Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

 

Es un tenista iluminado. Lo demuestra en la manera cómo juega y cómo gana. Novak Djokovic, campeón del último Wimbledon, del último US Open y del último Open de Australia, está a dos victorias de ganar Roland Garros, el único gran torneo que falta en su palmarés.

Djokovic, verdugo de Tomas Berdych por 6-3, 7-5 y 6-3, en 2 horas y 6 minutos, alcanza las 30 semifinales de los cuatro 'majors', la octava en la tierra de París y la sexta consecutiva, con 29 años recién cumplidos. Amenaza con batir todos los récords. Sólo Roger Federer (39) y Jimmy Connors (31) se plantaron más veces en una penúltima ronda dentro de los cuatro grandes escenarios de la raqueta y sólo Rafael Nadal tiene una presencia más en las puertas de la final de los Internacionales de Francia.

El número 1 mundial sólo tuvo dificultades en el segundo set de su duelo con Berdych cuando el checo le devolvió un 'break'. Sin embargo, el bagaje de 23 partidos ganados, 10 de ellos consecutivos, por sólo dos perdidos, contra el mismo rival, era una losa demasiado pesada para el séptimo favorito del cuadro, verdugo de David Ferrer en la ronda anterior.

En las semifinales se cruzará con Dominic Thiem, sensación de la presente temporada y que derrotó a David Goffin por 4-6, 7-6(7), 6-4 y 6-1. Thiem, número 15 de la ATP, ha ganado ya esta temporada en la tierra de Buenos Airres y Niza y en la dura de Acapulco. Djokovic, con la suerte de no tener que cruzarse con Rafael Nadal, ya divisa la Copa de los Mosqueteros de Paris.

Jueves, 02 Junio 2016 16:15

Serena sufre para pasar a semifinales

Escrito por

 

Serena Williams se coló este jueves en las semifinales de Roland Garros pero lo hizo tras mucho sufrimiento ante Yulia Putintseva. La tenista que había ganado en la ronda anterior a Carla Suárez plantó cara a la número 1 mundial y vigente campeona del torneo los dos primeros sets. De hecho, decantó a su favor la manga inicial.

Serena, sin embargo, despertó a tiempo para quedarse a dos victorias de su cuarto título en la tierra de París. La estadounidense, que cerró el marcador con un 5-7, 6-4 y 6-1, en 2 horas y 9 minutos, se medirá mañana Kiki Bertens, que superó a Timea Bacsinszky por 7-5 y 6-2.

La Williams, que no gana un 'Grand Slam' desde que se impuso en julio de 2015 sobre la hierba de Wimbledon, opta en los Internacionales de Francia a igualar los 22 entorchados de Steffi Graf. La alemana tiene el tope en la Era Open. Margaret Court es la que más ganó en toda la historia del deporte de la raqueta con 24 grandes coronas.

A pesar de que el polvo de ladrillo no es su superficie favorita, Serena suma ya 59 partidos ganados en las pistas del Bois de Boulogne. Sólo Graf (84), Arantxa Sánchez Vicario (72), Chris Evert (72) y Conchita Martínez (62) ganaron más que ella.

 

 

Precisamente a México. El candidato presidencial republicano Donald Trump reaccionó con ira luego de conocer que un reconocido torneo de golf que se disputaba en uno de sus clubes será trasladado a un campo en México.

El PGA Tour informó que no encontró patrocinadores para el 2017 World Golf Championship en el campo que Trump posee en Doral, cerca de Miami.

El multimillonario dijo que la PGA había "puesto sus intereses por delante de miles de empleos estadounidenses".

En su campaña, Trump ha retratado a México como el culpable de minar la economía de Estados Unidos.

El comisionado del PGA Tour, Timothy Finchem, dijo que el perfil actual de Trump ha hecho "difícil" atraer a los patrocionadores.

"Es fundamentalmente un asunto de patrocinio", dijo Finchem.

La marca de autos de lujo Cadillac anunció que no renovaría su acuerdo de patrocinio del torneo anual.

"Donald Trump es una marca, una gran marca, y cuando estás pidiendo a una empresa invertir millones de dólares en un torneo y vas a compartir esa marca con el anfitrión, es una decisión difícil", dijo Finchem.

