Bases V Ranking Nacional de Tenis por Banco Industrial
Escrito por R&G EditorEl Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
Categorías |
Rda 128 |
Rda 64 |
Rda 32 |
Rda 16 |
Rda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
50 |
100 |
180 |
300 |
500 |
840 |
1200 |
2000 |
A |
15 |
30 |
70 |
120 |
200 |
336 |
480 |
800 |
B |
6 |
15 |
30 |
55 |
90 |
134 |
192 |
320 |
C |
2 |
4 |
8 |
15 |
30 |
53 |
76 |
128 |
D |
1 |
2 |
3 |
6 |
10 |
21 |
31 |
52 |
- Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2021 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2022, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en El primer ranking 2022 no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
- Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino, podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.
Nota importante:
El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no está en la categoría correcta.
- Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud entre damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
- La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
- Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:
1er lugar: Q3,000, 2do lugar: Q1,500 y 3er lugar Q750.
- Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
- Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros.
- RECOGEBOLAS: Podrán jugar únicamente en la categoría B, A o Mayor
- ENTRENADORES: Únicamente podrán jugar la categoría A o Mayor
- Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
- Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
- Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 días para presentar una excusa medica o de fuerza mayor por escrito/y deberán cancelar su inscripción si no la han hecho), de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
- Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
- Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.
Sedes V Ranking Nacional:
Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.
Club Delfines 9ª calle 20-81 z 14
CES Indoor Club km 18.5 Carretera a El Salvador ( a la vecindad de SPORTA) Servirá por primera vez como sede de un Ranking. Sus canchas bajo techo ayudarán a realizar el torneo en época lluviosa. Al incribirse, por favor indicar si puede jugar en esta sede. Si en caso, después del sorteo hay dos contrincantes que puedan jugar en esa sede, la utilizaremos para el desarrollo del mismo.
Fechas y horarios:
20 de agosto inician las categorías B, C y D y el horario será de 8:00am a 5:00pm aprox. los ganadores de su primera ronda, si fue sábado, puede ser que jueguen domingo o entre semana su segundo juego, puede ser que el siguiente y subsiguiente se juegue entre semana en horarios de 18:00hrs en adelante, hasta su siguiente ronda el fin de semana del 27 y 28 de agosto.
Ese mismo fin de semana, 27 y 28 de agosto, inician las categorías A y Mayor
*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com
Las finales de todas las categorías se jugaran el sábado 3 de septiembre en la Federacion de tenis Z 15.
Valor de la inscripción: Q175 para Federados
Q75 para recogebolas
Q150 para entrenadores
Cierre de inscripción:
categorías B, C, D el martes 16 de agosto y categorías A y Mayor el martes 23 de agosto.
Lugar de Inscripción:
Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 3764-5966 o 4696-2807
Podrán realizar depósito o transferencia de la inscripción a la cuenta Bi Monetarios 065-508325-8 a nombre de Maria Francisca Aguilar y enviar la boleta de deposito o transferencia a la organización.
Particularidades:
- Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
- Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.
Siembras:
Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP (800 o mejor), WTA (300 o mejor) e ITF (Ranking 200 o mejor) o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.
REGLAMENTO
- Todos los partidos de las categorias B, C y D se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
En el caso de la categoría Mayor, a partir del 2018 se estan jugando todos los juegos con ventajas y match tiebreak en el tercer set en caso de empate a set por lado.
- El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
- Los juegos podrán ser cambiados de cancha, con el consentimiento de los 2 jugadores.
- Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores, sus entrenadores, papas o acompañantes, cometen faltas dentro de las instalaciones, podrán ser expulsados de las instalaciones y serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.
PROTOCOLOS COVID-19
Los jugadores deberán seguir los protocolos autorizados por la Federacion Nacional de Tenis, los cuales los pueden ver en su pagina web www.fedetenisguate.com
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
La Copa BMW de la Liga Femenina de Tenis dio inicio el pasado 21 de julio estsra conformado por por 48 parejas. Los días de competencia serán cada jueves de 8am hasta 12pm en las distintas sedes.
Las categorías que participan son las siguientes:
Categoría Oro con sede en Club Hércules
Categoría A1 con sede en Federación nacional de tenis zona 15.
