Acuña y Toledo finalizan participación en el Mundial de China
Escrito por R&G EditorPara los golfistas profesionales Toledo y Acuña las primeras dos rondas (24 y 25 de nov.) del Omega Mission Hills World Cup en Haikou, Hainan, China fueron sumamente difíciles y un tanto descoordinadas, el equipo obtuvo puntuaciones altas (arriba del par) haciendo que Guatemala no figurara entre las primeras posiciones, finalizando en el puesto 28 tras realizar 75 y 74 golpes, jugando el primer día modalidad de mejor bola y tiro alterno el segundo.
Al respecto Acuña comentó: "Tuvimos un arranque malo, pero nos logramos mantener y recuperar un poco para el final de la ronda. Después de nuestro comienzo de boggie en el hoyo 1 y doble boggie en el hoyo 2, el score que obtuvimos es aceptable."
En la tercera ronda jugando la modalidad mejor bola, la dupla chapina mostró un mejor trabajo en equipo, obteniendo un puntaje de 6 bajo par, con 7 birdies, 1 boggie y 10 pares. Acuña lució tiros extraordinarios en el driver y Toledo una tenacidad para los putts, Guatemala en la sumatoria total logra -1, puntuación que no movió al equipo de Guatemala en cuanto a posición pero logró mostrar las habilidades de los jugadores nacionales.
El último día de competencia volvieron a jugar la modalidad más difícil, tiro alterno, donde las debilidades de los jugadores se magnifican. Esta modalidad es complicada sin embargo es la favorita de Acuña y Toledo quienes cerraron con 70 golpes acumulando un total de 285 puntos. A pesar que los últimos dos días de competencia lograron recuperar su nivel de juego, finalizaron en la posición 27 superando a la pareja de Bélgica, que finalizó en la última posición (296).
"Estoy muy agradecido por el apoyo del país, mi familia y los medios, y desde China sentimos el apoyo. No es fácil jugar en un Mundial, lo sabemos, lo anticipamos y trabajamos duro. Este es mi segundo Mundial y agradezco a Dios haber tenido una oportunidad previa para venir a este Mundial confiando en mi juego, relajado y con dominio de mi cuerpo, alma y mente” comentó Pablo.
“Feliz por la oportunidad de haber rozado con los mejores jugadores del mundo, pudimos observar el nivel al cual queremos llegar. Muchas gracias por su apoyo y Guatemala sigue adelante”, agregó Toledo.
Este Torneo presentó el nivel más alto del Golf por lo que el margen de error es sumamente reducido. Jugadores como Rory McIlroy (Irlanda), ganador del US Open y segundo jugador en el ranking mundial; Martin Kaymer (Alemania), jugador numero cuatro del mundo; Matt Kuchar (USA) número diez del mundo, Charl Schwartzel (Sudafrica), ganador del Masters 2011 y número trece del ranking mundial, entre otros, son los jugadores que compartieron el campo con Pablo y José que sin dudarlo gozaron de esta maravillosa experiencia, donde dieron lo mejor, sobreponiéndose a este gran reto.
El equipo Campeón fue la pareja de Estados Unidos, formada por los novatos Matt Kuchar y Gary Woodland, quienes se alzaron con el triunfo en la 56ª edición con un total de 24 golpes bajo el par del campo. La dupla americana sumó seis birdies en la ronda final en el campo de Mission Hills Blackstone para terminar el campeonato con un total de 264 en total, y así conseguir la 24º victoria de Estados Unidos en la historia del torneo.
La última vez que EE.UU. había vencido en esta contienda fue hace once años, cuando Tiger Woods y David Duval lograron la victoria.
“Jugamos muy bien juntos, realmente nos conectamos. Es fantástico ganar para los Estados Unidos”, expresó Woodland a los medios.
Clasificación final:
1. Estados Unidos 264 (64+70+63+67) (-24)
2. Inglaterra 266 (66+69+68+63)
3. Alemania 266 (65+71+61+69)
4. Australia 267 (61+70+67+69)
5. Holanda 267 (64+71+64+68)
6. Irlanda del Norte 267 (63+68+64+72)
7. Escocia 267 (63+69+69+66)
8. Gales 268 (67+69+65+67)
9. España 269 (65+69+68+67)
“Demuestre con Palos su amor por los niños”, así fue como 80 golfistas apoyaron a muchos niños de Guatemala al participar en el quinto Torneo de Golf Helicópteros de Guatemala, realizado en Hacienda Nueva Country Club el 11 de noviembre desde las ocho de la mañana.
A pesar del frente frio que se hizo presente la mañana del viernes, amigos golfistas no perdieron la oportunidad de pasar un día al lado de amigos, compartiendo y gozando del golf y a la vez contribuyendo con el torneo que por segundo año consecutivo fue a beneficio para el Distrito de Alto Rendimiento (DAR) que pertenece a la Fundación Manuel y Concha Ralda.
