En 2010 Anthony Kim tenía 25 años y era la gran esperanza estadounidense del golf. Había conseguido tres triunfos en el PGA Tour -el primero de ellos, en el Wachovia Championship, antes de cumplir los 23 años- y estaba firmemente asentado entre los 10 primeros del ranking mundial. Además, se había doctorado en la Ryder Cup con un decisivo triunfo ante Sergio García en Valhalla (Kentucky), en la última victoria de Estados Unidos ante Europa.
"Era realmente impresionante. Tenía agallas, no le tenía miedo ni a nada ni a nadie. Se jugaba todos los golpes y no dejaba de hacer birdies", recuerda Phil Mickelson, que jugó con él en aquella Ryder,
Sin embargo, a raíz de una lesión padecida en 2010 desapareció del mapa golfístico. La versión oficial decía que se encontraba inmerso en una espiral de lesiones. Las extraoficiales eran de lo más variopinto. Unas decían que cumplía una de esas sanciones no públicas que impone la PGA por consumo de drogas recreativas (la fama de fiestero le había acompañado desde sus inicios). Otras decían que se había retirado para poder cobrar un seguro de 35 millones de dólares fruto de una póliza que había firmado unos años atrás. Las más aventuradas llegaron a situarle durmiendo entre cartones en las calles de Las Vegas. El mutismo de su entorno no hizo sino alimentar la leyenda.
El pasado miércoles Kim puso fin a años de especulaciones concediendo una entrevista a la agencia Asocciated Press (AP). No vive entre cartones porque aún conserva buena parte de los 12 millones de dólares que ganó en premios durante su breve pero exitosa carrera. Y porque, efectivamente, cobra un seguro, aunque dice que la póliza no le impediría volver a jugar. Lo que le aleja del golf, asegura, son las lesiones: muñeca, codo, tendón de Aquiles, hernia discal... "Antes de pensar en volver tengo que recomponerme físicamente. He padecido siete operaciones en los últimos tres años y medio y mi único objetivo ahora mismo es curarme. Por el momento el golf es un bonito recuerdo para mí", explicó.
Kim también negó que haya dado positivo en ningún control antidopaje, un rumor que se expandió después de que el golfista abandonara un torneo sin pasar el pertinente control: "Estaba enfadado porque había jugado mal y me había lesionado, pero después regresé y pasé la prueba. Jamás he dado positivo y me han hecho más controles que a nadie". Kim, sin embargo, no negó su gusto por las fiestas y la vida nocturna. "Yo sigo mis propias reglas. Sé que a muchos aficionados al golf no les gustará, pero yo soy respetuoso con todos y trato a todo el mundo por igual", reivindicó.
El golfista estadounidense, de 30 años, tiene una exención médica que podría utilizar para regresar al PGA Tour en cualquier momento. Si lo hará o no es una incógnita. Dice que está en proceso de recuperarse, buscar un entrenador y darle "una última oportunidad" al golf. Jugar con tipos como Spieth o Day exige estar en plena forma, asegura.
Doug Ferguson, periodista de AP, concluye su entrevista con la pregunta que el mundo del golf se ha hecho estos años y que aún sigue sin respuesta: ¿Qué fue de Anthony Kim? "Pregúnteme en dos años", respondió.
Del Piero, Cruyff, Ballack y Shevchenko juegan juntos al golf
Escrito por R&G Editor
Alessandro Del Piero,Johan Cruyff,Michael BallackyAndrei Shevchenkoparticipan estos días en elAlfred Dunhill Links Championship, un torneo de golf para aficionados que se disputa en St Andrews (Escocia), uno de los campos más antiguos del mundo.
Del Piero, antiguo jugador delJuventus de Turín, forma pareja con el golfista italiano Matteo Manassero, gran aficionado al fútbol y acérrimo seguidor del Milán, rival de la 'Vecchia Signora'.
"Me siento más cómodo jugando delante de 100.000 personas. En el golf habrá menos gente viéndote, pero sé que este no es mi deporte; me pongo muy nervioso", dijo Del Piero, que está nueve bajo par en el Team Championship.