Categoría A2 con sede en Club alemán
Categoría B con sede en Club primera raqueta
Categoría C con sede en Pulte Golf.
La modalidad que se juega este torneo es en parejas fijas para definir así, las semifinales y finales, que se tiene previsto jugarlas el próximo 01 de septiembre en el club alemán en canchas 5 y 6.
Aproximadamente se juega un total de 25 partidos cada jueves en kas distintas sedes mencionadas.
Esta es la primera vez que el patrocinador BMW apoya a la liga femenina de tenis.
Cada encuentro se juega al mejor de 3 sets, si es necesario se juega Tie Break
Cabe resaltar que, además de los días jueves, se tiene previsto disputar encuentros los días martes para avanzar de manera más rápida.
¡Histórica final guatemalteca de ITF en el Salvador!
Escrito por R&G EditorPor primera vez en la historia dos tensitas guatemaltecos, Marcos Castellanos y Gabriel Porras, pusieron en alto el nombre de Guatemala al llegar a una final de ITF en la Copa Crowne Plaza 5 realizada en el país vecino San Salvador.
Porras llegó a la gran final luego de ganar en primera ronda al salvadoreño Diego Morales por un doble 6-0, para segunda ronda el tenista nacional venció por doble 6-1 al hondureño César Coloma y así estar en cuartos de final para eliminar a René Morales del Salvador por 6-2, 7-5 y luego descalificar al alemán Víctor Kimpel en semifinales y vencerlo por 7-6 (3) y 6-3 para así instalarse a la gran final contra su compatriota Marcos Castellanos, final que Gabriel Porras perdió.
Por otro lado, el camino del ahora campeón, Marcos Castellanos, en primera ronda venció por 6-0, 6-1 al local Baracl Carballo, en segunda ronda el guatemalteco logró derrotar al colombiano Kendrick Lambrano Suárez por 6-2, 6-1.
Para los cuartos de final Castellanos con parciales de 6-2, 6-3 descalificó al salvadoreño Juan Carlos Vásquez para que luego con un contundente 6-1, 6-0 dejara en el camino al catracho Guillermo Alfonso Benatón en semifinales para clasificarse a una HISTÓRICA FINAL DE ITF, Marcos Castellanos de Guatemala enfrentará a su compatriota Gabriel Porras.
Con sed de revancha y buscar un título de ITF, Castellanos se instalaba a otra final, después de la que perdió en la Copa Herbalife disputada en Guatemala contra el español Bernardo Munk. Sin embargo, el esfuerzo, el trabajo y el deporte te da revancha, y para Marcos esta sería su gran oportunidad.
El primer set sería para Porras al ganarlo 5-7. No obstante, con una gran remontada el segundo y tercer set el jovencito Marcos Castellanos le daría vuelta al marcador por doble 6-2 y así consagrarse campeón de la Copa Crowne Plaza 5 en el Salvador.
Felicitamos a los tenistas guatemaltecos por hacer historia y por poner en alto el tenis nacional.
Francesco Córdova campeón del JITIC U-18 en Cancún
Escrito por R&G EditorCórdova logró el título tras derrotar en la final al local Luciano Alcocer, quién además de ser Ranking 226 ITF Junior, fue la siembra número 2 del torneo. Los parciales fueron por marcadores de 2-6 6-3 7-5.
PROPOSITO
Fomentar el deporte entre amigos deportistas dentro un ambiente sano y competitivo donde lo
importante es disfrutar y estrechar relaciones de amistad
Todos los fondos recaudados en este torneo serán destinados para apoyar a un poblado vulnerable
ubicado en la ciudad de Guatemala por medio de la fundación “OPERACIONES CATARATA”
INSCRIPCIÓN
La inscripción por jugador son 150 quetzales y la cuenta para depositar es la siguiente: BI Monetaria
004-003380-3 Club Rotario Guatemala de la Ermita, compartir la boleta a los organizadores (Alvaro
Waracao y Hans Vielman). Fecha tope para pagar la inscripción 15-07-2022.
