
R&G Editor
El hombre más odiado del tenis
Con este titular apareció 'Sports Illustrated' una mañana de marzo de 1998 para decirle al tenis que Marcelo Ríos había llegado para irse. Con toda la razón del mundo, una de las revistas más prestigiosas del mundo del deporte se hizo eco de lo que sucedía, sucedió y sucedería alrededor de un talento que se quería muy poco. El chileno, quien hizo historia siendo el primer número 1 sudamericano del ranking ATP, construyó una carrera de más infiernos que cielos, que podría resumirse de muchas maneras pero a la que ninguna se acercaría con tanto acierto como la frase que el propio jugador proclamó en un instante: "Soy el mejor cuando voy solo contra el mundo".
Enemigo de sí mismo, Marcelo Ríos sólo pudo mostrar todo su talento yéndose a los extremos. Allí, en los bordes, aislado de las reglas sociales, el que para muchos de los grandes entrenadores norteamericanos era el talento más salvaje que habían contemplado, pudo definirse para hacer su camino. Fue corto y lleno de baches pero fue la única manera. "Ese día mostró todo lo que pudo haber sido en el tenis y, lamentablemente, no concretó. Ríos nunca entendió este deporte, nunca entrenó y se preparó para los torneos grandes como se debe en una carrera que es corta y exigente. Además, nunca tuvo intención de acercarse al tenis en sus otras facetas. No se acercaba a los niños que querían saber de él, no firmaba autógrafos, los dejaba plantados cuando lo esperaban. Como jugador, entre 1997 y 1998 fue un fenómeno, un jugador capaz de hacerle decir a Federer que sólo por él pagaría una entrada".
Las sentencias sobre "el mayor talento que uno nunca vio" se las lleva el tiempo, así que la frase queda extinta cada pocos años -excepciones para los más grandes- porque el tenis se va superando, pero Ríos se puso en boca de Nick Bolletieri, a quien pertenecen las declaraciones del párrafo anterior, demostrando que tocando la pelota tenía un don. Ese día del que habla el gurú de Bradenton se sitúa en Miami, en el mismo marco espacio-temporal al que se refiere el titular de Sports Illustrated. El tenista más odiado que hubo nunca era el nuevo número 1 del mundo, sacando de la pista a Andre Agassi en la final del Masters de Cayo Vizcaíno.
Necesitado de un continuo desorden en sus rutinas, motivado por la grosería y la desvergüenza, Ríos buscaba ser odiado por costumbre. Muchos antes habían mostrado ciertas actitudes que daban sentido a su carácter competitivo. Los había que necesitaban retar a todo el mundo para mantener la concentración e interpretar la competición, pero Ríos fue siempre mucho más allá. Más que exteriorizar para ubicarse, lo de Marcelo tenía tintes claramente antisociales. El anecdotario es inmenso, así como las opiniones que tuvieron de él innumerables jugadores que en su juventud fueron diana de declaraciones semejantes.
McEnroe se limitó a llamarle 'pequeña mierda chilena' y a Nastase, que también tuvo excelentes palabras para su talento, le faltó tiempo para dejar claro lo que sentía con sus actitudes: "Es el peor tipo que he conocido. Los jugadores de hoy probablemente tienen la misma opinión sobre él. Cuando alguien no firma autógrafos para los niños... eso es impresentable. Su juego me importa una mierda. Yo ni lo miro. Para mí, es un idiota. No sé qué más decirte sobre él. Y esta es la primera vez que digo algo acerca de alguien así. Creo que ha sido lo peor que le ha ocurrido al tenis. No se merecía ser el número 1, uno o dos días". Con el rumano tendría otro episodio aún más truculento cuando el chileno le negó una firma en Montecarlo y Nastase lo lapidó de manera poco decente: "Es un mono que se cayó del árbol. Para ser un grande también se necesita ser una buena persona fuera de la cancha. Es un gran un hijo de ****".
Arrogante y cínico, Marcelo tenía arrebatos de expresividad. Ni trampa ni cartón. "Los periódicos inventan muchas cosas acerca de mí. Siempre sacan las cosas malas de mi vida. Dicen que antes de algunos partidos voy a discotecas, me emborracho y estoy hasta las tres o las cuatro de la mañana. ¿Es verdad? Sí, pero son mis asuntos". Ríos, que dijo que ganaría fácil a Laver y que le daría un paseo a Nadal, se colocó así en el cajón de los no queridos, aunque entre esa incorrección y su inmensa calidad radicó su razón de ser. Para muchos fue un jugador de culto.
