Se jugó el torneo benéfico de la Fundación Moore
Escrito por R&G Editor
Jaime Kirste y Tomas Ibangurer. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
El campo del Club Campestre San Isidro, en la zona 16, fue el escenario perfecto del primer Torneo de Golf Fundación Moore, evento benéfico organizado por estudiantes de cuarto semestre de la carrera Administración de Empresas de la Universidad Francisco Marroquín.
“El objetivo de este torneo fue para recaudar fondos para el Centro Moore que hace labores quirúrgicas pediátricas y jornadas médicas con apoyo de voluntariados con médicos local y extranjeros, sin costo a niños de escasos recursos”, explicó la estudiante María Isabel Cacacho.
“Esto fue gracias a la ayuda de nuestros patrocinadores que fueron Comeca, Grupo Nabla y Ricza, entre otros. También tenemos una exposición de arte de los artistas Guillermo y Carlos Arriola”, agregó Isabella Quirin, de la organización.
El torneo al que formaron parte 24 golfitas se jugó bajo la modalidad en parejas. Los ganadores fueron Tomas Ibangurer y Jaime Kirste, que terminaron la ronda con 61 golpes. El segundo lugar fue para Arturo Saravia Diego Fernández con 63, el tercer puesto lo ocuparon Roberto Aldana y Roberto Aldana jr, con 64.
Rosa Dávila, Luis Corzo, Roberto Aldana y Roberto Aldana jr. (Foto: Óscar Felipe)
Gaby y Longoria reeditarán la final de Costa Rica
Escrito por R&G EditorLa nacional también enfrentó a Longoria en la finaL de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. (Foto: COG)
Por Christian Ramírez / Rackets&Golf
La guatemalteca Gabriela Martínez, flamante campeona del mundo de raquetbol enfrentará este sábado una vez más a su más acérrimo rival, la mexicana Paola Longoria, en las semifinales de UnitedHealthcare US Open que se lleva a cabo en el Target Center de Minneapolis, Minnesota (donde juegan los Timberwolves de la NBA).
Este viernes en el partido de cuartos de final la guatemalteca marcó su ritmo, como campeona mundial que es, dominó a la regiomontana Alexandra Herrera por parciales de 11-6, 11-8, 6-11, 11-9 y avanzó a la semis, y se coloca a un paso del podio.
El cierre del cuarto fue bastante emocionante ya que la mexicana presionó para poder obligar a una quinta manga y decisiva, pero Gaby hizo los ajustes necesarios para cerrarlo y acceder a la ronda de semifinales, en donde enfrentará nuevamente a Paola Longoria en una edición más de esa rivalidad que tuvo como punto álgido para la guatemalteca en el Campeonato del Mundo en Costa Rica, en donde Longoria sucumbió ante Martínez en la final.
Martínez jugó un sensacional partido en la ronda de 32 (primera fase del cuadro principal) vs a la mexicana Erin Groves, a la que derrotó 11-6, 11-4 y 11-6. La victoria dio la confianza a la nacional para adaptarse al torneo, ya que no perdió ningún solo set.
La siguiente batalla la libró ante otra mexicana Nancy Enríquez, con quien dejó claro que para derrotarla iba a ser muy difícil, pues a esas alturas Gaby ya mostraba haber superado la fase de adaptación en este evento. Ganó ese encuentro 11-6, 11-2, 2-11 y 11-5.
Luego vino Alexandra Herrera, otra mexicana, y visó su llave para la semifinal, en donde chocará con la cuatro veces campeona mundial, Longoria, quien dejó en el camino a la argentina Natalia Méndez por 11-2, 11-1 y 11-4.
Los juegos de las semis están pactados a las 12:00 horas, horario de Guatemala. La otra llave lo jugarán la mexicana Samantha Salas y la canadiense Frederique Lambert.
Alexander Zverev lamenta luego de quedar fuera del Open de China. (Foto: AFP)
El tuneciano Malek Jaziri, 61 del ranking ATP, dio un golpe fuerte este jueves en el Open de China al eliminar en octavos de final al alemán Alexander Zverev, segunda cabeza de serie del torneo y 5 del mundo.