El holandés Johan Cruyff, antiguo jugador y entrenador delBarcelona, también participa en el torneo junto al golfista españolAlejandro Cañizares. "No he estado muy bien hoy. Es la primera vez que juego con Alejandro, es un gran golfista. Espero poder pasar el corte, pero no es algo que parezca muy realista a día de hoy", aseguró Cruyff, que está diez bajo par.
"Sé lo complicado que es pasar el corte, así que ese no es el objetivo que me he marcado. Solo quiero pasarlo bien y disfrutar al máximo de estos campos tan espectaculares. El año pasado acabé en el top-30, que fue un grandísimo resultado", declaró por su parte el alemán Michael Ballack, que juega junto a su compatriotaFlorian Fritsch.
El ucraniano Andrei Shevchenko,Balón de Oro en 2004, que está nueve bajo par formando pareja con el golfista escocés, señaló que está "muy contento" con su rendimiento en su primera participación en St Andrews.
"Creo que he jugado bastante bien hoy y que Stephen estuvo espectacular. Siempre sueñas con hacerlo lo mejor posible, pero este campo es muy complicado. Es mi primera participación en el torneo y estoy muy feliz, me lo estoy pasando muy bien", subrayó Shevchenko.
Este US Open ha sido el torneo más desagradable que he visto"
Escrito por R&G Editor
Cuando Sergio García aseguró, tras concluir su primera ronda, que los 'greenes' de Chambers Bay eran impropios del US Open y que sólo la falta de agallas impedía al resto de jugadores decir lo mismo que él, muchos fueron los que le criticaron. Los días, sin embargo, le han dado la razón. En las últimas horas numerosos jugadores y analistas se han manifestado en la misma dirección. El sueco Henrik Stenson ha dicho que patear en Chambers Bay es como intentar hacerlo "sobre un brócoli o sobre la superficie de la luna" y que en algunas ocasiones es preferible estar en un búnker que en un 'green'. Justin Rose, ganador del torneo en 2013, ha asegurado que patear en esa superficie es "como jugar al bingo, pero al aire libre".
Son muchos más los expertos y analistas que, saltándose la corrección política que suele imperar en Estados Unidos, han criticado la elección de este campo y la manera de plantearlo de la Asociación de Golfistas de Estados Unidos (USGA), responsable del torneo. Las palabras más siginificativas las ha pronunciado Gary Player, ganador de nueve 'majors' a lo largo de su carrera y que estos días celebra el 50 aniversario de su único US Open. "Es el torneo más desagradable que he visto en mi vida. El hombre que diseñó este campo debía tener una pierna más larga que la otra. No puede ser que un tipo falle un 'green' por una yarda y vea como la bola se le marcha a 50 yardas de distancia", aseguró en una entrevista con la cadena de televisión NBA.
Es imposible jugar estos campos
Player fue especialmente crítico con los desniveles y la irregularidad de los 'greenes'. "En Augusta hay desniveles y ondulaciones, pero es un campo que se puede jugar. Este no lo es. Es increíble ver a profesionales tener que tirar seis metros a la derecha para embocar un 'putt' de cinco metros. Los jugadores que han fallado el corte se han ido contentos de aquí, creo que eso nunca ha sucedido", protestó.
El veterano ex golfista, de 79 años, cree que Chambers Bay ha estropeado el espectáculo que se esperaba del US Open, pero teme sobre todo por las consecuencias que la proliferación de este tipo de campos pueda tener de cara a la promoción del golf entre los aficionados. "Este es un campo público, es donde tratamos de fomentar que la gente juegue y se aficione. Es una tragedia. Tenemos que hacer que el golf sea ágil y rápido. No queremos que un hombre venga a jugar a una ronda y cuando consiga terminar su mujer lleve una semana sin verlo. ¿Sabe cuántos divorcios puede provocar un campo así? Nos estamos equivocando. Estamos haciendo los campos más largos y más caros y la gente, los aficionados, se están riendo. El golf profesional nunca ha estado mejor, pero el amateur está agonizando", manifestó.
