Djokovic no se cansa de ganar: campeón en París
Escrito por R&G Editor
El dominio de Novak Djokovic en el circuito de la ATP no tiene límites. Y volvió a quedar demostrado en París, donde le ganó la final al escocés a Andy Murray, su escolta en el ranking mundial, por 6-2 y 6-4, para quedarse con el título en el último Masters 1000 de la temporada. Fue el décimo trofeo del año para el serbio: 3 Grand Slam (Australia, Wimbledon y US Open), 6 Masters 1000 (Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma, Shanghai y París) y 1 ATP 500 (Beijing).
Después del primer turno de saque en el que cada uno le tomó el pulso al partido, el serbio picó en punta con un golpe de efecto en el tercer game. Arrinconó a Murray con un 0-40, y en el punto decisivo presionó sobre el revés del escocés, que dejó la devolución en la red para darle la primera ventaja al serbio: 2-1 y el saque.
Nole volvió a tener oportunidades de romper el servicio de su rival en el quinto game: fueron tres, pero esta vez Murray sí contó con un saque que lo rescató de los momentos difíciles para mantenerse a tiro. Después de ganar en cero el sexto juego, el serbio quebró nuevamente el servicio de su rival para tomar una ventaja irremontable: un 5-2 que se transforrmó rápidamente en 6-2 para el número uno del mundo.
El segundo set comenzó igual que el primero. Un game para cada uno con sus respectivos servicios, y quiebre de Djokovic en el tercero. A esa altura, el serbio había tenido al menos una oportunidad de quiebre en todos los turnos de saque de su rival, con excepción del primer juego del partido.
Después de once games con la concentración al 100%, Djokovic tuvo una laguna. Quedó 0-30 con su saque y dejó pasar una bola que venía suave sobre su revés, pensando que se iba larga. Pero el pique sobre la línea lo dejó de cara al primer quiebre y Murray no dejó pasar la oportunidad para nivelar el set: 2-2.
Apenas un game duró el vuelo de Nole. En el juego siguiente todo volvió a la normalidad, aunque recién en el séptimo pudo volver a quebrar el servicio de Murray para encaminarse a una nueva victoria. Fue 6-2 y 6-4 en 1 hora y 32 minutos. Ahora queda la frutilla del postre: el torneo de Maestros que se disputará entre el 15 y el 22 de noviembre en Londres. Allí también, Novak Djokovic será el candidato número uno.
Kent Bulle se impone por un golpe en el 110º VISA Open de Argentina
Escrito por R&G Editor
Kent Bulle se impone por un golpe en el 110º VISA Open de Argentina
Con su triunfo el estadounidense de 27 años avanzó hasta el segundo lugar de la Orden de Mérito a tres torneo del final de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica
BUENOS AIRES, Argentina – El estadounidense Kent Bulle hizo birdie en el hoyo 72 para superar por un golpe al amateur uruguayo Juan Álvarez y ganar el 110º VISA Open de Argentina presentado por OSDE.
Empatado en el liderato al comenzar el día, Bulle presentó una tarjeta de 1-bajo par 69 en la ronda final para cerrar el histórico campeonato con un total ganador de 11-bajo par 269. La victoria en el decimoquinto torneo de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica lo impulsó hasta el segundo lugar de la Orden de Mérito con solo tres torneos por jugar.
Álvarez, quien sorprendió con un 65 jugando en el antepenúltimo grupo, coqueteó con la posibilidad de convertirse en el primer campeón amateur del torneo desde 1963. Su segundo puesto en solitario ha sido el mejor resultado de un amateur en PGA TOUR Latinoamérica.
Los argentinos Clodomiro Carranza, quien logró la mejor vuelta de la semana al hacer 63 este domingo, y Ángel Cabrera, con un 64, dejaron su mejor esfuerzo para el final. El impulso les alcanzó para terminar en un empate por el tercer lugar con el estadounidense Steven Fox, 70, y el inglés Kelvin Day, 71. Estos cuatro terminaron a cuatro golpes del campeón.
El estadounidense Danny Balin, quien fue líder tras la primera ronda e inició esta jornada empatado en el liderato con Bulle, tuvo un mal cierre de 74 y acabó de séptimo.
