
R&G Editor
Juan Martín del Potro regresa al circuito en el ATP de Sídney
BUENOS AIRES -- Vuelve. Después de varias bajas sobre la hora, Juan Martín del Potro confirmó que será de la partida del ATP de Sídney y del Abierto de Australia, desde la próxima semana. Marcará su regreso al circuito desde febrero de 2014, cuando comenzaron sus inconvenientes en la muñeca izquierda.
"Extrañaba mucho el circuito, extrañaba competir, y eso pesa más en la decisión que las molestias en la mano. No espero grandes resultados, en este momento no me importa el ranking. Lo tomo como un premio al esfuerzo y las ganas que le puse para volver", expresó el argentino en su cuenta de Facebook.
Del Potro, actual 135° del mundo, venía de bajarse el 31 de diciembre del ATP de Brisbane. Antes, también el año pasado, había dado un paso atrás en su intención de regresar al circuito en la gira asiática y, luego, en la etapa indoor de Europa sobre el cierre de la temporada.
La decisión del argentino, según contó él mismo en un comunicado, se dio en conjunto con su equipo de trabajo luego de la práctica vespertina del martes, en Buenos Aires.
Su último partido en el circuito fue el 25 de febrero, cuando abandonó el encuentro que sostenía ante el indio Somdev Devvarman en Dubai, Emiratos Árabes, por los dolores en la muñeca que luego lo obligarían a pasar por el quirófano.
Del Potro, cabe destacar, será parte del ATP de Sídney -torneo que ganó en 2014- gracias a una invitación. Una semana después, desde el 19 de enero, estará en el Abierto de Australia gracias a la regla del ránking protegido.
Fuente: espndeportes.com
Feliz navidad Tiger Woods
Regalo de navidad Tiger Woods
ATP de Doha: Djokovic, a cuartos de final con paso arrollador
DOHA -- Luego de un martes con sorpresas, Novak Djokovic no dejó dudas en su segunda presentación en Doha: como en su debut, sólida actuación y victoria por la vía rápida. En esta ocasión, un contundente 6-2 y 6-1 ante Sergiy Stakhovsky (57°) para avanzar a cuartos de final.
El número uno del mundo logró un rápido desequilibrio en el duelo con una rotura para adelantarse por 4-1. Luego, otro quiebre (2 de 4 en el set) para sellar el inicial 6-2. También hubo espacio para salir de apuros, dado que levantó tresbreak points en contra.
Con la ventaja, mayor dominio del serbio. Dejó apenas tres puntos con su saque, golpeó dos veces con su devolución y logró su cuarta victoria, en igual cantidad de enfrentamientos, ante Stakhovsky.
De esta manera Djokovic consiguió su tercera victoria de manera aplastante en 2015. A la de hoy se le suma la del debut en Doha ante Dusan Lajovic y su éxito ante Stan Wawrinka en la exhibición de Abu Dabi.
El próximo rival del balcánico en cuartos de final será el croata Ivo Karlovic (27°), séptimo favorito, que se impuso al georgiano Nikoloz Basilashvili (171°). Por la misma llave, además, se encuentra David Ferrer (10°), cuarto preclasificado, quien sacó a compatriota Fernando Verdasco (33°) con un sólido 6-3 y 6-2.
Por su parte, por la otra mitad del cuadro, tras la caída de Nadal, Tomas Berdych (7°), tercer cabeza de serie, se muestra como el principal favorito. Este miércoles irá ante Blaz Kavcic (99°) y en cuartos podría jugar ante Richard Gasquet (26°), sexto en la siembra.
Partidos - 07/01 - Segunda ronda
[1] Novak Djokovic (SRB) vs. Sergiy Stakhovsky (UKR)
[7] Ivo Karlovic (CRO) a [Q] Nikoloz Basilashvili (GEO) por 7-6 (6) y 6-3
Dustin Brown (GER) a Jan-Lennard Struff (GER) por 7-6 (9) y 6-4
[4] David Ferrer (ESP) a Fernando Verdasco (ESP) por 6-3 y 6-2
Ivan Dodig (CRO) vs. [Q] Michael Berrer (GER)
Andrea Seppi (ITA) a Joao Souza (BRA) por 7-5 y 6-2
[3] Tomas Berdych (CZE) vs. [Q] Blaz Kavcic (SLO)
[6] Richard Gasquet (FRA) vs. Simone Bolelli (ITA)
Fuente:
Primer título ATP de Novak Djokovic
Serena quiebra un vidrio con una pelota de Tenis
Golpazo de Nadal en Doha: cayó con Berrer en el debut
DOHA -- Siguen las incertidumbres alrededor de Rafael Nadal. Este martes, en lo que fue su vuelta oficial al circuito desde octubre pasado, el español jugó mal y cayó por 1-6, 6-3 y 6-4 a manos del alemán Michael Berrer (127°), de 34 años, en primera ronda de Doha. En contraste, Novak Djokovic y Tomas Berdych avanzaron sin sobresaltos. Cierra David Ferrer.
