Christopher Díaz jugará la final del Futuro 3 en México
Escrito por R&G EditorTexto y Foto: Manuel Chun
Por segunda vez en la temporada 2018, Christopher Díaz alcanza una final del circuito profesional ITF, esta vez peleará por el título singles del Torneo Futuro 3 Córdoba 2018, en las canchas del Casino Español de Córdoba en México.
El guatemalteco debía enfrentar en la serie de semifinales al canadiense Pavel Krainik; sin embargo, el norteamericano no se presento al partido, por lo que Díaz avanzó automáticamente a la final por la vía del walkover.
Su rival en la lucha por la corona en tierras mexicanas será el estadounidense Adam El Mihdawy, quien venció en semifinales al colombiano Alejandro Gómez. El juego esta programado no antes de las 18 horas.
Serena Williams y Sharapova vuelven a París en un Roland Garros abierto
Escrito por R&G EditorAFP / Foto: @WTA
El torneo femenino de Roland Garros, acostumbrado a las sorpresas en los últimos años, vuelve a presentarse muy abierto en esta edición, que comienza el domingo y donde dos ilustres excampeonas del torneo, Serena Williams y Maria Sharapova, esperan brillar en su regreso a París.
Ninguna de las dos estuvo en Roland Garros en 2017, aunque por motivos muy diferentes: Serena estaba embarazada, mientras que Sharapova acababa de regresar de una suspensión por dopaje y no recibió una invitación de parte de la organización.
Esta vez ambas serán dos de las figuras a seguir en el arranque del torneo, donde su rendimiento es una de las grandes incógnitas.
Serena Williams, que ha caído por debajo del puesto 450º del mundo, apenas ha jugado en este 2018, con cuatro partidos disputados (tres en Indian Wells, uno en Miami).
Sus posibilidades en París son por lo tanto una incógnita por su falta de ritmo competitivo y porque no ha competido esta temporada sobre tierra batida.
Serena, ganadora de 23 títulos del Grand Slam en su carrera, tres de ellos en París (2002, 2013, 2015), empezará en primera ronda ante una adversaria teóricamente asequible, la checa Krystina Pliskova (70ª).
En unos eventuales octavos podría enfrentarse a Sharapova, campeona de Roland Garros en 2012 y 2014, y que actualmente es 29ª del mundo.
Sharapova sí que ha jugado más este año y recientemente alcanzó los cuartos de final en el torneo de Madrid y las semifinales en Roma, lo cual hace pensar en que está en progresión.
En esa cita romana fue capaz de derrotar en cuartos de final a la letona Jelena Ostapenko, número 5 del mundo y que fue la campeona el año pasado en Roland Garros, ante la sorpresa general.
La victoria de Ostapenko, entonces una jugadora casi desconocida para el gran público, confirmó que el cuadro femenino de Roland Garros es un terreno abonado para las sorpresas.
- Halep, ¿por fin? -
Un año antes se había coronado por primera vez en un Grand Slam la española Garbiñe Muguruza, actualmente número 3 del mundo y que afronta en la actual edición una 'Operación Reconquista'.
La jugadora nacida en Caracas no ha tenido buenos resultados en la temporada sobre tierra batida, donde no llegó a cuartos de final en ninguno de los tres torneos disputados sobre esta superficie en las últimas semanas (Stuttgart, Madrid, Roma).
"Siempre me han gustado los torneos grandes, las pistas grandes y con historia. Quizá juego mejor en los Grand Slam. Me gustan. También le doy importancia a los otros torneos, pero es así", comentó Muguruza este viernes en una conferencia de prensa en la capital francesa, ilusionada con poder revivir su éxito de hace dos años, cuando superó a Serena Williams en la gran final.
La lista de aspirantes al título contará evidentemente con otros nombres destacados del circuito.
La rumana Simona Halep, número 1 mundial, ha perdido dos veces la final de Roland Garros (2014 y 2017) y todavía está a la búsqueda del primer título del Grand Slam de su carrera.
En el Abierto de Australia de enero fue también subcampeona, pero entonces perdió en la final ante la danesa Caroline Wozniacki, número 2 del mundo, que consiguió en Melbourne el primer 'grande' de su carrera y que ahora quiere repetir.