Dan Jenkins, el más veterano y ácido periodista estadounidense de golf, contestó a las palabras de Stenson con el siguiente tuit: “Los ‘greenes’ empiezan siendo berenjena, luego mutan a espinacas y, por último, a brócoli”. Unos minutos más tarde, en un registro más serio, se preguntaba si podía ser bueno para un torneo como el US Open que la suerte fuera a tener un peso tan decisivo a la hora de determinar al campeón. Esa es la pregunta que se hacen muchos analistas estos días.
La japonesa Hibino y la croata Vekic disputarán la final de Tashkent
Escrito por R&G Editor
La tenista japonesa Nao Hibino y la croata Donna Vekic disputarán la final del Abierto WTA de Tashkent, Uzbekistán, tras vencer en las semifinales disputadas este viernes.
Hibino derrotó a la serbia Bojana Jovanovski, que en la víspera había eliminado a la principal favorita -la alemana Beck-, en dos sets 6-3, 6-4.
Por su parte, la balcánica Vekic se deshizo de la rusa Evgeniya Rodina también en dos sets, 7-5 y 6-1.
El torneo WTA de Tashkent, Uzbekistán, se disputa en superficie dura y reparte 226.750 dólares en premios.
La extenista francesa Marion Bartoli, campeona de Wimbledon en 2013, será la estrella de un evento en Dubái que pretende formar parte delLibro Guinness de los récords. Desde las 13:00 horas del próximo 13 de noviembre, el lujoso hotel Grand Hyatt de Dubái será el escenario de un partido de exhibición que durará 24 horas.
El emirato árabe aspira a entrar en el célebre libro de los récords en la categoría de partido de tenis con más jugadores participantes (73), según informa el portal Gulf News. Seis equipos de Emiratos Árabes de doce jugadores cada uno formarán parte de esta maratón tenística. La organización ha anunciado que los seis equipos se enfrentarán entre sí, mientras Bartoli será la jugadora nº 73, interviniendo en diversos momentos del evento.
Strath Sherriff, director general de la agencia SISM, ha analizado la trascendencia del acontecimiento para la promoción del tenis en los Emiratos Árabes: “Dos de los mejores torneos de la ATP y la WTA se celebran en Dubái. Además, tenemos otros nuevos como el de Abu Dhabi. Creo que este intento de tener a tantos jugadores en un partido de exhibición reforzará la posición del tenis en los emiratos”.
Este evento será un momento único para nuestros jugadores, ya que pueden conocer y jugar contra una campeona de Grand Slam de la talla de Bartoli. Además, los fans tendrán muchas oportunidades de interactuar con ella”, afirmó Sherriff.
Bartoli, que mañana cumplirá 31 años, también ha sido noticia esta semana al recibir la insignia de la ‘Orden Nacional del Mérito Deportivo’ en Francia.
La española Garbiñe Muguruza, quinta favorita de la competición, se clasificó para las semifinales del Torneo de Wuhan al ganar este jueves a la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova, en dos mangas, por un doble 6-2.
Ahora la española de origen venezolano jugará por un puesto en la final con la alemana Angelique Kerber, sexta favorita, que derrotó a la estadounidense Coco Vandeweghe por 6-1 y 3-1, antes de que la norteamericana abandonara.
En la otra parte del cuadro, la estadounidense Venus Williams se impuso a la británica Johanna Konta (6-4, 3-6, 7-5) y la italiana Roberta Vinci derrotó a la checa Karolina Pliskova por 7-6 (7/2) y 6-3.
La hermana de Venus Williams, la número uno mundial Serena Williams, anunció este jueves el punto final a su temporada de 2015 para recuperarse físicamente y afrontar con más garantías la temporada de 2016.
El Abierto de Wuhan es un torneo que se disputa en superficie dura y reparte 2.212.250 dólares en premios.
