Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Miércoles, 18 Noviembre 2015 10:19

Inbee Park se lleva el LOI 2015

Escrito por

 

 

CIUDAD DE MÉXICO (15/NOV/2015).- La surcoreana Inbee Park tuvo un cierre espectacular en el Club de Golf México del Distrito Federal, confirmando su liderato del día anterior, llevándose la edición 2015 del Lorena Ochoa Invitational, torneo que reúne a las mejores jugadoras de la gira de al LPGA.

La surcoreana pudo aguantar el embate de la española Carlota Ciganda, quien tuviera un recorrido de 63 golpes, nueve bajo par de campo, quien se acercó en el segundo sitio, sin embargo, Park firmó una tarjeta de 64 golpes, con los que llegó a un total de 270 impactos para terminar con un score de 18 golpes bajo par de campo.

Park requirió de ocho birdies, tres en la primera parte del recorrido y cinco más en los últimos nueve hoyos para asegurarse su quinto triunfo del año en la gira de la LPGA y décimo séptimo título de su carrera como golfista profesional.

El título conseguido por la golfista número dos del mundo, quien reaparecía dos semanas después de abandonar China por un quiste en el dedo medio izquierdo, se tradujo luego de que lideró en tres de las cuatro jornadas realizadas en este certamen que por segunda ocasión se celebra en la Ciudad de México. La surcoreana abrió el jueves en la cima con una tarjeta de 68 golpes, sin embargo, tuvo un tropiezo el día siguiente al sumar 71 impactos.

A partir del sábado, la surcoreana comenzó a revertir su mal día en la segunda ronda y con 67 impactos retomó el liderato, que finalmente pudo conservar el domingo luego de que fuera presionada por la española Ciganda, que apenas en el segundo hoyo del recorrido conseguiría un birdie.

Tras Ciganda que terminó en el segundo sitio con un score de 15 bajo par, la también surcorena Sei Young Kim descendió de la segunda a la tercera posición, terminando su participación con un total de 275 golpes, 13 bajo par; So Yeon Ryu, surcoreana en el cuarto sitio con score de menos 11 y el quinto sitio para la japonesa Sakura Yokomine, que terminó con un nueve bajo par en la clasificación.

Entre las participantes latinoamericanas, la colombiana Mariajo Uribe tuvo una ronda de siete bajo par, lo que le permitió terminar el torneo en la sexta posición empatada con la alemana Carolina Masson, ambas con score de ocho bajo par. Uribe remontó desde el puesto 14 del día anterior.

Gabriela López terminó como la mexicana mejor ubicada, al finalizar el LOI en el puesto 26, empatada con la paraguaya Julieta Granada, con un score de cinco golpes por arriba de par. Margarita Ramos concluyó el certamen en el sitio 31 de la clasificación, gracias a un score de ocho por arriba del par, producto de 296 golpes, mientras que Alejandra Llaneza, que terminó con un total de 300 strokes, finalizó en el puesto 34, con un 12 por arriba del par.

Fuente:: el Informador

 

 

 

 

José Toledo y Pablo Acuña jugarán el Lexus Perú Open de Golf

El golfista guatemalteco José Toledo participará desde mañana en el Lexus Perú Open, uno de los torneos de golf más importantes, correspondiente al PGA Tour Latinoamérica, que tendrá como escenario las instalaciones del Club Inkas.

Toledo, quien se coronó campeón en el pasado Torneo Campeche Golf Classic, tiene puesta la mirada en el triunfo. Al menos 130 profesionales del golf de países como Argentina, México, Estados Unidos y Paraguay disputarán la corona y también el mayor premio en la historia del golf en Perú, donde se repartirá una bolsa de $175 mil.

Fuente:  Flor Morales

 

 

 

 

Cristian Gil campeón categoría 4to. Ranking Nacional de tenis

El tenista guatemalteco Cristian Gil logro coronarse campeón de la categoría mayor del 4to. Ranking Nacional de tenis el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Federación Nacional de tenis y el Club Delfines.

Con un desempeño solido en la cancha, y resultados a favor el juvenil originario de la aldea El Rosario, Peten, logro dejar en el camino al número uno del ranking Nacional Sebastián Vidal (cuartos de final 6-2, 1-6, 10-6) para adentrarse a una semifinal luchada hasta el último minuto, en la cual venció al tenista nacional Alex Vásquez (6-7 (9), 6-4, 10-7)  y le dio el pase a la final mayor en la cual se enfrentó a Santiago Centeno quien se retiró (4-0 Ret) por molestias en su brazo derecho.