De acuerdo con Ricardo Morataya, gerente de ventas de Helicópteros de Guatemala, DAR es un centro de cuidados y formación de niños huérfanos, maltratados y desamparados y centro de Capacitación de Familias y Líderes Comunitarios para que puedan optar a un mejor futuro teniendo como fundamento la enseñanza de la palabra de DIOS.
“Nosotros nos esforzamos mucho para ayudar a Guatemala y queremos educar a los niños. Nuestro propósito fue que nuestros clientes se la pasaran muy bien, además de recaudar”, agregó Morataya, quien organizó por segundo año este evento.
A las ocho de la mañana iniciaron su aventura los participantes, quienes jugaron la modalidad Best Ball por parejas. Al finalizar el recorrido de los 18 hoyos, los invitados disfrutaron de una tarde complaciente durante la premiación iniciando con el show de helicópteros y pelotas de golf (números de la rifa) que cayeron al driving range.
El evento fue amenizado por los conductores Gloria Chang de Guatevisión, Alejandro Borreani de Uruguay y el comediante Rodolfo Romero también de Guatevisión, quien hizo reir a muchos con sus mejores chistes.
El esfuerzo y apoyo tanto de patrocinadores como todo el equipo de Helicópteros de Guatemala y de DAR valió la pena, haciéndose notar el exitoso torneo que tuvo una afluencia de participantes bastante grande.
“Se invirtió mucho dinero y a la vez tuvimos bastantes patrocinadores que gracias a ellos recaudamos un montón de dinero que servirán para proyectos del futuro para poder construir una mejor Guatemala, a corto plazo servirá para el Proyecto de la Aldea Ocosito en Retalhuleu, donde queremos albergar aproximadamente a 400 niños huérfanos”, indicó Morataya.
El evento finalizó con grandes sorpresas donde rifaron increíbles premios, entre ellos boletos aéreos, perfumes, tabacos, una bicicleta, certificados de canje en estadías, cenas, entre otras cosas.
Varios golfistas e invitados especiales mostraron su parte noble como es el caso de Richard Callaway, el estadounidense Jason Geck, entre otros, quienes donaron sus premios para subastarlos y lograr una mayor contribución, actividad que puso el ambiente todavía más emocionante, donde se escuchaban festejos, gritos y apuestas.
Lourdes de Morataya, directora de DAR agradeció a todos los que se unieron para hacer posible el evento. “Nos encanta la responsabilidad que la gente está tomando y la consciencia de venir apoyar los torneos que no solamente son para distraerse, sino para apoyar responsable mente a los niños sin oportunidad. Gracias a todos nuestros patrocinadores como United Airlines que desde que esto era un sueño nos apoyaron”.
De acuerdo con la señora Morataya, actualmente apoyan a 96 niños en una aldea de Rethauleu, niños que llaman en alto riesgo, niños que pueden estar tomados por el narcotráfico y crimen organizado. “Sino los tomamos nosotros, no habrá quien los tome y pueden irse por el camino equivocado. Nosotros los guiamos de una manera correcta, los amamos y queremos hacerlos personas de bien para Guatemala en el futuro”, agregó.
“El torneo salió perfecto, donde todos nos apoyaron, muy agradecido porque cada vez hay mayor afluencia y gracias a eso será mayor la recaudación que servirá para medicinas, médicos, útiles y todo lo que conlleva para poder tener un Distrito de Alto Rendimiento”, finalizó Lourdes.
Reseña: DAR esta conformado por 5 ejes: Salud, nutrición, psicología, desarrollo económico para la comunidad y todo basado en la educación. Tienen el Instituto de Formación de Familias Integrales, donde instruyen a las familias para poder apoyar el entorno del niño que llega a este proyecto. Escuela de Formación ciudadana, son clase que imparten a los colegios y universidades donde les enseñan a tener responsabilidades ciudadanas, pues no les compete sólo al Gobierno, sino a todos en general.
Resultados
1er. Lugar 55
Rodrigo Olivero y Christian Preuss
2do. Lugar 60
Alejandro Castañeda y Charly Bicford
3cer. Lugar 61
Dickie Callaway y Juan C. Rivera
Longest Drive Caballeros, hoyo 2 Victor Passarelli
Longest Drive Damas, hoyo 11 Maria Holm de Polasek
Closest to the pin, hoyo 5 Dicky Callaway
Closest to the pin, hoyo 14 Ricardo Zimeri
Colombia arrasó en el XXVIII Torneo Internacional Juvenil
Escrito por R&G EditorLos colombianos Mauricio Cuartas y María Alejandra Villalobos y obtuvieron el liderato en el torneo Internacional de Guatemala, realizado del 1 al 4 de diciembre en el Guatemala Country Club.
El antioqueño Cuartas demostró sus dones golfísticos tras entregar tres de sus cuatro tarjetas por debajo del par de campo (71,69,72 y 68) y convertirse en el campeón del evento con un total de 280 golpes (-8).El segundo puesto lo obtuvo Sebastián Barnoya quien realizó un total de 289 golpes, mientras que Daniel Gurtner fue el tercero con 292.