Nadal tuvo un arranque sin complicaciones, muy sólido desde el servicio (17 puntos ganados sobre 20) y aprovechando sus chances desde la devolución. Pero promediando el segundo parcial Berrer logró desestabilizar con su primer quiebre del partido y el juego del español se nubló de dudas.
Los dos últimos sets fueron un (des)concierto de errores por parte de Nadal, con una versión muy parecida a aquella que cedió ante Borna Coric en Basilea. Apurado, fuera de ritmo, poco fino en los golpes.
Berrer dominaba los puntos y Nadal buscaba con extraña insistencia el tiro ganador. Pocos rallies, puntos cortos: materia prima para el trabajo del alemán.
Y tampoco puede hablarse de un partido extraordinario de Berrer. Lo hizo en un buen nivel y sobrellevó varios momentos de tensión, pero también le abrió muchas puertas al español para reaparecer en el partido. Las más contundentes, en el cierre mismo...
Sacando para match en 5-4, Berrer cometió sus únicas doble faltas del partido y le entregó tres puntos de quiebre a Nadal. Pero el mallorquín encadenó devoluciones infructuosas y, en su primera chance a favor, el germano cerró la mejor victoria de su carrera.
Habrá que ver cómo sigue la recuperación en cancha de Nadal camino a Australia, recordando también que en la exhibición de Abu Dabi de la semana pasada ya había sufrido un duro revés ante Andy Murray (6-2 6-0), antes de vencer a Stan Wawrinka en la última jornada.
Fuente: espndeportes.com
Novak Djokovic ganó en el ATP de Doha
DOHA -- Martes con varios platos fuertes en el ATP de Doha, torneo que repartirá 1,2 millón de dólares en premios.
Sin ir más lejos, los cuatro favoritos del torneo ven acción en forma consecutiva en cancha central, con dos figuras atrayentes: Novak Djokovic y Rafael Nadal.
El serbio no tuvo problemas ante su compatriota Dusan Lajovic (68º ATP). Apenas 59 minutos para el 6-2 y 6-1 final en un partido en el que quebró en cinco oportunidades pero fue sorprendido en una ocasión. Además, el ganador se quedó con el 69% de los puntos jugados con el segundo servicio de su rival, aunque de gran relación con el número uno.
Se trató del debut absoluto de Djokovic en Doha, que nunca había jugado aquí a lo largo de su carrera. "Va a ser una temporada interesante. Hay un grupo más grande capaz de llegar a lo más alto", explicaba en la previa.
Quien tampoco tuvo problemas fue Tomas Berdych. El checo venció al uzbeco Denis Istomin por un claro 6-1 y 6-4 con su servicio como aliado: 96% de los puntos ganados con su primer saque y nueve aces en total.
Para el tercer turno, llegará la presentación de Rafael Nadal. El español choca ante Michael Berrer (121º y proveniente de la qualy) quien nunca pudo ganarle más de dos games a Nadal en un set. 6-2 y 6-1º en Indian Wells 2009 y 6-0 y 6-1 en Montecarlo 2010. Sin embargo, las dudas del español surgen de su larga inactividad y de su arranque de año en Abu Dabi: 2-6 y 0-6 ante Andy Murray antes de vencer a Stan Wawrinka.
"Tengo que ver cómo reacciona mi cuerpo", decía el último campeón en Doha antes de jugar en los Emiratos Árabes, tras meses de inactividad por apendicitis. "Estoy esperando volver al circuito para recordar la sensación de competencia". Llegó el momento.
