Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Lunes, 26 Enero 2015 08:20

Completos los cuartos masculinos de Australia

Escrito por

MELBOURNE -- Con otra victoria en sets corridos, Novak Djokovic se instaló entre los ocho mejores del Abierto de Australia, marca que le representa su 23ª clasificación consecutiva a cuartos de un Grand Slam. Su víctima este lunes fue el luxemburgués Gilles Muller (42°), a quien superó por 6-4, 7-5 y 7-5. Además, con una exigencia imprevista en el cierre, Stan Wawrinka (4°) derrotó a Guillermo García López (37°) y sigue con la defensa en marcha. Kei Nishikori (5°) y Milos Raonic (8°), por caminos bien distintos, también se abrieron paso.

Djokovic le hizo frente a un rival que llegaba con un 86% de puntos ganados desde el primer servicio y casi 30 aces por partido. Desde la que probablemente sea la mejor devolución del circuito, el serbio hizo bajar sensiblemente esos números y hasta terminó con más saques directos: 13 contra 7.

Con todo, igualmente Muller hizo de su servicio un escudo para llegar lo más lejos posible en cada set. Y lo complementó con una persistente subida hacia a la red y buenas voleas a la carrera. Pero en los tres, la historia fue la misma: quiebre de Djokovic en el anteúltimo game y cierre con su saque.

La única diferencia entre las tres mangas tuvo lugar en la tercera, donde Muller contó con sus únicos break points en el partido. Fueron cuatro y llegaron todos en un mismo game, con Djokovic sirviendo 2-3. Un saque ganador, dos errores no forzados y un winner del serbio los evitaron. En la continuidad, el N°1 aguardó su chance y volvió a golpear en el momento justo.

Tal vez el único punto en deuda haya sido el de la efectividad en las chances de quiebre. Para sus tres rompimientos, el serbio necesitó de 13 oportunidades. Ante Fernando Verdasco, en tercera ronda, había totalizado 2/14. Sumando ambas marcas, la cuenta arroja apenas un 19%.

Y el dato mantiene vigencia para Djokovic, porque en cuartos volverá a cruzarse con un sacador: Raonic, que se impuso a Feliciano López (14°) con parciales de 6-4, 4-6, 6-3, 6-7 (7) y 6-3.

El canadiense arribaba a octavos sin haber cedido un set y con apenas un game de saque perdido en tres rondas. Aquí volvió a dejar en el camino apenas un juego con su servicio, pero fue suficiente para caminar por la cornisa en el torneo, producto de la potencia exhibida por su rival en el mismo rubro.

En concreto, Raonic conectó 30 aces contra 21 de Feliciano, para un total de 81 tiros ganadores ante 48. Tremenda diferencia que amortiguaron las excesivas equivocaciones del canadiense y su falta de oportunismo desde la devolución, con una marca idéntica a la de Djokovic: solo tres quiebres en 13 ocasiones.


 

En la otra llave de la mitad superior, Wawrinka sufrió en un partido que parecía tener controlado, antes de desembarcar en los cuartos de final. El suizo estuvo dos sets y break arriba ante García López, pero terminó cediendo el tercer parcial por 4-6 (el primero que pierde en el torneo) y casi debe recurrir a un quinto.

Es que el cuarto capítulo se definió en tiebreak y allí García López llegó a estar 5-0 y 6-2, pero dejó pasar cinco chances para nivelar la historia dos sets por lado y terminó quedándose sin nada.

En definitiva, fue 7-6 (2), 6-4, 4-6 y 7-6 (8) para el vigente campeón del certamen, que por primera vez alcanza cuartos de final en tres Grand Slams seguidos.

En lo estadístico, Wawrinka consiguió 15 aces y un total de 70 tiros ganadores, más del doble que el español (34). El contrapeso, claro, estuvo en los errores no forzados: 61 para el N°4 del mundo, 32 en manos del ibérico.

En cuartos, el suizo tendrá un interesante desafío ante Nishikori, que despachó sin problemas a David Ferrer (10°) por 6-3, 6-3 y 6-3. El japonés venía de dejar algunas dudas en la primera semana, cediendo sets ante Ivan Dodig y Steve Johnson, pero aquí puso en suspenso cualquier titubeo.

Parejos en las equivocaciones, Nishikori hizo la diferencia desde su búsqueda ofensiva y maniató al español con 43 tiros ganadores, un promedio de casi 15 por set: Ferrer apenas sumó 14 en todo el partido.