“Estoy muy feliz. Después de haber estado tan cerca en Brasil, se siente muy bien haber podido sacar la tarea en la recta final y conseguir mi primera victoria grande. Este un gran evento, un evento muy prestigioso y el público estuvo grandioso”, dijo Bulle, quien a finales de septiembre perdió un desempate por el título del Aberto do Brasil en Río de Janeiro.
Bulle llegó a tomar ventaja después de seis hoyos, pero hizo bogeys consecutivos en el 7 y 8 que lo frenaron un poco y lo enfrascaron en una cerrada lucha con sus compañeros de juego en el último grupo.
“Uno sentía que no estaba haciendo mucho haciendo pares, pero los pares eran buenos aquí esta semana. Fue una batalla física y mental”, dijo Bulle, quien admitió que no tuvo lo mejor de su juego en la primera mitad de la ronda.
Después de que el amateur Juan Álvarez hizo águila en el 15 para tomar ventaja de uno, Bulle hizo su primer birdie de los segundos nueve en el 14 para empatarlo con 10-menos. Álvarez se defendió con muy buenos pares en los tres hoyos finales y aseguró el número en la casa club.
Bulle siguió con pares al 15, 16 y 17 para llegar al 18 con la necesidad de hacer un birdie para asegurar el título y evitar un desempate.
Desde el tee del par-cuatro de 354 yardas que pone fin al trazado de la cancha Colorada que diseñó Alister MacKenzie, Bulle pegó el driver para quedar a la izquierda, unos cinco metros afuera del green. En su segundo golpe arrimó con el putter a tan solo unos sesenta centímetros del hoyo.
“Ese putt que tenía para ganar es probablemente el putt de sesenta centímetros más largo que he visto en mi vida. Entre más lo veía más lejos parecía, así que cerré mis ojos y traté de pegar un putt sólido y lo metí”, comentó sobre el momento en que amarró la victoria.
En una semana que inició pensando que mañana debía viajar a su país para jugar la segunda etapa del Q-School del Web.com Tour, Bulle le dio un giro a sus planes y ahora se enfoca en darle la pelea a Rodolfo Cazaubón por el primer lugar del Tour. Con tres torneos por jugar, la diferencia entre ambos es de $22,989, poco más que la suma del cheque por ser segundo en un evento del Tour.
“Tenía que jugar (Q-School) dentro de dos días en Florida. Ahora que logré asegurar el top-10 (de la Orden de Mérito), si estoy a poco más de veinte mil dólares del primero entonces está a mi alcance. Voy a enfocarme en eso, a ver si le puedo pelear por ese primer lugar en los últimos eventos”, afirmó sobre la lucha por el primer lugar del Tour que tiene como recompensa estatus completo en el Web.com Tour en 2016.
NOTAS:
Condiciones del Tiempo: Soleado. Temperatura máxima de 27º Celsius. Vientos leves no fueron factor en el juego.
Sobre el campeón Kent Bulle
Logró su primer título del PGA TOUR Latinoamérica a la edad de 27 años, 1 mes y 24 días.
El cheque de ganador por $31,500 dólares lo impulsó hasta el segundo lugar de la Orden de Mérito con ganancias por $73,514 en la temporada.
Ha jugado los 15 torneos de esta temporada en PGA TOUR Latinoamérica. Suma una victoria, un segundo lugar (en el Aberto do Brasil que perdió en un desempate), seis top-10s, ocho top-25s y nueve cortes superados.
Esta es su segunda temporada en el Tour, en donde suma un total de ocho top10s en 25 torneos jugados en su carrera.
El pasado mes de julio había ganado el Kentucky Open, el estado del cual es originario.
Juan Álvarez coqueteó con la victoria y gana la Copa Pereyra Iraola
Las grandes ovaciones del domingo fueron para el joven amateur uruguayo de 22 años Juan Álvarez. El “Bola” fue el favorito del numeroso público que llegó hasta el Jockey Club y festejó con él un gran final que lo dejó segundo en solitario y que le aseguró la Copa Pereyra Iraola al mejor aficionado.
Su ronda de 5-bajo par 65 comenzó con un bogey en el 1 pero no se desesperó y encontró birdies rápidamente en el 2, 5 y 6. “En el camino del green del 9 al tee del 10 miré el tablero y dije que todavía tenía chances. En el 13 pegué un buen drive y con 8-menos pensé que podía ser”, dijo el amateur que nació en Montevideo.