Otra jugadora a seguir de cerca será la ucraniana Elina Svitolina, número 4 mundial y reciente campeona en el torneo de Roma.
Rafael Nadal y el duro reto del undécimo Roland Garros
Escrito por R&G EditorTexto: Diego Reinares AFP / Foto: @ATPWorldTour
¿Quién puede frenar a Rafael Nadal en su camino hacia un histórico undécimo Roland Garros?: la pregunta sobrevuela París, donde el próximo domingo arranca el emblemático torneo, con el español como grandísimo favorito.
Esta edición de la única cita del Grand Slam sobre tierra batida arranca también con la posibilidad de la consagración de la nueva generación, con Alexander Zverev al frente.
De los grandes nombres que han dominado el circuito en los últimos quince años, Nadal, desde su número 1 del ránking, es el único que parece con opciones sólidas de levantar la Copa de los Mosqueteros el próximo 10 de junio.
Roger Federer, número 2, optó por no jugar en la temporada sobre tierra batida para dosificar esfuerzos a sus 35 años y centrarse en el césped y Wimbledon, mientras que otro exnúmero 1 reciente, el escocés Andy Murray (caído al 45º de la lista mundial), fue operado de la cadera en enero y su recuperación se hace esperar, por lo que no estará tampoco en Roland Garros.
El serbio Novak Djokovic, por su parte, sí participa en París pero continúa luchando por recuperar su mejor nivel después de la operación en el codo a la que se sometió en febrero.
En la temporada sobre tierra no ha podido brillar, aunque en su último torneo, el Masters 1000 de Roma, consiguió llegar a semifinales y plantar por momentos batalla ante Nadal, antes de ser derrotado.
Djokovic, campeón de Roland Garros en 2016, ha caído al 22º lugar de la clasificación mundial y tendrá que afrontar el torneo con un estatus de 'outsider' al que no está acostumbrado. Con este panorama, será la nueva generación la que parece poder poner en problemas a Nadal.
"Ya veremos con los nuevos. No puedo prever qué puede pasar. Hay una nueva generación de jugadores con mucho talento, mucho potencial para ser estrellas del tenis. Veremos qué ocurre", afirmó Nadal este viernes en una conferencia de prensa en las instalaciones de Roland Garros.
¿El gran salto de Zverev o Thiem?
Dos nombres emergen entre ellos sin duda: el alemán Alexander Zverev y el austríaco Dominic Thiem. Zverev ganó en las últimas semanas dos torneos sobre arcilla (Múnich, Madrid) y estuvo cerca de sorprender a Rafa Nadal en la final de Roma, hasta que la lluvia vino al rescate del español e interrumpió el partido cuando el alemán se acercaba al triunfo.
En la reanudación, el número 1 mostró una cara totalmente diferente y pudo remontar. A sus 21 años y como número 3 del mundo -lo que le hace ser el segundo cabeza de serie en ausencia de Federer-, Zverev no se enfrentaría a Nadal antes de la final.
La estrella española fue favorecido además por el sorteo del jueves, ya que tampoco jugará contra el austríaco Dominic Thiem (8º del mundo) -posible rival de Zverev en cuartos- o con el serbio Djokovic antes del último partido, ya que van por la otra parte del cuadro.
Thiem fue el único que venció el año pasado sobre tierra a Nadal antes de ganar su décimo Roland Garros, en los cuartos de Roma, y este año la historia se ha repetido: el tenista de Wiener Neustadt venció al mallorquín en los cuartos de Madrid.
El de la capital española es el único torneo de la preparación a Roland Garros en el que Nadal no ha sido campeón. Sí pudo levantar el trofeo por undécima vez en su carrera en Montecarlo y Barcelona, y por octava en Roma, donde llevaba sin hacerlo desde 2013.
Además de Zverev y Thiem, otros jóvenes parecen capacitados para dar el gran salto, el búlgaro Grigor Dimitrov (5º del mundo) y el canadiense Denis Shapovalov (26º) entre ellos.