De esta manera, el asiático avanza recién a su tercera instancia de cuartos en un Grand Slam, pero la segunda consecutiva tras hacer final en el US Open y la segunda, también, en Australia (2012, la anterior).


Partidos - 26/01 - Octavos de final
Novak Djokovic (SRB) [1] a Gilles Muller (LUX) por 6-4, 7-5 y 7-5
Stan Wawrinka (SUI) [4] a Guillermo García López (ESP) por 7-6 (2), 6-4, 4-6 y 7-6 (8)
Kei Nishikori (JPN) [5] a David Ferrer (ESP) [9] por 6-3, 6-3 y 6-3
Milos Raonic (CAN) [8] a Feliciano López (ESP) [12] por 6-4, 4-6, 6-3, 6-7 (7) y 6-3

Fuente: espndeportes.com

MELBOURNE -- La jornada de cierre de los octavos de final del Abierto de Australia tuvo un partidazo, con la Nº1 del mundo en cancha. Serena Wiliams derrotó a Garbiñe Muguruza (24ª) en un duelo en el que debió recuperarse, para finalmente marcar presencia y meterse en la siguiente instancia. Además, Venus Williams (18ª) frustró a Agnieszka Radwanska (6ª) y Dominika Cibulkova (10ª) fue más que Victoria Azarenka (44ª). Madison Keys (35ª), después del golpe sobre Petra Kvitova, se quedó con la plaza restante.

Serena había anticipado en la previa de Melbourne que llegaba algo "apagada", con muchas cosas en carpeta para mejorar. "Cada día me siento un poco más cómoda", resaltaba. Ese recorrido puede aplicarse también a sus partidos en el torneo. Ya ante Vera Zvonareva y Elina Svitolina la estadounidense había tenido que correr de atrás. Ante Muguruza no fue la excepción: set abajo, respondió para llevarse el triunfo por 2-6, 6-3 y 6-2.

El saque la ayudó en ese proceso, con 17 aces y un 78% de puntos ganados desde el primer golpe, frente a una rival que le jugaba de igual a igual desde el fondo y que ya sabía lo que era eliminarla de un Grand Slam, luego de aquel 6-2 y 6-2 en Roland Garros 2014.

Con determinación y agresividad, Serena niveló las cosas, levantó tres break points en el segundo game del último set y enseguida quebró para 2-1. Ese fue el inicio del final, porque mentalmente trituró a la española y se encaminó a otro importante festejo en Melbourne. De lograr un triunfo más, asimismo, confirmará el N°1 post Australia, al margen de lo que todavía pueda hacer Maria Sharapova.

En cuartos, la dueña de cinco títulos en Australia (el último, en 2010) y un total de 18 Grand Slams se verá con Cibulkova, que ya arrastra 10 victorias en sus últimos 11 partidos en Melbourne, luego de la final de 2014. Este lunes, la eslovaca derrotó por 6-2, 3-6 y 6-3 a Azarenka, campeona del torneo en 2012 y 2013.

Se nota que Australia le sienta bien a Cibulkova, quien comenzó 0-2 los tres sets. Buscó dominar con la derecha, se vio sometida por la potencia de Azarenka en el segundo capítulo, pero recuperó su solidez inicial y con mucha garra remontó para llevarse el triunfo. Logró 44 tiros ganadores, 12 más que la bielorrusa, y eso fue clave.

En tanto, en la jornada nocturna hubo festejo completo para las Williams, puesto que Venus se llevó una muy buena victoria sobre Radwanska y alcanzó cuartos de un Grand Slam por primera vez desde 2010.

En un claro duelo de estilos, la potencia de la estadounidense consiguió neutralizar la variedad de recursos de la polaca, extrañamente monótona desde la base en varios tramos del encuentro.

Venus tomó la primera ventaja tras aprovechar una racha de cuatro games en fila entre el primer y el segundo set, quedando además 6-3 1-0 y doble break point a favor. Pero la que reaccionó allí fue Radwanska, con cinco games consecutivos y la igualdad en el marcador.

En el decisivo, la ex-N°1 logró quebrar en el cuarto game (3-1) y salió de apuros en el juego siguiente para ya abrirse paso a su noveno triunfo del año, donde permanece invicta luego del título en Auckland.

En cuartos, la espera Keys, otra bombardera estadounidense, que se deshizo de Madison Brengle (64ª) por 6-2 y 6-4 y sigue mejorando su mayor actuación histórica en un Grand Slam. Como mínimo, la joven tendrá como premio el ascenso al Top 25 tras el torneo.