En el par-5 del 15, después de un gran drive mostró su potencia y pegó un hierro-8 de 216 yardas que quedó a 7 metros del hoyo. Su putt en bajada encontró el centro del hoyo y eso lo dejó en lo más alto del campeonato. Luego hizo un buen tiro desde el bunker en el 17 y por último embocó desde 3 metros para salvar el par en el 18 y terminar con 10-bajo par 270.
“Estoy muy feliz, era el objetivo que nos habíamos propuesto con mi equipo de trabajo (Rubén Llanes y Sofía Toccafondi), aunque la verdad que no nos habíamos imaginado que podía pelear el campeonato”, señaló el jugador que todavía no piensa en hacerse profesional. “Tiempo al tiempo, la semana que viene juego la Copa Tahilade aquí en Argentina, después la Copa Los Andes y en enero el Latin America Amateur Championship, después ya veremos”, cerró.
Ángel Cabrera hizo 64 para terminar de tercero
La principal estrella local se mostró agradecido con el público que se emocionó con los seis birdies que hizo para una ronda de 6-bajo par 64 sin bogeys. Así resumió su día final:
“Pegando bien, como pegué todos los días. Ayer decía que en algún momento iba a pasar algo bueno porque estaba pegando bien. Emboqué algunos putts que tuve chance y ahí está el score”.
“Faltó poco, pero bueno ya está. Conforme con la vuelta de hoy y esta semana que viene a jugar el OHL Classic en Mayakoba (del PGA TOUR) y tratar de hacer lo mejor posible, porque yo creo que voy por muy buen camino”.
Los Cinco: Con la victoria de Kent Bulle, quien ascendió al segundo lugar de la Orden de Mérito se registraron varios cambios entre los top-5, incluido el descenso del colombiano colombiano Diego Velásquez del quinto al sexto lugar. Estos son Los Cinco y sus ganancias tras 15 de 18 torneos oficiales:
- Rodolfo Cazaubón, México $96,503
- Kent Bulle, USA $73,514
- Tommy Cocha, Argentina $68,259
- Rafael Campos, Puerto Rico $64,899
- Alexandre Rocha, Brasil $63,046
Impacto social por cada birdie en el 18: Durante esta semana Zurich desarrolló una acción solidaria que implicó la donación de $300 pesos argentinos por cada birdie, o mejor, que se logró en el hoyo 18. Dicha acción benéfica continuará la semana próxima en el Personal Classic presentado por NEC, tercer y último evento del Zurich Argentina Swing. La donación será destinada a la Fundación Cimientos para contribuir con el Programa Futuros Egresados, que ofrece becas y apoyo escolar a alumnos que cursan los últimos años de la secundaria.
Mejores rondas del día:
- 63 (-7) Clodomiro Carranza, Argentina – Gana Premio OHL Ronda de la Semana
- 64 (-6) Ángel Cabrera, Argentina; Ricardo González, Argentina
- 65 (-5) Juan Álvarez (am), Uruguay; Matías Simaski (am), Argentina
Rondas sin bogeys:
- R1: (2) Paulo Pinto 66, Santiago Bauni 67
- R2: (2) Eric Dugas 68, Sebastián Saavedra 69
- R3: (1) Danny Balin 66
Jóse Orellana ganador del Jetta 2016 En el VOLKSWAGEN MASTERS
Escrito por R&G EditorVOLKSWAGEN MASTERS
Contry Club Guatemala, Viernes 06 de Noviembre, Jóse Orellana fue el destacado entre 91 golfistas que estuvieron a 50 yds de un Jetta 2016 2.0 la comunidad golfista guatemalteca estuvo presente en el Torneo VOLKSWAGEN MASTERS donde los organizadores sortearon un Jetta 2016 el cual fue para el joven, Jóse Orellana el golfista tuvo la mejor marca en las 50 yds.
"Super Serena" Williams atrapó al ladrón que le había robado su teléfono
Escrito por R&G Editor
"Super Serena" Williams atrapó al ladrón que le había robado su teléfono”
La moraleja de la historia que vamos a contar es que nunca se te ocurra tomar el teléfono de Serena Williams porque ella te perseguirá y, lo más seguro, te atrapará.
