
R&G Editor
Siguen los problemas para McIlroy
Nadie podría haber pensado esto un año atrás, cuando el norirlandés dominaba la escena mundial. En Kiawah arrasaba con el PGA Championship, se quedaba con el N° 1 en el PGA Tour, terminaba al tope de la Race to Dubai y el primer lugar en el Ranking Mundial. Solamente Nick Faldo se animó a decir, cuando se enteró de que McIlroy cambiaba de marca de palos, que esto podía ser peligroso para el juego de Rory.
Faldo acertó y McIlroy ha sido una sombra de lo que fue en 2012. No ha ganado en Europa, no ha ganado en los Estados Unidos, días atrás se conoció el rumor de que terminó su noviazgo con la tenista Caroline Wozniacki, y luego volvió a ser noticia la batalla legal en la que se encuentra metido contra la empresa que lo representaba.
El golfista está tratando de terminar su contrato de 5 años con Horizon Sports Management, pero parece que hay una diferencia grande en los números. McIlroy está tratando de recuperar 7 millones de euros y la fecha del juicio ha sido puesta para dentro de un año, en donde se harán públicas las cifras de los contratos del norirlandés.
Horizon dice que Rory recibirá 50 millones este año y un total de 129 a lo largo de los 5 años de contrato. Además de esto, la firma le ha hecho una demanda por más de 2 millones por gastos de abogados.
Nada fácil la historia para McIlroy, aunque su amigo Tiger Woods salió a decir que confía en que se recuperará rápido.
Fuente: Francisco Alemán - "Golf Los Lunes".
VI Torneo de Golf Arcoiris para los niños con cáncer
El 18 de octubre en el campo del Club San Isidro se llevó a cabo el sexto torneo de golf Arcoiris, a beneficio de AYUVI (Fundación Ayúdame a Vivir) para los niños con cáncer.
Con la ayuda del Club Rotarios de Guatemala el torneo finalizó exitosamente, contando con la participación de aproximadamente 50 jugadores, quienes pasaron un buen momento junto a amigos y a la vez aportaron fondos que serán destinados para la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica, hospital especializado donde atienden a niños con cáncer, desde recién nacidos, hasta los 17 años.
Ignacio Silva, organizador del torneo expresó: “El cáncer es una enfermedad terrible, que es muy costosa de curar y de tratar, por lo tanto, se tienen que hacer eventos de recaudación de fondos y este es uno de varios que hacemos en el Club Rotarios Ciudad de Guatemala , para revertir la mortalidad de cáncer en los niños. Antes se morían siete de cada diez niños, ahora se salvan siete de cada diez, lo que nos llena de gran satisfacción”.
Al parecer el clima estuvo a favor de los jugadores, logrando todos los golfistas terminar de jugar antes que empezara a llover. Durante la premiación se entregaron los respectivos trofeos a los primeros tres lugares de cada categoría y los closest to the pin, además de realizar ciertas rifas, y hacerle entrega de un reconocimiento a “Eduardo Mayora”, a quien le dedicaron dicho evento por ser un amigo y golfista muy querido.
“Logramos hacer un torneo más, donde los jugadores se la pasaron muy alegres. Agradezco a Dios y a todos los patrocinadores y participantes que hicieron posible este evento”, concluyó Silva.
Resultados
Categoría 0-14 handicap NETO
1.Gerardo Berger 73
2.Alejandro Suger 73
3.Carlos Asturias 73
Categoría 15-25 handicap NETO
1.Ignacio Silva 69
2.Rolando Flores 73
3.Irvin Gonzalez 73
Categoría 26-36 handicap NETO
1.Jose Luis Ortiz 69
2.Gisela Rojas 71
3.Joe Koplowitz 78
Closest to the Pin
Hoyo 2 Jose Luis Ortiz
Hoyo4 Javier Minondo
Hoyo13 Gerardo Berger
Hoyo16 Irvin Gonzalez
Ryan Blaum gana Abierto de Brasil en desempate
El estadounidense Ryan Blaum venció al argentino Alan Wagner en un hoyo de desempate para convertirse en el campeón del 60º Abierto de Brasil.