Jaziri, de 34 años, se impuso a uno de los grandes favorito de ganar el torneo, junto al argentino Juan Martín del Potro.
El tuneciano ganó 7-6(4), 2-6 y 6-4, en un juego que le apostó a lo físico y Zverev no estuvo fino para responder al ritmo, al límite que por momentos se mostró desesperado e incómodo en la cancha.
Jaziri avanzó a los cuartos de final donde enfrentará al georgiano Nikoloz Basilishvili, 34 de la ATP, que este jueves se sobrepuso al español Fernando Verdasco por 7-6(3) y 6-4.
Otro resultado del día fue del italiano Fabio Fognini que venció al ruso Andrei Rublev 6-4 y 6-3.
Malek Jaziri celebra al vencer al alemán. (Foto: AFP)
En la rama femenina la japonesa y última ganadora del US Open, Naomi Osaka, avanzó a cuartos de final al derrotar 6-1 y 6-2 a la alemana Julia Georges. En cuartos se medirá a la china Zhang Shuai, que eliminó a Angelique Kerber de Alemania por 6-1, 6-2 y 6-0.
Otros resultados de este jueves la victoria de Caroline Wozniacky de Dinamarca por 7-5 y 6-3 con Anett Kontaviet de Estonia y se clasificó para las Finales de la WTA, donde defenderá el título.
Naomi Osaka. (Foto: AFP)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
La tenista juvenil de Guatemala Gabriela Rivera entrenó a doble turno este jueves en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, la catedral del tenis argentino fundado en 1892, que será la sede del tenis de los Juegos Olímpicos de la Juventud, el cual será inaugurado este sábado.
Gaby que viajó con toda la delegación nacional el martes último a Argentina, continuó este jueves con sus entrenamientos en la arcilla del Parque Verde en Palermo, uno de los sectores del referente complejo deportivo que fue creado en el siglo XIX por la colectividad británica residente en Buenos Aires y que con el tiempo se convirtió en un lugar cargado de historias para el tenis mundial.
Rivera envió un video a Rackets&Golf en la que realizaba su segundo entrenamiento del día con la neozelandés Valentina Ivanov.
La nacional que este año pisó por primera vez los escenarios de tres Grand Slam Juvenil: Roland Garros, Wimbledon y recientemente el US Open, es una de las 64 tenistas (32 mujeres) que a partir del domingo iniciarán el camino para llegar al podio de las olimpiadas juveniles.
En el listado destacan los tenistas Tseng Chun-Hsin, el jugador de China Taipei que se afianzó en lo más alto del ranking mundial junior y conquistó los dos últimos torneos de Grand Slam. Entre las mujeres se destacan dos chinas, Wang Xinyu (tercera del ranking) y Wang Xiyu (quinta del mundo), que ganaron en dobles en Wimbledon. Su compatriota Xu Shilin fue la dueña de la medalla de oro en Nanjing 2014, y ellas ahora sueñan con imitarla en Buenos Aires 2018.
Durante los días de competencia cada uno de los jugadores buscará jugar el último día en la cancha central del Parque Verde en Palermo, que lleva el nombre del mejor tenista de la historia argentina, Guillermo Vilas.
Gaby pisa desde esta semana una cancha con mucha historia donde han dejado sudor grandes tenistas como el mismo Guillermo Vilas, José Luis Clerc, Rafael Nadal, entre otros grandes de todos los tiempos, así como también dos de los Athlete Role Models que inspirarán a los deportistas juveniles durante los Juegos, como Gabriela Sabatini y David Nalbandian.
Rivera que dejó el futbol por jugar tenis, con solo 16 años hará historia en Buenos Aires, al ser la primera tenista en jugar las olimpiadas juveniles.
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Como parte de la masificación y promoción del tenis nacional, el sábado 29 de septiembre se llevó a cabo el Torneo Sporta Kids 2018, al que formaron parte decenas de niños y niñas, varios de ellos empiezan a dar sus primeros pasos en este apasionante deporte.