“Hace poco cambié de putt, con el cual estoy jugando mucho mejor”, agregó Mauricio.
Mientras tanto, Villalobos luchaba hasta el último punto para poderse adjudicar el triunfo. A pesar que la nacional Lucía Polo, en la última ronda iba ganando, la bogotana sobrepasó con 288 impactos, haciendo par del campo.
De acuerdo con Alejandra, no poder llevarse la victoria una semana antes, (quien iba parejo junto a Polo) la fortaleció para salir victoriosa.“luché punto por punto, esta vez logré concentrarme más y no me di por vencida hasta terminar la ronda”.
Polo quedó en la segunda posición con un total gross de 290 y en la tercer casilla se ubicó la colombiana María del Mar Saavedra con 297.
En la categoría de los más pequeñitos, de 0 a 6 años, Gabriel Palacios acumuló durante los tres días de competencia un total de 70 golpes para adjudicarse el primer lugar.
AQUI LOS RESULTADOS POR CATEGORIAS
Maxi Godoy se consagra en el VISA Open de Argentina
Escrito por R&G EditorCon su cheque de ganador por US $19,550 Godoy avanzó hasta el sétimo puesto de la Orden de Mérito del TLA para asegurar cómodamente sus privilegios de juego para el año próximo, en el cual los mejores 40 del TLA 2011 tendrán derecho a jugar la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica que dará inicio en septiembre de 2012.
Buenos Aires, Argentina (11 de diciembre, 2011) – El argentino Maximiliano Godoy soportó la presión de llegar a la ronda final como líder y con paso firme se proclamó campeón del 106° VISA Open de Argentina presentado por Peugeot, penúltimo evento de la temporada 2011 del Tour de las Américas. Para el bonaerense de 23 años este fue su resonante primer triunfo tras cinco años de carrera como profesional.
La victoria la consumó con una sólida ronda final de cuatro birdies y un solo bogey, 68, que mejoró su acumulado para la semana a 6-bajo par 278. A dos golpes de distancia, el segundo puesto quedó en poder del dominicano Guillermo “Willy” Pumarol, un jugador de 22 años que también hizo 68 para lograr su mejor resultado en solo medio año como profesional.
El joven top 3 lo completó el chileno de 25 años Santiago Russi, quien tiró 6-bajo par en los primeros diez hoyos y con una tarjeta de 66 aseguró el tercer puesto, a cuatro golpes del ganador. Russi fue además el último de los jugadores que terminaron la semana en números rojos en el difícil par-71 del Pilar Golf Club, en donde hoy el viento dio una tregua a los competidores.
Tres golpes más lejos, el distante cuarto lugar lo compartieron cuatro jugadores entre los que sobresalieron los argentinos Miguel Carballo y David Ferreyra. Sus destacadas tarjetas de 6-bajo par 65 fueron las mejores del campeonato y les permitieron avanzar desde el lejano puesto 39 que ocupaban al comenzar la jornada.
El amateur argentino Jorge Fernández Valdés, otra de las jóvenes sorpresas del campeonato que organizaron la Asociación Argentina de Golf e IMG Argentina, se mantuvo en la pelea hasta que envió dos pelotas al agua para un cuádruple bogey 7 en el penúltimo hoyo. Aunque cerró con un 74 para empatar el octavo lugar, el cordobés de 19 años dejó una grata impresión y se llevó con sobrados méritos la Copa Pereyra Iraola al mejor amateur.
“Hoy pegué muy sólido de tee a green, no fallé las que tenía que meter. La verdad que muy contento, (estoy) sin palabras”, manifestó Godoy poco después de completar su hazaña en un evento en el que nunca antes había superado el corte. “La verdad que fue una lucha con la mente nada más, porque el juego lo tuve siempre y la mente siempre me traicionaba. Por suerte esta semana la pude dominar y conseguí lo que quería, que era ganar esto”.
Godoy, quien fue caddie entre sus 13 y sus 17 años en el Ranelagh Golf Club en Buenos Aires y se hizo profesional a los 18, comenzó la semana ubicado justo en el puesto 40 de la Orden de Mérito del Tour de las Américas. En esa posición estaba en peligro de quedar fuera de los mejores cuarenta del TLA que al finalizar la campaña obtendrán el derecho a jugar la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica en 2012.
Con su cheque de ganador por US $19,550 avanzó hasta el sétimo puesto del TLA para asegurar cómodamente sus privilegios de juego para la próxima temporada. El resultado de esta semana le da un giro a su carrera, tras una temporada en la que su único top 10 había sido el sétimo lugar compartido en el TLA Players Championship en mayo.
Al emocionante cierre de la temporada 2011 del Tour de las Américas solo le resta el 52º Abierto del Club de Golf Sport Francés Copa NISSAN, evento de US $80,000 dólares que arrancará este jueves 15 de diciembre en el Club Sport Francés en Santiago de Chile.
