Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Viernes, 14 Septiembre 2018 18:53

La lluvia fue protagonista este viernes en Sao Paulo

Escrito por

Información y foto de la PGA Tour Latinoamérica

La segunda ronda del São Paulo Golf Club Championship, décima parada del PGA TOUR Latinoamérica y cuarta de cinco citas que tiene programado el Bupa Challenge, tuvo que ser suspendida por falta de luz este viernes a las 5:34 p.m.

La gran protagonista del día fue una tormenta eléctrica, la cual apareció desde muy temprano en cercanías del São Paulo Golf Club. Según los planes oficiales la ronda tenía previsto empezar a las 6:20 a-m. pero solo cinco horas más tardes se pudo iniciar con los grupos conformados por Juan Carlos Benítez, Juan Álvarez, Harry Higgs (por el hoyo 1) y Horacio León, Tommy Cocha y Daniel Barbetti (estos últimos por el hoyo 10).

Desafortunadamente el juego solo duró una hora y media debido a que la tormenta eléctrica volvió a generar actividad en la zona. Con la cancha mojada y los búnkers algo inundados, los oficiales de reglas del Tour se vieron obligados a suspender hasta las 4:30 p.m.

“Fue un día largo por la tormenta eléctrica que tuvimos. Desde que llegamos tuvimos actividad en la zona y como todos vieron tuvimos que suspender en repetidas ocasiones. Afortunadamente, el equipo de mantenimiento del club es excelente y solo gracias a ellos pudimos jugar en los momentos que lo hicimos. Aún podemos jugar cuatro rondas para llegar a 72 hoyos”, sostuvo Claudio Rivas, quien hace parte del equipo de reglas y competencias de PGA TOUR Latinoamérica.

La segunda ronda se reanudará a las 7 a.m. de este sábado y una vez termine el field los primeros 36 hoyos se hará el corte con los mejores 55 más empates. Posteriormente, se dará inicio a la tercera ronda por los tees del 1 y 10, respectivamente.

El colombiano Nicolás Echavarría se mantiene como líder gracias al 7-bajo par 64 que firmó ayer en el turno de la mañana. El jugador de 24 años tuvo una pausa de temporada bastante provechosa en la que logró dos títulos en el Tour Profesional Colombiano, uno de ellos co-sancionado con la Dev Series de PGA TOUR Latinoamérica.

En su segunda temporada como miembro del Tour, Echavarría ocupa el puesto 23 de la Orden de Mérito. Solo falló el corte en el 59 Abierto Mexicano de Golf y destacó por ahora con dos top-10s en el Quito Open y en el Bupa Match Play.

El São Paulo Golf Club Championship también marca el reinicio de la segunda temporada del Bupa Challenge, una competencia que agrupa los eventos jugados en Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Brasil. Al final de esta gira alterna, aquel jugador con mejor desempeño se llevará a casa un cheque por diez mil dólares.

Viernes, 14 Septiembre 2018 13:57

Campeón de la Copa Árabe Internacional de Honduras

Escrito por

Sebastián Domínguez en la premiación de hace una semana.

Texto: Óscar Felipe / Foto: archivo

Sebastián Domínguez derrotó 6-3 y 6-4 al estadounidense Jameson Corsillo y se proclamó campeón de la Copa Árabe Internacional, torneo juvenil de la ITF G5 que se disputó esta semana en el Club Hondureño Árabe Barrio Río de Piedra, en San Pedro Sula, Honduras.

Domínguez cumplió el papel de favorito del torneo, al ser la primera siembra del cuadro principal de singles, al que iniciaron 28 jugadores.

El jugador de 16 años hace una semana ganó el primer en singles lugar del Honduras Junior Bowl en Comayaguela en Honduras y también fue campeón en dobles.

Viernes, 14 Septiembre 2018 13:17

Campeones en dobles en el torneo Futuro de Sevilla

Escrito por

Texto: Óscar Felipe / Fotos: Sebastián Cabelleros, director del torneo

 

Como premio al esfuerzo y entrega, los tenistas guatemaltecos Christopher Díaz y Wilfredo Gonzáles se consagraron campeones este viernes de la Copa Guadalquivir, torneo Futuro 27 que se jugó en las canchas de arcilla del Tennis Club A. R. Rio Grande, en Sevilla España.