El torneo contó con cuatro categorías: habilidades, punto rojo, punto naranja y punto verde. Los juegos se desarrollaron desde las ocho de la mañana en las canchas de Sporta, ubicado en el kilómetro 18.5 Carretera a El Salvador.
RESULTADOS
Torneo habilidades
1. Juliana Cifre
2. Alexia Verbena
3. Gabriel Rodríguez
Punto rojo
1. Mario Cruz
2. Juan Pablo Bolaños
3. Álvaro Cruz
Punto naranja
1. Alejandro Morales
2. Daniela Mendez
3. Boris García
Punto verde
1. Alejandro Morales
2. Boris García
3. Carmen Montes
Carolina Wozniacky en una conferencia de prensa en el Open de China. (Foto: AFP)
La danesa Carolina Wozniacky, segunda favorita y dos del ranking de la WTA, avanzó este miércoles a la tercera ronda del Open de China al derrotar a la croata Petra Martic, por 7-5 y 6-3.
Wozniacky enfrentará a la estonia Anett Kontavei, 21 del mundo, por el pase a cuartos de final, jugadora que este miércoles eliminó a Laura Siegemund de Alemania, en tercera ronda.
También la letona Anastasija Sevastova derrotó 6-3 y 6-2 a la croata Donna Vekic y se instaló en la llave de cuartos de final, ronda que enfrentará a la eslovaca Dominika Cibulkova.
Del Potro firma boleto a la Nitto ATP Finals
Escrito por R&G Editor
Juan Martín del Potro derrotó este miércoles en una hora y 39 minutos al ruso Karen Khachanov por 6-4 y 7-6(4) y clasificó a los cuartos de final en el Open de China.
Con el triunfo el argentino y primera cabeza de serie en el torneo de Pekín clasificó por quinta ocasión a las Nitto ATP Finals de Londres que se disputará en noviembre próximo.
Del Potro habrá cambiado de continente, pero sigue jugando el mismo tipo de tenis valeroso que le impulsó hasta su segunda final de Grand Slam el pasado mes en el US Open, cuando perdió en la final con Novak Djokovic.
El sudamericano avanzó a los cuartos de final de Pekín ante el ruso Khachanov. El europeo mantuvo un nivel parejo a Del Potro durante la segunda ronda, pero un par de bajones en su juego le costaron la oportunidad de sorprender al argentino.
La victoria permite a Del Potro clasificar por quinta vez en su carrera para las Nitto ATP Finals, a celebrar del 11 al 18 de noviembre en The O2 en Londres. Del Potro se clasificó por última vez en 2013.
Pero esta temporada ha marcado un regreso a la élite para el argentino, que lidera el circuito con 34 victorias sobre superficie dura y ha alcanzado su mejor posición en el Ranking ATP al ocupar el No. 3 en agosto.
Del Potro, ahora ubicado en el No. 4 mundial, medirá al serbio Filip Krajinovic, vencedor por 7-6(5), 6-3 sobre el español Feliciano López.
Este miércoles también destaca el triunfo del serbio Dusan Lajovic por 6-4, 2-6 y 6-4 sobre el búlgaro Grigor Dimitrov, juego de segunda ronda.
Con información de la ATP
San Luis Potosí alberga esta semana el PGA Tour LA
Escrito por R&G Editor
Con solo seis torneos por jugar en la carrera por avanzar al Web.com Tour en 2019, el PGA TOUR Latinoamérica aterriza esta semana en la región centro norte de México para celebrar la tercera edición del San Luis Championship. El torneo se ha definido de manera electrizante en sus dos ediciones anteriores y dadas las características del campo sede de La Loma Club de Golf se espera nuevamente una cerrada lucha por el título.
FECHAS: 1-7 de octubre, 2018
NOMBRE OFICIAL: San Luis Championship
HASHTAG: #SanLuisChamp
CALENDARIO: Duodécimo de 17 eventos del PGA TOUR Latinoamérica en 2018
SEDE: La Loma Club de Golf – San Luis Potosí, México
PAR/YARDAS: 72 (36-36) / 7,595
CAMPEÓN DEFENSOR: Oscar Fraustro, México
ORDEN DE MÉRITO: El ganador recibe $31,500 dólares de una bolsa de $175,000.