Por tratarse del último evento puntuable del año, en este se definirá el primer lugar de la Orden de Mérito y también llegará a su fin la carrera por los cupos que recibirán los mejores 40 del TLA para la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica.
Gregory Villalobos
Director de Prensa Tour de las América
El golfista inglés Luke Donald fue nombrado como el mejor Golfista del Año en el Circuito Europeo, luego de finalizar una exitosa temporada. De 26 competencias en que participó en el mundo figuró entre los diez primeros, lo que lo ayudó a terminar el año como el golfista que más dinero ganó a ambos lados del Atlántico, en los circuitos europeo y estadounidense.
“Todo el mundo sueña con tener un año como este”, declaró el inglés.
El golfista todavía no ha ganado un torneo grande, sin embargo siempre está en los primeros lugares.
“Pienso que la manera en que gané las dos listas de ganancias fue lo que más me reconfortó en la temporada”, dijo Donald, actual número uno del mundo en el ranking PGA.
El inglés de 34 años obtuvo la Orden del Mérito de Europa a pesar de haber jugado seis torneos menos que quien lo siguió en el escalafón, el norirlandés Rory McIlroy, campeón del Abierto de Estados Unidos este año.
El plantel de jueces que elige el ganador del premio ‘Golfista del Año’ incluye a periodistas de periódicos y revistas especializadas, así como a comentaristas de radio y televisión.
El estadounidense Johnson Wagner logró el tercer triunfo de su carrera en el PGA tras obtener el título del Sony Open de Hawaii, dotado con 5,5 millones de dólares en premios.
Wagner realizó su último recorrido al Waialae Country Club de Honolulu en 67 golpes para un total de 267, 13 bajo par, para sacar una ventaja de dos impactos sobre los estadounidenses Sean O’Hair, Harrison Frazar y Charles Howell y el sueco Carl Petterson, que terminaron empatados en el segundo lugar.
El campeón inició el año positivamente, tanto mental como físicamente, preparándose arduamente en la pretemporada, donde perdió nueve kilos, se dejó crecer el bigote y afirmó que ganaría a principios de año y jugaría el Masters.
"Definitivamente le dije a todos que esperaran algo grande al comienzo del año, por lo que se siente bien", dijo Wagner. "Generalmente, mi confianza es baja. Soy un poco tímido. Y por alguna razón, tengo mucha más energía y confianza en el inicio de este año", concluyó Johnson.
El venezolano Jhonattan Vegas terminó el torneo en el puesto 46 con un total de 277 y tras finalizar su última vuelta con más dos (72).
Clasificación final:
1. Johnson Wagner (USA) 267 (68 66 66 67) (-13) golpes
2. Carl Pettersson (SWE) 269 (65 67 70 67)
3. Sean O’Hair (USA) 269 (67 67 68 67)
4. Harrison Frazar (USA) 269 (67 68 67 67)
5. Charles Howell (USA) 269 (67 67 66 69)
6. Michael Thompson (USA) 270 (70 65 68 67)
7. Brian Gay (USA) 270 (69 69 65 67)
8. D.A. Points (USA) 270 (68 69 64 69)
....
46. Jhonattan Vegas (VEN) 277 (67 71 67 72)
TLA se despide con temporada abreviada de marzo a junio
Escrito por R&G EditorCaracas, Venezuela (1 de febrero, 2012) – El Tour de las Américas celebrará entre los meses de marzo y junio de 2012 una temporada abreviada que comprenderá entre cuatro y seis torneos. El calendario reducido obedece a la transición hacia el nuevo PGA TOUR Latinoamérica. El TLA se sumará a la nueva estructura del PGA TOUR Latinoamérica más adelante este año.
En la que será su etapa final, el Tour de las Américas tiene hasta ahora confirmada la realización de cuatro campeonatos: el Abierto de Los Lirios en Chile, el Abierto del Centro en Argentina, el Televisa TLA Players Championship en México y La Planicie Open en Perú. A estos podrían sumarse dos torneos más en Venezuela y Colombia, ambos de momento sometidos a estudio por el TLA.
“Esta mini-temporada con la que cerraremos el TLA tiene un valor muy significativo en vista de que le dará la oportunidad a otros diez miembros de nuestro Tour de obtener el derecho a competir en la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica”, dijo el Comisionado del TLA Henrique Lavié ante el hecho de que los mejores diez jugadores de la Orden de Mérito del TLA 2012 se clasificarán para jugar el nuevo TOUR.
El año pasado los mejores cuarenta de la Orden de Mérito del TLA ganaron el derecho a jugar el PGA TOUR Latinoamérica, circuito que a partir de septiembre dará el siguiente paso para el desarrollo del golf profesional en la región. “Al final de 2011 la carrera por esos puestos nos permitió disfrutar de un cierre de temporada especialmente emocionante y no esperamos menos de esta temporada corta en 2012”, agregó Lavié, quien es parte del personal del Tour de las Américas que a partir de junio pasará a engrosar las filas del PGA TOUR Latinoamérica que será dirigido por Jack Warfield.