El sorteo de las llaves por cada categoría se realizará en el sport bar “Rustichela” el 15-07-2022 será
un proceso transparente los participantes pueden asistir y validar la conformación de las llaves
El torneo inicia oficialmente sábado 16-07-2022 una vez definidas las llaves por categoría
BASES DEL TORNEO
1. Torneo de modalidad singles de eliminación directa, los juegos serán a 2 set de 6 games con
pressure point, en caso de empate se juega un match tie-brake a 10 puntos
2. Se tendrán 3 categorías (A, B, C) con un tope máximo de 16 jugadores por cada categoría
3. Queda prohibido la participación de boleros y profesores
4. Los jugadores que cancelen dos veces la convocatoria de partidos automáticamente pierden
por default (6-0, 6-0), cualquier duda acudir con los organizadores para resolver cualquier
problema
5. Los jugadores tienen 15 minutos para llegar a sus partidos después de la hora acordada de
lo contrario será default (6-0, 6-0)
6. Se invita a la cordialidad, caballerosidad, respeto y tolerancia en todos los partidos
7. Los partidos de 1 era ronda, 2da ronda y semifinales serán organizados entre cada jugador
para acordar el mejor horario y sede
8. Los partidos de la final y 3 er lugar se realizarán en las canchas del club “La Villa”:
Hora Categoría A Categoría B Categoría C
11:00 am (Cancha 1) 3er lugar. (Cancha 2) 3er lugar (Cancha 3) 3 er lugar
12:30 pm (Cancha 1) Final (Cancha 2) Final (Cancha 3) 1 Final
9. Para las finales y 3 er lugar de cada categoría se garantiza la dotación de pelotas nuevas por
parte de Rackets&Golf e hidratación con Gatorade
PREMIACIÓN
Los 3 primeros lugares por categorías recibirán trofeos
El campeón y subcampeón de cada categoría recibirán premios TECNIFIBRE
El campeón y subcampeón de cada categoría recibirán una bebida BARAKA
El campeón de cada categoría recibirá el siguiente premio:
1. Campeón de la categoría A: Auriculares inalámbricos modelo CX150BT marca
SENNHEISER
2. Campeón de la categoría B: premio metálico (500 quetzales)
3. Campeón de la categoría C: premio metálico (500 quetzales)
María Paula Ramos la reina de la I Copa Herbalife Nutrition
Escrito por R&G EditorEsta tarde de sábado, María Paula Ramos puso el nombre de Guatemala en alto, al ganar la final individual femenina de la I Copa Herbalife Nutrition, el primer título ITF Junior de su carrera.
Con el ímpetu que le caracteriza, Ramos plasmó todo su potencial en busca de la corona, ganando el primer set ante Catherine Walker de Estados Unidos por 6-4; sin embargo, la lluvia obligó a iniciar el segundo set en cancha del Club Alemán, en zona 15.
Debido a ello, se tomó la decisión de continuar en cancha techada del Centro Deportivo Delfines. Ramos no bajo su accionar, y apoyada en su saque preciso, termino por doblegar con un 6-4 a su rival, para alzar el título de campeona y sumar a su ranking los 30 puntos que otorgaba el evento Grado 5. Walker concluye subcampeona con 18 puntos.
"Me sentí muy bien jugando, al principio un poco nerviosa, pero después comencé a jugar mucho mejor. Le dedico este triunfo a mi familia y a mí entrenador, y espero que esté sea el primero de muchos", comento Ramos al ser felicitada.
Rackets & Golf agradece al centro Deportivo Delfines, por haber permitido concluir la final femenina en sus instalaciones, incluso cuando ya habían dejado de laborar, por lo cual fue uno más de quienes apoyaron este evento internacional juvenil.
Munk con segundo título consecutivo
La final masculina U-18 tuvo como protagonista principal al español Bernardo Munk Mesa al proclamarse como monarca de la primera Copa Herbalife Nutrition, y sumar su segundo título consecutivo en Guatemala.
Munk dio muestra de su calidad con la raqueta desde el primer set, al dominar con un 6-3 a Marcos Castellanos de Guatemala, quien pese a su esfuerzo, cedió en el segundo set por 6-4, propiciando el festejo de ahora rey de la Copa Herbalife Nutrition.