FIELD: 110 jugadores de 19 países (Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Finlandia, Inglaterra, México, Noruega, Puerto Rico, Sudáfrica, España, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela)
CORTE: Top-55 y empates
EL TORNEO: El PGA TOUR Latinoamérica agregó el San Luis Championship a su calendario en 2016 y aquella edición inaugural fue parael estadounidense Nate Lashley. El jugador originario de Nebraska, que aquella temporada se proclamó Jugador del Año del Tour, aseguró la victoria con un birdie en el segundo hoyo de un desempate para cuatro jugadores. En 2017 el empate en la punta fue entre tres jugadores y lo ganó el mexicano Oscar Fraustro con un birdie en el tercer hoyo adicional.
NOTAS DEL LISTADO DE COMPETIDORES:
El field de esta semana incluye a todos los jugadores ubicados en el top-10 de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica a esta altura de la temporada.
Pos.
|
Jugador (País)
|
Ganancias USD
|
1.
|
Marcelo Rozo (Colombia)
|
$68,703
|
2.
|
Tyson Alexander (USA)
|
$63,229
|
3.
|
Austin Smotherman (USA)
|
$58,164
|
4.
|
Matt Gilchrest (USA)
|
$57,674
|
5.
|
Andrés Gallegos (Argentina)
|
$55,558
|
6.
|
Nicolás Echavarría (Colombia)
|
$53,016
|
7.
|
Chris Killmer (USA)
|
$49,073
|
8.
|
Ben Polland (USA)
|
$47,519
|
9.
|
MJ Maguire (USA)
|
$47,014
|
10.
|
Eric Steger (USA)
|
$46,488
|
Incluyendo a los top-10, esta semana están presentes 25 de los jugadores en el top-30 de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica.
El field es encabezado por el colombiano Marcelo Rozo, quien asumió el primer lugar del Tour con su victoria de la semana antepasada en el 65º JHSF Aberto do Brasil en Porto Feliz, Brasil. Rozo no es nuevo como número uno del Tour, ya que esa posición la ocupó durante siete semanas de una temporada 2014 que terminó segundo entre Los Cinco. Graduado de Lynn University en Estados Unidos, Rozo tiene 28 años y está teniendo un año estupendo. Durante el verano consiguió dos top-20s en el Web.com Tour, ganó dos veces en el Tour Colombiano – con victoria en el Abierto de Colombia incluida – y además ganó la medalla de oro en el golf de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.
Rozo es uno de los once ganadores que ha tenido el Tour esta temporada y todos ellos estarán en La Loma. Los demás, según su orden de aparición en la Orden de Mérito, son Tyson Alexander (Costa Rica Classic), Austin Smotherman (59º Abierto Mexicano), Andrés Gallegos (Puerto Plata DR Open), Nicolás Echavarría (Sao Paulo GC Championship), Ben Polland (Guatemala Stella Artois Open), Horacio León (Quito Open), Michael Buttacavoli (BMW Jamaica Classic), Cristóbal Del Solar (87º Abierto OSDE del Centro), Toni Hakula (Bupa Match Play) y Thomas Baik (Molino Cañuelas Championship).
El mexicano Oscar Fraustro estará presente para defender el título. Esta temporada Fraustro fue miembro del Web.com Tour, en donde consiguió dos top-10 y superó el corte en 8 de 17 torneos jugados. Por haber ocupado el puesto 85 en la temporada regular de esa gira, el jugador de 36 años originario de Chihuahua tiene estatus condicional para 2019 y está clasificado a la etapa final del Q-School que se jugará del 7 al 10 de diciembre en Chandler, Arizona.