Su triunfo en el histórico Gavea Golf & CC de la emblemática ciudad de Río de Janeiro fue su segundo en la temporada del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica. Este resultado lo catapultó desde el sexto lugar hasta el segundo de la Orden de Mérito.
En un día en el que en un punto hubo siete jugadores empatados en el primer lugar, Blaum y Wagner, empataron a 10-bajo par al cabo de 70 hoyos, en el 17 hubo un repentino giro de dos golpes cuando Blaum hizo birdie y Wagner bogey. Con solo el par-5 hoyo 18 por jugar, la diferencia pasó a ser de dos para el estadounidense.Sin embargo, en ese hoyo final, ambos fallaron sus tiros de salida, Wagner se dio la oportunidad de empatar. Pegó un tirazo a green por encima de los árboles y aprovechó el momento embocando un putt de seis metros para águila que fijó su total en 11-bajo par 265.
A Blaum, tres veces All-American en la Universidad de Duke, solo le bastaba embocar un putt de metro y medio para birdie para que el título fuera suyo. La presión le jugó en contra, ya que lo falló por muy poco para irse con un par y terminar empatado con el argentino.
En el hoyo de playoff, disputado también en el 18, el drama se disipó pronto. Wagner falló su segundo tiro a la izquierda y desde el fairway del 9 su tiro voló de más. Su pelota aterrizó cerca del green de práctica, fuera de límites. Al final se fue con un 7 y Blaum hizo un buen 4 para la llevarse la victoria.
El 60º Abierto de Brasil fue el primer evento de la familia del PGA TOUR celebrado en Río de Janeiro, la maravillosa ciudad que albergará el regreso del golf a los Juegos Olímpicos en 2016.Por segundo año consecutivo se definió en desempate.
Tiger completó 653 semanas en la clasificación Mundial de golf
El estadounidense Tiger Woods se mantiene una semana más como el número uno, sumando ya 653 semanas (27 consecutivas en la actual racha) dentro de la clasificación mundial de golf, mientras que el australiano Adam Scott y el también estadounidense Phil Mickelson siguen en el tercer y cuarto puesto, respectivamente.
Sin cambios entre los diez primeros del mundo, el español Sergio García baja un puesto y es decimonoveno.
Clasificación mundial
1. Tiger Woods (EE.UU.) 12.76 puntos de media
2. Adam Scott (AUS) 9.05
3. Phil Mickelson (USA) 8.29
4. Henrik Stenson (SWE) 8.04
5. Justin Rose (ING) 7.30
6. Rory McIlroy (NIR) 7.07
7. Steve Stricker (EE.UU.) 6.55
8. Matt Kuchar (EE.UU.) 6.51
9. Brandt Snedeker (EE.UU.) 6.13
10. Jason Dufner (EE.UU.) 5.78
Guatemaltecos ganan Final del Mundial Audi quattro Cup
- Alejandro García y José García vencieron en el Grupo Net B.
- Golfistas aficionados de Chile, Colombia, Panamá, Perú y otros 48 países compitieron en Los Ángeles (Estados Unidos).
- 965 torneos locales fueron disputados para llegar a la Final Mundial de 2013.
LOS ANGELES (Estados Unidos), 11 de octubre de 2013. – Los guatemaltecos Alejandro García y José García consiguieron el primer lugar del Grupo Net B en la Final Mundial de la Audi quattro Cup que finalizó ayer en el Trump National Golf Club de Los Ángeles (Estados Unidos).
En la edición 23 del torneo, disputado en dos rondas de 18 hoyos cada una, tomaron parte golfistas aficionados de 52 países, los cuales salieron vencedores en alguno de los 965 torneos locales que fueron disputados a lo largo de este año.
En el Grupo Net A se impusieron los sudafricanos Andrew Galloway y Duane Viljoen.
“Felicitaciones a los ganadores de la edición 23 de la Audi quattro Cup”, dijo Florian Zitzlsperger, director de Alianzas Corporativas y Mercadeo Deportivo de AUDI AG. “Muchas gracias a los jugadores y a nuestros socios que año a año han hecho posible el éxito de este torneo”.