El evento inaugural del TLA 2012 será el Abierto de Los Lirios, programado del 12 al 18 de marzo en Santiago, Chile y con una bolsa de US $40,000 dólares. Un mes más tarde, entre el 9 y el 15 de abril, está previsto el tradicional Abierto del Centro en Córdoba, Argentina, el cual ofrece premios por US $65,000. La temporada cerrará con dos torneos consecutivos: el Televisa TLA Players Championship, evento de US $70,000 del 21 al 27 de mayo en Acapulco, México, y La Planicie Open, con bolsa de US $50,000 durante la semana del 28 de mayo al 3 de junio en Lima, Perú.
El equilibrio de las bolsas y el hecho de que no se repiten los países sede les ofrece a los jugadores un final con oportunidades para todos de lograr el pase directo al nuevo PGA TOUR Latinoamérica. Aquellos que no logren su tarjeta por la vía del TLA deberán competir en las Escuelas de Clasificación que organizará el nuevo TOUR en las fechas que este anunciará oportunamente.
El Tour de las Américas opera en la región de Latinoamérica y el Caribe desde octubre del año 2000. A lo largo de sus once temporadas anteriores ha sancionado un total de 143 torneos puntuables en catorce países y ha repartido premios por poco más de catorce millones de dólares entre los jugadores que lo aprovecharon para iniciar su carrera internacional. Entre los nuevos talentos regionales que emergieron del TLA durante la última década sobresalen entre otros los argentinos Andrés Romero, Tano Goya, Miguel Ángel Carballo y Fabián Gómez.
Por su parte el PGA TOUR Latinoamérica disputará su temporada inaugural entre septiembre y diciembre de 2012 con un total de once torneos oficiales. Estos llevarán a los jugadores por varias partes de la región, incluyendo México, Colombia, Puerto Rico, Brasil, Argentina, Chile y Perú. Su calendario oficial está pronto a ser revelado.
Por:Gregory Villalobos
Director de Prensa TLA
Phil Mickelson gana el título en Pebble Beach
Escrito por R&G EditorEl golfista estadounidense Phil Mickelson se adjudicó el torneo de Pebble Beach, con un total de 269 golpes, 17 bajo par, dos menos que el surcoreano Charlie Wi, mientras que Tiger Woods cayó hasta el puesto 15 con una tarjeta de 75.
En la última ronda, Mickelson de 41 años, embocó todo tipo de putts para terminar el recorrido con 64, ocho bajo par, ganando su título 40 en el circuito de la PGA y el cuarto en ese campo.
"Se siente increíble haber ganado. Sentí que mi juego estaba ahí, pero en las primeras semanas, registré unas tarjetas horrendas y empecé a dudar. Poder jugar de la forma que lo hice en los últimos 18 hoyos realmente significa mucho", expresó el campéon, quien recibió un cheque de $1.152 millones por su primer triunfo desde el Houston Open del año pasado. Además, ascenderá al puesto 11 del ranking mundial.
Por su parte, Wi, quien comenzó la jornada con una ventaja de tres golpes, tuvo cuatro putts en el primer hoyo para un doble bogey. Sin logar recuperarse, entregó una tarjeta con el par del campo (72). Mientras que el estadounidense Tiger Woods, firmó una tarjeta de 75 golpes que lo dejó empatado en el 15to lugar.
"Todo lo que tenía que hacer era mostrarme sólido desde el inicio y no lo hice.No le pegué tan mal como indica el resultado final, pero mi putt ha sido horrible, y de todo lo que he intentado no ha salido nada", comentó Woods.
El argentino Miguel Ángel Carballo fue el único latinoamericano que jugó la última ronda. La recorrió en 72 golpes para finalizar el torneo en cinco bajo par.
Resultados
1.- Phil Mickelson (EU) 70-65-70-64 269
2.- Charlie Wii (KOR) 61-69-69-72 271
3.- Ricky Barnes (EU) 70-66-70-67 273
4.- Aaron Baddeley (AUS) 66-72-69-67 274
5.- Kevin Na (EU) 66-69-70-70 275
5.- Dustin Johnson (EU) 63-72-70-70 275
7.- Pedraig Harrington (IRL) 68-66-72-70 276
7.- Ken Duke (EU) 64-7365-74 276
9.- Spencer Levin (EU) 69-69-71-68 277
9.- Jimmy Walker (EU) 69-68-71-69 277
9.- Jason Korkak (EU) 68-67-72-70 277
9.- Greg Owen (GB) 68-67-72-70 277
9.- Kevin Streelman (EU) 70-69-68-70 277
9.- Brendon Todd (EU) 67-69-69-72 277
...