Tras la recién finalizada temporada del Mackenzie Tour – PGA TOUR Canadá, esta semana hay dos campeones de ese circuito en el field. Ellos son los estadounidenses Corey Pereira y Sam Fidone, quienes terminaron 4º y 6º respectivamente en la Orden de Mérito canadiense. Pereira, quien ya tiene asegurado estatus condicional en el Web.com Tour para 2019, ganó el ATB Financial Classic en agosto y hará la primera aparición de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica. Fidone, ganador del Bayview Place DC Bank Open en junio y exento para la etapa final del Torneo de Clasificación del Web.com Tour, es un viejo conocido de la gira latinoamericana con una victoria (Honduras Open 2016) en 34 torneos jugados.
Información y foto del PGA Tour Latinoamérica
Juan Martin del Potro en el juego de este martes. (Foto: AFP)
El argentino Juan Martín del Potro cimentó su candidatura a clasificar a las Nitto ATP Finals de noviembre este martes en el China Open al superó al español Albert Ramos-Viñolas por 7-5 y 6-3 en 90 minutos de juego para ganarse una plaza en la segunda ronda del torneo chino.
El sudamericano, flamante subcampeón del US Open, necesita alcanzar la final de Pekín para unirse al español Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic y suizo Roger Federer en The O2 en Londres.
En su primer partido desde que pisara la final del US Open el 9 de septiembre, Del Potro tuvo que pelear duro en la primera manga.
Abrió una ventaja de 5-3 y llegó a tener una pelota de set con 5-4, 40/30, pero Ramos-Viñolas logró recuperar la rotura. Del Potro golpeó de vuelta ganando los siguientes cuatro juegos y, después, armó una ventaja de 5-2 en el segundo parcial. Con 10 aces y un 86% de efectividad con primer servicio se citó con el ruso Karen Khachanov.
Juan Martín, de acuerdo con la ATP, actualmente ocupa la cuarta posición en la Carrera ATP a Londres, firma un balance de 44-11 en la temporada, que incluye su primer título ATP World Tour Masters 1000 en el BNP Paribas. Si alcanzase la final de Pekín, Del Potro lograría clasificar para el evento broche de temporada en Londres por primera vez desde 2013.
Con información de la ATP
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
El equipo de Guatemala integrado por Pablo Castellanos y Juan Ricardo Dávila terminó en el octavo lugar en el 22 Torneo Internacional por Equipos “Copa Dr. Edgardo B. Rolle”, el cual finalizó el domingo último en el Jockey Club de Rosario, Argentina.
El representativo nacional ocupó el octavo lugar con 593 golpes (17-sobre el par), lejos de Argentina que fue primero con 564 (12-bajo par) y México segundo con 568 (-8).
Castellanos empató con cinco jugadores en el puesto 13 en la clasificación individual, con 290 golpes (2-sobre el par), gracias a las rondas de 74, 70, 75 y 71. Dávila terminó en el puesto 34, con 303 golpes (+15) y sus rondas fueron 74, 74, 77 y 78.
Más...
Dávila gana el Universitario en el Mayan Open Juvenil
Escrito por R&G EditorRosa María Dávila captada en la salida del hoyo 1 en el Mayan Golf Club. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Con rondas de 72 y 77 golpes (5-arriba del par), la golfista nacional Rosa María Dávila ganó el Mayan Open Juvenil Universitario 2018 que se jugó el fin de semana último en el campo centenario del Mayan Golf Club, en Villa Nueva, Guatemala.
El segundo lugar fue para Alejandro López con 202 golpes y el tercer puesto lo ocupó Diego Pérez, con 277.
La división 15-18 años que se jugó a tres rondas ganó Kevin Youn con 229 golpes (13-arriba del par), seguido por Miguel Leal con 233, y en el tercer puesto fue para el salvadoreño Marco Olano, con 245.
En la rama femenina de esta división la ganó Ana Paulina Aldana con 179 golpes, segundo fue Nicole Castella con 186, y el tercer puesto para Hanna Sen, 248.
Un total de 37 jugadores compitieron en el torneo que se disputó del 28 al 30 de septiembre y que se tenía previsto la participación de golfitas de México, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Guatemala.