Sin embargo, Finchem insistió en que la decisión de mover el evento a la Ciudad de México desde Florida, donde se ha celebrado durante 55 años, no fue política.

"Desde el punto de vista golfístico, no tenemos ningún problema con Donald Trump. Desde el punto de vista político, somos neutrales. El PGA Tour nunca se involucrará ni le interesará involucrarse en la política presidencial", añadió.

El PGA Tour ahora firmó un acuerdo de patrocinio de siete años con Grupo Salinas, y así el primer WGC-Mexico Championship se disputará en marzo del próximo año.

DoralImage copyrightGETTYImage captionEl torneo del PGA Tour se había llevado a cabo en Miami desde hace más de 50 años.

Trump dijo que la decisión marca un "día triste para Miami, Estados Unidos y el golf".

"Esta decisión contribuye a la misma razón por la que me postulo para presidente de los Estados Unidos", dijo.

El lugar elegido para el evento no ha sido confirmado oficialmente, pero los informes de los medios dicen que se llevará a cabo en el Club de Golf Chapultepec, a las afueras de la Ciudad de México.

"Espero que tengan seguro antisecuestro", dijo Trump a Fox News.

 

 

Los jugadores del campo de golf en Buffalo Creek en Palmetto (Florida, EE.UU.) se han encontrado esta semana con una inesperada visita. Aunque pueda ser habitual encontrarse con algún cocodrilo en la zona, lo fuera de lo común es que se trate de un enorme reptil de casi cinco metros de largo.

Según relata en ABC Action News , Charles Helms estaba disfrutando de una relajada tarde de golf con un amigo cuando vieron que se les acercaba el enorme cocodrilo. Para dejar constancia de la visita no dudaron en sacar sus teléfonos móviles y grabar como el reptil se estaba paseando por el green. Una imágenes que rápidamente fueron compartidas por Facebook hasta llegar a Youtube.

Cuando vieron aparecer al cocodrilo creyeron que ese tamaño no era normal, por lo que sospecharon que se tratara de algún tipo de broma televisiva. “No sabía si nos estaban tomando el pelo o algo así. Estaba en reposo y de repente se levantó y comenzó a moverse hacia el gran lago”, recuerda Helms. Aunque por las imágenes cueste reconocer si se trata de un caimán o un cocodrilo por la forma de su hocico, este testigo cree que era lo segundo y que medía entre 4,5 y 5 metros.

Por lo que explica el rotativo británico ‘The Guardian’, el reptil no molestó a nadie y tampoco ninguno de los allí presentes le increpó. “Es como una mascota para el campo del golf. Ha estado aquí durante mucho tiempo”, les contó uno de los empleados.

 

 

París, 4 de junio de 1982.

Mats Wilander lucha contra José Luis Clerc para acceder a la final deRoland Garros. El sueco, todavía menor de edad, ansiaba ser finalista en la capital francesa y poder convertirse así en el ganador más joven de la historia del torneo sucediendo así a la leyenda de su país, Bjorn Borg. El partido se encuentra en el cuarto set con 6-5 para Wilander, que tiene bola de partido. Una derecha del tenista argentino se canta como mala por el juez de línea y es aquí donde sucede el gesto que pasó a la posteridad como uno de los mayores actos de deportividad de este deporte.

El público se levanta enfervorecido jaleando la victoria de Wilander. Clerc se dirige hacia la red mientras protesta hacia el juez de silla, el francés Jacques Dorfman. Mats se queda en su lado de la pista mientras niega con la cabeza. El argentino sigue discutiendo con el silla, que hace caso omiso a sus palabras. Le había dado la victoria a Wilander que se dirigió hacia la red para intercambiar unas palabras con él. Después de unos instantes en los que nadie de los presentes sabía lo que estaba ocurriendo, el sueco le da una pelota a Clerc en la mano y los dos se dirigen a su lado de la cancha para jugar mientras Dorfman sube a su silla y anuncia lo siguiente: "Señores y señores, por petición del jugador Mats Wilander, el punto se jugará de nuevo". Los aficionados presentes en la central de Roland Garros rompieron en aplausos hacia ese gesto.