Esa fue la lección que aprendió un hombre cuando le robó el celular a la tenista estadounidense mientras ella cenaba en un restaurante en Estados Unidos.
Lea: Por qué no termina de reconocerse la grandeza de Serena Williams
La campeona de 21 títulos de Grand Slam contó en detalle la anécdota en su página de Facebook en la que aparece vestida de Superchica.
"Anoche, mientras cenaba,me pasó una de las cosas más locas", comentó la menor de las hermanas Williams. (Haz clic en el video de abajo para ver imágenes del incidente).
Serena, quien decidió alejarse del tenis unos meses para recuperarse de lesiones que la afectaban, contó que un ladronzuelo "agarró mi teléfono y se fue con rapidez".
"Sin pensar reaccioné (de allí la foto de Superchica), me levanté, me abrí paso y salí del acogedor restaurante (saltando sobre una silla o dos) y lo perseguí".
La tenista resaltó que ella fue "demasiado veloz" para el hombre y que lo alcanzó "en un destello".
¿Superhéroe? ¡Claro que sí! Tengo la velocidad, los saltos, la potencia, el cuerpo, la seducción, la atracción sexual, la fuerza, el liderazgo y la calma para paliar la tormenta
Serena Williams
"Con la voz más amenazadora, pero calmada, que pude poner, le pregunté amablemente si había tomado por accidente el teléfono equivocado".
"Él tartamudeó con sus palabras, probablemente porque no esperaba que le pasara eso. Al final dijo: '¡Vaya! ¿Sabes qué? Lo hice. Todo estaba muy confuso allí y cogí el teléfono que no era'".
Cuando regresó al restaurante,Serena contó que fue ovacionada y describió que fue "una victoria para las mujeres".
"Mostré a todos los hombres que andan por ahí que puedo hacerle frente a los abusadores".
"¿Superhéroe? ¡Claro que sí!Tengo la velocidad, los saltos, la potencia, el cuerpo, la seducción, la atracción sexual, la fuerza, el liderazgo y la calma para paliar la tormenta", fue su autodefinición.
Martínez apuesta alto en el Mundial juvenil de squash
Escrito por R&G Editor
Martínez apuesta alto en el Mundial juvenil
Gabriela Martínez, quien va por su sexto título mundial, lidera la delegación nacional que viaja mañana rumbo a Santo Domingo, República Dominicana, donde el domingo se pondrá en marcha el XXVII Campeonato Mundial Juvenil de la IRF.
Martínez, cinco veces campeona del Mundo, tomará su raqueta para competir en la categoría de 16 años.
Se unirán al equipo Jazmín y Ana Aguilar, Kevin Flores, Antonio García (categoría 10 años), Luis Fernando Pérez (12 años), José Pablo Cardona (14 años), José Cruz, Fernando Mendoza (16 años), Andrea Martínez, Juan José Salvatierra y Gerardo Martínez (18 años). El entrenador principal será Juan Jose Salvatierra.
“Este es el evento fundamental del año y sin duda será más difícil que los anteriores. Espero al menos meterme dentro de las 4 mejores del cuadro individual y jugaré con el corazón para ello”, manifestó la jugadora de 15 años que recién culminó el tercer curso en el Colegio Internacional.
Martínez llegará a su octavo mundial con el impulso de haber ganado su primer torneo en la categoría Open, en el Torneo Paola Longoria Experience en San Luis Potosí, México.
En hoja de vida suma títulos mundiales en Arizona en 2008, Los Ángeles 2010, en la misma sede en 2012, en La Paz, Bolvia en 2013 y en Calí, Colombia en 2014.
“Dos jugadoras norteamericanas, una de México y Bolivia serán mis principales rivales. El título en San Luis Potosí me llenó de alegría y confianza (venció en semifinales a la mexicana Susana Acosta) y espero demostrar en Dominicana que no fue casualidad”, afirmó Martínez .
El Mundial tendrá como sede el Pabellón de Raquetbol en la capital dominicana, localizado dentro del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
La acción para las 15 categorías en ambos géneros, arranca el domingo y cierra el sábado 14.
Fuente: CDAG
Revelaciones de Steve Williams fue el caddie de Tiger Woods durante 12 años.
