminó a la alemana Angelique Kerber en un apretado partido de tres sets, tras salvar dos bolas de partido, por 6-3, 4-6, 9-7. Antes, Wozniacki se había desembarazado más fácilmente de la belga Élise Mertens, por 6-3, 7-6 (7/2).
Ambas tenistas, que buscarán el primer título de su carrera en Grand Slam, jugarán su primera final en Melbourne y la tercera de un torneo mayor. La ganadora será número uno mundial el lunes.
Halep, de 26 años, salvó los dos puntos de partido en el tercer set, pero antes había desaprovechado, durante su servicio, dos puntos match-balls que le hubieran permitido ganar el tercer set 6-4.
"Fue muy duro, todavía estoy temblando. Disputar dos partidos como éste, en el mismo torneo, no es fácil", declaró la tenista rumana.
En la tercera ronda, Halep había ganado tras salvar tres puntos de partido frente a la estadounidense Lauren Davis.
Frente a la alemana Kerber, 29 años, Halep jugó en forma muy ofensiva, marcando 20 de los primeros 25 puntos del partido.
Pero Kerber reaccionó, recuperando su juego, el que le había permitido en 2016 triunfar en los abiertos de Australia y Estados Unidos y ocupar el primer lugar de la clasificación WTA.
El fin del partido, tenso, con las tenistas aguerridas a pesar del agotamiento, colmó las expectativas del público del estadio Rod Laver Arena.
"Parecía una montaña rusa, pero no renuncié. Debo decir que estoy muy orgullosa", dijo Halep, que ganó gracias a un mejor saque (seis aces) y un juego más eficaz, logrando más puntos ganadores que su rival, 50 contra 33.
Wozniacki avanza sin sobresaltos
Por su parte, Wozniacki pasó a la final con más facilidad, derrotando a la belga Mertens (N.37) en dos sets.
Hace siete años, la danesa, que lideraba entonces la clasificación WTA, perdió en semifinales en Melbourne tras haber tenido una bola de partido contra la china Li Na. Un recuerdo que, según ella, la seguía atormentando en la actualidad.
La historia estuvo a punto de repetirse este jueves. Cuando parecía dominar totalmente el encuentro y ganaba 6-3, 5-4, 30-0 con el saque a favor, la duda se apoderó de ella. Cometió dos dobles faltas y permitió que Mertens igualara el segundo set a 5-5.
"Suelo ser tranquila, pero en ese momento mis piernas temblaban, ya no sabía que hacer. El partido contra Li Na seguía en mi cabeza", confesó la jugadora de 27 años.
Mertens, la invitada sorpresa de las semifinales, recuperó la confianza tras un partido en el que había fallado casi todo.
En unos minutos tomó la ventaja y tuvo incluso dos bolas de set a 5-6, 15-40, en el saque de la danesa.
Wozniacki logró sin embargo superar su bache y acabó imponiéndose en el tie-break.
La rumana y la danesa han disputado dos finales del Grand Slam cada una.
Halep perdió las finales de Roland Garros en 2014 y 2017 y Wozniacki la final del Abierto de Estados Unidos en 2009 y 2014.
Las guatemaltecas Gabriela Rivera y Rut Galindo se encuentran en Colombia, donde compiten en la Copa Barranquilla, la cual se realiza del 22 al 28 de febrero en el Country Club de Barranquilla.
En individual, Rivera, siembra cuatro del torneo, pasó directa a segunda ronda, donde venció 6-3 y 6-4 a Najah Dawson de Estados Unidos. Su siguiente rival será Sanyukta Gawande(USA). En tanto, Ruth Galindo, perdió 6-2, 3-6 y 1-6 en primera ronda contra la estadounidense Nikky Redelijk.
En dobles ambas avanzaron a los cuartos de final. Rivera junto a Alexandra Vagramov de Canadá, jugarán contra Natsumi Kawaguchi de Japón y Flag Shavit Kimchi de Israel.