15. Tiger Woods (EU) 68-68-67-75 278
29. Miguel Carballo (ARG) 69-71-69-72 281
El 9 y 10 de febrero en las instalaciones del Club Campestre San Isidro, se llevó acabo con éxito la XIII edición del Torneo de Golf Abierto Empresarial de la Fundación Fernando Iturbide.
El objetivo principal fue la recaudación de fondos para los proyectos de esta institución que van orientados a la prevención del VIH/SIDA en Guatemala, como cursos y talleres en escuelas y colegios, apoyo a las personas y familiares que viven con VIH, entre otros.
El torneo es reconocido como el más prestigioso del sector empresarial, y es único en su modalidad porque se juega por grupos y participan destacados empresarios guatemaltecos, centroamericanos e invitados extranjeros. En esta oportunidad fue apoyado por Grupo Los Tres con su marca Volvo y el Banco Westrust.
Gran aventura iniciaron todos los golfistas desde el primer día de juego, en especial Alvaro Ruiz, quien comenzó en el hoyo 2, sin tener la menor idea que en dos hoyos después obtendría gran sorpresa.
“Al llegar al hoyo 4, observé que era un hoyo bastante corto, agarré mi hierro 8 y metí la pelota. Al ingresar al green me indicaron que me había ganado un carrito, pensé que era de golf y me llevó la gran sorpresa que fue un Volvo S60, la verdad muy sorprendido porque no tenía la menor idea que en ese hoyo había premio”.
El equipo “Smart Comunicaciones”, conformado por Ricardo Rodas Jr., Sergio Morales, Ricardo Rodas y Luis Guillermo González obtuvieron se adjudicaron la Copa Rotativa tras finalizar con 430 golpes, total neto. En gross, el equipo ganador fue FERCO con 463 golpes, conformado por Cisco Prahl, Enrique Arenas, Jose Lara y Alvaro Mayorga.
De acuerdo con José Jorge Iturbide, Presidente de la Fundación, el torneo llenó sus expectativas, obteniendo muchas sorpresas entre ellas el hole in one, donde por segunda ocasión consecutiva logran llevárselo.
“Gracias a los patrocinadores oficiales y a las demás empresas que nos apoyan todos los años, las empresas que juegan también aportaron y dieron su apoyo para la prevención del VIH. Gracias a todos por participar y ya saben nuestra fundación esta para servir a cualquier persona que tenga algún problema con el VIH Sida, estamos a las ordenes”.
Resultados
Equipo Neto
1.SMART COMUNICACIONES 430
2.COEX 440
3.ARX 447
Equipo Gross
1.FERCO 463
2.TOYOTA 471
3.CEMENTOS PROGRESO 476
Individual Neto
1.Fernando Saravia- TOYOTA 137
2.Luis G. Gonzalez- SMART COMUNICACIONES 140
3.Jorge Ricardo Rodas- SMART COMUNICACIONES 414
Individual Gross
1.Juan Francisco Asturias- PRISTINE 141
2.Alejandro- CEMENTOS PROGRESO 146
3.Cisco Prahl- 146
El viernes 9 de marzo a las ocho de la mañana inició el torneo de Golf BAM Esperanza Juvenil, organizado por dicha asociación que provee un hogar seguro, educación y oportunidades hacia 122 niños necesitados.
El torneo finalizó exitosamente teniendo cupo lleno de participantes, quienes disfrutaron de un maravilloso día y a la vez aportaron para apoyar a Esperanza Juvenil.
Lucas Pinzón, director ejecutivo de la Asociación Esperanza Juvenil indicó que la idea de hacer el torneo fue para recaudar fondos para ayudar a los niños y jóvenes de escasos recursos, quienes merecen tener una oportunidad de estudio y trabajo. A la vez agradeció a todos los participantes.
Resultados
Primer Lugar 60
Luis Wang, Marlon Ramirez, Michael Holm, Alberto Seo
Segundo Lugar 62 pts
Alvaro Robles, Rolando Robles, Andrés Robles y Alfredo Cerwin
Tercer Lugar 63 pts
Álvaro Ruiz, Ernesto Ruiz, Mauricio Gutiérrez y José Mata
Closest to The Pin
Hoyo 2 Augusto Rojas
Hoyo 6 Allan Rodas
Hoyo 8 Marlon RAmirez
Hoyo 12 Marco Collier
Hoyo 16 Luis Ruiz
Más...
El estadounidense George McNeill obtuvo el liderato en Puerto Rico Open de golf al firmar tarjeta de 67 golpes, cinco bajo par del campo, y sumar un total de 203 (-13) en competencia que se celebra en el Trump International GC de Río Grande, ciudad al este de la isla caribeña.
McNeill aprovechó su buena puntería para lograr el primer puesto del torneo luego de que el australiano Matt Jones, quien llevaba el liderato de la competencia, culminó la tercera ronda en par de 72 (-11).
Asimismo, el estadounidense Kevin Stadler también se acercó a un tiro de McNeill al culminar la tercera ronda con un 66 bajo par.