Entre los más 'veteranos, el croata Marin Cilic (número 4º del mundo) y el argentino Juan Martín Del Potro (6º), siempre que sus problemas en un aductor no sean impedimento, intentarán llegar también lejos. El relevo generacional está llamando a la puerta, pero Nadal, por ahora, se resiste a abrir.
Díaz avanza a semifinal singles en Futuro 3 de México
Escrito por R&G EditorTexto y Foto: Manuel Chun
Christopher Díaz avanzó ayer jueves a la semifinal singles y del Torneo Futuro 3 Córdoba 2018, luego de vencer al mexicano Lucas Gómez en duelo definido a tres sets en las canchas del Casino Español de Córdoba en México.
Díaz se hizo del triunfo en cuartos de final ante un aguerrido López que contó con el apoyo de la afición local. Sin embargo, el nacional se impuso con parciales de 7-6(7), 3-6 y 6-2. Hoy, su rival será el canadiense Pavel Krainik por el pase a la final mexicana.
En tanto, Wilfredo González se despidió del torneo al perder ante el colombiano Alejandro Gómez, en instancia de cuartos, con marcador de 2-6, 6-3 y 6-7(6). En dobles la dupla guatemalteca no pudo acceder a la final, al caer por 5-7, 6-3 y 12-10 contra Edward Bourchier de Australia y Alexander Merino de Perú.
Rivera se despide del Trofeo Bonfiglio con la mira en Roland Garros
Escrito por R&G EditorTexto y foto: Manuel Chun
La mejor raqueta juvenil de Guatemala, Gabriela Rivera, concluyó su participación en el 59th Trofeo Bonfiglio, en Italia, tras caer en la ronda de cuartos de final ante Eleonora Molinaro de Luxembourgo.
En la cancha del Tennis Club Milano Alberto Bonacossa, la guatemalteca llegaba con aspiración de avanzar a semifinales; sin embargo; Molinaro se impuso en la serie con parciales de 6-2 y 6-2.
Rivera se despidió con un total tres triunfos; el primero ante la china Qinwen Zheng en primera ronda, luego contra la italiana Federica Rossi, en segunda ronda y finalmente contra la rusa Varvara Gracheva.
El siguiente torneo para la número uno del ranking COTECC, será una historia participación, ya que competirá en el cuadro principal del Roland Garros Junior, a partir del 3 de junio.
Texto: Manuel Chun / Foto: Cotecc
Guatemala tuvo una soberbia actuación en la Copa Cariari en Costa Rica, luego de obtener dos campeonatos y tres subcampeonatos en la categoría U-14 del evento Grado 4, que se juega en la ciudad de San José, del 21 al 26 de mayo.
En la categoría femenina U-14, la guatemalteca Deborah Domínguez se impuso en la final por 6-2 y 6-0 a su compatriota Mariela Fortuny, para obtener el primer y segundo lugar para Guatemala.
"Desde el inicio del torneo comencé nerviosa, pero gracias a Dios pude sacar el resultado. En la final me sentí muy bien, con muhca confianza", expuso la actual número 1 del ranking COTECC tras la victoria.
En dobles femenino, Domínguez hizo pareja con Natalia Vela en otra final que se tiño de azul y blanco, ya que las rivales fueron sus compañeras Mariela Fortuny y Anika Lemus, a quienes vencieron con parciales de parciales 6-0 6-4.
"Sabíamos que no eran unas contrincantes fáciles, entrenamos con ellas en Guatemala y hemos jugado muchas veces contra ellas. El resultado fue el que queríamos", explico Vela tras ganar el título.
En dobles masculinos los guatemaltecos Rafael Botran y Daniel Caballeros, se quedaron con el subcampeonato del torneo, luego de disputar la final contra el tico Luca Lo Nardo y el venezolano Juan Rodríguez (7-5 y 6-0).
En la categoría U-18 también hubo participación. En masculina Ian Friere y Andrew Mueller, alcanzaron la segunda ronda; en tanto Juan Sebastián Domínguez alcanzó los cuartos de final en singles. En dobles, Domínguez y Mueller lograron hasta las semifinales.
En la femenina Maríajosé Hernández y Daniela Gálvez concluyeron su participación en segunda ronda del singles; y en dobles, alcanzaron los cuartos de final.