Partidos - 06/01 - Primera ronda
[3] Tomas Berdych (CZE) a Denis Istomin (UZB) por 6-1 y 6-4
[1] Novak Djokovic (SRB) a Dusan Lajovic (SRB) por 6-2 y 6-1
[Q] Michael Berrer (GER) vs. [2] Rafael Nadal (ESP)
[4] David Ferrer (ESP) vs. [Q] Thiemo de Bakker (NED)
[8] Leonardo Mayer (ARG) vs. Andreas Seppi (ITA)
Joao Souza (BRA) vs. [WC] Malek Jaziri (TUN)
[Q] Blaz Kavcic (SLO) a Juan Mónaco (ARG) por 7-6 (3) y 6-4
Jan-Lennard Struff (GER) vs. [5] Philipp Kohlschreiber (GER)
Sergiy Stakhovsky (UKR) a [WC] Jabor Mohammed Ali Mutawa (QAT) por 6-1 y 6-1
[Q] Nikoloz Basilashvili (GEO) a Mikhail Youzhny (RUS) por 7-5 y 6-2
Fuente: espndeportes.com
Doha: Mayer y Mónaco, sin recorrido
DOHA -- Temporada en marcha para el tenis argentino, con primeros pasos en falso. En la madrugada del martes, Carlos Berlocq no pudo en Brisbane. En Doha, siguieron los reveses: Leonardo Mayer (28°) perdió en tres peleadísimos sets con Andreas Seppi (45°) y Juan Mónaco (61°) cayó en dos mangas ante Blaz Kavcic (99°). Además, debut con victoria de Novak Djokovic en el torneo. Completa Rafael Nadal.
Mayer se va de Doha con una sensación extraña: no perdió el servicio en todo el partido (salvó seis chances de quiebre en 18 games). El contrapeso es que solo pudo materializar un break point de los cinco que se generó. Y en los tiebreaks siempre quedó rápidamente en desventaja.
En efecto, parecía que la primera manga también se le iría de las manos, cuando Seppi lo ponía contra las cuerdas desde la devolución en 5-5. Pero allí Mayer salvó tres pelotas de quiebre y en la primera de cambio se adelantó en el marcador.
Ventaja vital, en el contexto del partido (hasta esos dos games no había habido una sola chance de quiebre), pero insuficiente, porque Seppi tampoco bajó la agresividad al servicio y los siguientes dos sets recorrerían la misma inercia hasta los desempates.
En el tiebreak decisivo, y tras comenzar 4-1 abajo, Mayer llegó a recuperar el miniquiebre para servir 4-5. Pero allí volvió a acelerar el italiano y no hubo más partido. De cualquier manera, buena prueba de arranque para el correntino, que la próxima semana jugará en Sídney. Luego llegará el Abierto de Australia, donde partirá como preclasificado.
Por la misma llave de semifinales, Mónaco buscaba abrirse camino ante Blaz Kavcic, pero se despidió por 7-6 (3) y 6-4.
El tandilense estuvo break arriba durante el primer set y llegó a sacar 5-4, pero no pudo cerrarlo y se fue al tiebreak. Allí dominó Kavcic y el ex top ten ya debió correr de atras en el partido.
En el arranque del segundo parcial, nuevo golpe del esloveno: rotura en el primer game y ventaja -que sería indescontable- de set y break ante un Mónaco que no podía concretar las chances que se generaba desde la devolución.
Comienzo fallido, entonces, para el argentino, que de todas maneras no defiende puntos importantes hasta julio, luego del magro primer semestre de 2014.
Partidos - 06/01 - Primera ronda
[3] Tomas Berdych (CZE) a Denis Istomin (UZB) por 6-1 y 6-4
[1] Novak Djokovic (SRB) a Dusan Lajovic (SRB) por 6-2 y 6-1
[Q] Michael Berrer (GER) vs. [2] Rafael Nadal (ESP)
[4] David Ferrer (ESP) vs. [Q] Thiemo de Bakker (NED)
[8] Leonardo Mayer (ARG) vs. Andreas Seppi (ITA)
Joao Souza (BRA) vs. [WC] Malek Jaziri (TUN)
[Q] Blaz Kavcic (SLO) a Juan Mónaco (ARG) por 7-6 (3) y 6-4
Jan-Lennard Struff (GER) vs. [5] Philipp Kohlschreiber (GER)
Sergiy Stakhovsky (UKR) a [WC] Jabor Mohammed Ali Mutawa (QAT) por 6-1 y 6-1
[Q] Nikoloz Basilashvili (GEO) a Mikhail Youzhny (RUS) por 7-5 y 6-2
Fuente: espndeportes.com
Nadal busca ritmo en su regreso
Con paciencia y consciente del camino por recorrer. De esta manera observa Rafael Nadal la temporada 2015 en el ATP World Tour antes de debutar en el Qatar ExxonMobil Open de Doha, donde parte como segundo cabeza de serie, comparte cuadro con Novak Djokovic, y en el que defiende el título conquistado en la anterior edición. Después de atravesar una temporada 2014 marcada por los problemas físicos, donde una lesión en su muñeca derecha y un principio de apendicitis apenas le permitieron disputar siete partidos en los últimos seis meses de competición, el mallorquín se prepara para una temporada donde coloca como objetivo poder volver a competir con garantías ante los mejores.