La número uno del tenis mundial, la estadounidense Serena Williams, vencedora este año del Open de Australia, Roland Garros y Wimbledon, pero que cayó en semifinales del US Open, anunció este jueves que puso fin a su temporada para recuperarse físicamente y prepararse para 2016.
"Adelanto que me retiro de los torneos de Pekín (la próxima semana) y de Singapur (donde se celebra el Masters de fin de año), para cuidarme y darme tiempo para recuperarme" explicó en un comunicado Williams, vencedora de 21 torneos de Grand Slam.
Williams no ha jugado desde que perdió en semifinales del US Open ante la italiana Roberta Vinci, una de las mayores decepciones de su carrera deportiva, que le impidió ganar en la misma temporada los cuatro grandes torneos de tenis del Grand Slam.
"No es un secreto que he jugado lesionada parte del año, ya fuera mi codo, mi rodilla o, hacia el final, tras un determinado partido en Flushing (US Open), mi corazón" dijo la tenista.
Williams, de 34 años, descarta de esta manera su retirada del circuito: "Soy una competidora feroz y quiero jugar tan bien como pueda todo el tiempo que pueda. Es por eso que tomo la inciativa y no participo en los torneos de Pekín y Singapur, para ocuparme de mi salud y para prepararme. Planeo regresar a los entrenamientos y participar en exhibiciones de aquí al final del año".
A veces, el deporte nos deja historias como la de Angelo Sala. Historias que una vez conoces te dibujan una sonrisa en la cara y te hace reflexionar sobre la vida y es que cualquier cosa que te propongas, con lucha y pasión, se puede conseguir. Este italiano de 89 años viaja con su coche por toda Europa disputando el circuito Super-Senior con tremendo éxito ya que a su edad, es el número 1 derrotando a hombres de menor edad que él.
Para ponernos en situación, corría el año 2001. Angelo, después de dedicar 20 años de su vida al fútbol donde llegó a ser semi-profesional, jugando para varios equipos de la tercera división en Italia, trabajaba como entrenador de niños en un club de su Brescia natal. Entonces, alguien le llama a través de una valla. El club también tenía pistas de tenis y necesitaban a alguien para jugar un partido de dobles. Accedió. Y desde entonces, el tenis se convirtió para él en una pasión imposible de dejar.
Angelo entrenó cada día de 12:00 a 14:00 horas gracias a una máquina que le tiraba pelotas desde el otro lado de la pista. Con su coche, viajaba a varios clubs en búsqueda de partidos pero no siempre encontraba la posibilidad de competir ya que muchos le rechazaban la participación debido a su edad. A pesar de eso, el italiano no desistió y siguió entrenando y mejorando sus prestaciones.
Un buen día, la historia de Sala llegó a los oídos del Vicepresidente del club donde entrenaba, que quedó impresionado por cómo Angelo se manejaba con la raqueta. Le sugiere apuntarse al circuito Super-Senior, un circuito para personas con edades comprendidas entre los 65 y 85 años. Él no lo duda y en los primeros cinco años consigue meterse entre los 10 mejores. Cinco años más tarde, ya en el año 2011, el italiano consigue el título de campeón de la categoría de 85 años. Título que consiguió ganar de nuevo en 2014 y revalidar otra vez en este 2015 lo que le ha coronado como el número 1 indiscutible del mundo en la modalidad de tenistas de 85 años o más.
Por si esto fuera poco, Angelo viaja a los torneos en su coche lo que hace aún más increíble su historia. No se puede permitir coger aviones para viajar a los torneos así que lo hace con su vehículo recorriendo los cientos de kilómetros hasta el lugar de celebración del campeonato como Turquía o Austria desde su pequeño pueblo de sólo 20.000 habitantes en Palazzolo sull’Oglio. Buscando nuevos desafíos, Sala sabe que para el año que viene, con 90 años, le será más complicado competir en estos campeonatos. El único torneo para nonagenarios se encuentra en Estados Unidos, un sitio al que no podrá acudir con su coche, como siempre hace. Si consigue el dinero suficiente, Angelo allí estará.