Los nacionales que fueron sembrados como la pareja número del torneo debieron remontar el marcador contra los brasileños Orlando Luz y Felipe Meligeni Rodrígues, tercera siembra, para adjudicarse su primer título en la nueva gira europea, la cual iniciaron hace dos semanas y que los llevará la siguiente parada en Portugal.

 

Díaz y González perdieron el primer set 4-6 y ganaron el segundo set de menera apretada que se definió desde el tie break por 7-6(4). En el match tie break sentenciaron el triunfo por 10-5. El juego se definió en 1 hora y 38 minutos.

“Seguimos sumando con el Plumi. Campeones de dobles aquí en Sevilla, España”, publicó en sus redes sociales Christopher Díaz.

“Que bien nos trata España. Campeones de 25K de Sevilla junto a @chrisdiaz90. No se trata de no caerse, se trata de levantarse rápido”, escribió en su cuenta de Twitter Wilfredo González.

Para llegar al título los chapines derrotaron en primera ronda a la dupla española Andrés Fernández y Marcos Giraldi; en segunda fase tumbaron a los también españoles David López y Álvaro Montijano y en tercera ronda eliminaron a los locales Carlos Boluda-Purkiss y Eduardo Steve Lobato.

Los guatemaltecos también jugaron en singles. Díaz fue eliminado en segunda ronda por el belga Simón Beaupain, en tanto González en primera fase, por el brasileño Orlando Luz, uno de los rivales en las finales de dobles.

 

enviados2.jpg

Jueves, 13 Septiembre 2018 23:48

Echavarría empieza con paso firme en São Paulo

Escrito por

Información y fotos del PGA Tour Latinoamérica

 

El colombiano Nicolás Echavarría firmó este jueves un 7-bajo par 64 libre de bogeys para asegurarse el primer lugar del São Paulo Golf Club Championship, décimo evento de la temporada 2018 del PGA TOUR Latinoamérica y cuarta parada del Bupa Challenge.

El jugador de 24 años se separó al final de este jueves por un golpe del brasilero Rafa Becker, el español Mario Beltrán y el argentino Daniel Barbetti, quien firmó su tarjeta más baja en eventos del Tour. Con scores individuales de 5-bajo par 66, el inglés Brett Beazant (logró un cupo en la clasificación del lunes) y los estadounidenses Austin Smotherman y Michael McGowan compartieron el quinto lugar.

El top-10, el cual tuvo jugadores de siete países diferentes, lo cerraron con 4-bajo par 67 los estadounidenses Eric Steger y Tyson Alexander (actual No. 1 de la Orden de Mérito), el mexicano Isidro Benítez, el argentino Alejandro Tosti y el colombiano Marcelo Rozo.

“Fue un día muy bueno y siendo sincero no veía la hora de reiniciar la temporada. Me he sentido muy bien con mi juego pero a la vez he tratado de controlar la ansiedad que producen este tipo de situaciones”, aseguró Echavarría, quien salió a jugar la primera ronda en el primer grupo que salió por el tee del 10.

La presentación del colombiano empezó a tomar forma con birdies consecutivos en el 12 y 13. Para los segundos nueve hoyos, que para él fueron los de la ida del São Paulo Golf Club, aprovechó la poca brisa de la mañana para concretar cinco birdies más entre el hoyo 2 y 7, respectivamente.

“El birdie del 12 me ayudó a entrar en ritmo. El putter funcionó en los momentos indicados así que la verdad me voy contento. En el siete metí un putt de nueve metros bastante bueno y más sabiendo que el green estaba duro. No creo que vayamos a ver muchos birdies en ese hoyo esta semana”, dijo Echavarría, quien compartió la ronda con el actual No. 3 de la Orden de Mérito y ganador del Puerto Plata DR Open, Andrés Gallegos.