Este es el segundo título ITF Junior consecutivo para el español, luego de ganar la semana pasada la Copa Mundo Maya presentada por Universidad Galileo, y el tercero en la cuenta personal del actual 510 del ranking juvenil.
Recuerden que pueden seguir los resultados, cuadros y programación del último día en:
Campeones en dobles de la I Copa Herbalife Nutrition
Escrito por R&G EditorLa guatemalteca Anika Lemus junto a la costarricense Nicole Alfaro se coronaron esta tarde de viernes como campeonas del dobles femenino en la I Copa Herbalife Nutrition; en tanto Ettore Baggio de Brasil y Diego Cueto de Perú alzaron el título en dobles masculino.
Lemus y Alfaro, sellaron una participación impecable tras vencer en la final por 5-7, 6-4 (10-3) a la pareja conformada por las colombianas Diana Lizarazo y Daniela Tijaro.
Mientras, Baggio y Cueto escribieron su nombre como campeones en esta primera edición, al derrotar a los guatemaltecos Jigme Balseiro y Marcos Castellanos con parciales de 7-6(4) y 6-3.
De esta forma concluyó la categoría dobles su participación, por lo que mañana, en el último día de competencias se definirá la categoría individual, duelos pactados para mañana sábado 18 de junio, a partir de las 9 de la mañana.
Recuerden que pueden seguir los resultados, cuadros y programación del último día en:
Castellanos y Ramos a la final de la I Copa Herbalife Nutrition
Escrito por R&G EditorEste viernes se definieron los finalistas de la categoría individual de la I Copa Herbalife Nutrition, Marcos Castellanos y María Paula Ramos buscarán el título para Guatemala y su primera corona ITF Junior.
Castellanos tuvo un excelente desempeño en la semifinal, ante el colombiano Salvador Price. Se llevó el primer set por 6-2, y aunque cedió en el segundo por 3-6, consiguió mantener el control del juego y sellar el triunfo con un 6-4 en el tercer set.
El guatemalteco enfrentará en la final masculina al español Bernardo Munk, ganador frente al estadounidense Francesco Cordova por 6-7(4), 6-3 y 6-4. Ahora, Munk buscará su segundo trofeo consecutiva, tras ganar la Copa Mundo Maya 2022 la semana pasada.
En tanto, Ramos mostró caracter al enfrentar a Diana Lizarazo de Colombia, colocándose en la instancia por el título gracias a un 6-2, 6-4, donde hizo gala de un preciso saque como principal arma.
Catherine Walker de Estados Unidos, quien derrotó a la guatemalteca Nina Chávez por 6-2, 6-1, será la rival a vencer para Ramos, en la disputa de la corona femenina.
Cabe destacar que esta es la primera vez en la historia de torneos ITF Junior realizados en Guatemala, que habrá representantes de nuestro país, tanto en la final femenina como en la masculina.
Los duelos están pactados para mañana sábado 18 de junio, a partir de las 9 de la mañana. Recuerden que pueden seguir los resultados, cuadros y programación del último día en:
Se completan los semifinalistas de la I Copa Herbalife Nutrition
Escrito por R&G EditorEste jueves 16 de junio se completó la lista de semifinalistas de la categoría individual de la I Copa Herbalife, tanto en rama masculina como femenina. Tres guatemaltecos buscarán su pase a la final del evento juvenil.
Nina Chávez se convirtió en semifinalista tras enfrentar a Deborah Domínguez. El primer set fue para Domínguez por 6-4 a favor; sin embargo, durante el segundo set con el marcador 6-5 en su contra, Domínguez debió retirarse debido a una lesión el abductor de la pierna izquierda, con lo cual Chávez, avanza a su primera semifinal en un evento ITF.
Ahora, enfrentará a la estadounidense Catherine Walker, quien dejó en el camino a la nacional Carlota Balseiro con marcador de 6-3 y 6-1.
En tanto, María Paula Ramos consiguió su pase a esta instancia, al dejar en el camino a la costarricense Nicole Alfaro con parciales de 6-4 y 6-2. Su siguiente rival será la colombiana Diana Lizarazo, ganadora por 6-3, 7-6(4) ante María Miroshnichenko de Estados Unidos.