Galindo, quien hace pareja junto a Jenna Dean de Estados Unidos, buscará el pase a semifinales ante Mylene Halemai de Francia y Adrienn Nagy de Hungría. Ambos duelos programados
Foto: @ATPWorldTour_ES
El tenista español Rafael Nadal, número uno mundial, estará tres semanas fuera de las pistas debido a la lesión que lo obligó a abandonar en los cuartos de final del Abierto de Australia el martes, indicó este miércoles su equipo.
Los exámenes pasados por Nadal revelaron una lesión en el psoas ilíaco, un músculo de la parte alta de la pierna.
Retomará el entrenamiento de manera progresiva en dos semanas y debería regresar a la competición en el torneo de Acapulco, que comenzará el 26 de febrero, antes de la gira estadounidense en pista dura.
El número uno abandonó su partido contra el croata Marin Cilic al inicio del quinto set.
Foto: @AustralianOpen
Roger Federer, número 2 mundial, se clasificó este miércoles para su decimocuarta semifinal del Abierto de Australia, donde se enfrentará al joven surcoreano de 21 años Chung Hyeon, el verdugo del serbio Novak Djokovic en los octavos.
Federer se sobrepuso a un mal inicio de partidos en los cuartos ante el checo Tomas Berdych, al que derrotó 7-6 (7/1), 6-3 y 6-4.
El cinco veces ganador del título en Melbourne gran favorito a levantar de nuevo el trofeo, venció por tercera vez en tres años a Berdych en el Abierto de Australia sin perder ni un set.
"Ese partido me mostró que podía llegar lejos. Este año las expectativas son diferentes, he ganado dos torneos del Grand Slam la pasada temporada y en 2017 llevaba cuatro años y medio sin hacerlo. Sabía como hacerlo, por supuesto, pero ya comenzaba a olvidarlo", recordó Federer, sobre las diferencias de cómo afronta esta edición con respecto a la pasada.
Chung Hyeon, 58º del mundo y de 21 años, se convirtió en el primer jugador de su país en llegar a semifinales en un Grand Slam de tenis. En cuartos derrotó al estadounidense Tennys Sandgren (97º del mundo) por 6-4, 7-6 (7/5) y 6-3.
Halep también avanza
En el cuadro femenino, la rumana Simona Halep, número 1 mundial, y la alemana Angelique Kerber, decimosexta del ránking WTA, ganaron en sus partidos de cuartos de este miércoles y se citaron en semifinales.
Halep se impuso en su partido de cuartos a la checa Karolina Pliskova (6-3, 6-2), sexta del mundo, y consiguió acceder por primera vez a las semifinales en Melbourne, el primer Grand Slam del año. La rumana se acerca a la posibilidad de conquistar el primer 'grande' de su carrera.
"No fue mi mejor salida, seguro. Cometí demasiados errores y no me movía bien", admitió Halep. "Luego comencé a abrir la pista y a jugar a mi manera. He sacado bien y todo ha sido en el buen sentido", añadió.
Halep, de 26 años, tuvo un inicio de torneo lleno de sobresaltos. Sufrió un ligero esguince en su primer partido y luego estuvo cerca de la eliminación en su tercer partido ante la estadounidense Lauren Davis, que tuvo tres bolas de partido.
En semifinales se enfrentará a la alemana Angelique Kerber.
"Se mueve muy bien y devuelve muchas bolas. Mis piernas tendrán que estar preparadas y tengo que mantener la calma. Tengo que dominar el partido y terminar los puntos", dijo la rumana.
Kerber, exnúmero 1 mundial, derrotó en cuartos de final a la estadounidense Madison Keys por 6-1 y 6-2.
Foto: PGA Tour LA
José Toledo no tuvo su mejor presentación en su segunda competencia del Web.com Tour, al no pasar el corte en el Great Abaco Classic en Bahamas.
El profesional concluyó con dos rondas de 77 y 80 en The Abaco Club, bajo un clima cálido que rondo los 24 grados centrados y 96% de humedad.
Toledo, que finalizó la primera parada, el Great Exuma Classic, empatado en el puesto 47, verá acción del 1 al 4 de febrero en el Panama Championship, la tercera parada de este circuito.