"Me gusta el tenis porque me permite estar en forma a mis 89 años", confiesa el italiano, que se toma el tenis como una manera de pasarlo bien haciendo deporte junto a otras personas de su edad. "Si gano, gano. Si pierdo, pierdo. Con cualquiera de las dos cosas estoy contento", declara este apasionado del deporte. "Sea tenis o fútbol, todo lo que veo es una pelota".
Víctor Estrella fue eliminado en la segunda ronda del Abierto de Shenzhen
Escrito por R&G Editor
El dominicano Víctor Estrella fue eliminado en la segunda ronda del Abierto de Shenzhen (China) al retirarse este miércoles de su duelo frente al italiano Simone Bolelli cuando perdía por 6-0 y 4-0.
El Abierto de tenis de Shenzhen se juega en pista dura y reparte 607.940 dólares en premios.
-- Resultados de la jornada del Abierto de Shenzhen (China):
- Individual masculino - 1ª ronda:
Jirí Veselý (CZE/N.6) derrotó a Zhizhen Zhang (CHN) 6-2, 6-3
Simone Bolelli (ITA) a Víctor Estrella (DOM) 6-0, 4-0 y abandono
Sharapova vuelve a lesionarse, 3 meses fuera
Escrito por R&G Editor
María Sharapova fue la gran protagonista de la jornada en Wuhan, torneo en el que se retiró en su partido de primera ronda ante Barbora Trycova por una lesión en el antebrazo izquierdo. La siberiana regresaba a las pistas tras tres meses ausente por molestias en su pierna derecha.
María Sharapova tiene motivos para estar preocupada. La siberiana, cuyas lesiones siempre han sido su talón de Aquiles, pasa por otro momento de bajón en el plano físico. Tras caer derrotada en las semifinales de Wimbledon anteSerena Williams, María tuvo que tomarse un asueto para recuperarse de unas molestias en su pierna derecha que se dilató más de lo esperado. Tuvo que renunciar a jugar torneos de renombre como Toronto, Cincinnati o el US Open. La rusa se dejó ver en Nueva York para cumplir con los compromisos publicitarios (Nike) pero solo pudo ver el tenis desde la barrera.
Sharapova es atendida en pista.
María decidió marcar su regreso a las pistas en Wuhan, torneo disputado sobre el cemento chino que este año vive su segunda edición en el circuito. Partía como segunda cabeza de serie (después de las bajas, entre otras, deFlavia Pennetta,Ekaterina MakarovaoEugenie Bouchard) y por tanto estar exenta de primera ronda. En segunda tenía que cruzarse este lunes a la checaBarbora Strycova, partido que tuvo que suspenderse después de dos horas y cuarenta minutos de juego con un marcador de 7-6(1), 6-7(4) y 2-1 favorable a la rusa. ¿El motivo? Una lesión en el antebrazo izquierdo de la que fue tratada pero que a última hora le obligó a abandonar la pista.
La hoja de ruta de Sharapova la tendrían que llevar ahora a jugar el torneo de Pekín, la final de la Copa Federación contra la República Checa o el WTA Championships de Singapur para el que ya está clasificada. La siberiana tendrá que realizarse diferentes pruebas médicas para determinar el alcance de su lesión y ver si es factible cumplir con sus compromisos.
Más...
Rafael Nadal: “Por su nivel y sus oportunidades, Murray debería haber ganado más”
Escrito por R&G Editor
Rafael Nadal afronta con optimismo los dos últimos meses de una temporada negativa. En una reciente entrevista concedida al canal de televisión Sky Sports, el tenista balear explica el proyecto que supone su nueva academia, analiza su actual estado tenístico y valora la figura deAndy Murray.
“Es un gran chico, un chico natural, y para mí, eso es importante. Soy honesto con la gente a la que hablo. Si estoy jugando mal, no me invento historias. Andy es parecido. Él es justo, honesto y un muy buen chico. Y al mismo tiempo, es uno de los jugadores con más talento que he visto”, afirma Nadal sobre el británico.