Los periódicos, o las voces que trataron de escribirle en papel, también teclearon sobre la virtud de su tenis. Su carrera, que comenzó pronto y se acabó también temprano, con cuatro grandes temporadas y un repentino descenso, fue siempre algo secundario. Ríos demostró que puntualmente podía ser el mejor, pues no estaba preparado para serlo mucho tiempo, y que su relación con el tenis era fundamentalmente creativa. Por su irregularidad, por el proceso atormentado que le acompañaba y por el resultado de todo ello, capaz de formular tiros y jugadas que marcaron a todos los jugadores que le tuvieron de frente, el 'chino' fue seguramente el único número 1 del mundo que nunca pareció tener la mentalidad y el sacrificio para serlo. Que lo fuese, el mero hecho, habla de un talento primoroso. Que lo fuese durante seis únicas semanas habla de lo fugaz y momentáneo que fue el tenista más odiado.
Marcelo fue una sucesión de momentos que llegó únicamente para irse.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/
Guatemala se prepara para Copa Davis
El equipo Guatemalteco se encuentra en miami donde ya esta en sus entrenos previo a enfrentar a su rival Barbados.
Guatemala
se ganó el derecho de avanzar a las semifinales del grupo, luego de vencer a Mexico en una historica competencia en el que su rival será Barbados, que dejó al margen a Paraguay.
El equipo de Guatemala se prepara en la Academia Sánchez-Casal, Florida para el encuentro de Copa Davis ante Barbados, los dias 7-8-9 de abril.
El equipo Guatemalteco esta conformado por:
Christopher Diaz
Wilfredo Gonzalez
Rudy Richter
Luciano Ramazzini
Cap. Antohy Vazquez
Jon Rahm, lejos de la cabeza en la primera jornada del Houston Open
Jon Rahm firmó una vuelta de 71 golpes, uno bajo par, en la primera jornada del Houston Open, torneo que se disputa en el Houston Golf Club de Texas y al que acuden numerosos aspirantes a la chaqueta verde por algunas similitudes que mantiene, en cuanto a la preparación, con el Augusta National. Entre las que destacan los profesionales está la velocidad de los greenes.
El español, que ha decidido no descansar en la semana previa a su primer Masters, completó una buena vuelta de tee a green en líneas generales. Cometió pocos errores y los supo salvar (como cuando hizo par al 12 después de mandar su golpe de salida al agua) con solvencia, pero se dejó varias opciones de birdie con el putter, el palo que tan buenos resultados le dio hace unos días en el Mundial Match Play de Austin. Tripateó en dos ocasiones el español, algo poco habitual en él. Pese a ello, firmó una nueva vuelta bajo par (la última vez que superó el par en una ronda fue en la primera del AT&T Pebble Beach Pro Am hace casi dos meses).
Los 71 golpes, dos birdies y un bogey, colocaron a Rahm provisionalmente en el puesto 44, a siete golpes de Rickie Fowler, líder en casa club tras una vuelta de 64. Una buena situación teniendo en cuenta el esfuerzo físico y emocional que llevó a cabo el español hace apenas tres días en Austin y lo que se le viene encima la próxima semana, con su debut en el Masters de Augusta.
Peor vuelta tuvo Rafael Cabrera-Bello, el otro español en liza. El grancanario, que también estará la próxima semana en Augusta, completó una ronda muy irregular, con tres birdies, cuatro bogeys y un doble bogey, para un 75 (+3) que le obligara a tirar un resultado muy bajo en la segunda jornada. Cabrera lleva sin fallar un corte desde el Players de 2016, hace poco menos de un año.
Davis Cup Jr: mañana competirán las semifinales!!
Davis Cup Jr: mañana competirán las semifinales!!
Los chicos ganan la serie 2/0 contra República Dominicana.
Alejandro Solares ganó 6/4 6/4
Sebastian Dominguez 6/0 6/4
Bien Guate!! Mañana con todo!!
Y siguen las sorpresas en el Miami Open...
Contra todos los pronósticos, el día de hoy el enigmático Fabio Fognini se encargó de eliminar a Kei Nishikori, siembra No. 2 del torneo, con un indudable 6/4 6/2 por lo que enfrentara a Rafael Nadal en las Semi-finales.
Rafael Nadal por su lado, se deshizo en sets corridos del último estadounidense, Jack Sock con marcador de 6/2 y 6/3.
En el lado de las damas, la veterana Venus Williams volvió a saborear la victoria al vencer a la No. 1 del torneo, la alemana Angelique Kerber, cayendo con un marcador de 7/5 6/3. Asimismo el día de hoy la británica Johanna Konta eliminó a la siembra No. 3, Simona Halep con un apretado marcador de 3/6 7/6 y 6/2.