Cristian Gil el primer puesto de la categoría mayor del último Ranking Nacional de Tenis del 2015. 

 

 

Valeria Mendizábal destacada en la Gira Juvenil de Golf

La golfista nacional Valeria Mendizábal quien nos ha representado en logro ayer finalizar la  última fecha de la gira juvenil de golf en el Country Golf Club.

Mendizábal logro varios reconocimientos adicionales al primer lugar de su categoría 15-18

Entre algunos de los reconocimientos están

  • Primer lugar de BMW Categoría 15-18
  • Jugadora Destacada del Año
  • Mejor Score del Año

 

Lunes, 16 Noviembre 2015 14:58

La final de la Copa Davis, con más seguridad

Escrito por

 

GANTE -- A raíz de los ataques terroristas del viernes en París, la Federación Internacional de Tenis (ITF) decidió aumentar la seguridad para la final de la Copa Davis entre Bélgica y Gran Bretaña, que se jugará del 27 al 29 de noviembre en Gante.

La decisión de tomar mayores recaudos se dio por los problemas de seguridad que se han dado en Molenbeek, en los suburbios de Bruselas y a poco más de 50 kilómetros del estadio que recibirá la final, donde la policía local ha realizado algunos arrestos en relación a las investigaciones por los atentados de París.

"Debido a los trágicos acontecimientos de las últimas semanas los eventos deportivos requieren mayores niveles de seguridad", explicó David Haggerty, presidente de la ITF, en the Times.

En tanto, un comunicado de la ITF dictó que "nos tomamos la seguridad en serio y Gante no será la excepción. Trabajamos con la federación anfitriona y con nuestros evaluadores de riesgo para garantizar la seguridad de los equipos, los espectadores y los presentes en el estadio por trabajo".

 

 

Lunes, 16 Noviembre 2015 12:55

Ana Gabriela Hexacampeona mundial en Raquetbol.

Escrito por

 

¡ Gabriela Martínez campeona mundial juvenil en Santo Domingo, República Dominicana !

La jugadora conquistó hace instantes su sexto título mundial, tras vencer en la final de la categoría 16 años a Jordan Coopperider de Estados Unidos (15-6 y 15-8).

Aplaudimos y nos rendimos ante el talento de Gabriela, quien más tarde disputará su segunda final, ahora en dobles junto a su hermana Andrea.

Fuente 

ASOCIACION DE RAQUETBOL DE GUATEMALA

International Racquetball Federation

 

 

Los infantes dan lo mejor de sí por Guatemala en el torneo Centro Americano.

Guatemala se llevo la Copa por los 3 torneos practicados durante el año, 
Niños:
Marco Castellanos 1 lugarGUA
Rafael Botran 2. Lugar GUA
Benatton 3 lugar HON
Francesco Cordova lugar 4 GUA

Niñas:
Camila Echavarria 1 lugar GUA
Anika Lemus 2 lugar GUA
Mariela Fortuny 3 lugar GUA
Soleny Gonzales 4 lugar GUA

Fotografías: Marie de Cordova

 

Lunes, 16 Noviembre 2015 11:05

Cordón se impuso ante Shu en Puerto Rico.

Escrito por

 

El badmintonista nacional Kevin Cordón se alzó con el título en el Torneo Internacional de Puerto Rico este sábado, y sumó otro título a su palmarés histórico en el bádminton guatemalteco.

Cordón dio una nueva alegría a Guatemala al conquistar la medalla de oro en el International Series de Puerto Rico este sábado en dicho país. 

Cordón logró su nueva medalla con un triunfo por 2-0 ante Shu para proclamarse en Puerto Rico. 

Con esta nueva victoria, el guatemlateco amplió su racha ganadora ante el estadounidense a 5 por 0

 Por : Juan Pablo Corado

 

Lunes, 16 Noviembre 2015 10:08

FINALIZA LA ÚLTIMA FECHA DE LA GIRA JUVENIL DE GOLF

Escrito por

 

FINALIZA  LA ÚLTIMA FECHA DE LA GIRA JUVENIL DE GOLF

Con amenazas de lluvia, gran participación de parte de la comunidad golfista juvenil e infantil se logró llevar a cabo la última fecha de este circuito los días 14 y 15 de noviembre en las instalaciones del Country Golf Club Guatemala,

La competitividad de todas las categorías se reflejó dentro del campo pues los golfistas lograron finalizar un año de  competencia sana en el cual se pudo ver reflejado el desarrollo de los infantes y juveniles que durante todo el año participaron en dicho evento

En esta última fecha los participantes esperaron hasta finalizar el evento para presenciar la premiación la cual llegó con muchos reconocimientos a los deportistas que destacaron durante todo el año

Pablo Castellanos fue reconocido por lograr ser jugador destacado por 3er. Año consecutivo

Los nombres de Valeria Mendizábal y Pilar Echeverría también  Gabriel Palacios, Jasmine Youn, Valeria Villavicencio  fueron  reconocidos en sus categorías por su desempeño.