Durante la pausa de tres meses que tuvo el Tour, el graduado de Arkansas University aprovechó para jugar algunas paradas del Tour Profesional Colombiano. Su paso por Colombia le dejó dos títulos, uno en el Abierto del Club Campestre de Cali donde superó por dos golpes a los también miembros de PGA TOUR Latinoamérica, Marcelo Rozo y Ricardo Celia, y el otro en el Abierto del Club Campestre de Medellín donde ganó por seis golpes.

En su segunda temporada como miembro del Tour, Echavarría ocupa el puesto 23 de la Orden de Mérito. Solo falló el corte en el 59 Abierto Mexicano de Golf y destacó por ahora con dos top-10s en el Quito Open y en el Bupa Match Play. Su mejor actuación en estos dos años sigue siendo el segundo lugar que concretó en el Avianca Colombia Open 2017, evento que ganó el mexicano y miembro del PGA TOUR 2018-19, José de Jesús “El Camarón” Rodríguez.

El São Paulo Golf Club Championship también marca el reinicio de la segunda temporada del Bupa Challenge, una competencia que agrupa los eventos jugados en Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Brasil. Al final de esta gira alterna, aquel jugador con mejor desempeño se llevará a casa un cheque por diez mil dólares.

Jueves, 13 Septiembre 2018 23:42

Otra final para Domínguez en Honduras

Escrito por

Texto: Óscar Felipe / Foto: Fedetenis

 

Juan Sebastián Domínguez Collado, flamante campeón en singles y dobles del Honduras Junior Bowl que se disputó hace una semana, jugará su segunda final este viernes en menos de una semana, esta vez buscará el título de la Copa Árabe International que se juega en el Club Hondureño Árabe Barrio Río de Piedra, en San Pedro Sula, Honduras.

Domínguez enfrentará en la gran final al estadounidense Jameson Corsillo, rival que viene de eliminar a su compatriota Cezar Rata, por 6-4 y 6-2 en la ronda de semifinales.

El nacional que es la siembra uno del torneo, eliminó este jueves al salvadoreño Javier Flores, séptima siembra, por 6-1 y 7-6(3), que significó su tercer triunfo en dicho torneo. En primera ronda pasó en bye, en segunda fase eliminó al estadounidense Jonathan Zachary Laforest y en cuartos de final dejó en el camino al taiwanés Eric Liao.

Jueves, 13 Septiembre 2018 23:10

Guatemaltecos en el Máster Cotecc de El Salvador

Escrito por

Deborah Domínguez.

 

Texto: Óscar Felipe / Fotos: Cotecc

 

Tenistas de Guatemala siguen poniendo en alto el nombre de Guatemala en el Máster de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (Cotecc) U14 que se disputa esta semana en el Complejo Polideportivo de Ciudad Merliot, Santa Tecla, La Libertad, El Salvador.

En singles, Natalia Vela ganó 6-1, 3-6 y 6-0 a la también guatemalteca Ximena Morales; Deborah Domínguez perdió 6-0 y 6-3 contra la mexicana Ana Paula Chávez; y Daniel Caballeros fue derrotado 6-0 y 6-3 por el costarricense Paulo Pocasangre, informó Miguel Salazar, de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala.

En dobles, Deborah Domínguez y Natalia Vela ganaron 6-2, 3-6 y 10-4 a la pareja conformada por la guatemalteca Ximena Morales y la dominicana Carolina Chiatti. En hombres, el nacional Daniel Caballeros y el mexicano Rodrigo Pacheco que jugaban contra los ticos Paulo Pocasangre y Óscar Pérez Gil no se realizó, debido a una lesión de Pacheco.

En dobles mixtos, Daniel Caballeros y Natalia Vela perdieron 6-2 y 6-4 con la pareja conformada por la guatemalteca Doborah Domínguez y el costarricense Luca Lo Nardo. En tanto, la dupla Xemena Morales y el tico Paulo Pocasangre ganó por de foul por el retiro del mexicano Rodrigo Pacheco que hacía pareja con su compatriota Fátima Gutiérrez.