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
-
Click to open image! Click to open image!
https://www.rygmedia.com/noticias.html?start=1064#sigProIdb6e9454df7
Foto: Federación Costarricense de Tenis
Nadal evita a Zverev, Thiem y Djokovic en busca de su 11o Roland Garros
Escrito por R&G EditorAFP / Foto @ATPWorldTour
Rafael Nadal, defensor del título y en busca de un undécimo título en Roland Garros, comenzará su andadura en el torneo contra el ucraniano Alexandr Dolgopolov (54º), según determinó este jueves un sorteo benévolo para él, en el que esquivó las grandes amenazas.
El serbio Novak Djokovic, 22º del mundo, era una de las 'bombas' del sorteo al poder tener que enfrentarse a uno de los grandes favoritos en una ronda más temprana de lo habitual. El exnúmero 1 mundial cayó en el camino del búlgaro Grigor Dimitrov (5º del mundo), con el que podría enfrentarse en octavos de final.
Nadal también evitó dos grandes peligros, los del alemán Alexander Zverev (número 3) y el austríaco Dominic Thiem (8º), los jóvenes teóricamente más capacitados para derrotarle en tierra batida. Los dos cayeron en la otra parte del cuadro y no tendría que verse con ninguno de ellos hasta la final, igual que en el caso de Djokovic o del suizo Stan Wawrinka.
Dolgopolov, el primer rival del mallorquín en París, llegó a ser número 13 del mundo. En la segunda ronda, Nadal se enfrentaría a un especialista en arcilla, bien el portugués Joao Sousa (reciente campeón en Estoril) o el argentino Guido Pella, antes de un eventual duelo en tercera ronda contra el francés Richard Gasquet.
"Siempre es especial volver a París, donde he tenido muchos de los momentos más maravillosos de mi carrera", dijo Nadal durante la ceremonia del sorteo.
Djokovic, por su parte, se enfrentará en primera ronda contra un jugador procedente de las clasificaciones antes de tener que enfrentarse probablemente ante el español David Ferrer (36 años), finalista en 2013 y que también está en horas bajas.
Zverev y Thiem, que se midieron en la final de Madrid este año con triunfo para el primero, podrían verse en Roland Garros en cuartos de final.
Por su parte, el argentino Juan Martín Del Potro, que estaba en duda para el torneo por una lesión en el aductor izquierdo que le hizo abandonar la pasada semana en Roma, empezará en la capital francesa contra un jugador local, Nicolas Mahut.
Del Potro, número 6 del mundo, no jugaría contra Nadal antes de unas eventuales semifinales.
Texto y Foto: Manuel Chun
Los guatemaltecos Christopher Díaz y Wilfredo González avanzaron a cuartos de final singles y semifinales dobles en el Torneo Futuro 3 Córdoba 2018, el cual se realiza en las canchas del Casino Español de Córdoba en México.
En singles, Díaz avanzó a cuartos de final tras el retiro en segunda ronda del mexicano Gerardo López, no obstante el nacional venció 6-2 en el primer set y ventaja de 5-1 en el segundo. En tanto, González, se impuso por doble 6-4 al también mexicano Carlos Palencia.
En busca del pase a semifinales, Díaz enfrentará a un viejo conocido, el mexicano Lucas Gómez; mientras González hará lo propio al enfrentar al colombiano Alejandro Gómez, duelos pactados para hoy jueves, no antes de las 13 horas.
En dobles la dupla guatemalteca venció a la pareja conformada por Jody Maginley de Antigua y Barbuda; y Rowland Phillips de Jamaica por 6-4, 5-7 y 10-5. Por el pase a la final en México, enfrentarán a Edward Bourchier de Australia y Alexander Merino de Perú.
Texto y Foto: Manuel Chun
Este jueves, el profesional José Toledo, inicia su participación en el Nashville Golf Open, la duodécima parada del Web.Com Tour, el cual tendrá lugar del 24 al 27 de Mayo, en el Nashville Golf & Athletic Club, en la Nashville, Tennessee en Estados Unidos.