En la mitad inferior del cuadro, Sharapova (2ª) espera su duelo contra la canadiense Eugenie Bouchard (7ª) y el otro cruce lo protagonizarán la rumana Simona Halep (3ª) y la rusa Ekaterina Makarova (10ª).


Partidos - 26/01 - Octavos de final
Dominika Cibulkova (SVK) [11] a Victoria Azarenka (BLR) por 6-2, 3-6 y 6-3
Serena Williams (USA) [1] a Garbiñe Muguruza (ESP) [24] por 2-6, 6-3 y 6-2
Venus Williams (USA) [18] a Agnieszka Radwanska (POL) [6] por 6-3, 2-6 y 6-1
Madison Keys (USA) a Madison Brengle (USA) por 6-2 y 6-4

Fuente: espndeportes.com

El estadounidense Michael Putnam lidera el Humana Challenge de golf, torneo incluido en el circuito de la PGA y dotado con 5.700.000 dólares en premios, tras la primera jornada disputada hoy en La Quinta, California (EE.UU.).

En su primer recorrido, Putnam firmó una tarjeta con 63 golpes, nueve bajo par, uno de ventaja sobre el italiano Francesco Molinari y los estadounidenses Mark Wilson, Blake Adams, John Peterson y Scott Pinckney.

El vencedor de la pasada edición, el también estadounidense Patrick Reed es séptimo, a dos golpes del líder.

Gonzalo Fernández-Castaño finalizó con 69 impactos. Dos bogeys, cuando prácticamente concluía su recorrido, impidieron al español estar más arriba en la clasificación.

Con los mismos golpes que el madrileño y en el mismo puesto, el 56, concluyeron el argentino Fabián Gómez y el mexicano Carlos Ortiz, mientras que Oscar Frautro, compatriota de este último, y Jhonattan Vegas (Venezuela), terminaron en el par del campo, con 72 impactos.

- Clasificación tras el primer recorrido:
.1. Michael Putnam (USA) 63 (-9) golpes
.2. Francesco Molinari (ITA) 64
.+. Mark Wilson (USA) 64
.+. Blake Adams (USA) 64
.+. John Peterson (USA) 64
.+. Scott Pinckney (USA) 64
.7. Patrick Reed (USA) 65
.+. Matt Kuchar (USA) 65
.+. Jason Kokrak (USA) 65
.+. Steve Wheatcroft (USA) 65

56. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 69
.+. Fabián Gómez (ARG) 69
.+. Carlos Ortíz (MEX) 69
113 Oscar Fraustro (MEX) 72
.+. Jhonattan Vegas (VEN) 72.



Fuente: MARCA.com

Tres jugadores, los sudafricanos Branden Grace y George Coetzee y el austríaco Bernd Wiesberger,comparten el liderato del Masters de Qatar de golf a mitad del torneo que se juega en Doha y en el que los mejores españoles son Alejandro Cañizares, a dos golpes, y Sergio García, defensor del título, a tres.

Con 135 golpes (9 bajo par), Grace, Coetzee y Wiesberger comandan la clasificación con un impacto de margen sobre otro trío, el formado por el surcoreano An Byeong-hun, el escocés Marc Warren y el argentino Emiliano Grillo.

Un tercer trío comparte la séptima plaza a dos golpes y está integrado por el español Alejandro Cañizares, el sudafricano Darren Fichardt y el australiano Richard Green.

Sergio García, defensor del título, repitió una vuelta de 69 golpes (3 abajo), de nuevo con cuatro 'birdies' por un solo 'bogey' para mantener sus opciones de revalidar el triunfo logrado en 2014. El castellonense comparte la décima plaza con otros diez jugadores.

La principal víctima del corte establecido tras la segunda jornada es el sudafricano Charl Schwartzel, campeón del Masters de 2011. Tampoco disputarán las dos últimas jornadas el francés Gary Stal, campeón la pasada semana en Abu Dabi, y los españoles Jordi García Pinto y Txema Olazábal.

Fuente: as.com

Viernes, 23 Enero 2015 16:10

Crónica de un secuestro... ¿inventado?

Escrito por

El pasado domingo, el mundo del golf se estremeció al escuchar el relato del australiano Robert Allenby, quien aseguraba haber sidosecuestrado, robado y agredidoen los alrededores de Waikiki Beach, en Hawái, donde había acudido para disputar el Sony Open, del PGA Tour.