El punto se repitió y Clerc envió esta vez la pelota a la red, dando, esta vez sí, la victoria a un Wilander que luego acabaría ganando la final aquél año a Guillermo Vilas, alzándose así con su primer trofeo de Grand Slam. El sueco, preguntado sobre qué le dijo al juez de silla, contestó: "Le dije que no podía ganar de aquella manera, que la pelota había sido buena y que deberíamos volver a jugar el punto". Dorfman aseguraba que estaba convencido de que para él la pelota había sido claramente mala, pero que aceptó la petición de Wilander. "En mis años como juez de silla, nunca había visto un gesto de deportividad como este", admitía.

Yannick Noah, hace tan sólo unos años confesó que "ese momento en el que Wilander le da la pelota a Clerc es para mí la más bella imagen que ha dejado este deporte en los últimos 30 años". Desde luego, nadie de los que estaban presentes en aquél partido habían visto nada igual. Ni siquiera los más viejos del lugar.

 

 

Ángel Ruiz Cotorro, médico personal de Nadal y de la Federación Española de Tenis desplazado a París hasta que concluya la participación de todos los tenistas españoles en el cuadro de individuales, ha hecho lo posible durante la última semana para que Rafael Nadal pudiera ser competitivo y terminar en la pista su participación en Roland Garros.

Cotorro fue el que aconsejó ayer al balear, después de ver el resultado de la resonancia y de la ecografía realizadas en las mismas dependecias del Abierto galo, que la vaina del tendón de la muñeca izquierda podía romperse en cuaquier momento si seguía forzando la zona. En la segunda ronda ante Facundo Bagnis tuvo que ser infiltrado con una inyección para dormirle la muñeca.

"Yo tengo plena confianza en Ángel y era un riesgo seguir. Me ha dicho que no podía seguir así cinco partidos más y entonces no tenía mucho sentido continuar", explicaba Nadal. Su médico explicaba a MARCA sobre el regreso a la competición del tenista que "la vuelta dependerá de cómo evolucione al tratamiento que le vamos a aplicar. Empezaremos inmovilizando la zona y con antiinflamatorios. Lo bueno de la férula que lleva es que se puede regular y da calor. No sé puede decir una fecha concreta en la que se quitará la férula y tampoco cuándo volverá a competir".

Nadal ya se puso la férula ayer mismo para asistir a la conferencia de prensa en la que anunció su renuncia a la tercera ronda de Roland Garros. Quiero acortar los plazos aunque Wimbledon queda muy lejos en sus planes. El objetivo son los Juegos de Río.

 

Lunes, 30 Mayo 2016 10:43

Suspendida toda la jornada por la lluvia

Escrito por

 

Guy Forget, director de Roland Garros, reclamaba la semana pasada un techo retráctil al menos para la Philippe Chatrier, la central de París, que cada año se está retrasando más. La última previsión ha pasado de 2019 a 2020. Mientras no se empiezan las obras, el torneo vive pendiente de las condiciones meteorológicas, malas durante las dos semanas de competición.

La jornada del lunes se ha suspendido definitivamente por la lluvia a la espera de que el agua ofrezca una tregua mañana. Entre los 10 partidos de octavos afectados están los que iban a protagonizar cuatro tenistas españoles: Roberto Bautista con Novak Djokovic, Marcel Granollers con Dominic Thiem, David Ferrer ante Tomas Berdych y Carla Suárez con Yulia Putintseva.

Jugadoras como Garbiñe Muguruza, que no tienen partidos hoy, se plantean la posibilidad de ir a entrenar a unas cubiertas de tierra que el Abierto dispone para los profesionales de la raqueta. El problema es que están a más de media hora en coche.

La organización se verá obligada a devolver todo el dinero de las entradas del lunes porque no ha habido juego en Roland Garros. Para encontrar la última y única vez que se cancelaron todos los partidos sin un solo punto en juego hay que remontarse al 30 de mayo de 2000.

 

Lunes, 30 Mayo 2016 10:36

Murray se crece en la tierra

Escrito por

 

 

Andy Murray vuelve a contar en la lucha por el título de Roland Garros. Después de sufrir en las dos primeras rondas con Radek Stepanek y Mathias Bourgue, donde necesitó de cinco sets, el británico ha acabado con la resistencia de dos gigantes como Ivo Karlovic y John Isner.