Además de la competencia deportiva, los participantes y sus acompañantes tuvieron la oportunidad de disfrutar una serie de actividades exclusivas. Entre ellas una clínica de golf con Justin Rose, el actual número 3 del escalafón mundial de golf profesional, y una demostración de tiros de fantasía del campeón mundial de trucos Geoff Swain.
Desde 1991, cuando nació la Audi quattro Cup, más de un millón de golfistas aficionados han tomado parte en ella.
Clasificación final Grupo Net B |
||||||
Lugar |
País |
Jugadores |
Handicap |
Ronda 1 |
Ronda 2 |
Total |
1 |
Guatemala |
Alejandro Garcia Jose Garcia |
23 |
29 |
51 |
80 |
2 |
Singapore |
Thomas AwYoke Keng Cheong |
23 |
37 |
40 |
77 |
3 |
Germany 2 |
Ronald ZschornackStefan Uhlich |
15 |
40 |
34 |
74 |
9 |
Uraguay |
Francisco Etcheverry Gonzalo Etcheverry |
10 |
29 |
32 |
61 |
Clasificación final Grupo Net A |
||||||
Lugar |
País |
Jugadores |
Handicap |
Ronda 1 |
Ronda 2 |
Total |
1 |
Sudáfrica |
Andrew Galloway Duane Viljoen |
6 |
36 |
33 |
69 |
2 |
Emiratos Arabes Unidos |
Dean Cheesley Darren King |
5 |
30 |
33 |
63 |
3 |
Holanda |
Sander Verhoeckx Remco Smith |
7 |
26 |
36 |
62 |
13 |
Paraguay |
Juan Fortlage Luis Abente |
5 |
26 |
24 |
50 |
17 |
Perú |
César Marca Francisco Pin |
9 |
23 |
25 |
48 |
21 |
Argentina |
Sebastián Giorgio Nicolás Giorgio |
4 |
20 |
24 |
44 |
26 |
Panamá |
Raúl Reyes Rafael Reyes |
5 |
13 |
21 |
34 |
28 |
Colombia |
Lowrence Loewy Ricardo Roschi |
2 |
12 |
21 |
33 |
30 |
Chile |
Jack Konitzki Yonel Styfel |
6 |
9 |
14 |
23 |
En 2012 el Grupo Audi entregó 1.455.123 automóviles de la marca Audi a sus clientes, lo cual generó una facturación de 48.800 millones de euros y una utilidad operativa de 5.400 millones de euros. La empresa tiene presencia en más de 100 mercados en todo el mundo y cuenta con plantas de producción en Ingolstadt y Neckarsulm (Alemania), Győr (Hungría), Bruselas (Bélgica), Bratislava (Eslovaquia), Martorell (España), Kaluga (Rusia), Aurangabad (India), Changchún (China) y Yakarta (Indonesia). A finales de 2013 la marca de los cuatro aros producirá también en Foshán (China); a partir de 2015, en São José dos Pinhais (Brasil), y a partir de 2016, en San José Chiapa (México). AUDI AG posee el ciento por ciento de las filiales quattro GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y el fabricante de motos deportivas Ducati Motor Holding S.p.A. (Bolonia, Italia), entre otras. Hoy por hoy, la empresa da trabajo a más de 70.000 empleados en todo el mundo, de los cuales alrededor de 50,000 se encuentran en Alemania. Hasta 2015 Audi planea invertir 11.000 millones de euros, principalmente en nuevos productos y tecnologías sostenibles. Audi cumple con su responsabilidad como empresa y ha establecido la sostenibilidad como medida estratégica tanto en sus productos como en sus procesos. Su objetivo a largo plazo es conseguir una movilidad neutra en emisiones de CO₂.
Liga Femenina VOLVO
Gira Juvenil en San Isidro y G.C.C
Copa Agua Pura Salvavidas
Bases del 4TO Ranking Nacional:
“Copa Agua Pura Salvavidas presentada por American Express”
La Copa Agua Pura Salvavidas es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y continuara con el mismo sistema de puntos que se utilizado en el año. Vale la pena mencionar que los jugadores entran a “defender” los puntos, al igual que en el tour profesional de la ATP/ITF. En otras palabras, los jugadores entran a “defender” los puntos que hicieron en el 4to ranking en el 2012.