En la masculina el guatemalteco Marcos Castellanos salió avante contra Tyler Nguyen de Estados Unidos, en duelo intenso que finalizó 7-5 y 6-3 a su favor. Mañana, competirá contra el colombiano Salvador Price, que obtuvo el triunfo por 1-6, 6-3, 6-2 contra Diego Cueto de Perú.
El español Bernardo Munk Mesa continúa en busca de su segundo título consecutivo, al clasificarse a semifinales luego de derrotar a Wynn Shioi de Estados Unidos con parciales de 7-6(3), 6-2. Reñirá por el pase a la final contra Francesco Cordova de Estados Unidos, quien calificó al ganar 6-0, 6-2 contra su compatriota Noah Johnston.
Los juegos semifinales comenzarán mañana a partir de las 9 horas, en canchas del Club Alemán en zona 15. Recuerden que pueden seguir los resultados, cuadros y programación del día viernes en http://www.rygmedia.com/
5 chapines pasaron a cuartos de final en la Copa Herbalife
Escrito por R&G EditorLos cuartos de final de la I Copa Herbalife Nutrition contarán con la presencia de Marcos Castellanos, para ser el único guatemalteco con vida en la individual masculina.
Tras los juegos desarrollados en el Club Alemán este miércoles, Castellanos dejó alma y corazón en la cancha para obtener su pase a cuartos de final.
El nacional avanzó luego de vencer en primera ronda al mexicano José Pablo Coello con parciales de 6-0, 6-1; y en segunda ronda a Luca Benaibbouche por 6-1, 6-2.
Y buscará su pase a semifinales mañana jueves 16 frente a Tyler Nguyen de Estados Unidos, quien venció con un doble 6-0 a Javier Sánchez de Guatemala en primera ronda y a Daniel Kong por 6-1 en el primer set, y se retiró por lesión en el 1-0 del segundo set.
Los otros clasificados a cuartos de final son Salvador Price de Colombia quien enfrentará a Diego Cueto de Perú. Wynn Shioi frente a Bernardo Munk de España. Así como Francesco Cordova guatemalteco que radica en Estados Unidos desde hace 4 años, enfrenta a Noah Johnston.
Resultados en segunda ronda individual masculino
Noah Johnston (USA) 7-6 (4), 6-4 Rafael Botran (GUA)
Cristian Sánchez (COL) 6-1, 6-1 Cristian Córdoba (COL)
Bernardo Munk (ESP) 6-3, 6-4 Cristian Pemueller (GUA)
Wynn Shioi (USA) 6-4, 7-5 Gal Bar On (COL)
Diego Cueto (PER) 6-4, 6-1 Javier Alonso (USA)
Salvador Price (COL) 6-0, 6-1 Ronaldo Cotom (GUA)
Tyler Nguyen (USA) 6-1, 1-0 Ret. Daniel Kong (USA)
Marcos Castellanos (GUA) 6-1, 6-2 Luca Benaibbouche (USA)
*Cuatro guatemaltecas a semifinales de la I Copa Herbalife Nutrition*
En una jornada intensa este miércoles, la guatemalteca Deborah Domínguez sacó la casta en dos rondas disputadas, para colocarse en los cuartos de final de la I Copa Herbalife Nutrition, junto a sus compatriotas Nina Chávez, María Paula Ramos y Carlota Balseiro.
Domínguez dejó en el camino en primera ronda a la boliviana Thais Mitlmeier Rollano con un doble 6-1, para luego en segunda ronda, eliminar a Daniela Tijaro con doble 6-2 para sellar su clasificación a cuartos de final.
Chávez también estará en esta instancia gracias a una impecable actuación sobre Sienna Poma de El Salvador (6-0, 6-0) y Tatiana Loglo de Estados Unidos (6-3, 6-3) en primera y segunda ronda respectivamente. Ahora, Domínguez y Chávez se enfrentarán por el pase a semifinales.
Ramos hizo lo propio frente a Brigitte Gomez de Colombia (6-0, 6-1) en primera ronda y Karina Montoya de Estados Unidos (6-2, 6-1 en segunda ronda; en tanto, Balseiro doblegó a Sofia Loglo de Estados Unidos (6-4, 6-0) y Alexandra Cordero de Costa Rica (6-1, 6-2).