CLASIFICACIÓN TRAS LA TERCERA RONDA:
1. George McNeill (USA) 203 (66 70 67) (-13)
2. Henrik Stenson (SUE) 204 (70 69 65) (-12)
3. Kevin Stadler (USA) 204 (69 69 66) (-12)
4. Matt Jones (AUS) 205 (66 67 72) (-11)
5. Scott Brown (USA) 206 (69 72 65) (-10)
6. Daniel Summerhays (USA) 206 (68 70 68) (-10)
7. Ryo Ishikawa (JPN) 206 (70 67 69) (-10)
8. Graham DeLaet (CAN) 205 (69 70 68) (- 9)
9. Ben Curtis (USA) 208 (67 73 68) (- 8)
10. William McGirt (USA) 208 (71 69 68) (- 8)
...
19. Andrés Romero (ARG) 208 (71 67 70) (- 8)
37. Ángel Cabrera (ARG) 213 (69 75 69) (- 3)
51. Miguel Carballo (ARG) 215 (71 72 72) (- 1)
66. Emiliano Grillo (ARG) 218 (72 73 73) (+ 2).
eEl estadounidense Phil Mickelson escaló en la tabla de posiciones del Ranking Mundial, tras obtener su 40ª victoria en el PGA Tour, se encuentra ocupando el puesto 11, quedando a un paso de estar entre los mejores 10 del mundo.
El otro ganador de la semana, el español Rafael Cabrera Bello, saltó del puesto 119 al 60 tras imponerse en el Dubai Desert Classic.
El Número uno sigue en manos del inglés Luke Donald, mientra tanto, su compatriota Lee Westwood saltó al segundo puesto tras el segundo lugar obtenido en el Clásico del Desierto de Dubai. El norirlandés Rory McIlroy quedó tercero, aunque mantiene la misma cantidad de puntos que Westwood.
El mejor latinoamericano es el colombiano Camilo Villegas, quien se ubica en el puesto 110.
El Top 10 del Ranking Mundial
1. Luke Donald (ING) 9.43 ptos.
2. Lee Westwood (ING) 7.93
3. Rory McIlroy (IRN) 7.93
4. Martin Kaymer (ALE) 6.08
5. Steve Stricker (USA) 5.77
6. Webb Simpson (USA) 5.24
7. Jason Day (AUS) 5.19
8. Adam Scott (AUS) 5.09
9. Charl Schwartzel (RSA) 4.93
10. Dustin Johnson (USA) 4.8
Acuña retrasa su participación en Torneos por leve lesión
Escrito por R&G EditorEl jugador profesional guatemalteco, Pablo acuña viajó a Houston la semana pasada para tener un período de entreno intenso previo a su participación en Torneos de Suramérica como arranque de la temporada 2012.
Específicamente en Dallas, TX Pablo Acuña recibió entrenamiento de uno de los más cotizados instructores de swing, Randy Smith. Éste entrenador ha sido el profesor de golf con más reconocimientos por parte de la Organización de Profesionales de los Estados Unidos. Durante el
2005, fue introducido al Salón de la Fama de la Asociación Nacional de Profesionales de Estados Unidos y recientemente, fue votado entre los jugadores del PGA Tour, como el instructor número 2 del mundo.
Pablo nos comenta: “con Randy estábamos sorprendidos ya que mi desempeño no estaba muy bueno. Estábamos sorprendidos que mis tiros no resultaran para nada normales. No estaba haciendo buenos tiros. Con Randy tratamos diferentes métodos de ejecución, pensando que era un problema de la mecánica del swing. Pero no había forma de mejorar los resultados. Así que ambos analizando posibles causas, después de casi 45 min, Randy se dio cuenta que lo que estaba sucediendo era que mi rotación se quedaba corta. Las caderas, que son una de los principales fuentes de poder del swing, estaban prácticamente inactivas por una tensión muscular. Randy me preguntó si tenía alguna molestia en el área de la cadera o espalda baja. Le dije que desde hacía varios años he tenido molestias con mi glúteo derecho. Los últimos años me he acostumbrado a vivir y competir con esta leve molestia, la cual suele intensificarse y ponerse severa una o dos veces al mes en temporada activa. Analizando el pasado, la tensión y las molestias en los glúteos suele intensificarse cuando el clima esta frío o después de un viaje de avión. Así que por fin me di cuenta cual es el patrón y lo que me estaba afectando en estas circunstancias. Y efectivamente ese día, en Dallas con Randy, el clima estaba frio.”
Gracias a las conexiones y a la accesibilidad de grandes doctores con las que el golfista y su entrenador cuentan, Pablo pudo asistir con un especialista para tratar la lesión que sufre en el glúteo derecho. Esta lesión debía tratarse lo antes posible y se le recomendó a Pablo Acuña, suspender cualquier participación próxima en Torneos hasta tener una notable recuperación. Dicha recuperación ya se hace notar actualmente, durante sus sesiones de rehabilitación con el Dr. Russ Paine, quien es especialista en la recuperación de deportistas Elite y tiene mucha experiencia trabajando con deportistas del NFL, NBA, Beisbol de las grandes ligas, PGA Tour, entre otros. Fue la persona más indicada para tratar la lesión del Pablo Acuña.