Para entender el sistema de “defensa de puntos”, primero hay que entender el “sistema de puntos”. A continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
{slider=Tabla de puntos}
Categorías |
Rnda 128 |
Rnda 64 |
Rnda 32 |
Rnda 16 |
Rnda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
X |
X |
90 |
180 |
360 |
720 |
1200 |
2000 |
A |
X |
5 |
20 |
45 |
90 |
180 |
300 |
500 |
B |
2 |
4 |
8 |
15 |
25 |
45 |
75 |
125 |
C |
0 |
0 |
1 |
3 |
6 |
12 |
20 |
35 |
Nov |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
3 |
6 |
10 |
Los puntos que los jugadores hicieron en el cuarto ranking de tenis del 2012 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en La Copa Agua Pura Salvavidas.
Si un jugador NO JUGO el Cuarto ranking del 2012, simplemente estaría “añadiendo puntos”. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el cuarto ranking hizo 45 puntos, y en este 2013 no juega el cuarto Ranking (Copa Agua Pura Salvavidas), perderá los puntos que hizo en el mencionado Cuarto ranking del 2012.{/slider}{slider=Notas importantes}
- Todas las categorías estarán jugando en cancha dura.
- Los jugadores deberán de participar en categorías en las cuales han competido anteriormente, exceptuando a los ganadores del torneo pasado que automáticamente subieron a la siguiente categoría. El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no esta en la categoría correcta.{/slider}{slider=Contrato RACKETS&GOLF}
En el 4to Ranking Nacional, RACKETS&GOLF premiará con un contrato por Q10,000 al jugador que finalice como número uno por sus puntos acumulados durante los rankings nacionales del 2,013. Este premio es adicional a las bolsas de cada uno de los torneos y no sustituye de ninguna manera el dinero entregado a los mejores jugadores por torneo.{/slider}{slider=Premio RACKETS&GOLF al Mejor Juvenil}
Al finalizar los cuatro Rankings del año, RACKETS&GOLF premiara el juvenil con mas puntos con una semana de entrenamiento gratuita en Sixto Camacho Tennis Academy en Florida U.S.A. El premio incluye entrenamiento, alimentación y hospedaje; NO INCLUYE PASAJE.{/slider}{slider=Copa al Club con más puntos acumulados}
Todos los jugadores deberán de reportar a que club están representando, aunque puede ser que algunos jugadores no estén representando a ningún club y simplemente quieran participar sin representar a nadie. Al final de los 4 Rankings Nacionales, RACKETS&GOLF realizara una sumatoria de puntos de cada uno de los clubes representados y premiara al club que haya acumulado.{/slider}{slider=Objetivos de la Competencia}
Mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de RACKETS&GOLF promueven la actitud de damas y caballeros dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar.{/slider}{slider=Sedes Copa Agua Pura Salvavidas}
Federacion Nacional de Tenis Zona 15 (canchas duras) y zona 5, Club La Aurora (club de oficiales), Club Hacienda Nueva y Club Alta Vista.{/slider}{slider=Fechas y Horarios}
Sábado 23 y Domingo 24 de Noviembre:
Solamente jugaran las categorías “B”, “C” y “Novatos”.
Sábado 30 de Noviembre y Domingo 1 de Diciembre:
Empiezan las categorías “Mayor” y “A” y se jugará en Club Hacienda, Alta Vista y Federación Zona 15.
Sábado 7 y Domingo 8 de Diciembre:
Las Semifinales y finales serán jugadas únicamente en el Club Hacienda Nueva.{/slider}{slider=Cierre de incripción}
Martes 19 de Noviembre{/slider}{slider=Lugar de inscripción}
Sport City
o Pradera Concepción
o Zona 10
Federacion de Tenis z 15.{/slider}{slider=Categorías Femeninas}
Las damas que deseen participar podrán participar en las categorías masculinas{/slider}{slider=Bolsa para categoría OPEN}
1er lugar: Q3,500
2ndo lugar: Q2,000
Semifinalistas: Q750 cada uno.{/slider}{slider=Particularidades}
1) La organización dará pelotas para los juegos.
2) Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
3) Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que jugaran contra caballeros.
4) En la final habrá almuerzo de premiación y rifas sorpresa.
5) TODOS los recogebolas deberán de participar como mínimo en la Categoría “B” y el costo de inscripción para los mismos será de Q75{/slider}{slider=Formato de competencia}
Se juega un cuadro de individuales de eliminación simple.{/slider}{slider=Conformació de cuadros}
Es un cuadro de eliminación simple de 16, 32, 48, 64 o 128 jugadores.{/slider}{slider=Siembras}
Los criterios de las siembras se basaran en el sistema de puntos de RACKETS&GOLF.{/slider}{slider=VALOS DE LA INSCRIPCIÓN}
Q125 o si se cancela con American Express Q100.00 (exclusivamente en tiendas Sport City o Federación Nacional de Tenis zona 15).{/slider}{slider=Reglamento}
1. Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un super Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
2. El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
3. Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la cancha que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores cometen faltas dentro de las instalaciones, serán sometidas a consideración del Comité organizador para decidir la sanción correspondiente.{/slider}
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
60º Aberto do Brasil
Después de reanudar su temporada la semana anterior en Puerto Rico, el NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica ha llegado hasta el Gavea Golf & CC en Río de Janeiro para celebrar la sexagésima edición del Aberto do Brasil presentado por Credit Suisse by Hedging Griffo. El torneo forma parte del Tour por segundo año consecutivo y marca la primera visita de un torneo de la familia del PGA TOUR a Río, la ciudad que albergará el regreso del golf a los Juegos Olímpicos en menos de tres años.
- Octubre 17-20
- Gavea Golf & Country Club
- Río de Janeiro, Brasil
- Campeón 2012: Clodomiro Carranza, Argentina (no defenderá)
- Octavo de los 14 torneos de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica
- Hashtag: #BrasilOpen
Edición 60º del Aberto do Brasil. Fundado en 1945, el Aberto do Brasil celebra en esta ocasión su sexagésima edición. Por casi siete décadas este torneo ha atraído a algunos de los grandes del golf, logrando un ilustre listado de ganadores que incluye a Sam Snead (1952), Billy Casper (1958 y 1959), Peter Alliss (1961) Gary Player (1972 y 1974), Raymond Floyd (1978) Jerry Pate (1980), Hale Irwin (1982) y Roberto De Vicenzo (1954, 57, 60, 63, 64 y 1973). La estrella local Mario González es dueño del récord del torneo con ocho títulos (1946, 48, 49, 50, 51, 53, 55 y 69).
Gavea Golf & CC, único y lleno de historia. El Gavea Golf tiene la distinción de ser el campo en donde el Aberto do Brasil se jugó por primera vez en 1945. Se trata de un par-69 realmente único, con una extensión de solo 5,915 yardas y vistas realmente espectaculares. Tiene seis hoyos par-3, nueve par-4 y tres par-5. Es estrecho, con greens chicos, cambios de elevación y múltiples fuera de límites. El récord del campo para 18 hoyos es la famosa ronda de 59 que el sudafricano Gary Player logró en el Aberto do Brasil que ganó en 1974, en aquel momento el campo jugaba como un par-68.
- Gavea Golf & Country Club
- Río de Janeiro, Brasil
- Par 69 (34/35) 5,915 yardas
- Récord de 18 hoyos: Gary Player, 59 (-9) Aberto do Brasil 1974
- Récord de 72 hoyos: Hale Irwin, 265 Aberto do Brasil 1982
- Fundación: 1921
- Diseñadores: Mayor Ross Barthe y Arthur Morgan Davidson
- Página Web: http://www.gaveagolfclub.com.br
Lo jugaron de amateurs ayer y de profesionales hoy. Gavea Golf fue sede de la Copa Los Andes, el torneo por equipos para aficionados más importante de Sudamérica, en 2011. En esa oportunidad muchos jugadores jóvenes que hoy hacen sus primeras armas como profesionales en el PGA TOUR Latinoamérica y que además formar parte del field de esta semana tuvieron la oportunidad de disputarlo. Entre ellos los brasileños Felipe Navarro, Daniel Stapff y Rafael Becker, quienes resultaron ser los campeones. Los argentinos Jorge Fernández-Valdés y Franco Romero, el colombiano Marcelo Rozo y el venezolano Rafael Guerrero.