GANADORES
TODAS LAS CATEGORÍAS
CATEGORÍA UNIVERSITARIA
1. Rosa María Dávila 149
2. Alejandro López 202
3. Diego Pérez 227
CATEGORÍA 0-6 AÑOS
FEMENINA*
1. Luciana Granados 113 gross
CATEGORÍA 7-8 AÑOS
MASCULINA
1. Eduardo Rodas 96
2. Martín Grande 106
3. Alejandro Romano 120
FEMENINA
1. Anat Altalef 89
T2. Marian García 118
72. Martina Granados 118
CATEGORÍA 9-10 AÑOS
MASCULINA
1. José Joaquín Dávila 156
2. Juan Fernando López 158
3. José Alejandro Gularte 171
FEMENINA*
Miranda Castella 213
CATEGORÍA 11-12 AÑOS
MASCULINA
1. Oliver Castella 188
FEMENINA
1. Ha Ni Lee 162
2. Sofía Méndez 179
3. Ayelet Altalef 192
CATEGORÍA 13-14 AÑOS
MASCULINA*
1. Diego Olano 166
2. Jhonny Park 175
FEMENINA*
1. Jasmine Youn 151
CATEGORÍA 15-18 AÑOS
MASCULINA
1. Kevin Youn 229
2. Miguel Leal 233
3. Marco Olano 245
FEMENINA
1. Ana Paulina Aldana 179
2. Nicole Castella 186
3. Hanna Sen 248
*Únicos jugadores de la categoría.
De izquierda a derecha, Alejandro López, Rosa María Dávila y Diego Pérez. (Foto: Óscar Felipe)
El italiano Francesco Molinari, último campeón del British Open en Carnoustie, Escocia, le dio 5 puntos al equipo europeo que venció por 7 de diferencia al conjunto de Estados Unidos de Tiger Woods y llevó a su equipo consagrarse en campeón de la Ryder Cup 2018.
Europa gana su título número 11 del prestigioso torneo con una dominante actuación y prolonga su racha como local, a pesar de que mucho no los daban como favoritos en esta edición.
El equipo de Thomas Bjorn llegó con cuatro puntos de ventaja para los singles del día domingo, jornada donde extendió a siete unidades la diferencia para imponerse con un marcador de 17½ versus 10 ½.
Los europeos ganaron siete singles y empataron otro. Aunque Justin Thomas derrotó Rory McIlroy (1 arriba) e instalara la emoción en Le Golf National, otros jugadores se encargaron de poner paños fríos al asunto. Paul Casey rescató un empate ante Brooks Koepka gracias a un birdie en el 17 y luego, en las otras llaves, se fue abriendo el marcador.
Estados Unidos, sin embargo, no bajó los brazos, porque dos de los suyos se inspiraron para derrotar a figuras del bando contrario: Tony Finausorprendió y le ganó 6&4 a Tommy Fleetwood, mientras que Webb Simpson hizo lo propio por 3&2 ante Justin Rose.
De todos modos, las ilusiones se fueron acabando con algunas caídas importantes para la cuadra visitante, ya que Jon Rahm, en un luchado duelo, se impuso ante Tiger Woods por 2&1. También, paralelamente, Thorbjorn Olesen barrió con Jordan Spieth por 5&4.
La victoria era europea y la fueron ratificando épicos triunfos, como el deSergio García ante Rickie Fowler por 2&1. Ese triunfo le valió al español convertirse en el jugador que más puntos ha ganado en la historia de la Ryder Cup, superando a Nick Faldo con 25 unidades conseguidas. Otro que quedó en los registros a destacar fue Francesco Molinari, que jugó en todos los turnos y en todos se llevó la victoria, aportando cinco puntos para el equipo. En los singles se impuso ante Phil Mickelson por 4&2.
Los resultados individuales lo completaron Ian Poutler en un batallado duelo ante Dustin Johnson, donde el inglés lo venció por 2 UP. Henrik Stenson, que ganó todos sus partidos para aportar con tres puntos en total, sentenció a Bubba Watson por 5&4. Mientras que Alex Norentambién ganó en un apretado duelo, luego de meter un largo putt al final para birdie con el que derrotó por 1 up a Bryson DeChambeau.