Gurtner, tercero en Latin America Amateur 2018
Escrito por R&G EditorFoto: Latin America Amateur Championship
El guatemalteco Daniel Gurtner concluyó empatado en la tercera posición el Latin America Amateur Championship LAAC 2018, tras una digna actuación en el Prince of Wales Country Club en Santiago de Chile.
Gurtner cerró con cuatro rondas de 70, 71, 69 y 69 para un total de 279 golpes, 5 bajo par, empatado en el tercer puesto junto al argentino Jaime López Rivarola y el chileno Morgan Birke.
El ganador del evento y el pase a The Masters fue el local Joaquín Niemann, número uno del ranking mundial amateur, con un total de 273 golpes (-11), seguido por el mexicano Álvaro Ortiz.
La quinta edición del LAAC será en Teeth of The Dog, Casa de Campo, República Dominicana, del 17 al 20 de enero de 2019.
Foto: @WTA
La Asociación de Tenis estadounidense (USTA, anunció que Serena Williams, quien no disputa ningún partido desde que ganó el Abierto de Australia el año pasado, regresa a la competición el 10 de febrero en la Fed Cup.
Williams estaba embarazada cuando ganó su vigésimo tercer Grand Slam en enero de 2017 en Melbourne. En septiembre pasado dio a luz a una niña, Alexis Olympia, y en noviembre se casó con el padre, Alexis Ohanian.
En el equipo estadounidense, la número 22 del ranking, estará acompañada de su hermana Venus, ganadora de siete torneos Grand Slam, y de la novena clasificada CoCo Vandeweghe, semifinalista el año pasado en los abiertos de Estados Unidos y Australia.
La escuadra norteamericana se enfrentará al equipo de Holanda en una eliminatoria de primera ronda el 10 y el 11 de febrero en Asheville, Carolina del Norte.
Esta será la primera vez en dos años que las hermanas Williams participen en la Fed Cup.
Las mujeres estadounidenses nunca perdieron en estos enfrentamientos cuando ambas hermanas Williams integraron la escuadra. El más reciente de esos triunfos se produjo en 2015.
Los últimos integrantes de ambos seleccionados serán anunciados la próxima semana, dijo el comunicado de la USTA.
Foto: @AustralianOpen
El español Rafael Nadal, número 1 mundial, abandonó debido a una lesión en la pierna derecha en el quinto set de su partido de cuartos del Abierto de Australia ante el croata Marin Cilic, cuando el marcador era de 3-6, 6-3, 6-7 (5/7), 6-2 y 2-0, este martes en Melbourne.
Nadal solicitó un tiempo muerto médico en medio del cuarto set para recibir un masaje en la parta alta de la pierna derecha. A continuación no podía correr con normalidad y cojeaba entre los intercambios.
Este martes, después de tres horas y 47 minutos, Nadal dijo basta y se retiró, una rareza en un jugador que detesta dejar un partido antes del final. Es únicamente la segunda vez que abandona en Grand Slam. La primera fue también en cuartos de Australia, en 2010 ante Andy Murray.
"Tenía la pierna completamente bloqueada, me dolía mucho cuando me movía. Esperé para ver si los antiinflamatorios me hacían efecto pero finalmente no podía moverme, y sin moverme no podía ganar", señaló Nadal, vencedor del primer grande del año en 2009.
Nadal, de 31 años, había llegado a Australia sin rodaje debido a una lesión en la rodilla derecha, que le obligó a retirarse del Masters de Londres en noviembre. En la pasada edición del primer grande del año fue finalista contra Roger Federer.
Muy afectado tras el partido, el español confesó su "tristeza": "Es un torneo que adoro y me sentía capaz de luchar por el título, esto me ha pasado varias veces aquí". Nadal, ganador de 16 torneos del Grand Slam, perdió la final de 2014 ante Stan Wawrinka en un partido que jugó claramente lastrado por un problema en la espalda.
En cuanto a los detalles de su lesión, Nadal no quiso hablar antes de pasar un reconocimiento médico el miércoles. En todo caso no se trata de la lesión en la rodilla que arrastró en los últimos meses de 2017, sí de un dolor en la parte alta de la pierna.