Escrito por R&G Editor
Tigger Woods vuelve a ocupar las primeras planas de los periódicos del planeta, pero no por sus actuaciones en el césped, sino por lo hecho fuera del ámbito deportivo.
Ahora, el neozelandés que lo acompañó durante las victorias de 13 grand slams publicó un libro tituladoOut of the rought('Fuera del campo'), en el que revela que los maltratos del campeón lo hacían sentir "como un esclavo".
En una de las páginas, quien trabajó con Woods desde 1999 hasta 2011 escribió: "La única cosa que realmente me molestaba era la manera descarada con la que tiraba su palo hacia la bolsa, esperando que yo fuera a recogerlo. Entoncesme sentía como su esclavo, al agacharme para recoger sus palos y ponerlos en la bolsa".
Según el caddie, el deportista más valioso según la revistaForbestenía actitudes desagradables que denigraban su trabajo: "Otra cosa que me disgustaba era su costumbre de escupir en el agujero cuando fallaba unputt(golpe cercano)".
"ME MOLESTABA LA MANERA DESCARADA CON LA QUE TIRABA SU PALO HACIA LA BOLSA, ESPERANDO QUE YO FUERA A RECOGERLO. ENTONCES ME SENTÍA COMO SU ESCLAVO"
Hoy en día, Williams trabaja junto al australiano Adam Scott, pero la relación con su ex compañero llegó a ser tan cercana que él fue uno de los testigos del casamiento del ganador de 14 majors.
Con respecto al escándalo por las infidelidades que involucró aTiger Woodscon varias amantes, el caddie declaró que él no sabía absolutamente nada. "Tiger nunca se hubiera atrevido a contármelo porque conoce mis valores y sabe que tengo tolerancia cero con ese tipo de comportamientos.No tengo ninguna simpatía por lo que hizo, como no la tengo por los adictos a las drogas, al juego o al sexo".
Sin embargo, cuando la noticia salió a la luz, aseguró quedecidió apoyarlo porque era un amigoque se encontraba atravesando un momento duro, pero que fue muy difícil porque "la gente lo acusaba de ser su cómplice".
Tras recibir esta serie de críticas, el caddie le pidió a su compañero que haciera público que Williams no había estado informado de los engaños.
Al no llegar ninguna respuesta, decidió terminar todo tipo de relación en 2011 y ahora, a través de un libro, se animó a contartoda su verdadsobre los hechos.
Desde su divorcio, que lo hizo perder cerca de 750 millones de dólares, Woods nunca recuperó su nivel, aunque sigue figurando entre los mejores deportistas de la historia.
Durante el último año, el ganador de más de 100 torneos a nivel mundial tuvo que volver a ser intervenido quirúgicamente por unalesión en la espaldaque lo acompaña desde 2014 y que no le permitirá participar en ninguna competencia hasta 2016.
APUESTAS EN EL TENIS: UN DETENIDO EN SINGAPUR
Escrito por R&G Editor
Las apuestas ilegales vuelven a golpear al tenis y esta vez lo hacen en uno de los escenarios más importantes a nivel mundial: las WTA Finals de Singapur. Un hombre nacionalidad británica fue arrestado por las autoridades singapurenses y éste está recibiendo asistencia jurídica por parte del consulado de su país. Tal y como informa The New Paper de Singapur, la policía confirmó los informes y las denuncias recibidas y el hombre ha sido detenido durante la sesión vespertina del pasado miércoles cuando Garbiñe Muguruza venció a Angelique Kerber por 6-4 y 6-4 y Martina Hingis junto a Sania Mirza vencieron a AndreaHlavackova y Lucie Hradecka 6-3, 6-4.
Según comenta el periódico Singapurense, un hombre ruso también fue interrogado por trabajadores de la WTA el pasado martes por la noche. Gente que goza de una estrecha relación con la policía deSingapur para poder frenar casos de apuestas ilegales. "Vamos a apoyar y ayudar en las investigaciones en curso”, comentaron desde las autoridades.