Ante dicha situación, el golfista se vio forzado a cancelar su participación en el Torneo a realizarse en Chile. Actualmente, el golfista recibe terapia en el Memorial Hernan Hospital, junto a grandes figuras del deporte, 7 estrellas de la NFL, entre ellos Adrian Peterson de los Minesota Vikings y uno de los mejores running backs de la NFL. En años anteriores entre el lista de pacientes del Dr. Paine, figuraron personalidades como Yao Ming, de los Houston Rockets.
Sobre sus terapias Pablo Acuña nos comenta: “El primer día de tratamiento estuvo entretenido ya que estaba recibiendo terapia junto
a todos estos grandes deportistas de la NFL. Más que nada el enfoque de la terapia hasta el momento ha sido de liberar un poco la tensión y fortalecer el área de la cadera. He mejorado bastante en estos días de terapia y ya estoy viendo excelentes mejorías en mi swing. Le puedo pegar a la pelota con mucha más facilidad y soltura. No siento esa restricción que he sentido durante este último tiempo. “
Se espera que una semana sea lo que necesita el golfista Pablo Acuña para recuperarse previo al inicio de su temporada de Golf Profesional. Ya está confirmada su participación en el Torneo de Golf en Barquisimeto, Venezuela.
Ante esta participación comenta: “Estoy muy emocionado de ver las mejorías que esto va a traer a mi juego y de estar 100% físicamente. Estoy muy agradecido con el apoyo de mis entrenadores, terapistas y patrocinador nacional BAM, por su apoyo en estos momentos, su ánimo y la inyección que promueven en mí para dar mi mejor juego. Espero pronto regresar a Guatemala para jugar en los Torneos BAM junto con la gente que desde Guatemala está pendiente de mí, mostrándome su cariño. Esta temporada será grandiosa....y sé que el poder viene de adentro. Arriba Guatemala!!”
El inglés Justin Rose se proclamó campeón del Cadillac Championship, segundo torneo de la serie de los Mundiales de golf, celebrado en el club Doral, Miami.
El británico remontó en la última vuelta del torneo al estadounidense Bubba Watson, que hasta el último recorrido había dominado el torneo con claridad.
Watson, que llegaba a la última vuelta al TPC Blue Monster de Doral con dos golpes menos que sus inmediatos rivales, hizo un recorrido lleno de errores, lo que aprovechó Rose quien inició con un birdie en el primer hoyo. Mientras tanto el estadounidense encadenó tres bogeys en los hoyos 3, 4 y 5, lo que le dejó por detrás de Rose, que se anotó otro birdie en el hoyo 4 para ponerse al frente. Un bogey en el 6 de Rose daba algo de emoción al duelo, pero Watson cometió otro en el 9, al que Rose respondió con birdie en el 10 para ponerse de nuevo con dos golpes de ventaja. Watson empató de nuevo en cabeza con dos birdies consecutivos en los hoyos 11 y 12, pero un bogey en el 13 le sacó de la pelea. Rose, con un birdie en el 14 retomó la ventaja de dos golpes, a pesar de un bogey en el 18 finalizando una tarjeta con 70 golpes (-2) haciendo un total de 272 (-16). Rory McIlroy, número uno del mundo, fue tercero.
Uno de los protagonistas del día fue el estadounidense Tiger Woods ,quien tuvo que retirarse lesionado en el hoyo 11 , cuando se hizo daño al golpear desde el "bunker", aunque logró finalizarlo con bogey.
Miguel Ángel Jiménez, pese a que tampoco tuvo su mejor día, terminó como el mejor español con un total de 286 golpes (-2) tras apuntarse el domingo 73 que lo dejaron situado en el cuadragésimo quinto lugar.
La anécdota del día la protagonizó Sergio García, quien en el hoyo 3 -par 4- envió la bola al agua en tres ocasiones y terminó ese recorrido en doce golpes. Pese a todo, terminó la jornada con cuatro sobre par.
CLASIFICACIÓN FINAL:
1. Justin Rose (ENG) 272 (69 64 69 70) (-16) golpes
2. Bubba Watson (USA) 273 (70 62 67 74)
3. Rory McIlroy (NIR) 274 (73 69 65 67)
4. Charl Schwartzel (RSA) 275 (68 69 70 68)
5. Peter Hanson (DEN) 275 (70 65 69 71)
6. John Senden (AUS) 276 (76 67 68 65)
7. Luke Donald (ENG) 276 (70 68 69 69)
8. Bo Van Pelt (USA) 277 (73 65 70 69)
9. Steve Stricker (USA) 277 (69 70 69 69)
10. Matt Kuchar (USA) 277 (72 67 66 72)
11. Keegan Bradley (USA) 277 (69 67 66 75)