Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

 

Actualizado 02/11/2016 11:26 CET

Reconocidos deportistas y la gastronomía más creativa se unirán en Mallorca el 25 y 26 de noviembre en un torneo de golf único en el mundo, tanto por sus creadores, el tenista Rafael Nadal y el golfista José María Olazábal, como por su fin: apoyar a las personas más desfavorecidas.

El Olazábal&Nadal Invitational by Pula Golf Resort cumple así su cuarta edición reuniendo en el campo diseñado por el golfista vasco en la isla, Pula Golf Mallorca, a importantes deportistas nacionales e internacionales y las creaciones gastronómicas de chefs con prestigio mundial. El objetivo de todo ello: conseguir fondos para luchar contra la trata de seres humanos y ayudar a quienes menos tienen y, en especial, a los niños que se encuentran en situación de exclusión social.

Para ello, Nadal y Olazábal, a través de sus respectivas fundaciones, Fundación Rafa Nadal (www.fundacionrafanadal.org) y Sport Mundi, (www.sport-mundi.org), han creado este torneo solidario, ya consolidado en el calendario de juego de los mejores golfistas del mundo.

En esta edición, la recaudación obtenida será para Ayuda en Acción y sus proyectos contra la trata de seres humanos en Nepal; y para el Centro Fundación Rafa Nadal, en Palma de Mallorca, donde se lleva a cabo un proyecto educativo complementario a la formación escolar dirigido a niños y niñas que viven situaciones desfavorecidas.

Nadal y Olazábal, con el trofeo.http://e00-marca.uecdn.es/assets/v1/img/sprites/icon-s0b71b11269.png") 0px -691px no-repeat transparent; border-radius: 0px; width: 32px; height: 33px; float: left; position: relative; top: -7px;">Nadal y Olazábal, con el trofeo.

Los cocineros Macarena de Castro, estrella Michelín, Santi Taura y los hermanos Manzano de la Casa Marcial (Asturias), todos ellos importantes chefs en el panorama gastronómico nacional e internacional, se han sumado a este reto social y desarrollarán su mejor arte culinario, sumando también en esta competición deportiva con fin solidario.

La primera jornada del torneo será el día 25 de noviembre, con presencia de importantes figuras profesionales y también amateurs que se han sumado a esta iniciativa. El 26tendrá lugar el segundo día de juego y se conocerá si es el equipo de Rafa Nadal o el de José María Olazábal el que se alzan con una victoria que, en cualquier caso, será para toda la sociedad.

Asimismo, se aprovechará esta cita clave con la presencia de deportistas internacionales para subastar un skate donado por la familia de Eduardo Chillida, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Vicente Ferrer, cuya familia (viuda e hijo) también estará presente en el torneo a través de un mensaje en vídeo.

 

 

Una de las últimas voluntades de Bobby Jones, quizá la primera gran leyenda de la historia del golf, fue tener un entierro íntimo, discreto y breve. Así fue. La ceremonia apenas duró 10 minutos. No hubo homilía ni panegírico ni nada parecido a pesar de que el golfista se había convertido al catolicismo unos días antes.

Pero de alguna manera podría decirse que la última voluntad del mejor amateur de la historia del golf, ganador de 13 majors, sólo se cumplió el día de su entierro. Porque desde entonces su tumba en el Historic Oakland Cemetery, cerca de Atlanta, se convirtió en un lugar de peregrinación para los aficionados del golf, parada obligatoria para los miles de seguidores que cada año acuden al Masters de Augusta, el torneo del que fue cofundador y que constituye uno de sus principales legados.

La tumba en la que el golfista reposa junto a su esposa, fallecida cuatro años después, está siempre rodeada de bolas de golf, tees y tarjetas de puntuación. También se han llegado a encontrar palos, bolsas y cartas manuscritas en homenaje a la leyenda. Durante un tiempo sus descendientes las respondían personalmente. Hace años que se vieron sobrepasados.

Los empleados del cementerio recogen semanalmente los recuerdos y los guardan en una sala. También limpian y restauran la lápida cada mes de abril, en el que la afluencia es mayor debido a la disputa del Masters. Por eso, puede decirse que Jones es quizá el muerto más vivo del deporte mundial.