El amaño de partidos, como bien se viene escribiendo en Punto de Breakdesde hace tiempo, ocupa un lugar preponderante en el mundo del deporte en general pero sobre todo en el tenis, tanto en el circuito masculino como femenino. Los organizadores velan siempre por el deporte limpio e intentan encontrar a los apostadores que se dan cita en los torneos para ver el tenis en directo. Asistir a ver los partidos en vivo les da un plus a los hombres que mueven el dinero ya que se benefician de los retardos del 'online'. El árbitro, en ocasiones, no pulsa el marcador de quién gana el punto justo al acabarse el tanto y estos segundos son de los que toman ventajas la gente relacionada al mundo de las apuestas.
Fuentes : puntodebreak
Arranca el 4to. Ranking Nacional de Tenis 2015
Escrito por R&G Editor
Arranca el 4to. Ranking Nacional de Tenis 2015
Este sábado 31 de octubre, inicio el 4to. Ranking Nacional de Tenis 2015 , en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala zona 15, con un Clima caluroso y Con más de 65 participantes en cada categoría,
En este torneo se convoca a los mejores tenistas que intentan sumar puntos para su ranking a nivel nacional en las categorías Novatos, C,B,A y Mayor.
Las primeras categorías que jugaron este sábado fueron Novatos C y B
Todo el torneo se desarrollará en las instalaciones de la federación, ya que a diferencia de los demás ranking este se jugara en su totalidad en cancha dura,
Este es el ultimo ranking del año, su modalidad de juego es al mejor de tres sets y las categorias continuaran su actuacion de lunes a jueves en horario nocturno a partir de las seis de la tarde siempre en la federacion de tenis la categoria A y Mayor entraran en actividad el proximo sabado a partir de las ocho de la mañana.
El serbio Novak Djokovic, defensor del título, derrotó al brasileño Thomaz Bellucci por 7-5 y 6-3 en una hora y 34 minutos en su debut en el Masters 1.000 de París, y abrió el camino para conquistar este torneo por tercera vez en su carrera.
De hacerlo, Djokovic se convertiría en el primer jugador en la historia en ganar seis torneos Masters 1000 en la misma temporada.
El jugador serbio se enfrentará en octavos de final contra el ganador del duelo entre los franceses Benoit Paire y Gilles Simon, que cierra la jornada de hoy.
Fuente: la Marca.com
Nadal debutó con una contundente victoria en el Masters 1.000 de París
Escrito por R&G Editor
Rafa Nadal debutó con una contundente victoria en el Masters 1.000 de París ante Lukas Rosol, ante el que tan solo cedió cuatro juegos. El balear, que ha recuperado la confianza en su juego y plasma este escenario en la pista, se topará en la siguiente fase con Kevin Anderson o Domic Thiem.
Rafa NadalyLukas Rosolvolvieron a verse las caras solo una semana después de enfrentarse en Basilea. Sobre el cemento suizo el partido se decidió a favor del español en la muerte súbita del tercer set (1-6, 7-5, 7-6). Menos ha sufrido este miércoles el balear para deshacerse de su rival en París, firmando un marcador de 6-2 y 6-2 en apenas 62 minutos de encuentro.
Nadal había participado en cuatro ediciones del torneo hasta la fecha: en 2007 cayó en la final anteDavid Nalbandian; en 2008 tuvo que retirarse por lesión en cuartos de final anteNicolay Davydenko; en 2009 perdió en semifinales anteNovak Djokovic, y en 2013 repitió ronda cediendo en este caso anteDavid Ferrer.
Fuente: La marca.com
Más...
Cuál es el secreto de la juventud de los "súper abuelos"?
Escrito por R&G EditorCuál es el secreto de la juventud de los "súper abuelos"?
Mary Helen Abbott, de 78 años, se pinta los labios de rosa, aún fuma ocasionalmente, está al día con todos los chismes del hogar de ancianos donde vive y va al gimnasio con una falda corta.
Ríe cuando el instructor de aerobics grita: "¡Pavonéense! ¡Como si fueran a conocer a alguien famoso!" Luego ella y una docena de otros ancianos estiran la espalda y, levantando las rodillas alternadamente, caminan afectadamente a lo largo del salón.
Abbott es lo que los científicos definen como una "súper senior" y forma parte de un estudio de 3,2 millones de dólares que busca descubrir los secretos para mantenerse ágil y saludable a tan avanzada edad.