Isner fue su última víctimas en una nueva jornada marcada por la lluvia. Murray, segundo favorito y semifinalista el año pasado, superó al estadounidense por 7-6(9), 6-4 y 6-3. Cabe recordar que el nuevo discípulo de Jamie Delgado ha sido el único capaz de ganar consecutivamente a Rafael Nadal y Novak Djokovic en la gira de tierra batida. Derrotó a Nadal en Madrid e hizo lo propio con Djokovic en Roma.

Su clasificación por sexta vez para la antepenúltima ronda de Roland Garros le sitúa como el británico con más presencias entre los ocho mejores del Abierto galo. Fred Perry lo consiguió en cinco ocasiones. En los cuartos le espera Richard Gasquet, último tenista galo en liza y que se convirtió en verdugo de Kei Nishikori.

 

Lunes, 30 Mayo 2016 10:34

¿Sabes jugar a tenis?"

Escrito por

 

El tenista suizo Stanislas Wawrinka necesitaba mantenerse caliente tras el 'medical time' pedido por su rival, Trociki. Sin cortarse, se puso a pelotear con un recogepelotas de apenas 10 años de edad.

"¿Sabes jugar a tenis?" El peloteo de Wawrinka con un recogepelotas
 
 

SPORT.ES

29-5-2016 | 17:56 H.

El tenis tiene cosas mágicas. Delante de miles de personas y jugándose acceder a los cuartos de final de un Grand Slam, a Stanislas Wawrinka no se le ocurrió otra cosa que pedirle a un recogepelotas que peloteara con él tras el 'medical time' pedido por su rival, Victor Trociki, a medio partido. Ante el estupor de la grada, Wawrinka y el chico, que no debía pasar de 10 años, se pusieron a intercambiar golpes sobre la arcilla de Roland Garros.

Al finalizar, ambos se dieron el saludo de rigor. "Estaba aburrido, me puse a hablar con el chico y le pregunté si sabía jugar a tenis. Entonces le dije que salier a pelotear un rato".

 

 

RAMON PALOMAR

30-5-2016 | 16:47 H.

Ganar el Masters de Augusta era uno de los grandes sueños de Jordan Spieth, cosa que logró hace dos años. Aunque otro de los grandes retos que se había marcado el joven tejano de 22 años, era poder levantar el pesado trofeo del Colonial, el torneo que se juega a pocos kilómetros de su casa, en Fort Worth (Texas), frente a sus amigos y por supuesto, toda su familia.

Y ese sueño lo materializó Spieth el domingo, en un final de torneo espectacular, como es su juego corto y especialmente con el putt, cuando está inspirado. Spieth se impuso por primera vez en su estado de Texas y lo hizo con tres birdies consecutivos, del 16 al 18, para acabar con un total de 263 golpes (-17) dejando a sus rivales directos a tres golpes. Control total. Su golpe estelar de la última jornada fue un espectacular 'chip' que entró en el hoyo directo, sumando el birdie que prácticamente le daba el triunfo a falta de un hoyo por jugar.

 

Fue la octava victoria de Spieth, número dos del mundo, la segunda de la temporada tras ganar el torneo de Campeones al inicio de temporada, y llega solo en tres apariciones más tarde de su desplome en el último Masters, donde dejó escapar la segunda chaqueta verde consecutiva en el fatídico hoyo 12. Su victoria en el Dean&Luca Invitational, le convierte en uno de los favoritos en el próximo US Open, donde defenderá corona en Oakmont.

UNA VICTORIA ESPECIAL

La victoria fue muy especial para el joven tejano porque tenía a pocos metros de cada golpe a toda su familia y amigos alentándole. “Quería ganar por ellos, aunque el trabajo no lo pude completar hasta esos últimos hoyos”, explicaba satisfecho, con la chaqueta a cuadros que se otorga al campeón. “La verdad es que no puedo quejarme de cómo me están yendo las cosas este año, con dos títulos a estas alturas del año”, dijo.

Con su victoria el domingo, que le reportó un cheque de 1,2 millones de dólares, le convierte en un poco más rico, ya que, solo en premios, acumula 24 millones de euros en el PGA Tour. Unas cifras mareantes, aunque lo más ilusiónante para el campeón, era verse arropado en el tee del 18 por su querida hermana, Ellie, su hermano Steven, y sus padres. Todo lo que necesita este tejano para sentirse feliz además de postularse para número uno del mundo, retando al australiano, Jordan Spieth.

 

Página 190 de 292