Ramos tendrá como rival a Nicole Alfaro de Costa Rica ganadora contra Isabella Álvarez de Honduras por 3-6 6-3 7-6(4) en segunda ronda. Balseiro enfrentará a Catherine Walker de Estados Unidos, vencedora en los duelos ante guatemalteca Valeria Sporss (6-2, 6-0) y la ucraniana Aleksandra Kyselova (7-5, 6-2), en primera y segunda ronda respectivamente.
Completan los cuartos de final la estadounidense Maria Miroshnichenko, con victorias ante Alessandra Solares de Guatemala (6-1, 6-3) y Fernanda Sandoval de México (6-4, 6-3). Su rival de turno será la colombiana Diana Lizarazo, ganadora contra Ariella María Schaeuffler de El Salvador (6-1, 6-3) y Anika Lemus de Guatemala (6-0, 4-6, 6-1).
La Copa Herbalife Nutrition 2022, continúa mañana con los duelos del cuadro principal a partir de las 9 de la mañana, en canchas del Club Alemán en zona 15, tanto en modalidad individual como el dobles.
Recuerden que pueden seguir los resultados, cuadros y programación del día miércoles en http://www.rygmedia.com/cuadros-y-programacion#nuevomodal
A continuación los resultados de hoy en la rama femenina
Nina Chávez (GUA) 6-0, 6-0 Sienna Poma (ESA)
Daniela Tijaro (COL) 6-4, 7-6 IzabellaTumanyan (USA)
Catherine Walker (USA) 6-2, 6-0 Valeria Spross
Tatiana Loglo (USA) 6-0, 6-3 Paulina Ovalle
Aleksandra Kyselova (UKR) 6-0, 6-1 Ana Ruiz (GUA)
Alexandra Cordero (CRC) 6-1, 7-6 Alison Julieta (GUA)
Maria Miroshnichenko (USA) 6-1, 6-3 Alessandra Solares (GUA)
Fernanda Sandoval (MEX) 6-1, 1-6, 6-4 Margaux Botran (GUA)
Maria Paula Ramos (GUA) 6-0, 6-1 Brigitte Gómez (COL)
Diana Lizarazo (COL) 6-1, 6-3 Ariella Schaeuffler (ESA)
Anika Lemus (GUA) 6-4, 7-6 Medha Chandana (USA)
Más...
Comienza la primera ronda de la I Copa Herbalife Nutrition
Escrito por R&G EditorEste lunes comenzó la primera ronda de la I Copa Herbalife Nutrition, en canchas del Club Alemán en zona 15, donde cuatro guatemaltecos consiguieron avanzar a la siguiente ronda.
En el primer duelo de la jornada fue un triunfo del nacional Rafael Botran, quien cumplió con su papel de favorito en este duelo al superar con parciales de 6-1, 6-2 al peruano Stefano Chappuis.
Destacada fue la actuación de Ronaldo Cotom, quien compite en su primer evento ITF en Guatemala, con 13 años de edad, y esta tarde dejó en el camino al estadounidense Jai Dutta, quien con amplia experiencia cayó ante del oriundo de Suchitepéquez.
Otros guatemaltecos que avanzaron fueron Cristian Pemueller con triunfo frente a Miles Fix; y Mateo García ganador en el duelo ante Javier Alonso, ambos rivales estadounidenses. Además, en la femenina Nina Marcela Chávez dejó en el camino a Sienna Poma de El Salvador.