El guatemalteco, continúa con un intenso ritmo en el circuito estadounidense, ya que la semana pasada, disputó el BMW Charity Pro-Am en Carolina del Sur, el cual tuvo rondas de 70, 66 y 71.
Cabe recordar que este será el undécimo torneo para el nacional en la gira del Web.Com Tour, ya que no tuvo participación en el Knoxville Open. En tanto, su mejor presentación fue en el Chitimacha Louisiana Open donde concluyó en el puesto 20.
Gabriela Rivera a tercera ronda del Trofeo Bonfiglio en Italia
Escrito por R&G EditorTexto: Manuel Chun / Foto: Federación Nacional de Tenis
La juvenil Gabriela Rivera consiguió avanzar a la tercera ronda del 59th Trofeo Bonfiglio, el cual tiene lugar en el Tennis Club Milano Alberto Bonacossa en Italia, del 21 al 27 de mayo.
La nacional venció en segunda ronda con parciales de 6-3, 4-6 y 6-4 a la italiana Federica Rossi. Su siguiente rival a vencer por el acceso a los cuartos de final será la rusa Varvara Gracheva, quien a avanzado desde la qualy.
Cabe recordar que Rivera obtuvo su clasificación a la segunda ronda tras el retiro de la china Qinwen Zheng, cuando el primer set marchaba 2-3 a favor de la asiatica.
En dobles, Rivera junto a la argentina Ana Geller, quedarón fuera en primera ronda al ser derrotadas por Alexa Noel de Estados Unidos y Ana Makatsaria de Goergia con parciales de 6-3 y 6-1.
En este torneo también participó Rut Galindo, quien obtuvo victorias en primera y segunda ronda de la qualy. La nacional venció 6-4 y 6-3 a Linda Cagnazzo de Italia; y 6-4, 7-6(5) a la estadounidense Najah Dawson. En tercera ronda cayó ante Gracheva 6-0 y 7-5.
Más...
Pablo Castellanos se impone en el II Ranking Nacional
Escrito por R&G EditorTexto y Foto: Manuel Chun
El Ranking Nacional de Golf realizó su segunda fecha de la temporada el pasado 19 y 20 de Mayo en el campo del Alta Vista Country Club, escenario en el cual Pablo Castellanos concluyó como el máximo exponente de la categoría Caballeros A.
Para esta ocasión se contó con la presencia de 19 de los mejores golfistas de nuestro país. En la Categoría A caballeros, Pablo Castellanos concluyó con rondas de 74 y 72, para un score final de 146 el cual le permitió adjudicarse el primer lugar del Segundo Ranking Nacional.
"Mi juego esta en muy buen nivel y por eso estoy muy feliz. El campo estaba en buenas condiciones y el clima nos favoreció ya que no nos llovió, Miguel Leal fue un gran rival este fin de semana estuvo duro, hasta los hoyos finales pude sacar ventaja de un tiro", expresó Castellanos sobre su desempeño, pues supo quitar la ventaja de dos tiros que le saco Leal el primer día, por lo que quedó en la segunda posición (147), el tercer puesto fue para Juan Ricardo Dávila (154).
Luego de ganar el primer ranking nacional, este segundo triunfo permite a Castellanos continuar al frente del ranking nacional. "Esto me ayuda para mantener mi posición arriba y ahora que tengo el viaje a Costa Rica en donde jugare la I Copa Los Volcanes en Junio, así que entrenare más para tener muy buenos resultados y como siempre poner el nombre de Guatemala en alto", concluyó el golfista, quien también competirá en septiembre, en el World Amateur Team Championship 2018, que tendrá lugar en Irlanda.
En la categoría A damas, Beatriz Arenas expuso su experiencia al tomar el liderato con un total de 150 impactos, tras dos rondas de 77 y 73. En la segunda posición se ubicó Jasmine Youn con 154 y en el tercer puesto Rosa María Dávila con 177.
Por último, la categoría B masculina también se definió por un golpe. Antonio Mendizabal fue el máximo exponente con tarjeta de 167, con lo cual superó a Jair Rosales. El ganador del Neto fue Miguel Leal con total de 143.
CLICK ACÁ PARA VER LOS RESULTADOS COMPLETOS DEL II RANKING NACIONAL DE GOLF..