Pocos cuestionaron el relato del golfista australiano, cuya cara ensangrentada parecía la mejor prueba de su testimonio. Allenby contó que había sido secuestrado cuando estaba en un bar con dos amigos y que había aparecido en un descampado a 10 kilómetros de distancia, sin su móvil ni su cartera. Según el golfista, le auxilió una mujer indigente que le contó que dos hombres le habían sacado del maletero de un coche y arrojado a la calle. Él, decía, no recordaba nada de lo sucedido.

Sin embargo, desde el domingo se han sucedido los testimonios de testigos que cuestionan la versión de Allenby. Primero, la mujer que lo rescató aseguró que lo había encontrado a apenas una manzana de distancia del bar donde supuestamente fue secuestrado y no a 10 kilómetros como sostenía el australiano. Después, el Honolulu Star-Advertiser publicó el testimonio de Chris Khamis, un indigente de 47 años que sostiene que el golfista se golpeó el rostro contra una piedra debido al estado de embriaguez en que se encontraba. "Estaba muy deprimido y, según me dijo, le habían drogado en un bar de striptease al que acudió para buscar algo de acción. Yo vi cómo se golpeaba, nadie le arrojó de ningún coche", contó Khamis.

Según este testigo, él y otro amigo encontraron a Allenby tirado en la calle en estado de inconsciencia. "Tardamos 10 minutos en reanimarlo, pero finalmente despertó y empezó a gritarnos que le devolviéramos la cartera". "¿No sabéis quién soy? ¡Tengo un millón de dólares!", les espetó, siempre según el relato de Khamis.

El caso está siendo investigado por la Policía, que busca a las personas que utilizaron las tarjetas del golfistas para hacer compras por valor de 20.000 dólares en establecimientos de la zona de Waikiki, una de las áreas más turísticas de Hawái.

Las heridas han impedido a Allenby participar en el Humana Challenge, que se disputa desde el domingo en California. El golfista australiano, de 43 años, ha ganado cuatro torneos de la PGA y suma más de 25 millones de dólares en ganancias a lo largo de su carrera.



Fuente: MARCA.com

MELBOURNE -- Después de la sufrida victoria ante Alexandra Panova en segunda ronda, Maria Sharapova (N°2 de la WTA) recuperó las formas este viernes y despachó a Zarina Diyas (31ª) por 6-1 y 6-1, en apenas una hora de acción, para instalarse en octavos de final del Abierto de Australia. Antes, ya habían festejado Simona Halep (3ª) y Eugenie Bouchard (7ª).

Campeona en 2008 y otras dos veces finalista en Melbourne, Sharapova impuso condiciones con 22 tiros ganadores (ante apenas siete de Diyas), un 78% de puntos ganados desde el primer servicio y 6/10 chances concretadas para romper el saque rival.

Diyas tuvo bajos porcentajes en todos los rubros y no pudo hacer valer su único quiebre en el partido, que en el segundo parcial le dio ventaja inicial de 1-0. De allí en más la rusa no volvería a pasar sobresaltos con su servicio, llevándose los últimos seis juegos en fila.

De esta forma, Sharapova ya repite lo hecho en 2014, cuando su camino llegó hasta la cuarta ronda. Hasta aquí, los recorridos son bien parecidos: primera ronda sin problemas, segunda al borde de la eliminación (el año pasado fue Karin Knapp -y el calor- quien la complicó) y tercera de nuevo con solidez. 12 meses atrás, Dominika Cibulkova (luego finalista) frenó su marcha en octavos. Ahora, la rusa buscará evitar el mismo desenlace ante Shuai Peng (22ª).

Como ambición paralela, Sharapova sigue atenta a lo que haga Serena Williams, con un ojo en la carrera por el N°1 del mundo. Para subirse a la cima post Australia, necesita hacerse con el título o bien ser finalista y que la estadounidense no llegue a semifinales.

Proyectando una rueda más en el cuadro, Sharapova podría cruzarse en cuartos con Bouchard, que doblegó a Caroline Garcia (36ª) por 7-5 y 6-0 y sigue diagramando su camino rumbo a la defensa de las semifinales de 2014. Los 38 errores no forzados de la francesa (Bouchard solo cometió 17), decisivos para destrabar el partido.

Simona Halep
GettyHalep avanza a paso firme en Australia

Halep, por su parte, venció a Bethanie Mattek-Sands (258ª, ex Top 30) con parciales de 6-4 y 7-5 y estira su invicto 2015 a ocho partidos. La rumana tuvo ventaja de 6-4 y 5-1, pero falló sacando dos veces para partido (hasta ahí no había sufrido quiebres) y le puso algo de suspenso a la definición.

