Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

 

 

Williams, a la que en 2015 sólo se le resistió el US Open, y Djokovic, que ganó todos los Grand Slam menos Roland Garros, recibieron el galardón por tercera vez en su carrera. Sólo Roger Federer, con cuatro Laureus, les supera.

La selección neozelandesa de rugby, que en 2015 ganó su segundo Mundial consecutivo, se llevó el premio al mejor equipo tras imponerse, entre otros, al Barcelona. Los All Blacks toman así el relevo de la selección alemana de fútbol, ganadora en 2015, y se convierten en el tercer equipo de rugby premiado, tras los de Inglaterra (2004) y Sudáfrica (2008).

La alegría para el rugby neozelandés fue doble porque su apertura Dan Carter, que condujo a su equipo al título tras dos años ausente por lesión, se llevó al premio a la mejor reaparición, un galardón que han alzado entre otros Rafa Nadal (2014), Valentino Rossi (2011) o Ronaldo (2003) y al que también aspiraba el atleta David Rudisha.

 

 

Jordan Spieth, el joven golfista estadounidense que en 2015 destrozó todos los récords del Masters de Augusta y se adjudicó también el US Open, se llevó el premio al deportista revelación. El texano, que no pudo acudir a la gala, se impuso entre otros al también golfista Jason Day, vencedor del PGA Championhip y vigente número 1 del mundo.

100 millones de euros lleva la fundación Laureus Sport for good destinados a proyectos solidarios

El alemán Jan Frodeno, primer hombre en ganar el Mundial de Ironman (2015) y el oro olímpico en triatlón (2008), se llevó la distinción al deportista de acción, mientras que el nadador brasileño Daniel Das, ganador de 10 medallas paralímpicas, se llevó el premio al deportista paralímpico.

El expiloto de Fórmula 1 Niki Lauda recibió un galardón honorífico por su trayectoria, en la que ganó tres campeonatos de mundo (1975, 1977 y 1984), de manos del actual campeón del mundo Lewis Hamilton en uno de los momentos más emocionantes de la noche. El premio había sido presentado por el actor alemán Daniel Brühl, que dio vida al austriaco en la exitosa película Rush. "Dedico el premio a los que este año no han conseguido ganar, porque yo de las derrotas siempre aprendí más que de las victorias", dijo, emocionado, Lauda.

Pero el momento más emotivo se produjo cuando se anunció el premio al Espíritu Deportivo concedido a título póstumo a Johan Cruyff, fallecido el pasado 24 de marzo a los 69 años y que ya fue premiado por su carrera en 2006. Ruud Gullit, campeón de Europa con Holanda en 1988, presentó el galardón que Carles Puyol entregó a un Jordi Cruyff que no pudo evitar romper a llorar al expresar lo orgulloso que está del legado de su padre.

http://k.uecdn.es/html5/html5lib/v1.9.1-ue2//modules/MwEmbedSupport/skins/common/images/player_big_play_button_ue.png");">
http://estaticos.marca.com/assets/v1/img/sprites/icon-s2a80e604d3.png") 0px -691px no-repeat transparent;">Jordi Cruyff, emocionado por el reconocimiento a su padre

Los galardonados

Mejores deportistas: Serena Williams y Novak Djokovic (tenis)

Mejor equipo: Selección de Nueva Zelanda (rugby)

Mejor retorno: Dan Carter (Rugby, Nueva Zelanda)

Revelación: Jordan Spieth (Estados Unidos, golf)

Deportista de acción: Jan Frodeno (Alemania, Triatlón)

Deportista paralímpico: Daniel Días (Natación, Brasil)

Espíritu Deportivo: Johan Cruyff, a título póstumo (Holanda, fútbol)

Premio Especial: Niki Lauda (Austria, Automovilismo)

 

Adam Scott, ganador del Masters de Augusta en 2013, confirmó este miércoles que no disputará los Juegos Olímpicos de Río 2016. El australiano, que en este momento ocupa el número 7 del ránking mundial, es el segundo jugador con plaza garantizada que renuncia en los últimos días, después de que lo hiciera Vijay Singh la pasada semana. El fijiano, ganador del Masters en 2000, esgrimió problemas de calendario y su temor al virus zika.