Peques demuestran su talento en el Festival Kid's Tennis
Escrito por R&G EditorTexto y fotos: Manuel Chun
Una vez más las categorías menores de 10 años se dieron cita el pasado 20 de mayo para demostrar sus capacidades y aptitudes en el Festival Kid’s Tenis, el cual tuvo como sede para esta ocasión las canchas de la Federación Nacional de Tenis en la zona 5 capitalina, bajo un marco impresionante de familias quienes apoyaron a sus hijos desde los graderíos.
Para esta ocasión se contó con el apoyo de las destacadas tenistas guatemaltecas Andrea Weedon, Melissa Morales y Andrea Schippers, quienes contribuyeron con los más pequeños en los diferentes ejercicios que realizaron tanto a nivel técnico, táctico y físico.
En la categoría Punto Rojo, que es la etapa 1, el ganador fue Martin García; seguido de Diego Donis y Mariana Ibarra, quienes ocuparon el segundo y tercer puesto. En la categoría Punto Naranja o etapa 2, los honores fueron para Alexander Rubin con el primer lugar; luego Nataly Ramazzini fue segunda y Jack Benavidez tercero.
Las competencias del festival las cerraron los chicos de la categoría Punto Verde o etapa 3, con el duelo entre los finalistas Nicolás Ángel y Erick Benavidez. La victoria y el primer lugar fue para Nicolás, quien derrotó a Erick, con marcador de 4-1. El tercer lugar fue para Julián Gómez.
El semillero del tenis guatemalteco continúa en amplio desarrollo gracias al Festival Kid's Tennis, que incentiva la participación de los tenistas U-10 con estas competencias en busca de mejorar sus habilidades en la cancha, para que luego destaquen en categorías de mayor edad.
Ganadores del Festival Kid's Tennis
PUNTO VERDE
1. Nicolas Ángel
2. Erick Benavidez
3. Julián Gómez
4. Ian Pérez
1er. lugar consolación
María André Oroxon
PUNTO NARANJA
1. Alexander Rubin
2. Nataly Ramazzini
3. Jack Benavidez
4. Diego Oroxon
1er. lugar consolación
Diego Daroca
PUNTO ROJO
1. Martin García
2. Diego Donis
3. Mariana Ibarra
4. Inés Soto
1er. lugar consolación
Santiago Rivera
Nadal ganó en Roma y recuperó el número 1 del mundo
Escrito por R&G EditorAFP / Foto: Filippo Monteforte
El español Rafael Nadal conquistó por octava vez en su carrera el Masters 1000 de Roma, última gran cita antes de Roland Garros, superando ayer domingo en la final al joven alemán Alexander Zverev por 6-1, 1-6 y 6-3, con lo cual recuperó este lunes el número 1 del ránking ATP.
Una semana antes de iniciar la defensa de su título en Roland Garros (27 mayo-10 junio), Rafael Nadal, regresó hoy al número 1, tras cederla hace una semana al suizo Roger Federer, que ha optado por no disputar la temporada europea sobre tierra batida, incluido Roland Garros.
Eliminado hace un año en cuartos de final en la capital italiana por Dominic Thiem, Nadal necesitaba levantar el trofeo en tierras italianas para desbancar a Roger Federer de lo más alto del escalafón mundial.
La victoria del mallorquín de 31 años sobre el número 3 mundial ayer domingo llegó después de una interrupción por la lluvia en el tercer set, cuando Zverev ganaba 3-2 y servía para ponerse 4-2, pero el español encadenó cuatro juegos a su favor tras la reanudación y pudo derrotar así al defensor del título.
"El parón por la lluvia fue importante, no creía que me fuera a ayudar, pero sí que lo hizo. Después de eso fui capaz de volver con las ideas más claras", admitió Nadal.
El primer título de Nadal en Roma fue en 2005, superando entonces en la final al argentino Guillermo Coria, y luego levantó el trofeo en 2006, 2007, 2009, 2010, 2012 y 2013. Llevaba por lo tanto cinco años sin poder ser el campeón en esta emblemática cita.