Programación del viernes

juegos.JPG

 

Jueves, 13 Septiembre 2018 14:31

Díaz y González a la final dobles en España

Escrito por

Texto: Óscar Felipe / Foto: archivo

 

Christopher Díaz y Wilfredo González clasificaron a la final en dobles de la Copa Guadalquivir, torneo Futuro 27 de US$25 mil que se juega en Sevilla, España, luego de derrotar este jueves 7-6(5) y 6-2 a los locales Carlos Bluda-Purkiss y Eduard Esteve Lobato.

El partido se definió en 1 hora 15 minutos, con un primer set muy disputado que se resolvió en 49 minutos y desde el tie break.

Los nacionales que hace dos semanas comenzaron una nueva gira europea, con el objetivo de sumar puntos ATP para el ranking mundial, se medirán en la final a la pareja ganadora entre los brasileños Orlando Luz y Felipe Meligeni Rodríguez Alvez o los españoles Marc Fornell-Mestres y Sergio Martos Gornes.

Jueves, 13 Septiembre 2018 14:15

Inicia el Torneo Limarro de la Liga Femenina

Escrito por

 

Texto y fotos: Óscar Felipe

 

Las canchas de la Primera Raqueta fue el escenario este jueves del arranque del Torneo Limarro 2018, el quinto y último torneo del año que organiza la Liga Femenina de Tenis de Guatemala, informó Ana Lucía Aramburú, presidenta de dicho ente deportivo. 

En el primer día de juegos las jugadoras tuvieron la grata visita del medallista olímpico, el marchita Érick Barrondo.

Aramburú añadió que para este torneo también se utilizarán las canchas del Club Aurora, en la zona 5 capitalina.

Susana Vergara, vicepresidenta de la LFTG dijo que este torneo se jugará bajo la modalidad por equipos conformado por jugadoras de las diferentes categorías. “El objetivo es convivir unas con otras; lo que pretendemos es ser muy felices jugando el deporte que nos apasiona”.

El pasado 30 de agosto concluyó el Torneo de Dobles pareja fija Volvo 2018.

Jueves, 13 Septiembre 2018 13:13

El Bupa Challenge se define en Brasil

Escrito por

Información y foto del PGA Tour Latinoamérica 

El São Paulo Golf Club Championship y el 65º JHSF Aberto do Brasil definirán al campeón de la segunda temporada de la competencia auspiciada por Bupa Global Latinoamérica.

Además de marcar el inicio de la segunda mitad de la temporada 2018 del PGA TOUR Latinoamérica, el São Paulo Golf Club Championship y el 65º JHSF Aberto do Brasil serán clave en la definición del campeón del Bupa Challenge.

La competencia, que en 2018 ya tuvo acción en los torneos del Tour celebrados en Guatemala, República Dominicana y Ecuador, está lista para ver a los mejores golfistas de la región luchando por el premio de diez mil dólares en efectivo que entrega Bupa Global Latinoamérica.

“Estamos entusiasmados con la última ronda del Bupa Challenge este año – que se jugó en cuatro países – con el patrocinio de dos de los torneos de golf más prestigiosos de Brasil", dijo Moses Dodo, Gerente General de Bupa Global Latin America. “Esperamos ver una dura competencia con estrellas de golf internacionales provenientes de todo el mundo. Con el patrocinio de estos eventos en Brasil, reforzamos nuestro compromiso de ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas y felices”.

El estadounidense Ben Polland aterriza en el São Paulo Golf Club como líder absoluto del Bupa Challenge. A su temprana victoria en el Guatemala Stella Artois Open, el actual No. 7 de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica suma un empate por el noveno puesto en el Puerto Plata DR Open y un empate por el sexto lugar en el Quito Open presentado por Diners Club.

A las dos últimas paradas de la competencia alterna del Tour, el jugador de 27 años llega con ganancias por $41,513 dólares y por ende, con la primera opción para quedarse con la copa de campeón. El segundo lugar, con $33,200 dólares es para el chileno y campeón del Quito Open, Horacio León. Por su parte, el argentino y ganador del Puerto Plata DR Open, Andrés Gallegos, es tercero con un total del $31,500 dólares.