De esa complicación para el cerrar el partido, sobresale que Halep debió jugar más de la mitad de los puntos con su segundo servicio, hecho significativo si se tiene en cuenta que desde ese golpe ganó 21 puntos sobre 38 y con el primero, 22/28. En octavos, la espera la belga Yanina Wickmayer (80ª), que eliminó a la italiana Sara Errani (14ª).

Además, buena victoria en sets corridos de Ekaterina Makarova (11ª) frente a Karolina Pliskova (20ª), y punto final para el recorrido de Lucie Hradecka (142ª), vencedora de Ana Ivanovic en el estreno.


Partidos - 23/01 - Tercera ronda
Julia Goerges (GER) a Lucie Hradecka (CZE) por 7-6 (6) y 7-5
Eugenie Bouchard (CAN) [7] a Caroline Garcia (FRA) por 7-5 y 6-0
Maria Sharapova (RUS) [2] a Zarina Diyas (KAZ) [31] por 6-1 y 6-1
Ekaterina Makarova (RUS) [10] a Karolina Pliskova (CZE) [22] por 6-4 y 6-4
Simona Halep (ROU) [3] a Bethanie Mattek-Sands (USA) por 6-4 y 7-5
Yanina Wickmayer (BEL) a Sara Errani (ITA) [14] por 4-6, 6-4 y 6-3
Irina-Camelia Begu (ROU) a Carina Witthoeft (GER) por 6-4 y 6-4
Shuai Peng (CHN) [21] a Yaroslava Shvedova (KAZ) por 7-6 (7) y 6-3

Fuente: espndeportes.com

Viernes, 23 Enero 2015 15:18

Federer: ´´Es decepcionante´´

Escrito por

MELBOURNE -- Roger Federer llegaba a Australia con la renovada ilusión del Grand Slam N°18 y, mientras la matemática ayudara, la ilusión de desbancar del N°1 del mundo a Novak Djokovic. Pero este viernes llegó un duro golpe: caída en tercera ronda a manos de Andreas Seppi, por 6-4, 7-6 (5), 4-6 y 7-6 (5). En conferencia, el suizo marcó alguna incomodidad previa, aunque al mismo tiempo se encargó de restarle importancia.

"Simplemente fue un mal día. Me hubiera gustado haber hecho un mejor partido, pero claramente se hizo complicado después de perder los primeros dos sets. Tuve chances, pero no pude aprovecharlas. Sabía lo importante que era el tiebreak del segundo set y perderlo fue doloroso", explicó Federer.

"No me sentí demasiado bien en cancha -agregó-. Por momentos jugué más pasivamente y no es mi estilo. ¿Qué me falló? Un poco de todo. Ni el saque ni la derecha ni el revés estuvieron a la altura. Fue un partido difícil, pero no todo fue negativo. Solo siento como si hubiera ganado los puntos equivocados. Cuando más importaba terminé sin nada".

Federer no habló de problemas físicos puntuales, ni siquiera de fatiga acumulada. Mencionó "falta de ritmo" y comentó que ya lo había sentido en las últimas prácticas. Aunque aclaró: "No es raro que me sienta así y después juegue un buen partido. O a veces, lo contrario. Pero esta vez sabía que se me podía complicar y no me equivoqué".

"No es algo que me haya dejado shockeado ni nada parecido. Son sensaciones que han estado conmigo por 15 años. Una de esas cosas que uno después mira hacia atrás y piensa: 'La verdad, no me sentí muy bien aquel partido'. Pero cuando ganas ni siquiera lo cuestionas", enmarcó. Y redondeó: "Siento que si aún estuviera en el torneo, tendría chances de llegar bien lejos. Lo dije antes y lo sigo creyendo, realmente. Pero los márgenes son muy chicos y a veces estas cosas ocurren".

Fuente: espndeportes.com

Marius Copil ganador del Gatorade Open 2010 en Guatemala, puso en aprietos a Wawrinka en segunda ronda del Australia Open.

Con apenas un quiebre por lado hasta el anteúltimo game. El suizo fue consistente desde su servicio, aguardó su momento en cada parcial y pisó el acelerador cuando debía.

En ambos tiebreaks empezó corriendo de atrás. En el primero, quedó 2-4. En el segundo, 3-4. En ambos respondió con una tanda de puntos consecutivos para llevarse sendos parciales.