"He tomado esta decisión porque tengo un calendario extremadamente cargado este verano, tanto de compromisos profesionales como personales", explicó en un comunicado el australiano, que lleva dos triunfos en lo que va de año.

La renuncia de Scott no ha sido una sorpresa. El golfista, de 36 años, había expresado en varias ocasiones su disconformidad con el formato elegido para el retorno del golf a los Juegos. "La gente ve jugar a los profesionales durante 45 semanas al año", argumentó en una entrevista hace dos años. "Si lo que quieren es fomentar el deporte deberían invitar a jugadores amateurs", sugirió.

La renuncia de Scott abre la puerta a Marc Leishman, número 34 del mundo, que en este momento acompañaría a Jason Day en Río, aunque Marcus Fraser y Matt Jones, 66 y 70 de la clasificación en este momento, aún tienen opciones de arrebatarle la plaza si consiguen superarle antes del 11 de julio, cuando se cierra el ránking olímpico.

 

Jueves, 21 Abril 2016 15:13

Un hoyo de récord Guinness

Escrito por

 

El hoyo 4 de Valderrama fue escenario de un singular reto que ya figura en el Libro Guinness de los Récords. Tres equipos de Francia, Dinamarca y España se enfrentaron para conseguir el hoyo más rápido de la historia embocado por un conjunto de cuatro jugadores.

El triunfo fue para el equipo francés, formado por Alex Levy, Gregory Havret, Raphael Jacquelin y Romain Wattel, que logró embocar en 34 segundos. El español, formado por Sergio García, Rafael Cabrera-Bello, Nacho Elvira y Pablo LArrazábal) quedó último después de que a Sergio se le fuera una bola al aguas, pero a juzgar por las imágenes lo pasaron en grande.

Fuente : La Marca 

Jueves, 21 Abril 2016 15:11

Los comunistas chinos ya pueden jugar al golf

Escrito por

 

El golf en China puede recibir un importante espaldarazo después de que el Partido Comunista chino haya levantando a los 88 millones de afiliados la prohibición de jugar al golf, vigente desde los tiempos de la Revolución Cuttural en los años 60 del siglo pasado. Por entonces, el líder Mao Zedong prohibió su práctica calificándolo de "deporte de millonarios", y aunque a caballo del desarrollo del país el golf se desarrolló, llegando China a ser sede de torneos del Circuito Europeo y el PGA Tour, la prohibición siguió vigente para miembros del Partido.

Incluso su actual líder, el presidente XI Jinping, reafirmó la prohibición el año pasado afirmando que el ambiente del golf era propicio para la corrupción, afirmando que en sus campos empresarios ofrecían sobornos a funcionarios públicos sin escrúpulos. Incluso se preveían castigos para quienes jugaran al golf de forma oculta. En 2007 se anunció que se pondría todo tipo de trabas a la construcción de nuevos campos. La nueva doctrina, sin embargo, establece que el golf es un deporte y nada hay ni bueno ni malo en simplemente jugarlo.

A 'espaldas' del PCCh, el golf se ha desarrollado sin embargo de forma muy relevane en China: en la actualidad hay en país cerca de 500 campos y más de 400.000 jugadores. El complejo de Mission Hills,en Shenzen, con 12 recorridos, está acreditado como la instalación de golf más grande del mundo.

 

 

El delantero del Real Madrid Gareth Bale se dio una paliza jugando a golf el pasado domingo, al hacer un total de 36 hoyos, y dos días después una misteriosa lesión le deja fuera de la convocatoria para el partido ante el Villarreal

Por: ALEJANDRO ALCÁZAR

19-4-2016 | 16:40 H.

El delantero del Real Madrid Gareth Bale ha sido protagonista de una extraña situación que pone en duda tanto su profesionalidad como sugrado de compromiso. El jugador galés no ha sido convocado por su técnico, Zinedine Zidane, de cara al próximo partido de Liga contra el Villarreal por culpa de unas molestias físicas de última hora que el propio entrenador madridista no pudo precisar, aunque posiblemente tengan como origen el palizón que se dio el pasado domingo con los palos de golf.

Bale aprovechó el día de descanso que Zidane concedió a su plantilla al día siguiente de la victoria ante el Getafe para concentrarse en su gran pasión, el golf. El problema es que posiblemente se pasó de frenada, ya que además de presenciar en directo varios hoyos del Open de España que ese día se disputaba en el Real Club Valderrama (Cádiz), se pasó prácticamente todo el día mejorando su swing. En total, según informa el portal especializado 'ten-golf', el delantero madridista jugó un total de 36 hoyos a lo largo de la jornada.