 

 

Club Campestre San Isidro Campeón del I Torneo Interclubes!! 
El fin de semana golfistas de S.I se enfrentaron ante el Mayan Golf Club, ganando 11.5 pts. de 16. 
Ambos días jugaron Match Play en parejas. El Primer día, en Villa Nueva, modalidad Tiro Alterno y el domingo en S.I, Best Ball.

 

 

Por quinta ocasión el “Torneo de Golf United Charities”, organizado por United Airlines, se llevaro a cabo el día viernes 28 de octubre de 2016 en el Guatemala Country Club.

La totalidad de los fondos recaudados con este evento serán donados a la Asociación Guatemalteca para el Síndrome de Down (AGSD), y serán utilizados para el funcionamiento de la institución y para atender a más niños.

Esta actividad será posible gracias al apoyo y participación de diversas empresas que han unido sus esfuerzos para apoyar a la AGSD. Ellas son: Guatemala Country Club, Hotel Real Intercontinental, Cervecería Centroamericana con su marca Monte Carlo, Banco Agromercantil, Seguros Agromercantil, Cofiño Stahl con su marca Audi, Valvoline Motor Oils, Helicópteros de Guatemala, Serviavia, Telefónica, Mister Barber Shop, Distribuidora Marte con su marca Johnnie Walker, Abate by Exclusif Armor, Restaurante Jake´s, Fitness One, Princess Cruises, Hertz Internacional y Golf Car Depot.

Entre los premios que serán entregados a los ganadores se encuentran:

  • El Primer y Segundo Lugar se llevarán cada uno, un boleto aéreo vía United Airlines.
  • También premiaremos tres Hole in One:  con un vehículo Audi A6 modelo 2016, un crucero para dos personas al Caribe de Princess Cruises y una máquina de ejercicios Star Trac gracias a Golf Car Depot.­
 
 

 

Mas de 150 jugadores de tenis participan el el ultimo Ranking nacional del año 

en las instalaciones de la Federacion Nacional de tenis de Guatemala 

este el el cuarto y ultimo torneo donde los tenistas nacionales suman puntos para pocicionarse en los primeros lugares 

de la tabla.

 

Durante toda la semana a partir del lunes 24 los participantes disputaron sus encuentros  en horarios diversos.

sabado y domingo los tenistas se enfrentaron entre si bajo un clima y ambiente agradable que le dio la bienvenida a este 

tradicional encuentro 

 

El exnúmero uno del mundo, el norirlandés Rory McIlroy, preocupado por su seguridad, ha decidido renunciar al Abierto de Turquía, primera de las Series Finales del Circuito Europeo que tendrá lugar la próxima semana en Atalya, región del sur del país que ha vivido ataques recientemente. Varios atacantes no identificados lanzaron misiles a mediados de octubre sin causar heridos en la región turística de Antalya, situada a menos de 100 kilómetros de los campos donde tendrá lugar la competición.

Preguntado por la AFP sobre si esos lanzamientos han influido en su decisión, el norirlandés respondió: "Es evidente. He reflexionado mucho al respecto, toda la semana. Tenía un peso dentro de mí y he dormido mucho mejor la última noche, cuando ya había tomado mi decisión", dijo McIlroy, que con esta decisión compromete sus opciones de llevarse la Carrera a Dubái (marcha tercero tras Henrik Stenson y Danny Willett).

La ausencia de McIlroy supone un duro varapalo para el torneo, que hace unas semanas ya perdió a Tiger Woods, que figuraba entre los participantes antes de decidir retrasar su reaparición. Además, en las últimas horas también han renunciado Henrik Stenson y el estadounidense Patrick Reed.

Fuente La marca 

Lunes, 31 Octubre 2016 10:57

Feng conquista el título en Kuala Lumpur

 

La china Shanshan Feng consiguió su primera victoria de la temporada, la quinta de su carrera, al vencer en el Sime Darby de Malasia, que se ha disputado en Kuala Lumpur, en el que las españolas Azahara Muñoz y Carlota Ciganda tuvieron una actuación destacada, quinta y novena, respectivamente.

Feng volvió a ganar, después de su último triunfo hace dos años en este mismo torneo, con 17 golpes bajo par. La china comenzó mal la jornada con un bogey en el primer hoyo, pero se recuperó de inmediato para entregar finalmente una tarjeta con 67 golpes y obtener la victoria con solvencia.