Cabe resaltar también al español Bernardo Munk, reciente campeón de la Copa Mundo Maya 2022, quien va a segunda ronda con su triunfo ante Gianluigi Martini de Guatemala. Además de los colombianos Salvador Price y Gal Bar On, que continúan con vida y aspiran a ser protagonistas del torneo juvenil
A continuación los resultados de hoy en la rama masculina
Rafael Botran (GUA) 6-1, 6-2 Stefano Chappuis
Bernardo Munk 6-0, 6-1 Gianluigi Martini (GUA)
Ronaldo Cotom (GUA) 6-3, 4-6, 6-2 Jai Dutta (USA)
Cristian Sánchez (COL) 0-6, 6-3, 7-5 Gabriel Porras (GUA)
Cristian Pemueller (GUA) 6-1, 7-6 Miles Fix (USA)
Daniel Kong (USA) 6-3, 6-3 Jigme Balseiro (GUA)
Wynn Shioi (USA) 6-1, 6-2 Rodolfo Hernández (GUA)
Mateo García (GUA) 4-6, 6-1, 6-2 Javier Alonso (USA)
Salvador Price (COL) 6-2, 6-3 Carlos Ramírez (GUA)
Francesco Córdova (USA) 6-0, 6-0 Kendrick Lambrano (COL)
Gal Bar On (COL) 6-3, 2-6, 6-2 Daniel Caballeros (GUA)
Luca Benaibbouche (USA) 6-7, 6-2, 6-3 Juan Diego Argenal (GUA)
Nina Marcela Chávez (GUA) 6-0, 6-0 Sienna Poma (ESA)
El primer día de competencias de la I Copa Herbalife Nutrition, cerró esta noche con duelos en la rama individual femenina, donde tres guatemaltecas van a la siguiente ronda.
La guatemalteca Nina Chávez dejó en el camino a Sienna Poma de El Salvador; en tanto, Maria Paula Ramos y Anika Lumus, salieron avantes frente a la colombiana Brigitte Gómez y la estadounidense Medha Chandana, con lo cual avanzan a segunda ronda.
Otras destacadas a nivel latinoamericano fueron Daniela Tijaro de Colombia, Alexandra Cordero de Costa Rica y Fernanda Sandoval de México; al igual que Catherine Walker de Estados Unidos.
Mañana, Débora Domínguez de Guatemala, siembra 1 del certamen, hará su debut en primera ronda ante Thais Mitlmeier Rollano de Bolivia a partir de las 10 horas.
A continuación los resultados de hoy en la rama femenina
Nina Chávez (GUA) 6-0, 6-0 Sienna Poma (ESA)
Daniela Tijaro (COL) 6-4, 7-6 IzabellaTumanyan (USA)
Catherine Walker (USA) 6-2, 6-0 Valeria Spross
Tatiana Loglo (USA) 6-0, 6-3 Paulina Ovalle
Aleksandra Kyselova (UKR) 6-0, 6-1 Ana Ruiz (GUA)
Alexandra Cordero (CRC) 6-1, 7-6 Alison Julieta (GUA)
Maria Miroshnichenko (USA) 6-1, 6-3 Alessandra Solares (GUA)
Fernanda Sandoval (MEX) 6-1, 1-6, 6-4 Margaux Botran (GUA)
Maria Paula Ramos (GUA) 6-0, 6-1 Brigitte Gómez (COL)
Diana Lizarazo (COL) 6-1, 6-3 Ariella Schaeuffler (ESA)
Anika Lemus (GUA) 6-4, 7-6 Medha Chandana (USA)
Mañana, no antes de las 9 de la mañana, en canchas del Club Alemán en zona 15, continuará el cuadro principal de la Copa Herbalife Nutrition 2022, para completar juegos de primera ronda individual y el inicio de la modalidad dobles.
Recuerden que pueden seguir los resultados, cuadros y programación del día martes en
Cuadro principal completo en la Copa Herbalife Nutrition
Escrito por R&G EditorLas rondas calificatorias de la primera Copa Herbalife Nutrition, se completaron este domingo en canchas del Club Alemán en zona 15, donde dos guatemaltecos se instalaron en el cuadro principal U-18.
Ana Gabriela Ruiz y Javier Emilio Sánchez de Guatemala se impusieron a sus compatriotas María González (7-6, 6-3) y José Gálvez (6-2, 6-2) respectivamente.
Ambos se unen a los nacionales Rafael Botran (siembra 1 en la masculina), Marcos Castellanos, Cristian Pemueller, Gabriel Porras, Jigme Balseiro, Daniel Caballeros y Juan Diego Argeñal.