Tras su abandono, solo quedan tres cabezas de serie en el torneo; Cilic (N.6), ya en semifinales, y Federer (N.2) y Tomas Berdych (N.19), que el miércoles jugarán en cuartos.
Cilic en semifinales
"Estábamos haciendo un gran partido los dos. Es una verdadera pena para Rafa, que es un gran luchador, terminar así", dijo Cilic, que disputará su segunda semifinal en Australia tras 2010, con el británico Kyle Edmund (49º), que antes sorprendió al búlgaro Grigor Dimitrov (N.3) en cuatro sets, 6-4, 3-6, 6-3 y 6-4.
Nadal, que llegó a Australia sin jugar partidos oficiales este año, conservará su plaza de número 1. Ante los medios deslizó un mensaje a la ATP, acusándola de organizar demasiados torneos en pista rápida, la más dañina para el cuerpo.
"Cuando hay tantos jugadores lesionados, deberían al menos preguntarse si todo se hace por la salud de los jugadores", dijo.
Gurtner, con buen paso en el Latin America Amateur Championship
Escrito por R&G EditorFoto: Latin America Amateur Championship
Luego de tres rondas disputadas en el Latin America Amateur Championship 2018, el guatemalteco Daniel Gurtner se encuentra empatado en la segunda posición del torneo que se desarrolla en el Prince of Wales Country Club en Santiago de Chile.
Gurtner concluyó la tercera ronda una tarjeta de 69 golpes (-2) y un total de 210 (-4) se mantiene en franca pelea por el título junto a los chilenos Joaquín Niemann y Toto Gana y el argentino Jaime López Rivarola. El líder hasta ahora es el mexicano Alvaro Ortiz con 209.
La última ronda se jugará hoy 23 de enero, donde el guatemalteco buscará cerrar su sobresaliente actuación con la corona de la presente edición. El también nacional Pablo Castellanos se ubica en el puesto 40; en tanto, Alejandro Villavicencio y Rodrigo Rodas, no pasaron el corte.
Más...
Exitoso fue el 1er. Ranking Nacional Infanto Juvenil
Escrito por R&G EditorEl fin de semana se realizó el primer Ranking Nacional Infanto Juvenil, el cual dio paso a la temporada 2018 del golf nacional, en el majestuoso campo del Alta Vista Golf Club en San José Pinula.
No menos de 60 golfistas juveniles se dieron cita para competir en las diferentes categorías. Valeria Casas y Miguel Leal, se alzaron con el trofeo de la categoría 15-18 años, con tarjetas de 171 y 148 golpes respectivamente.
Leal dio la sorpresa en esta ocasión, al ganar su primer título en esta categoría. "Gracias a mis coaches, me han ayudado bastante. El campo estuvo en perfectas condiciones y mantuve mi calma. Es primera vez que gano; trabaje duro esta semana para ello", expresó el juvenil, quien ya piensa en la siguiente fecha.
La categoría 0 a 6 años, quedó en poder de Julian Penagos con 55 golpes; la 7 a 8 años fue ganada por Anat Altalef en la femenina (94 golpes); y Alexander Rubin en la masculina (85 golpes).
En 9 a 10 años femenina, ganó Ayelet Altalef con 175 golpes; y José Davila, en la masculina con 162 golpes. En 11 a 12 años, los vencedores fueron Nathalia Bonilla (185 golpes) y Sebastian Monzón (160 golpes); finalmente en 13 a 14 años, el triunfo fue para Jasmine Youn y Daniel Alejos (147 y 157 golpes respectivamente.
Click acá para ver los resultados completos I Ranking Nacional Infanto Juvenil 2018
Foto: @AustralianOpen
Este lunes en Melbourne, se dio la gran sorpresa, el serbio Novak Djokovic fue eliminado en octavos del Abierto de Australia, en tres sets; 7-6 (7/4), 7-5 y 7-6 (7/3), por el surcoreano Chung Hyeon, de 21 años y 58º de la ATP,
Djokovic, de 30 años, fue dominado desde el fondo de la pista (24 puntos desde la línea por 39) por un adversario capaz de jugar muy cerca del cuadro y que podía golpear la bola en carrera. “Felicidades, Increíble. Fue el mejor en la pista hoy y mereció la victoria”, señaló el serbio, quien evidencia nuevas molestias en su codo. “Desafortunadamente, me comenzó a dolre al final del primer set y soporté el dolor hasta el final”, concluyó.