El top-5 del Bupa Challenge lo cierran los estadounidenses Matt Gilchrest (actual No. 2 de la Orden de Mérito) y Skyler Finnel con ganancias por $27,300 y $21,223 dólares, respectivamente.

Este es el segundo año de la relación entre PGA TOUR Latinoamérica y Bupa Global Latinoamérica. Además de llevar a cabo el Bupa Challenge, este año se disputó en la Riviera Maya, México, la versión inaugural del Bupa Match Play, evento que quedó en manos del finlandés Toni Hakula.

Sobre el PGA TOUR Latinoamérica
El PGA TOUR Latinoamérica es un Tour profesional que fue creado en 2012 por el PGA TOUR en colaboración con promotores, clubes y federaciones nacionales de golf de la región latinoamericana. La temporada inaugural incluyó 11 torneos en siete países, mientras que en 2018 abarca 17 torneos en 11 países. Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Jamaica, México, Perú, República Dominicana y los Estados Unidos son los países sede en el calendario 2018.

El No. 1 de la Orden de Mérito al concluir cada temporada es reconocido con el Premio Roberto De Vicenzo y gana estatus totalmente exento en el Web.com Tour, el siguiente paso en el camino al PGA TOUR. Los demás jugadores en el top-5 ganan estatus condicional en el Web.com Tour y los restantes en el top-10 quedan exentos para jugar la etapa final del Torneo de Clasificación del Web.com Tour.

Miércoles, 12 Septiembre 2018 13:24

PGA TOUR LA. llega por segunda vez a Sao Paulo

Escrito por

Información y fotos del PGA Tour Latinoamérica

Tras la pausa habitual de mitad de temporada, el PGA TOUR Latinoamérica está listo para retomar actividades con el São Paulo Golf Club Championship. El décimo evento de 2018 también marcará la cuarta de cinco paradas que tiene el Bupa Challenge, una competencia que premiará a su jugador más destacado con un cheque efectivo por diez mil dólares.

FECHAS: 10-16 de septiembre, 2018
NOMBRE OFICIAL: São Paulo Golf Club Championship
HASHTAGS: #SPGCChampionship #BupaChallenge
CALENDARIO: Décimo de 17 eventos en la temporada del PGA TOUR Latinoamérica
SEDE: São Paulo Golf Club – São Paulo, Brasil
ORDEN DE MÉRITO: El ganador recibe $31,500 dólares de una bolsa de $175,000.
CORTE: Top-55 y empates

EL TORNEO: El São Paulo Golf Club Championship es un evento nuevo que trae al PGA TOUR Latinoamérica por segunda vez hasta São Paulo, Brasil. Para esta edición inaugural han confirmado su participación los nueve campeones que se consagraron en la primera mitad de la temporada.

LA CIUDAD: Con más de 22 millones de habitantes (área metropolitana), São Paulo es la ciudad más poblada de todo Latinoamérica. Según publicaciones especializadas como PriceWaterHouseCoopers y Forbes es el centro financiero de Brasil y el lugar más propicio para hacer negocios en toda la región. La ciudad es también considerada una de las favoritas por los turistas de todo el mundo. Al año recibe alrededor de 11.5 millones de personas y según el ministerio de turismo de Brasil está en el top-20 de destinos para conocer.

El clima de São Paulo es considerado subtropical, con una temperatura promedio anual de 19°C. El mes más caliente es febrero con una temperatura media de 22°C, mientras que julio es considerado el mes más frío con 16°C. Al estar ubicada cerca al mar, los vientos costeros son una constante en la ciudad, haciendo que los niveles de humedad sean altos en el área metropolitana.

EL CAMPO DE GOLF: São Paulo Golf Club Championship, 6,574 yardas, par 71 (35-36).