Primero recorrió los 18 hoyos de la Finca Cortesín, después contempló los últimos hoyos del Open de España y posteriormente aún tuvo tiempo de hacer otros 18 hoyos en La Reserva. Tanto Finca Cortesín como La Reserva son dos campos cercanos a Valderrama. Una auténtica paliza que puede explicar que dos días después haya causado baja por unas molestias físicas de última hora.

En un primer momento Zidane echó un capote a Bale cuando un periodista le preguntó enla rueda de prensa si su lesión era consecuencia de haber jugado a golf el pasado fin de semana. "Se ha resentido de algo este fin de semana. Espero que sólo sea una sobrecarga, pero creo que el domingo no jugó a golf. Tiene unas molestias en la parte de atrás, pero no sé donde, porque no soy médico", explicó el técnico madridista. La realidad es que Bale no se ha cuidado en absoluto y por eso se perderá el próximo compromiso de Liga, donde su equipo se juega seguir aspirando al título.

 

 

El tenista español Rafael Nadal, quinto cabeza de serie del torneo, se clasificó este jueves para los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo tras superar al austríaco Dominic Thiem, número 14 del mundo, en dos sets (7-5 y 6-3), y jugará con el suizo Stan Wawrinka.

En los otros encuentros disputados este jueves todos los favoritos lograron seguir adelante, y buscarán aprovechar la ausencia en las rondas decisivas del número 1 del mundo, Novak Djokovic, eliminado el miércoles por el checo Jiri Vesely, que cayó este jueves ante el francés Gael Monfils.

Wawrinka barrió de la pista en dos sets al francés Gilles Simon, mientras que el canadiense Milos Raonic y el británico Andy Murray debieron esperar al tercer set para imponerse respectivamente al bosnio Damir Dzumhur y al francés Benoit Paire.

Mostró gran seguridad el suizo Roger Federer (N.3), que batió al español Roberto Bautista en dos mangas por 6-2 y 6-4. Jugará por un puesto en semifinales con el ganador del duelo francés entre Jo-Wilfried Tsonga y Lucas Pouille.

El Torneo de Montecarlo se juega sobre tierra batida y reparte 3.748.925 euros en premios.

-- Resultados de la 5ª jornada del Torneo de Montecarlo:

Gael Monfils (FRA/N.13) derrotó a Jirí Veselý (CZE) 6-1, 6-2

Roger Federer (SUI/N.3) a Roberto Bautista (ESP/N.14) 6-2, 6-4

Rafael Nadal (ESP/N.5) a Dominic Thiem (AUT/N.12) 7-5, 6-3

Stanislas Wawrinka (SUI/N.4) a Gilles Simon (FRA/N.15) 6-1, 6-2

Milos Raonic (CAN/N.10) a Damir Džumhur (BIH) 6-3, 4-6, 7-6 (7/5)

Andy Murray (GBR/N.2) a Benoît Paire (FRA/N.16) 2-6, 7-5, 7-5

bur/iga/pm

Jueves, 14 Abril 2016 16:19

Djokovic cae de entrada en Montecarlo

Escrito por

 

El número 1 mundial, el serbio Novak Djokovic fue derrotado sorprendentemente este miércoles en su debut en Montecarlo por el checo Jiri Vesely (N.55), todo lo contrario que el español Rafael Nadal, quinto cabeza de serie, que accedió a octavos sin sobresaltos.

Djokovic, que cayó derrotado por 6-4, 2-6 y 6-4, solo había perdido hasta el momento un partido en esta temporada: fue en el torneo de Dubái y por abandono, como consecuencia de un problema en un ojo, ante el español Feliciano López.

Ganador de la prueba monegasca en dos de las tres últimas ediciones, estuvo lejos del jugador que ha dominado el circuito en los dos últimos años y se mostró incapaz de superar a un jugador semidesconocido cuando el partido se decidió en el tercer set.