"Mi primera victoria aquí en 2005 es uno de mis recuerdos más bonitos y tener esta copa conmigo, todos estos años después, es algo realmente especial", declaró el tenista español, en unas palabras en italiano.
El camino de Nadal hacia el desafío de ganar su undécimo Roland Garros ha sido casi perfecto.
Antes de su éxito en Roma, la estrella española ganó por undécima vez el Masters 1000 de Montecarlo y el torneo de Barcelona.
El único tropiezo en su temporada sobre tierra batida se dio la pasada semana en el Masters 1000 de Madrid, donde perdió en los cuartos de final ante el austríaco Dominic Thiem.
El año pasado también ganó todos sus partidos de la temporada europea sobre arcilla con la excepción de un duelo ante Thiem -entonces en los cuartos de Roma- y luego fue muy superior en Roland Garros, donde ganó entonces su décima corona en París.
AFP / Foto: @ATPWorldTour
El español Rafael Nadal, número 2 del mundo, se clasificó para la final del Masters 1000 de Roma derrotando en dos sets en semifinales al serbio Novak Djokovic, ex dominador del ránking ATP caído al puesto 18º, este sábado por 7-6 (7/4) y 6-3.
En la final, Nadal se enfrentará al ganador de la segunda semifinal, que mide al número 3 mundial y reciente campeón en Madrid, el alemán Alexander Zverev, contra el croata Marin Cilic, quinto de la clasificación mundial. En caso de que el español levante el trofeo en la capital italiana regresaría al número 1 del mundo, superando al suizo Roger Federer, a una semana de la gran cita anual de la tierra batida, Roland Garros (27 mayo-10 junio).
Era el partido número 51 entre Nadal y Djokovic, pero el primero desde hace un año.
El duelo había generado mucha expectación y no defraudó en el primer set, que fue una batalla de 1 hora y 10 minutos, que se decidió en el 'tie-break'.
El segundo set fue más cómodo para el mallorquín, que sí impuso su condición de favorito para sacar adelante el partido sin mayores sobresaltos.
"Ha sido una gran batalla", reconoció Nadal justo tras su victoria.
"Contra Novak siempre tienes que jugar tu partido al máximo, con una alta intensidad, y comprender bien las tácticas que quieres utilizar", apuntó.
Nadal, reciente ganador de su undécimo título en los torneos de Montecarlo y Barcelona, había perdido la pasada semana en cuartos de final del Masters 1000 de Madrid ante el austríaco Dominic Thiem, el hombre que precisamente le derribó en esa misma ronda hace un año en Roma.
El español aspirará el domingo a su octavo título en el torneo de la capital italiana, que sería el mejor augurio antes de buscar una histórica undécima corona en Roland Garros.
- En vías de recuperación -
Djokovic, que se perdió por lesión la segunda parte de la temporada de 2017 y que en febrero fue operado de un codo, continúa batallando para recuperar su mejor nivel.
Su buena semana en Roma, con cuatro victorias (una de ellas contra Kei Nishikori), y la batalla que plantó ante Nadal son señales esperanzadoras antes de la cita parisina, aunque siguen existiendo dudas sobre su capacidad para mantener el ritmo en partidos largos.
"Rafa ha sido mejor en los momentos importantes. Pero no creo que haya mucha diferencia, lo que es una noticia excelente para mí porque Rafa es el mejor jugador de la historia en tierra batida. Y está en una gran forma", analizó el serbio, que disputaba su primera semifinal en el circuito desde junio de 2017 (Eastbourne).
"Es muy difícil jugar contra él en tierra batida. Creo que mi nivel de juego fue muy alto. Fue realmente un partido de mucha calidad. He disfrutado jugando. Sólo puedo retener lo positivo de esta semana", confirmó.
Pese a esas buenas sensaciones, Djokovic saldrá el lunes del 'Top 20' (será 22º) por primera vez desde principios de octubre de 2006.
En el cuadro femenino, la rumana Simona Halep, número 1 mundial, se enfrentará a la número 4 del ránking WTA, la ucraniana Elina Svitolina.
Halep derrotó a la rusa Maria Sharapova (4-6, 6-1, 6-4) y Svitolina se impuso a la estonia Anett Kontaveit (6-4, 6-3).