En el último, no hizo falta desempate. Con Copil sirviendo 3-4, Wawrinka se gestó sus primeras instancias de quiebre en el set. Y otra vez, la paciencia como virtud: cuatro pelotas desperdiciadas (y un game point del rumano) tuvo que sobrepasar el actual campeón antes de qudarse con el break decisivo. En el proceso, un par de tiros ganadores desde su revés paralelo mostraban la diferencia de jerarquía que permanecía pese a la paridad numérica.

 

Fuente: espndeportes.com

Miércoles, 21 Enero 2015 09:07

Con sufrimiento, ganó Sharapova

Escrito por

MELBOURNE -- Costosa victoria de Maria Sharapova (2ª). En su segunda presentación, sufrió más de lo pensado para deshacerse de su compatriota Alexandra Panova, 150ª WTA. También ganaron Simona Halep (3ª) y Eugenie Bouchard (7ª). Además, caída de Mónica Puig (60ª), única latinoamericana en el cuadro de single.

Igual que en 2014 (aquella vez ante Karin Knapp), Sharapova estuvo contra las cuerdas en segunda rueda: esta vez levantó dos quiebres en el tercer set y dos match points ante una rival procedente de la qualy y que venía de sumar su primera victoria en este tipo de torneos, para vencerla 6-1, 4-6 y 7-5.

Panova llegó a estar 5-1 en el segundo set y la reacción de Sharapova no alcanzó para evitar un tercero. En el decisivo, el recorrido inicial sería bastante similar...

Sin ir más lejos, Panova quebró en el primer game aprovechando que Sharapova dejó un revés en el medio de la red. Más tarde, se puso 4-1 y saque y luego sirvió para match en 5-4, donde tuvo dos puntos para partido. Pero no lo pudo cerrar. Los nervios se metieron de lleno en el encuentro y la N°2 del mundo lo aprovechó para ganar a fuerza de tiros profundos y exactitud en los puntos clave, luego de un concierto de errores que la llevaron a esta situación de dos horas y 32 minutos.

La flamante campeona de Brisbane, superado el calvario, sigue en busca, entonces, de recuperar el primer lugar del ranking mundial, hoy en poder de Serena Williams. Para ser otra vez la N°1, Sharapova debe hacerse con el título o bien llegar a la final y que la estadounidense no supere la barrera de cuartos. Por lo pronto, en tercera ronda la espera la kazaja Zarina Diyas (31ª), que doblegó 8-6 en el último set a la eslovaca Anna Schmiedlova (74ª).

Halep, por otro lado, desarticuló por 6-2 y 6-2 a la local Jarmila Gajdosova (62ª), que en primera ronda había logrado su primera victoria en Melbourne tras nueve participaciones fallidas. La rumana no sufrió quiebres, atacó el segundo servicio de su rival, donde ganó 16/24 puntos desde la devolución y se abrió paso en poco más de una hora.

Bouchard, en tanto, derrotó a la holandesa Kiki Bertens (72ª) por un contundente 6-0 y 6-3. La canadiense empieza a defender los puntos grandes que sumó en 2014, ya que fue la gran revelación en el último Australia, cuando alcanzó semifinales, antes de repetir la actuación en Roland Garros y Wimbledon, donde fue finalista.

Además, la puertorriqueña Mónica Puig , la única latinoamericana en el cuadro principal, llegaba a esta jornada ya habiendo igualado su actuación en 2014. Esta vez, no pudo con Yaroslava Shvedova (66ª y que venía de vencer a Lucie Safarova, última semifinalista en Wimbledon), quien ganó por 6-2 y 7-6 (6) en poco más de una hora y media de juego.