El consuelo del equipo norteamericano fue el triunfo de Patrick Reed por 3&2 ante Tyrrell Hatton y así “Capitán América” continuó con su racha invicta en singles.
De esta manera, Europa continuó con su invicto de seis versiones consecutivas como local sin perder ante Estados Unidos. Es decir, 25 años donde no han visto la derrota en sus tierras y al revés para los norteamericanos que tendrán que esperar hasta 2022 para romper esta mala racha cuando visiten el Marco Simone Golf and Country Club (Roma, Italia).
Cabe destacar que la próxima Ryder Cup se jugará en el Whistling Straits, Straits Course, ubicada en Wisconsin, en 2020.
Justin Rose, derecha, número uno del mundo, festeja el título.
Información de la Ryder Cup 2018 Fotos: AFP
Gaby viaja a los Juegos Olímpicos de la Juventud
Escrito por R&G EditorEduardo Médica y Gaby Rivera. (Fotos: Paula de Rivera).
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
La tenista guatemalteca Gaby Rivera junto a su entrenador Eduardo Médica y el resto de la delegación nacional viajaron la madrugada de este martes a Buenos Aires, Argentina, para formar parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
Rivera, junto a Rocío Aragón de pentatlón moderno fueron nombradas hace una semana escolta del karateca Pedropablo de la Roca para portar la bandera en las justas deportivas que inicia el próximo 7 de octubre.
La tenista viajó cargada de emoción y con la mentalidad puesta en hacer historia para el tenis nacional.
A sus 16 años Gaby ha destacado en el tenis juvenil, pues este año jugó sus primeros tres Grand Slam Junior, Roland Garros, Wimbledon y el US Open; además, integró el equipo femenino que representó al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.
“Este sueño inició hace 4 años cuando nos presentaron el proyecto y al oírlo dijiste –mami yo voy a ir, sé que puedo-. Todo nena, todo es posible para el que cree”, expresó Paula de Rivera, la madre de Gaby, en un emotivo mensaje publicado en su cuenta de Facebook.
La delegación nacional está integrada por nueve atletas: Paola Alvarado y María Juárez en voleibol de playa, Marisleysis Cedeño, remo; Karla Pérez, gimnasia artística; María Maldonado, levantamiento de pesas; Pedropablo de la Roca, karate; Rocío Aragón, pentatlón moderno; Rodrigo Morán, lanzamiento de martillo; y Gaby Rivera, tenis de campo.
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
El tenista guatemalteco Wilfredo González pone punto y final a la segunda gira europea que realiza este año con Christopher Díaz, con un campamento de entrenamientos que efectúa esta semana en Valencia, España.
Para el nacional la gira deja un sabor agridulce, aunque logró subir a los más alto del podio en dobles, queda la espinita de no lograr disputar las rondas finales en singles, una tarea que sin duda buscará en los próximos meses.
“Por ciertas razones no estoy pudiendo competir como quisiera en singles. Pero creo que eso mismo me está impulsando en dobles y gracias a la preparación se han dado esos resultados que nunca antes se han visto en jugadores de nuestro país”, añade González.
La semana anterior González hizo pareja con el portugués Fred Gil y se consagró campeón de dobles en el Open Azeméis, torneo Futuro 18 de Portugal de US$25 mil, que significó el tercer podio en esta modalidad para el guatemalteco en la gira europea que realiza.
González y Gil, primera siembra del torneo, derrotaron en la gran final 5-7, 6-4 y 10-5 a la dupla de australianos Adam Taylor y Jason Tayleo.
El nacional también formó parte del cuadro de singles, pero fue eliminado en segunda ronda por el local Joao Monteiro, por 6-2 y 6-4.
Antes fue campeón con Díaz en doble en el Torneo Futuro de Madrid y el Torneo Futuro de Sevilla, ambos en España.
Díaz tiene planificado retornar al país este viernes.