Mientras algunos están en la búsqueda de medicamentos para prevenir la demencia senil, otros, como el neuropsicólogo David Loewenstein de la Universidad de Miami, están más interesados en descubrir por qué algunas personas escapan de ella.
"Estudio el mal de Alzheimer, pero si queremos descubrir los misterios del cerebro también hay que saber por qué algunas personas envejecen exitosamente", dijo Loewenstein.
El estudio de cinco años, financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, está abierto a personas de 63 a 100 años que no han sido diagnosticadas con demencia, que están en buena forma mental o bien apenas muestran señales de falla de memoria.
Loewenstein está particularmente intrigado en saber cómo algunos parecen capaces de ahuyentar la pérdida de memoria, ya sea por razones genéticas, ambientales u otras.
El experto citó estudios en los que se practicaron autopsias a personas de más de 85 años, una población en la que uno de cada tres sufre demencia.
Casi un tercio de las personas examinadas post-mortem revelaron importantes señales de demencia en el cerebro --placas y ovillos--, pero parecían estar bien cuando vivían.
"¿Cómo pueden funcionar a tan buen nivel? La ciencia no ha podido responder esto", dijo Loewenstein. "Estamos tratando de descubrirlo".
- Ejercicio en una píldora -
De las 100 personas que participaron hasta ahora en el estudio de Loewenstein, más de 40 viven en East Ridge, una típica localidad en el sur de Florida habitada por jubilados donde los pavos corretean entre palmeras y campos de golf y las casas de un piso se dividen en múltiples apartamentos.
Tanta tranquilidad no sale barata. Los residentes pagan una inicial de 111.000 dólares y luego una renta mensual de 2.700 dólares, dependiendo de su espacio habitacional.
Poco después de llegar hace siete años, Gwen North, una maestra de preescolar jubilada que parece décadas más joven que su edad (85), asumió la responsabilidad de ocuparse de la tienda de artículos usados.
"Probablemente trabajo seis días a la semana", dijo alegremente.
A los 86 años, su marido Art es uno de los más populares del vecindario: siempre dispuesto a charlar, compartir información y arreglar aparatos electrónicos rotos.
Art y Gwen se sometieron a pruebas de memoria y están proveyendo muestras de su médula ósea para rastrear los primeros signos biológicos de envejecimiento. También tienen previsto donar sus cerebros para que sean estudiados luego de morir.
Entonces, ¿qué es lo que los mantiene jóvenes?
"Mantenernos ocupados", dice Gwen. "Y buenos genes".
"Sólo trabajar. Y mi esposa", añade Art.
Resulta que los datos científicos confirman estas hipótesis.
"Hemos sabido desde hace tiempo que la gente que trabaja está mejor que la gente que no", dijo Laura Carstensen, directora fundadora del centro de longevidad de la universidad de Stanford, en un foro sobre el envejecimiento en la Academia de Medicina el mes pasado en Washington.
"El trabajo, remunerado o no, puede mejorar las funciones cognitivas", señaló.
Ejercitarse regularmente y llevar una dieta mediterránea también se sabe que fomenta un envejecimiento sano.
"Los geriatras que conozco dicen que si pudiéramos poner el ejercicio en una píldora, sería el medicamento más vendido del mercado", comentó.
- Conexiones y buen pasar -
Abbott confiesa que, antes de mudarse a esta localidad para jubilados, no se sentía muy bien. Luego de que su marido murió, perdió peso y se sentía muy sola.
"Una de las principales razones por las que me gusta estar aquí es que me cansé de comer sola", dijo.
Claramente, necesita contacto social. Ahora juega golf todos los lunes y maneja el autobús a la iglesia los fines de semana.
Abbott además lidera el comité de bienvenida y conoce a todo el mundo, desde la pareja gay que se acaba de mudar hasta la mujer de 90 años que casi falleció recientemente, pero que ahora va de nuevo a las clases de gimnasia.
Y tras tantos detalles sobre la vida de los demás también hay un fundamento científico.
"Estudios epidemiológicos muestran que las personas que tienen una vida rica en actividades estimulantes a nivel cognitivo y conexiones sociales tienen menos riesgo de deterioro cognitivo a medida que envejecen", dijo Loewenstein.