Partidos - 21/01 - Segunda ronda
Ekaterina Makarova (RUS) [10] a Roberta Vinci (ITA) por 6-2 y 6-4
Maria Sharapova (RUS) [2] a Alexandra Panova (RUS) por 6-1, 4-6 y 7-5
Simona Halep (ROU) [3] a Jarmila Gajdosova (AUS) por 6-2 y 6-2
Julia Goerges (GER) a Klara Koukalova (CZE) por 6-3, 4-6 y 6-2
Sara Errani (ITA) [14] a Silvia Soler Espinosa (ESP) por 7-6 (3) y 6-3
Eugenie Bouchard (CAN) [7] a Kiki Bertens (NED) por 6-0 y 6-3
Shuai Peng (CHN) [21] a Magdalena Rybarikova (SVK) por 6-1 y 6-1
Karolina Pliskova (CZE) [22] a Oceane Dodin (FRA) por 7-5, 5-7 y 6-4
Yaroslava Shvedova (KAZ) a Mónica Puig (PUR) por 6-2 y 7-6 (6)
Yanina Wickmayer (BEL) a Lara Arruabarrena (ESP) por 6-4, 4-6 y 6-4
Carina Witthoeft (GER) a Christina McHale (USA) por 6-3 y 6-0
Caroline Garcia (FRA) a Stefanie Voegele (SUI) por 6-3 y 6-4
Bethanie Mattek-Sands (USA) a Kristina Mladenovic (FRA) por 7-6 (3) y 7-6 (6)
Lucie Hradecka (CZE) a Polona Hercog (SLO) por 4-6, 6-3 y 6-2
Irina-Camelia Begu (ROU) a Katerina Siniakova (CZE) por 7-5 y 6-4
Zarina Diyas (KAZ) [31] a Anna Schmiedlova (SVK) por 3-6, 6-2 y 8-6

Fuente: espndeportes.com

MELBOURNE -- Miércoles agitado para Rafael Nadal en el Abierto de Australia. El español (3°) sufrió y mucho para vencer a Tim Smyczek (112°), acusó mareos, dolores estomacales y estuvo 2-1 abajo en sets antes de imponerse por 6-2, 3-6, 6-7 (2), 6-3 y 7-5. Roger Federer (2°) también corrió desde atrás ante Simone Bolelli (48°) con algunas molestias iniciales, pero luego no tuvo inconvenientes para encaminar la victoria por 3-6, 6-3, 6-2 y 6-2. Además, volvieron a ganar Andy Murray (6°) y Tomas Berdych (7°), mientras que se despidió Leonardo Mayer (26°), único argentino que quedaba en carrera.

Nadal comenzó el partido rápidamente en ventaja, materializando la diferencia de ranking y jerarquía que se vislumbraba en cancha. Pero después de llevarse fácilmente aquel primer parcial, volvieron los problemas y los fantasmas que, de un tiempo a esta parte, acompañan su curso en ese tipo de encuentros y ante este tipo de rivales.

En 3-3 del segundo capítulo, el español empezó a quedarse y a fallar más de la cuenta. Aparecieron las doble faltas y los apuros al servicio. En un abrir y cerrar de ojos, Smyczek conseguía ocho puntos en fila desde la devolución y nivelaba la historia un set por lado.

Pero habría más: el norteamericano conseguía un tercer break consecutivo y arrancaba liderando 2-0 la tercera manga, ante un Nadal que en el siguiente cambio de lado confirmaba las alarmas, reclamando asistencia médica.

De allí en más, lo que siguió fue un pasaje que recreó ciertos momentos de la final 2014 ante Stan Wawrinka, con Nadal visiblmente dolorido (se tomó repetidamente el estómago), incapaz de jugar todos los puntos al 100%, pero de igual manera tratando de hacerlo en algunos puntos concretos. Y un rival que por momentos lució desconcertado ante ese contexto.

Esa oscilación casi le cuesta aquel tercer set a Smyczek (Nadal llegó a sacar 5-4), pero logró reaccionar a tiempo para llevar las cosas a un tiebreak y allí graficó su renovado envión con un enorme revés paralelo en el aire.

Nadal se mantenía como podía, apostando a ganar puntos cortos y ya ni esforzándose en las pelotas que le demandaban un gran esfuerzo. Inexplicablemente, aquí Smyczek empezó a mostrarse más cauteloso y a la espera de que el propio español se fuera del partido. En cambio, el mallorquín tomó impulso y se quedó con un cuarto set similar a aquel que se llevara en la final ante Wawrinka.

Reestablecida la igualdad, Nadal reapareció con la mejor versión que le quedaba en la definición, se concentró en seguir sacando adelante sus juegos de servicio (no sufrió chances de quiebre en los últimos dos sets) y, cuando llegó el momento, respondió.


 

También luchando desde abajo, pero sin tanto dramatismo, Federer venció a Bolelli en cuatro sets.

El italiano llegaba a Australia tras un año bien particular: 36º en 2009, en algún momento de la última temporada llegó a estar 367º, ya que, debido a las lesiones, no vio acción entre junio de 2013 y febrero de 2014. A fuerza de Challengers, retornó al nivel esperable.

Pero ahora fue más allá: Bolelli se puso 4-1 en el arranque ante el suizo, ventaja que nunca perdió hasta llevarse el primer set. Para colmo, Federer debió ser atendido por molestias en su mano derecha.

