Carlos Ortiz elegido Jugador del Año del Web.com Tour
Escrito por R&G EditorEl mexicano Carlos Ortiz fue nombrado Jugador del Año del Web.com Tour tras la votación realizada por sus compañeros jugadores del Tour, así lo anunciaron hoy el comisionado del PGA TOUR, Tim Finchem, y el presidente de Web.com Tour, Bill Calfee.
El jugador originario de Guadalajara, México es el primer jugador latinoamericano en llevarse los honores de Jugador del Año en el Web.com Tour. Este año Ortiz se convirtió en tan solo el décimo jugador en la historia del Web.com Tour en ganar tres torneos en el transcurso de una misma temporada. Sus victorias fueron en el Panama Claro Championship en febrero, en El Bosque México Championship en su país en abril y en el WinCo Foods Portland Open en agosto.
Ortiz, de 23 años, llegó a colocarse como No. 1 del listado de ganancias tras su segunda victoria del año en México y mantuvo ese lugar por los siguientes 19 torneos, hasta el Nationwide Children’s Hospital Championship en septiembre. De esa manera alcanzó el tercer mayor total de semanas consecutivas como No. 1 en una misma temporada e igualó el cuarto lugar entre los jugadores que han sido No. 1 durante más semanas durante una misma temporada.
Tras liderar la lista de ganancias de la Temporada Regular de 21 eventos, el graduando de la Universidad de North Texas terminó como No. 2 en la lista de ganancias combinada de la Temporada Regular y las Finales, con $515,403 USD, la cuarta cantidad más alta percibida por un jugador en la historia del Tour.
Además de sus tres victorias, este joven que aprendió a jugar admirando a su mentora e integrante del Salón de la Fama Lorena Ochoa en el Guadalajara Country Club, terminó dos veces en tercer lugar y logró seis top-10’s. Entre sus 58 rondas competitivas, presentó una tarjeta de 63 y cuatro de 64.
Ortiz tiene estatus totalmente exento en el PGA TOUR para la temporada 2014-15 dadas sus tres victorias en el Web.com Tour durante 2014.
En la papeleta de votación para Jugador del Año, Ortiz era acompañado por Derek Fathauer, Adam Hadwin, Andrew Putnam y Justin Thomas.
“En nombre del PGA TOUR, me gustaría felicitar a Carlos Ortiz por su sobresaliente año en el Web.com Tour”, dijo Finchem. “Ganar tres veces en una sola temporada es un logro extraordinario. Sumado a su buen juego en el resto del año, Carlos es un merecido ganador y le deseamos todo lo mejor en el PGA TOUR. También quiero felicitar a Derek, Adam, Andrew y Justin por su maravillosa temporada y les doy la bienvenida al PGA TOUR”.
“Para mí es un honor haber ser elegido Jugador del Año por parte de mis compañeros jugadores,” dijo Ortiz, quien se hace acreedor del Premio Jack Nicklaus. “Creo firmemente que esta temporada pasada en el Web.com Tour me ha preparado para tener éxito en el PGA TOUR. Me divertí mucho en el Tour este año e hice muchas amistades que seguirán a futuro. El Web.com Tour es un gran Tour, con un nivel muy alto de competencia. Deseo agradecerles a todos sus excelentes torneos, patrocinadores, voluntarios y personal, por haberme hecho sentir bienvenido en cada torneo que tuvimos”.
“Carlos Ortiz ha sido un maravilloso representante del Web.com Tour, no solo en la competición, sino en sus encuentros con la prensa, patrocinadores de eventos, fanáticos y todos aquellos con los que estuvo en contacto”, dijo Calfee. “Ha sido un absoluto placer estar a su lado en un año en el que le dio mucho al Web.com Tour. Sus tres victorias y 19 semanas consecutivas como No. 1 demuestran el serio nivel de talento con el que llega al PGA TOUR. Le deseamos lo mejor y esperamos ansiosamente seguir al tanto de su progreso”.
Ortiz es el vigesimoquinto jugador en ser premiado como Jugador del Año del Web.com Tour. Además es el cuarto no estadounidense en ganar el premio, siguiendo los pasos de Nick Flanagan (Australia), Brendon de Jonge (Zimbabue) y Michael Sim (Australia), quienes recibieron el nombramiento en 2007, 2008 y 2009, respectivamente.
Fuente:
Web.com Tour
Futeca Cayalá se lleva triple corona en la Copa Unificación Alemana
Escrito por R&G EditorEl domingo 5 de octubre, en el Club Alemán, Futeca Cayalá dominó claramente en la segunda edición de la Copa Unificación Alemana tras obtener los primeros tres lugares del certamen, que se realizó en conmemoración del Aniversario de la Unificación Alemana con la caída del Muro de Berlín en el año 1989.
13 equipos participaron, entre ellos: Academia Sport Tenis, Club Americano, Club Delfines, Club Alemán, Club de tenis Guatemala y Futeca Cayalá.
De acuerdo con Rodolfo Markmann, Director Técnico de la academia de tenis del Club Alemán indicó la finalidad del torneo: “se realiza para fomentar la competencia sana por equipos en un torneo de dobles, en donde participan jugadores de las categorías A,B y C, de todos los clubes de Guatemala.”