Djokovic acabó pagando que jugaba su primer partido en tierra batida desde que perdiese la final de Roland Garros el año pasado ante el suizo Stan Wawrinka, mientras que para Vesely era su sexto  encuentro en esta superficie, tras los cuatro que disputó la semana pasada en Marrakech, donde alcanzó las semifinales, y el de primera ronda en Montecarlo, donde el serbio quedó exento como vigente campeón del torneo.

 

 

Los vencedores individuales de la edición 2016 de Roland Garros (del 22 de mayo al 5 de junio) ganarán cada uno 2 millones de euros, es decir, 200.000 euros más que el año pasado, anunció este miércoles la Federación Francesa de Tenis (FFT).

La dotación global del segundo Gran Slam del año aumentará en un 14% hasta los 32 millones de euros, precisó un comunicado federativo.

El torneo parisino seguirá así repartiendo más dinero que el Abierto de Australia - 44 millones de dólares australianos (28,4 millones de euros) -, que también se revalorizó este año.

Pese el aumento de los premios, el torneo parisino  sigue por detrás de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, que respectivamente repartieron 26,75 millones de libras (33,6 millones de euros) y 42,2 millones de dólares (37,3 millones de euros) en 2015.

La dotación de premios en Roland Garros ha explotado entre 2013 y  2016 para responder a la competencia.

"En total, los premios del torneo habrán vivido un aumento histórico del 70% en este periodo de cuatro años, dirigido sobre todo a los jugadores y jugadoras eliminados en la primera semana, que han duplicado sus ganancias", afirmó el nuevo directo del campeonato Guy Forget.

Sobre todo, aumenta significativamente los premios a los tenistas eliminados en segunda y tercera ronda, al igual que los premios de octavos de final.

ll/jco/dhe/maz/mcd

 

Jueves, 14 Abril 2016 12:37

La humildad por sobre todas las cosas para Nole

Escrito por

 

 

MONTE CARLO -- Hubo un temblor en el Masters 1000 de Monte Carlo. Sorpresa grande por la temprana eliminación del indiscutido número uno. Y ante un rival que no estaba en su mejor momento.

“Es una prueba de que nadie es invencible”, sentenció Novak Djokovic inmediatamente después de caer ante Jiri Vesely. "Ha pasado muchas veces en mi carrera esto de haber perdido un partido. No es la primera vez”.

Sin embargo, el contexto no lo ameritaba. Desde 2010 que Novak Djokovic no sufría una derrota ante un jugador que no estuviese entre los 50 primeros del ranking ATP. Aquella eliminación se consumió ante Xavier Malisse en el torneo ATP de Queen’s, en Londres, cuando el belga ocupaba el puesto 74º del mundo.

“Obviamente no es fácil aceptar la derrota ni bien se sale de la cancha. Pero tengo que felicitar a mi rival. Creo que jugó muy sólido. Sirvió muy bien. Jugó tácticamente bien y fue agresivo", resumió el serbio, que no perdía en un debut desde el Masters 1000 de Madrid 2013 cuando cayó ante Grigor Dimitrov.

"Por otro lado, pocas cosas podría rescatar de mi juego. Jugué muy, muy mal. Pero nada que quite mérito al rendimiento de mi rival. Merecía ganar", admitió quien sumaba 11 finales seguidas en torneos de este nivel. ¿Momento clave? "En el tercer set, cuando estaba quiebre arriba, atacó, tiró dropshots, tuvo grandes servicios. Fue por todo. Lo merecía".

 

 

 

Vijay Singh, ex número 1 del mundo y ganador de tres majors, ha comunicado oficialmente que renuncia a su plaza para disputar los Juegos de Río 2016.

Aunque en entrevistas anteriores había mostrado su interés por disputar los Juegos, el fiyiano explicó el martes, en declaraciones a Golf Channel, que prefiere centrarse en el PGA Tour, en el que no está teniendo un buen comienzo de año. El veterano golfista ha fallado cuatro cortes en ocho torneos y sólo ha terminado una vez enre los 10 primeros.

"Me siento mal porque tenía ganas de jugar, pero Río 2016 coincide en pleno Tour y tengo mucho que trabajar en mi juego", explicó el golfista, de 53 años.

Aunque el calendario fue su primera justificación para renunciar, Singh explicó que también le preocupa "el virus del zika y todo ese rollo".

 

Fuente: http://www.marca.com/golf/2016/04/13/570e637046163fb45b8b4578.html

 

Página 195 de 292