El tenista manacorense reconoce los logros deportivos de Murray, aunque opina que su palmarés debería ser superior: “Creo que ya tiene una carrera increíble y tendrá una carrera aún mejor cuando acabe, pero al mismo tiempo, por su nivel y sus oportunidades, debería haber ganado más”.
En cuanto a su propio futuro deportivo, Nadal piensa en las dos próximas temporadas: “Voy a trabajar duro para crear más oportunidades en los dos próximos años. Veremos si soy capaz de relajarme, de controlar mis emociones otra vez, y si eso sucede (creo que sucederá pronto porque me siento mucho mejor), voy a encontrar mi nivel de tenis”.
Además, Nadal valora positivamente su estado físico: “Ahora me siento mucho mejor. No al cien por cien de forma, pero mucho mejor. Estoy casi al cien por cien y disfrutando de ello otra vez. Estoy disfrutando de estar en la pista, de entrenar y de la competición, porque ya no tengo ansiedad”.
"Oye! ¡Te doy 5.000 euros si pierdes este juego con tu servicio!". Eso fue lo que le gritó, en pleno partido, un espectador a una jugadora que disputaba el IV Torneo Internacional Femenino WTA en Valdebernardo, Madrid.
El espectador no era uno más: como otros 20 a su lado, que le rieron la gracia, llevaba un móvil en la mano para apostar on line continuamente durante el encuentro. Ysu oferta de soborno a voz en gritotampoco sorprendió al resto de los asistentes, ni siquiera a las propias jugadoras sobre la pista. En esta temporada, se ha convertido en una escena cada vez más habitual enlos torneos 10.000, Future y Challenger que se organizan en España.
Pero, si estos individuos apuestan on line,¿por qué acuden en persona a los partidos?La respuesta a esa pregunta es el germen de un veneno que lleva meses siendo inoculado en nuestro tenis.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) obliga a los jueces que dirigen los partidos de sus torneos a transmitir en directo los resultados de los mismos, sirviéndose de una PDA, a la web de Livescore. Precisamente la fuente que muchas otras webs utilizan para sus apuestas en directo.
Un grupo de apostadores descubrióuna grieta en el sistema: entre el momento en que el juez de silla canta el punto y el instante en que dicho resultado aparece en Livescore, transcurren unos valiosos segundos, apenas 20 ó 30.
Lo que significa que si alguien acude al partido en persona y escucha en directo al juez con el móvil en la mano, puede consignar su apuesta con la ventaja de saber antes lo que ha sucedido.Una triquiñuela, aunque legal. Lo que sucedió a partir de ahí fue una escalada, alimentada por la codicia y de tintes bastante más siniestros.
Cada vez más audaces
Como para aprovechar la trampa tecnológica es necesario acudir a los torneos en persona, en todos ellos se presenta sin falta un grupo numeroso de jóvenes, entre 20 y 40 según el día, todos varones entre los 20 y los 30 años. Proceden en su mayoría de Zaragoza y de Murcia. Ellos se definen como “seguidores del circuito ITF femenino” y han convertido estas apuestas en su modo de vida.
A cambio de una cuota mensual de ganancias, los cerebros de la red venden apuestas a estos jóvenes y los dirigen en la distancia. No sólo para que apuesten in situ con sus móviles en los torneos femeninos designados, sino para que tanteen a jugadoras allí presentes, algunas muy jóvenes, y les ofrezcan dinero por dejarse ganar o por favorecer sus pronósticos.
A las que no se pliegan a sus propósitos las increpan o intimidan a gritos cuando lo que ocurre en la cancha no favorece sus intereses. Amparados en la fuerza del grupo -a menudo superan en número a los pocos espectadores, casi todos familiares y entrenadores que asisten a estos torneos-, crean un clima de miedo.
Los clubes o instalaciones públicas no pueden desalojarlos. Y los privados lo intentan, pero pronto se dan cuenta de que alejar a estos individuos de sus canchas durante los torneos ITF no es tan sencillo.