“Estoy contento de estar en Doha de nuevo. Comienza una nueva temporada, para mí es un nuevo desafío y una nueva motivación” explicó el número 3 ATP en la conferencia de prensa previa al Qatar ExxonMobil Open. “He podido entrenar durante unos días y es algo que me servirá de ayuda. Al principio las sensaciones no son las mejores, cuando comienzas necesitas sufrir un poco en la pista. Necesitas recordar todas las cosas que hiciste bien en el pasado para tener éxito y con trabajo diario tratar de ir encontrando el ritmo, la manera en que quieres jugar” indicó el balear.
Precisamente la paciencia es una de las claves que subraya el español en su regreso, remarcando la necesidad de quemar las etapas sin precipitaciones. “Todas las cosas que necesito para llegar arriba se hacen paso a paso, porque al final mi objetivo no es llegar aquí y jugar mi mejor tenis. Lo sé y creo que todo el mundo es consciente. No importa si jugué Pekín, Shanghái o Basilea” recordó sobre los únicos tres torneos disputados desde el pasado mes de junio. “Eso no fue nada. Cuento como si desde Wimbledon no hubiera jugado. Ha sido un parón largo, de manera que necesito tiempo para encarar la competición y volver a un alto nivel de tenis”.
En cuanto a sus objetivos para la temporada 2015, el balear no pretende marcar un guión diferente al de otras temporadas, buscando la regularidad en cada partido como camino al éxito. “Mis objetivos son los mismos de cada temporada. Mi meta es tratar de ser competitivo en cada torneo que dispute. Sé que para lograrlo voy a necesitar un pequeño margen de tiempo” advirtió el mallorquín, que se prepara para enfrentar a los mejores jugadores del mundo sabiendo que no disputa un partido oficial desde el pasado 24 de octubre, cuando el croata Borna Coric le derrotase en los cuartos de final del Swiss Indoor Basel.
“Cuantos más partidos pueda disputar, mejor. A día de hoy cada encuentro es muy importante y significa mucho” indica el número 3, que busca cargar las piernas de partidos para recuperar la dinámica de competición. “Después, una semana de entrenamientos antes de Australia puede ser beneficiosa. Pero si no lo logro, estoy preparado para aceptar todo, para aceptar que necesitaré tiempo, que necesitaré jugar con mi mejor actitud para ser competitivo” planteó. “Estoy contento conforme estoy. Necesito tiempo, pero es normal” confirma el mallorquín, prudente a la hora de evaluar sus opciones de revalidar el título catarí.
“No me encuentro en la situación ideal para lograrlo, es la realidad. Pero es deporte, nunca sabes qué puede ocurrir. Las cosas cambian rápido. Si soy capaz de jugar y ganar un par de encuentros, probablemente el sentimiento sea distinto y me encontraré más preparado. Pero éste es un torneo duro, hay grandes jugadores en el cuadro” indica el español, rodeado por otros tres Top 10 en Doha, que jamás protegió una corona lejos de la tierra batida.
“La gente recuerda mi regreso de 2013” matiza Nadal, mencionando un regreso meteórico, donde enlazó la baja deportiva más larga de su carrera, con diez títulos y el ascenso al número 1 en apenas unos meses. “Pero lo cierto es que volví en una situación perfecta para mí, sin jugar en superficie dura sino en tierra, en torneos ATP World Tour de categoría 250. Hoy es una historia distinta. El torneo es diferente. La superficie no es la misma. Es complicado imaginar algo similar a lo ocurrido hace un par de temporadas”.
Fuente: es.atpworldtour.com