Pero la situación financiera también es un factor importante. Muchos residentes de East Ridge son educados y blancos. Ahorraron toda su vida, invirtieron bien y se beneficiaron del "boom" de los precios inmobiliarios.
Los pobres a menudo están más expuestos a los estragos del envejecimiento. La investigación muestra que los negros y los hispanos sufren tasas desproporcionadamente más altas de demencia que los blancos.
Se calcula que la demencia en Estados Unidos se triplique hasta alcanzar 132 millones de personas en 2050 y algunos expertos advierten que esta enfermedad podría desestabilizar economías y paralizar sistemas de salud.
Durante 10 años se ha realizado el Torneo con Handicap en las instalaciones del Club Delfines con la modalidad round-robin Con 8 grupos de 4 jugadores que se enfrentaron todos contra todos, Organizado por Wilfredo González
La premiación del torneo se llevo a cabo en las Canchas del Club bajo un ambiente familiar entre risas y bromas de algunos de los participantes que degustaron de un refrigerio y acompañaron la premiación con anécdotas curiosas y de corte cómico
Wilfredo González se dirigió a los finalistas, agradeciéndoles su participación en el mismo y la disponibilidad de los participantes hacía con el torneo, hizo entrega de los trofeos al cuarto tercer segundo y primer lugar, invitándolos desde ya para el siguiente Torneo en el 2016
Resultados
1er. Lugar Antonio Betancourt
2do. Lugar Ignacio Cobos
3er. Lugar Antonio Prahl
4to. Lugar Alfredo Alvarado
Copa Davis Mexico sera el rival de Guatemala Grupo II 2016
Escrito por R&G Editor
Se sorteó el cuadro para América II 2016
ATP Los cuadros de la Copa Davis por BNP Paribas 2016 de América II y de Europa/África II se realizaron hoy en las oficinas de la Federación Internacional de Tenis en Londres.
Estos cuadros se pudieron realizar en esta fecha debido a las tres series pendientes que concluyeron este fin de semana para determinar los descensos de América I y Europa/África I.
En América II, el máximo preclasificado, Uruguay, deberá viajar a Perú en su primer choque de 2016 (4-6 de marzo), mientras que el segundo, Venezuela, será local ante Paraguay. Los otros dos preclasificados, México y El Salvador, abrirán el año de local ante Guatemala y Puerto Rico, respectivamente.
De América II ascenderá solamente una nación a América I, mientras que serán dos las que desciendan a América III.
En Europa/África II, el primer preclasificado, Lituania, recibirá a Noruega en la primera ronda, mientras que Dinamarca, que descendió el fin de semana luego de caer con Suecia, es el segundo preclasificado y será visitante ante Georgia.
Cuadros completos debajo:
América II
Primera ronda (4-6 marzo)
Perú [l] v Uruguay [p]
México [p] [l] v Guatemala
El Salvador [p] [l] v Puerto Rico
Venezuela [p] [l] v Paraguay
Europa/África II
Primera ronda (4-6 marzo)
Lituania [p] [l] v Noruega
Sudáfrica [p] [l] [*] v Luxemburgo
Turquía [l] v Bulgaria [p]
Bosnia/Herzegovina [p] [l] [*] v Túnez
Letonia [p] [l] v Mónaco
Egipto [l] [*] v Belarús [p]
Finlandia [p] [l] v Zimbabue
Georgia [l] [*] v Dinamarca [p]
Leyendas:
[p] = Nación preclasificada
[l] = Localía
[*] = Localía cuando decidida por sorteo
Las naciones que juegan de local fueron enumeradas primero.
IV Torneo Anual United Charties 2015
La asociación Guatemalteca para el síndrome de Down realizo el IV torne Anual United Charties 2015 con el patrocinio de muchas marcas que se dieron cita junto a la comunidad golfista guatemalteca quienes degustaron de un torneo lleno de amistad y competencia , en las instalaciones de Country Club zona 11
Premiación |
Closet To the pin |
Hoyo 2 Roberto Aldana Jr |
Straightest Drive |
Jose L. Mickel |
Longest Drive |
Luis Dubois |
Premiación | |||
1er lugar Santiago Castillo -Luis Dubois | |||
2do. Lugar Francisco Legrand- Irwin Gonzalez | |||
3er. Lugar Juan C Samayoa- Sergio Morales | |||