El triunfo de Venus Williams ante la alemana Julia Görges en la segunda ronda del torneo de Wuhan supone un nuevo hito histórico para la jugadora, que cuenta en su palmarés con un número uno del mundo y 46 torneos ATP, de los que siete son de Grand Slam (cinco Wimbledon y dos US Open): fue su victoria número 700, un registro que sólo han alcanzado en la historia del tenis otras nueve jugadoras, entre ellas su hermana Serena. Ambas son las únicas jugadoras en activo que la ostentan.
"¿Cuanto hará falta para conseguir la 800?", bromeó Venus tras enterarse del registro, pues afirmó no saber antes de su partido que conseguiria eas marca si ganaba. "Creo que me hubiera puesto más nerviosa de haberlo sabido", afirmó. En conseguir las primeras 700 ha tardado veinte años y once meses: desde que el 31 de octubre de 1994 derrotó a Shaun Stafford por 6-3 y 6-4 en el torneo de Oakland. En el segundo partido puso contra las cuerdas a Arantxa Sánchez Vicario, flamante campeona del US Open, antes de caer por 2-6, 6-3 y 6-0. Entonces tenía 14 años y cuatro meses. Ahora tiene 35.
Carla Suárez, en cuartos de final, tratará de evitar que consiga la 701 en este mismo torneo.
JUGADORAS CON MÁS VICTORIAS
1. Martina Navratilova (USA): 1.442 victorias-219 derrotas
2. Chris Evert (USA): 1.304-144
3. Steffi Graf (ALE), 900-115
4. Virginia Wade (GBR): 839-329
5. Arantxa Sánchez Vicario (ESP): 759-295
6. Lindsay Davenport (USA): 753-194
7. Conchita Martinez (ESP): 739-297
8. Serena Williams (USA): 737-123
9. Evonne Goolagong Cawley (AUS): 704-165
10. Venus Williams (USA): 700-191
Papa Francisco habla sobre el dopaje en el deporte
Escrito por R&G Editor
En mayo de este año el Papa Francisco hablo sobre el dopaje en el deporte
El papa Francisco hablo en esa ocacion contra el dopaje en el deporte y animó a los atletas a evitar "los juegos sucios" y a no sucumbir a ese tipo de prácticas que acarrean, a su juicio, victorias "feas y estériles".
"El vuestro es un tipo de deporte muy competitivo pero la presión de querer conseguir resultados significativos no debe nunca empujaros a tomar atajos como el caso del dopaje", dijo durante una audiencia con los miembros de la Federación italiana de Tenis en el aula Pablo VI del Vaticano.
Y añadió: "¡Qué fea y estéril es aquella victoria que se obtiene con juegos sucios, violando las normas y engañando a los otros!".
El pontífice señaló que los deportistas tienen una misión que cumplir: "ser, para todos los que os admiran, válidos modelos a imitar".
Una labor que también debe ser desempeñada por los dirigentes y entrenadores deportivos, "llamados a dar un buen testimonio de los valores humanos" por ser "maestros de una práctica deportiva que siempre sea leal y limpia".
Bergoglio, que ha abordado el tema del deporte en reiteradas ocasiones, explicó este viernes que consiste en uno de los "tres pilares fundamentales para niños, muchachos y jóvenes" junto a la educación -en la escuela o en casa- y el trabajo.
"Cuando convergen los tres se dan las condiciones para desarrollar una vida plena y auténtica, evitando así las dependencias que envenenan y arruinan la existencia", apuntó.
Por último, exhortó a cada uno de los participantes en la audiencia a darlo todo en el deporte y también en la vida para buscar, así, "el bien, el verdadero bien, sin miedo, con coraje y entusiasmo".
"Ofreceos a los demás y a Dios, dando la vida y lo mejor de vosotros mismos. Aportad vuestros talentos y ponedlos al servicio del encuentro con las personas, de la amistad y de la inclusión".