La asiática superó en tres golpes a la noruega Suzann Pettersen que fue segunda y en cinco a la coreana Amy Yang, tercera con 272 impactos.

Las españolas tuvieron un papel destacado y así Azahara Muñoz, que sólo 'falló' en la tercera ronda con 70 golpes y calcó los golpes de la vencedora en las otras tres jornadas, fue quinta, mientras que carlos Ciganda acabó con 275 golpes para ser novena. Beatriz Recari acabó duodécima a nueve golpes de la ganadora.

Clasificación final:

.1. Shanshan Feng (CHN) 267 (66+70+64+67) (-17)

.2. Suzann Pettersen (NOR) 270 (66+72+66+66)

.3. Amy Yang (CDS) 272 (63+69+71+69)

.+. Anna Nordqvist (SWE) 272 (67+68+67+70)

.5. So Yeon Ryu (CDS) 273 (72+68+66+67)

.+. Azahara Muñoz (ESP) 273 (66+70+70+67)

.7. Kim Kaufman (USA) 274 (69+70+68+67)

.+. Danielle Kang (USA) 274 (67+70+69+68)

.9. Carlota Ciganda (ESP) 275 (71+67+70+67)

12. Beatriz Recari (ESP) 276 (69+69+68+70)

 

 

El japonés Hideki Matsuyama se convirtió en el primer japonés que logra ganar un Mundial, tras imponerse siete golpes de ventaja en el HSBC Champions, cuatro mundial del año, que se disputó en Shangái. El sueco Henrik Stenson, con un 65 final, fue segundo empatado con el estadounidense Daniel Berger, ambos con 16 bajo par y a siete golpes del vencedor.

Matsuyama, de 24 años, inició la última ronda con tres golpes de ventaja pero lejos de dejarse dominar por los nervios fue capaz de firmar una tarjeta con 66 golpes y acabar con 23 golpes bajo el par, muy lejos de sus perseguidores.

Con esta victoria Matsuyama sucede a Isao Aoki, que ganó el Abierto de Europa hace 33 años. Tras ganar el abierto de Japón y el segundo puesto en el CIMB Classic hace dos semanas, el japonés se instaló en el Top 10 de la clasificación mundial y ahora ascenderá, la próxima semana, hasta la sexta plaza.

Sergio García cerró el torneo con 67 golpes, lo que le permitió acabar en la novena plaza empatado con el defensor del título, el escocés Russell Knox, que comenzó a tres golpes de Matsuyama y que con 74 golpes, dos sobre el par, acabó muy lejos del japonés.

- Clasificación final:

.1. Hideli Matsuyama (JAP) 265 (66+65+68+66) golpes (-23)

.2. Henrik Stenson (SWE) 272 (69+71+67+65)

.+. Daniel Berger (USA) 272 (66+70+67+69)

.4. Rory McIlroy (NIR) 273 (71+66+70+66)

.+. Bill Haas (USA) 273 (67+67+70+69)

.6. Ross Fisher (ESC) 274 (69+68+69+68)

.+. Francesco Molinari (ITA) 274 (67+69+68+70)

.+. Rickie Fowler (USA) 274 (65+73+68+68)

.9. Sergio García 276 (68+72+69+67)

.+. Russell Knox (ESC) 276 (66+68+68+74)

11. Emiliano Grillo (ARG) 277 (72+67+71+67)

19. Rafael Cabrera Bello 282 (71+74+68+69)

 

 

 

El estadounidense Matt Kuchar fue el autor de un hoyo en uno, en el WGC HSBC Champions , del Circuito Europeo, que se disputa en el Sheshan International de Shangái, al embocar con un hierro cinco las 193 yardas (176,40 metros) del hoyo 17 del campo.

Este emboque en un sólo golpe, el número 38 que se produce en la temporada, se quedó sin premio del coche dejando a su autor con una sensación agridulce. El premio del coche se otorga para hoyos en uno de al menos 200 yardas (182,80 metros) de longitud, y Kuchar sólo lanzó 176,40 metros, por lo que le faltaron 6,40 metros para estrenar coche.

"Creo que ha sido el más triste hoyo en uno de la historia. Un minuto después de hacerlo me enteré de que me había quedado sin coche y comencé a ser objeto de bromas por parte del resto de jugadores", finalizó Matt Kuchar.