Alex Rocha, la figura. “Esta es la primera vez (en varios años) en que puedo jugar este evento sin que me choque con otros compromisos en mi calendario. Es una gran emoción poder decir que hay un torneo del PGA TOUR Latinoamérica en mi país, así que estoy super contento de estar aquí”, dijo el brasileño Alexandre Rocha.
Miembro del PGA TOUR en 2011 y 2012 y del Web.com Tour en 2013, Rocha, de 35 años, es en la actualidad el principal referente del golf en Brasil. Aunque dijo venir lejos de su mejor forma, su experiencia en los niveles más altos del golf lo convierte en un gran candidato al título.
“El final de mi temporada no fue bueno. He tenido mucha inconsistencia con mi juego y no he podido encontrar el motivo de esa inconsistencia… sin embargo, el Abierto de mi país siempre genera ganas de jugarlo bien y procuraré hacer un buen torneo”, dijo quien este año acabó de No. 33 en la lista de ganancias del Web.com Tour, unos pocos puestos fuera de los 25 que ganaron la tarjeta del PGA TOUR en la temporada regular.
Rafael Becker, esperanza brasileña. Originario de Sao Paulo y con 22 años, Becker es una joven estrella en ascenso. Tuvo su estreno como profesional hace apenas un par de semanas al terminar en cuarto lugar en la Copa Clube de Campo Sao Paulo, un torneo que fue parte de la Serie de Desarrollo. Llegó a ser el juvenil No. 1 de Brasil y también No. 2 del ranking amateur local. Tuvo una destacada carrera en la Universidad de Wichita State, ganando múltiples reconocimientos y varios títulos individuales. En abril terminó T26 en el Brasil Classic del Web.com Tour.
Latinoamericanos y estadounidenses siguen midiendo fuerzas. Luego de ocho eventos esta temporada del PGA TOUR Latinoamérica, los triunfos se reparten en partes iguales entre jugadores latinoamericanos y estadounidenses. Los triunfos latinoamericanos fueron de Manuel Villegas (Colombia), Ángel Cabrera (Argentina), José de Jesús Rodríguez (México) y Jorge Fernández-Valdés (Argentina). Mientras tanto las victorias de los estadounidenses fueron de Ted Purdy, Timothy O’Neal, Ryan Blaum y Ryan Sullivan. Cabrera es el único de ellos que estará ausente aquí en Brasil, en donde la balanza se inclinará para algún lado.
Ciudad Olímpica. Estar en Río de Janeiro, ciudad en la que en 2016 se vivirá el regreso del golf a los Juegos Olímpicos, tiene un sabor especial para el PGA TOUR Latinoamérica. De hecho este evento es el primero de la familia del PGA TOUR que se disputa en esta ciudad. El campo de Reserva de Marapendí, el cual albergará la esperada competición olímpica, se está construyendo cerca de donde esta semana se disputa el Aberto do Brasil. “Será un excelente lugar para la práctica y el desarrollo del golf y la inspiración de millones de jóvenes a través de Brasil y del mundo”, afirmó en su momento Carlos Arthur Nuzman, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Río 2016, sobre el campo que está a cargo de Gil Hanse.
Rio de Janeiro, Cidade Maravilhosa. La ciudad más importante del quinto país más grande y más habitado del mundo es una protagonista permanente a escala global. Además de los Juegos Olímpicos de 2016, en menos de un año aquí se vivirá la siempre apasionante Copa Mundial de fútbol. A eso hay que sumarle el enorme movimiento que significó a principios de este año la Jornada Mundial de la Juventud que encabezó el Papa Francisco y que reunió a jóvenes de todo el mundo. Río de Janeiro, con su Pan de Azúcar, su Cristo Redentor y sus bellas playas de Copacabana, Ipanema y Leblon defiende sin problemas su sobrenombre de ciudad maravillosa.