El antiguo número 1 mundial, seis veces ganador del primer grande del año, cayó hasta la 14ª posición mundial debido a que pasó los últimos seis meses de 2017 fuera de las pistas por una lesión en el codo. El Abierto de Australia fue su regreso al primer plano.
Hace historia
Chung es el primer surcoreano que alcanza los cuartos de final de un torneo del Grand Slam. "Es un sueño hecho realidad, en el tie break del tercero, me dije, 'de todas maneras tendré opciones después'. Podía haber jugado dos horas más... ¡Soy más joven que Novak!", señaló Chung ante las risas de los espectadores de la Rod Laver Arena.
La calidad de sus piernas fue otra de las claves ante un veterano que llegaba al máximo nivel tras una larga ausencia, evidenciando la falta de rodaje al estirar en varios lances y no ser capaz de golpear al máximo de su potencia.
Chung jugará por las semifinales con otra de las revelaciones del torneo, el estadounidense Tennys Sandgren (97º), que batió al austriaco Dominic Thiem, quinto favorito, en cinco mangas; 6-2, 4-6, 7-6 (7/4), 6-7 (7/9) y 6-3.
Chung, reconocible por sus grandes gafas blancas, ganó hace unos meses en Milán la Next Gen ATP Finals, una especie de Masters para la generación que debe tomar el relevo del Big Four (Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray). Fue su primer título de la ATP.
Foto: @AustralianOpen
El español Rafael Nadal, ganó una durísima batalla de casi cuatro horas al argentino Diego Schwartzman, para clasificar este domingo a los cuartos de final del Abierto de Australia.
Nadal sudó de lo lindo para batir a Schwartzman (N.24) en cuatro sets; 6-3, 6-7 (4/7), 6-3 y 6-3. En cuartos se enfrentará al croata Marin Cilic (N.6) que en octavos venció a Carreño; 6-7 (2/7), 6-3, 7-6 (7/0) y 7-6 (7/3).
"Sé que tengo un duro oponente en Cilic. Necesito jugar agresivo y bien. Es lo que intentaré", señaló el español.
Nadal tuvo que emplearse a fondo para deshacerse del argentino, que con un 1,70 metros es el más bajo de los 100 primeros de la clasificación ATP.
"Es un excelente jugador en todos los aspectos. Hoy sacaba muy bien, lo que no ocurre siempre. Fue una gran batalla", declaró Nadal.
El número 1 mundial, que a finales de 2017 tuvo una lesión en una rodilla, dijo que había soportado bien las 3 horas y 51 minutos que duró el juego.
La Copa del Café 2018, llegó a su final este sábado 21 de enero, en San José Costa Rica, con la consagración en singles de Harold Mayot de Francia y María Camila Osorio de Colombia.
Mayot, de 15 años y 152 en el ranking junior de la ITF, se alzó con el título de la edición 54 de la Copa del Café, tras vencer al sembrado 7 de torneo, el estadounidense Keenan Mayo (103°), con parciales de 7-5, 6-2.
Mientras Osorio, puesto nueve del mundo, requirió de tres sets para imponerse en la final contra Lea Ma de Estados Unidos (95°), con un 6-3, 5-7 y 6-3 final. Por Guatemala compitió Daniela Rivera, quien cayó en primera ronda de individual y dobles.
Los costarricenses Daniela Rodríguez y Javier Araya fueron los vencedores en singles Sub 12. En esta categoría, el guatemalteco Santiago Ovalle, perdió en primera ronda ante Araya.
En dobles, Mayo, junto a su compatriota Tomas Kopczynski, se adjudicaron el primer lugar con doble 6-4 ante los tambien norteamericanos Tyler Zink y Govind Nanda. En tanto, Kylie Collins y Shelly Yalloz (USA) ganaron la final 6-1 y 6-3 contra Natsumi Kawaguchi (JPN) y shavit Kimchi (ISR).