Al finalizar la premiación los participantes e invitados  culminó el evento con rifas por parte de la organización.

En la categoría 15-18 Yong  To Kim  lugro el primer lugar luego de un desempate con Pablo castellanos

 

Viernes, 13 Noviembre 2015 22:18

La robótica en el mundo del golf

Escrito por

 

La principal virtud de un swing de golf es su capacidad de repetición. Es un principio tan lógico como su fundamento: si el movimiento siempre es el mismo, el vuelo de la bola será predecible. Se suele calificar un swing como bueno o malo en base a un razonamiento tan simple como este, pero se olvida cuando hablamos de la posición de la muñeca en lo alto del backswing, el brazo izquierdo completamente estirado en el momento del impacto o la capacidad de rotación del cuerpo.

Esta es la razón por la que el swing de Jim Furyk es igualmente efectivo durante algunas semanas del año que el de Phil Mickelson, Sergio García o Rory McIlroy. Sus victorias se apoyan en un movimiento en el que pueden confiar, se repite y proporciona buenos resultados. Basándose en este principio, se diseñó hace un par de décadas el “Iron Byron” (en honor a Byron Nelson), un robot capaz de reproducir el mismo swing de golf una y otra vez.

No dejaba de ser un resorte con tres velocidades pero su aplicación al mercado fue importante. Los fabricantes podían adaptar sus palos a golfistas de diversos niveles y, en un abrir y cerrar de ojos, el referente para mejorar el material que se utilizaba pasó a ser una máquina. No es un dato irrelevante. Indica que cuanto más mecánico sea el swing mejor será el resultado, o por lo menos el mismo una y otra vez. Las máquinas trabajaban al servicio del hombre y el hombre intentaba imitarlas. El objetivo a largo plazo no era pegar el golpe perfecto (como ocurre en los campeonatos de distancia) sino ser capaz de reproducir un movimiento en infinidad de situaciones diferentes.

El golf como ciencia, desarrollado en un principio por Homer Kelley en “The golfing machine” e intentado llevar a la práctica por Andy Plummer y Mike Bennet en su método “Stack and tilt”, pasaba a ser ejecutado a la perfección por una maquinaria. Sin embargo sabemos que las personas no se comportan de una forma tan sencilla y en ningún caso podrían llegar al nivel de repetición que aporta un mecanismo previamente configurado. Por eso Golf Laboratories Inc, la misma empresa que está detrás del “Iron Byron”, decidió llevar a cabo un prototipo de jugador de golf robot que compitiera en un campo, en la misma situación que cualquier persona.

El reto era de unas dimensiones importantes, ya no solo se trataba de ejecutar un movimiento perfecto, sino de calcular la distancia al objetivo, la ondulación de los greenes, la situación de la bola o el clima que afectara a su vuelo. Por ahora, el único precedente que tenemos es el Qrio 2004 que presentó Sony Corporation en aquel año, capaz de empujar una bola en un tapete hacia un gran agujero.

Indudablemente, el swing de golf se ha visto influido por esta tendencia y el movimiento que se enseña en la actualidad es distinto al de hace varias décadas. Incluso dentro de lo que se considera un golpeo perfecto de la bola existen diferentes escuelas que promocionan métodos alternativos, siendo “Stick and tilt” o el swing en un plano de Jim Hardy algunos de los más populares. La realidad, por otra parte, indica que Bubba Watson ganó dos veces el año pasado con un swing que rompe todos los moldes.

La mecanización del golf no se para aquí. Ya existencortacéspedes automáticosque mantienen los greenes en perfectas condiciones orecogebolasque hacen una de las labores más repetitivas en un campo de golf. Del mismo modo que ya no es necesario llamar por teléfono para reservar una hora de salida gracias a Internet, nuevos adelantos van llegando al mundo del golf y avisan que, dentro de unos años, podemos estar practicando el mismo deporte en unas condiciones completamente distintas.

 

Página 213 de 292