Fuente : La marca

 

 

A punto de finalizar la temporada para él con la disputa del Masters 1000 de Paris-Bercy, Grigor Dimitrov hace balance para TennisTV de su relación con Vallverdú, de sus objetivos de cara a 2017 y de la madurez que va adquiriendo en el circuito y en la vida. El búlgaro es ambicioso y sueña con ganar un grande y, por qué no, ser algún día número 1 del mundo.

Dani Vallverdú, su actual coach, ha logrado crear un punto de partida desde el que crecer. Dimitrov valora así el trabajo que vienen realizando juntos. "Sí, creo que es muy importante encontrar el equilibrio entre jugador y entrenador. Creo que empezamos de un día para otro, fue un movimiento muy rápido para los dos, teniendo en cuenta que todavía él estaba haciendo algunas pruebas con otros tenistas. Creo que hemos encontrado un ritmo más o menos inmediato. Pero como ya he dicho todavía queda mucho para llegar a conocer el uno del otro. Trabajar y encontrar incluso un mejor equilibrio y empezar a ganar partidos aún más grandes y, por supuesto torneos más grandes".

"Es uno de esos tipos a los que le gusta trabajar. Su ética de trabajo es absolutamente excepcional. Incluso después de partidos difíciles y exigentes volvíamos a la cancha para seguir trabajando en las cosas que podríamos haber hecho mejor durante los torneos. Los pequeños detalles terminan por hacer la diferencia en el largo plazo".

De cara a 2017, el búlgaro, temporada en la que cumplirá 26 años, se fija entrar entre los ocho mejores del mundo. "El año que viene el objetivo es clasificarnos para el Masters de Londres. Es un sueño para mí llegar allí, a las World Tour Finals. Hace un par de años no me clasifiqué por una sola plaza y me quedé muy triste por ello. Yo siempre quería ser capaz de jugar allí y ser parte de ella porque siento que lo merezco. Ya sabes, como "¿por qué no yo?" Así que creo que es más o menos el objetivo más importante para mí. Si me mantengo sano y seguimos trabajando a este nivel, todo puede suceder".

Preguntado recientemente por el jugador que más le inspira, el de Haskovo resalta todas las cualidades por las que se decanta por Rafa Nadal. "Creo que hay una gran cantidad de jugadores que me pueden servir de inspiración. Obviamente Andy, por ejemplo, ha estado jugando un tenis tremendo últimamente. Por supuesto también Novak pero la razón por la que dije Rafa es porque me siento realmente identificado con él. Su crecimiento como jugador, su espíritu de lucha, por eso digo que Rafa es una inspiración. Es como si llevara un boxeador dentro. Fuera del tenis tengo otras cosas que me inspiran pero en cuanto a tenis, observando su fortaleza mental y su ética de trabajo, Rafa es simplemente increíble. Se le puede enviar a la guerra en cualquier momento, cualquier día".

Para escapar de la rutina, Dimitrov pasa por ser uno de los jugadores más activos fuera de las pistas. "Creo que el tenis me lo dio todo en la vida. Todo. Los contactos, las personas, la vida que quería, la vida que me imaginaba. Tengo la suerte de jugar en el circuito y me siento como, wow. Sigo adelante y suelo encontrar algo nuevo cada año, lo que me hace súper feliz y me hace la vida más fácil. No es fácil viajar 22-24 semanas al año y no dejar de hacer las mismas cosas. La rehabilitación, los estiramientos, los oponentes. Tienes que luchar con esto todos los días así que creo que es bueno tener una ventana desde la que puedas respirar porque al final el tenis no es todo en la vida. Es un período de la vida. Es como un capítulo".

Por último, su capacidad para trascender deportivamente. Grigor es optimista con su futuro y no se pone techo. Sus sueños, realizables."Bueno, un Grand Slam siempre ha estado en mi mente. Incluso en mis sueños, claro. Creo que una vez ganas un Grand Slam, ya eres otro jugador. A menudo me hago la pregunta: "¿Por qué no puedo hacerlo?". Creo que soy capaz de hacerlo. Trabajo tanto como el que más, pero todavía no lo he conseguido. Creo que sin duda puedo hacerlo y también ser número 1. ¿Por qué no?".

 

Página 205 de 435