Fuente: Carola Paiz
Fotografías : Mauricio Paiz
La siembra No. 1 del Miami Open cae derrotado en el dia de su cumpleaños!
Stan Wawrinka no tendrá mucho que celebrar en el día de su cumpleaños, ya que fue derrotado por Alexander Zverev, que demostró el gran potencial tenístico que lo hace parte del grupo de "Next Gen ATP" y dio la gran sorpresa al eliminar a la siembra No. 1 del torneo con marcadores de 4-6 6-2 y 6-1 pasando así a los cuartos de final.
Los favoritos Rafael Nadal y Roger Federer cumplieron con los pronósticos derrotando el primero a Nicolas Mahut con marcador de 6-4 7-6 y Roger Federer a Roberto Bautista Agut por 7-6 7-6.
Kei Nishikori, No. 2 del torneo avanzo ganando 6-3 4-6 6-3 en un apretado partido contra Federico Delbonis.
Fuente: Carola Paiz
Fotografías: Mauricio Paiz
LO MEJOR DEL LUNES EN EL MIAMI OPEN
El partido tan esperado entre Roger Federer y Juan Martin del Potro no decepcionó. Fue una gran exhibición de tenis de excepcional calidad, lamentablemente cayó Juan Martín con un marcador de 6-3 6-4.
Por el lado de las damas, se lamenta el retiro por enfermedad de Garbiñe Muguruza, cuando se encontraba perdiendo el partido ante Caroline Wozniacki por 7-5.
Regresaremos mañana con lo mas relevante del día martes en el Miami Open.
Fuente: Carola Paiz
Fotografías: Mauricio Paiz
segundo ranking juvenil de tenis 2017
Resultados Segundo ranking nacional de tenis 2017
Categoría U-18 Masculino
Jose Dominguez Campeón
Adrew Mueller
Categoría U-18 Femenino
Ines Montano Campeón
Victoria Izquierdo
Categoría U-10 Masculino
Adriano Pezzarossi Campeón
Jose Argeñal
Categoría U-10 Femenino
Paulina Ovalle Campeón
Margaux Masculino
Categoría U-12 Masculino
Pablo Cordova Campeón
Marcos Castellanos
Categoría U-12 Femenino
Mariela fortuny Campeón
Soleny González
Categoría U-14 Masculino
Mark Rubin Campeón
Favio Gutiérrez
Categoría U-14 Femenino
Ximena Morales Campeón
Sara González
Categoría U-16 Masculino
Sebastián Domínguez Campeón
Alejandro Solares
Categoría U-16 femenino
Daniela Gálvez Campeón
María José Hernández
Rahm acecha el Top 10 mundial tras su segundo puesto en Austin
El golfista español Jon Rahm ascendió hasta la decimocuarta posición de la clasificación mundial y se encuentra más próximo a los diez mejores jugadores de un ránking que sigue encabezando el estadounidense Dustin Johnson.
Jon Rahm escaló posiciones gracias a su formidable actuación en el mundial 'match play' de golf, en el que perdió una disputada final precisamente ante Johnson.
A sus 22 años, el español estuvo a punto de conseguir su segunda victoria en el circuito, tras la lograda el pasado 29 de enero en el Farmers Insurance Open, en San Diego (California, Estados Unidos).
Johnson se afianzó en la primera plaza de la tabla con 12.80 puntos, seguido del norirlandés Rory McIlroy (9.01) y del australiano Jason Day (8.86).
Por su parte, el también español Sergio García, perdió una posición y salió del grupo de los diez mejores golfistas: es undécimo en la clasificación, mientras que Rafael Cabrero Bello se mantuvo en la plaza 26ª.
Clasificación mundial:
1. Dustin Johnson (USA) 12.80 puntos
2. Rory Mcllory (NIR) 9.01
3. Jason Day (AUS) 8.86
4. Hideki Matsuyama (JPN) 8.19
5. Henrik Stenson (SWE) 8.05
6. Jordan Speith (USA) 7.74
7. Adam Scott (AUS) 5.57
8. Justin Thomas (USA) 5.56
9. Rickie Fowler (USA) 5.32
10. Alex Noren (SWE) 5.15
---------
11. Sergio García 5.12
14. Jon Rahm 4,54
26. Rafael Cabrera Bello 3.44
Fuente: http://www.marca.com/golf/2017/03/27/58d912efca474182548b4620.html