Completan la lista de nacionales Deborah Domínguez (siembra 1 en la femenina), Anika Lemus, Carlota Balseiro, Nina Chávez, Mariela Fortuny, María Paula Ramos, Valeria Spross y Mia Aguilar.
También clasificaron al cuadro principal Catherine Walker, Medha Chandana, Miles Fix y Noah Johnston de Estados Unidos; Ariella Schaeueffler de El Salvador; y José Pablo Coello de El Salvador.
Resultados de la última ronda en la clasificación
Catherine Walker (USA) 6-2, 6-2 María Munhoz (BRA)
Ariella Schaeuffler (ESA) 7-6, 8-6 Adriana Flores (GUA)
Ana Ruiz (GUA) 7-6, 6-3 María González (GUA)
Medha Chandana (USA) 6-0, 6-0 Andrea del Cid (GUA)
Miles Fix (USA) 6-3, 6-2 Kendrick Lambrano (COL)
José Coello (MEX) 6-2, 6-0 Alex Durán (GUA)
Noah Johnston (USA) 6-0, 6-0 Javier Mejía (ESA)
Javier Sánchez (GUA) 6-2, 6-2 José Gálvez
Mañana, no antes de las 9 de la mañana, en canchas del Club Alemán en zona 15, comienza la primera ronda del cuadro principal de la Copa Herbalife Nutrition 2022.
La primera edición de la Copa Herbalife Nutrition inició este sábado con la primera ronda de la clasificación al cuadro principal, en canchas del Club Alemán en zona 15.
Un total de 13 hombres y 12 mujeres conforman la lista de tenistas que jugaron la primera ronda de la clasificación. Entre ellos los nacionales Adrián Flores, José Gálvez y Javier Sánchez continúan con vida para la segunda ronda.
En esta pasaron bye los también nacionales Alex Durán, Andrea del Cid y María González, quienes mañana domingo definirán junto al resto de competidores su futuro en este evento internacional juvenil.
El evento que tiene contemplado finalizar el próximo 18 de junio, tendrá a los guatemaltecos Deborah Domínguez, la recién coronada en la Copa Mundo Maya 2022, y a Rafael Botran como los mejores sembrados del cuadro principal.
Deborah Domínguez la nueva reina de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo
Escrito por R&G Editor
Tras una faena impecable, este sábado 11 de junio, Deborah Domínguez se colocó la corona de la categoría femenina U-18, para proclamarse como la nueva reina de la Copa Mundo Maya 2022 por Universidad Galileo.
Con la intensidad que amerita una final, el primer set ante la canadiense Anna-Raphaelle Serghi, concluyó a favor de la nacional con parcial de 6-4, quien selló la victoria 2-0 con un 6-3 en el segundo set.
"Me sentí muy bien, muy contenta de haber sacado este partido adelante, tuve muy buenas sensaciones dentro de la cancha", expresó Domínguez, ganadora además de 60 puntos para el ranking mundial, donde actualmente marcha en el puesto 306.
Domínguez no detiene su paso, ya que el próximo lunes estará presente como siembra 1 de la Copa Herbalife Nutrition, a realizarse en el Club Alemán en zona 15, "Estos torneos dan la oportunidad de competir contra tenistas de otros países y eso permite que se pueda tener un buen fogueo", finalizó.
Con este resultado Domínguez fue la máxima ganadora en el certamen, ya que además, se alzó con el título en dobles junto a la estadounidense Vessa Turley, luego del triunfo por 4-1 y 4-0 frente a Maya Dutta y Catherine Walker de Estados Unidos.
El español Bernardo Munk gana la masculina
La final masculina U-18 no quedó a deber en emociones, entre Bernardo Munk Mesa de España y Calvin Baierl de Estados Unidos, finalistas en la edición 32 de la Copa Mundo Maya.
El duelo que comenzó con el primer set 2-6 a favor de Baierl, tuvo un resurgir de Munk, al resolver con un 6-4 en el segundo set, mismo resultado con el que obtuvo el triunfo en el tercero.
En dobles los ganadores fueron Egor Kirakosov y Tyler Nguyen (USA) al imponerse por doble 6-4 frente a la pareja Abhinav Venkat (USA) y Prathinav Chunduru (USA).