La reacción del suizo llegó a tiempo: en el octavo game del segundo set logró aprovechar chance de quiebre por primera vez para servir 5-3 y cerrar el parcial. Cinco games en fila se llevó el número 2 del mundo, para ponerse 2-0 en el tercer set, a fuerza de subidas a la red y precisión desde el fondo. Ya en el cuarto, llegó toda la tranquilidad para Federer que quebró en el primer game para encaminarse a una nueva victoria.

El próximo rival del helvético será otro italiano: Andreas Seppi (46°), que se impuso al francés Jeremy Chardy (31°).

Además, el británico Andy Murray tenía al local Marinko Matosevic (81º) como escollo y no tuvo mayores problemas para ganar 6-1, 6-3 y 6-2, luego de sumar 12 errores no forzados, contra 49 de su rival, que solo ganó el 34% de los puntos con su segundo servicio.

Las diferencias entre ambos eran elocuentes. Mientras el británico disputó, al menos, cuartos de final en todos los Grand Slam de 2014 y en las útimos cinco ediciones del Abierto de Australia, Matosevic llegaba tras sumar apenas su primera victoria en el torneo después de cinco caídas en el debut. Ahora suma solo tres triunfos en 18 torneos del Grand Slam jugados.

El escocés ahora irá con el portugués Joao Sousa (55º), que aprovechó el retiro del eslovaco Martin Klizan (34°) para pasar de ronda.

Antes que todos, Berdych había cantado victoria en primer turno, yendo de menor a mayor ante el experimentado austríaco Jurgen Melzer (108º) que, extrañamente, debió pasar la qualy para estar en el cuadro por duodécima vez, tras su ausencia en 2014.

El checo remontó un quiebre abajo en el primer set (donde Melzer llegó a sacar 5-3) para llevarse el choque por 7-6 (0), 6-2 y 6-2. Berdych ahora buscará seguir sumando para, al menos, defender los puntos por semifinales del último año. El ganador se topará con el serbio Viktor Troicki (54º), que venció al argentino Mayer en cuatro mangas y acumula ya 10 triunfos en fila, luego del título en Sídney.


Partidos - 21/01 - Segunda ronda
Roger Federer (SUI) [2] a Simone Bolelli (ITA) por 3-6, 6-3, 6-2 y 6-2
Rafael Nadal (ESP) [3] a Tim Smyczek (USA) por 6-2, 3-6, 6-7 (2), 6-3 y 7-5
Andy Murray (GBR) [6] a Marinko Matosevic (AUS) por 6-1, 6-3 y 6-2
Bernard Tomic (AUS) a Philipp Kohlschreiber (GER) [22] por 6-7 (5), 6-4, 7-6 (6) y 7-6 (5)
Grigor Dimitrov (BUL) [10] a Lukas Lacko (SVK) por 6-3, 6-7 (10), 6-3 y 6-3
Sam Groth (AUS) a Thanasi Kokkinakis (AUS) por 3-6, 6-3, 7-5, 3-6 y 6-1
Richard Gasquet (FRA) a James Duckworth (AUS) por 6-2, 6-3 y 7-5
Andreas Seppi (ITA) a Jeremy Chardy (FRA) [29] por 7-5, 3-6, 6-2 y 6-1
Tomas Berdych (CZE) [7] a Jurgen Melzer (AUT) por 7-6 (0), 6-2 y 6-2 
Nick Kyrgios (AUS) a Ivo Karlovic (CRO) [23] por 7-6 (4), 6-4, 5-7 y 6-4
Marcos Baghdatis (CYP) a David Goffin (BEL) [20] por 6-1, 6-4, 4-6 y 6-0
Dudi Sela (ISR) a Lukas Rosol (CZE) [28] por 7-6 (2), 5-7, 7-5 y 6-3
Viktor Troicki (SRB) a Leonardo Mayer (ARG) [26] por 6-4, 4-6, 6-4 y 6-0 
Kevin Anderson (RSA) [14] a Ricardas Berankis (LTU) por 6-2, 6-2 y 7-6 (3)
Malek Jaziri (TUN) a Edouard Roger-Vasselin (FRA) por 1-6, 6-3, 6-4, 1-6 y 6-3
Joao Sousa (POR) a Martin Klizan (SVK) [32] por 4-6, 7-6, 6-4, 1-0 y retiro

Fuente: espndeportes.com

Página 248 de 290