Localizado en la zona de Santo Amaro, el campo de golf del São Paulo Golf Club fue diseñado por Stanley Thompson y Robert Trend Jones II. Construido desde finales del siglo XIX, este es el club de golf más antiguo de todo Brasil y por los 18 hoyos de su campo han pasado grandes figuras como Arnold Palmer, Sam Snead, Padraig Harrington y el gran maestro Roberto de Vicenzo.

Entre 2000 y 2001, el São Paulo Golf Club recibió el Sao Paulo Brazil Open del European Tour. Entre 2013 y 2016 acogió el Brasil Champions, evento sancionado por el Web.com Tour y que tuvo entre a los ganadores al chileno Benjamín Alvarado, hoy en día miembro de PGA TOUR Latinoamérica.

RÉCORD DE 72 HOYOS: 259, Jon Curran, USA (2014)

RÉCORD DE 18 HOYOS: 61, Jon Curran, USA (2014)

COMIENZA LA SEGUNDA MITAD: Dando inicio a la segunda mitad de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica, la cual incluirá ocho torneos en seis países, el São Paulo Golf Club Championship es el décimo de los 17 torneos que integran el calendario 2018. Comenzando esta semana y concluyendo a principios de diciembre, esta porción del cronograma también incluirá eventos en México, Chile, Perú, Argentina y los Estados Unidos. La carrera por ascender al Web.com Tour en 2019 culminará con el Tour Championship, evento que se disputará en La Florida entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre y al que solo tendrán acceso los top-60 de la Orden de Mérito.

VISTAZO AL LISTADO DE COMPETIDORES: El estadounidense Tyson Alexander jugará su cuarto torneo como número uno de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica, una posición que alcanzó al ganar en un desempate de tres jugadores el Costa Rica Classic. Aprovechando la pausa de mitad de año, el jugador de 30 años disputó por primera vez un evento del PGA TOUR diferente a un Major. Rondas de 71-71 golpes le impidieron superar el corte del Barbasol Championship. En su segunda campaña como miembro del Tour, el graduado de la Universidad de Florida estuvo presente en ocho de los nueve eventos que hasta ahora se han cumplido (solo estuvo ausente en Ecuador) logrando la victoria en Reserva Conchal y dos top-10s en Córdoba y Jamaica. Alexander lidera el Tour con ganancias por US $58,738 dólares en la temporada e inicia la semana con una ventaja de $3,192 sobre el número dos, el también estadounidense Matt Gilchrest, quien aun no ha ganado su primer título como profesional.... El novato argentino Andrés Gallegos también ha confirmado su presencia en el São Paulo Golf Club Championship. El jugador de 23 años ha tenido una temporada notable en la que destaca su victoria por seis golpes en el Puerto Plata DR Open y un top-10 en Cañuelas.... Además de Alexander y Gallegos en el field están los otros siete campeones de 2018. Entre ellos figura el campeón del 59° Abierto de Golf Mexicano de Golf y actual No. 5 de la Orden de Mérito, Austin Smotherman. El estadounidense de 24 años ha tenido un 2018 parejo en el suma ganancias por $46,264 y solo falló el corte del Guatemala Stella Artois Open.

ALGUNAS HISTORIAS DE INTERÉS: Entre los jugadores locales que disputarán el evento destacan los actuales miembros del PGA TOUR Latinoamérica, Rafa Becker, Alexandre Rocha y Rodrigo Lee. El primero de ellos, excampeón del Aberto do Brasil 2014, ha tenido un año positivo en el que solo se le ha visto fallar un corte. Por su parte, Rocha, excampeón del Aberto do Brasil 2015 y exmiembro del PGA TOUR, resalta con top-10s en Tijuana y Cañuelas. Lee, de 30 años, ha sacado a relucir su mejor versión con dos top-10s en Córdoba y Costa Rica.... El chileno Benjamín Alvarado vuelve a un campo que le trae buenos recuerdos. En 2013 se quedó con la victoria del Brasil Classic, evento sancionado por el Web.com Tour. Un total de 19-bajo par 265 le permitiría llevarse un título que posteriormente sería clave en su ascenso al PGA TOUR en 2014.

Página 58 de 291