Gerardo Corzo, Pedro Méndez, Julio Fernandez y Héctor Rosas de Futeca Cayalá #1 se proclamaron campeones tras vencer por 2-0 al equipo Futeca Cayalá #2, conformado por Carlos Martínez Jr. , Javier Flores, Carlos Martínez y Luis Jaramillo.
“fue un encuentro entre amigos y muy competitivo. Gracias a Dios logramos ganar a pesar de los nervios y la presión que sentíamos”, comentó Méndez, integrante del equipo campeón.
Resultados:
Primer Lugar
Futeca Cayalá #1
Gerardo Corzo (cat. A)
Pedro Méndez (cat. B)
Julio Fernandez y Héctor Rosas (cat. c)
Futeca Cayalá #2
Carlos Martínez Jr. (cat. A)
Javier Flores (cat. B)
Carlos Martínez y Luis Jaramillo (cat. c)
El tenista nacional, Christopher Diaz, se encuentra jugando increíblemente, resultados que han salido a brillar en los últimos torneos que ha jugado recientemente. 2 veces finalista (Cochabamba y Santa Cruz) y una semifinal en la Paz, Bolivia).
Su última participación fue ante el bolivariano Hugo Dellien en la final del torneo futuro de Bolivia, donde cayó por dos sets a cero.
Esta se disputó sobre arcilla, en el club de tenis Santa Cruz donde su contrincante ganó por 6-3 y 6-4. El nacional obtuvo el subcampeonato, segundo que obtiene en la región y cuarto del año.
Con estos resultados escaló 12 posiciones más en el ranking mundial, ocupando la casilla #375.
Por otro lado, en dobles, hizo pareja junto al mexicano Luis Patiño, con quien obtuvieron también el subcampeonato.
Durante las semanas anteriores, Díaz se adjudicó el segundo lugar el torneo realizado en Cochabamba, Bolivia al caer en la final ante el japonés Ryusei Makiguchi por 2 sets a 1. Además de ganar el Abierto Futuro en Puebla.
El próximo pasó para Díaz será el Torneo Futuro de Lima en Perú.
Luego de dos semanas de competencia, el sábado 4 de Octubre finalizó el III Ranking Nacional Copa Delfines presentado por AMEX. Todas las finales fueron muy buenas, llegando 3 de las 5 finales a definirse en tres sets (C, B y Mayor).
En la cat. Novatos la Campeona fue Laura Rojas que pudo ser la única ganadora mujer entre todos los participantes, ganándole en la final a Andrés Monzón. Ambos participantes del Club anfitrión Delfines.
La C, fue una final muy intensa llena de emociones, Ignacio Cobos se llevó el título de esta categoría venciendo a Santiago Padilla, pero Cobos tuvo que levantar un 2-6 del primer set y lo hizo con autoridad ya que el segundo logró ganarlo sin perder un sólo game llevándoselo por 6-0, y con la confianza de la mano logro ganar el tie brake del tercer set por 10-7, y así ser el segundo campeón del Club Delfines (Laura Rojas - Novatos).
La B también tenía un miembro del club Luis Sanic, que luchó contra Alfredo Castillo por el título, pero Sanic se vio sorprendido por un Castillo paciente y motivado de ganar de visitante, y así lo hizó, pero tuvo que llevar a Sanic hasta el Tie Brake donde se impuso el visitante por 10-8.
Al igual que la novatos, la final de la Cat. A fue 100% delfines, Alberto Barillas vs. Israel Quinteros, el partido fue lleno de emociones ya que ambos jugadores se conocen demasiado y saben sus puntos debiles, pero pudo más Quinteros que con su experiencia logro dominar de principio a fin a Barillas y un que domino el partido estuvo bastante apretado y el marcador fue un doble 7-5.
A pesar de que todas las finales estuvieron llenas de emociones, la final que todos querían ver era de la cat. OPEN, en donde se enfrentaban Emanuel Sinnott vs. Sebastien Vidal, ellos en el historial se encontraban 1-0 a favor de Vidal, quien en el primer Ranking del año logro derrotarlo en Semifinales en dos sets, pero esta vez Sinnott llevo con más actitud y más templanza, Vidal se llevó el primer set, con autoridad y muchos errores del Argentino y logró ganarlo por 6-3.
En el segundo Sinnott logro meter más la pelota en la cancha y subió su porcentaje de primeros servicios, y Vidal tuvo unos problemas con su derecha que le provocaron muchos errores, ganando el segundo el sudamericano por 6-2.
El tie brake estuvo lleno de emociones llegando hasta el 9-9 sancando Sinnott, pero una buena devolución profunda de Vidal hizo que el argentino tirara un marcazo, lanzando la pelota lejos de la cancha, esto hizo que Vidal tuviera su segunda pelota para campeonato, a pesar de los nervios Vidal hizo un saque ACE para quedarse con el tie brake, y ser el Campeón absoluto del III Ranking Nacional Copa Delfines 2014.
Nicolas Lindheim se lleva el Arturo Calle Colombian Classic
Escrito por R&G EditorBogotá, Colombia (5 de octubre, 2014) – El estadounidense Nicholas Lindheim completó una semana casi perfecta al ganar el Arturo Calle Colombian Classic presentado por Avianca la tarde de este domingo.
Su ronda final de 5-bajo par 67 fue su tercera consecutiva sin bogeys en un torneo en el que a lo largo de los 72 hoyos tuvo como único error un doble-bogey en el hoyo 6 de la primera ronda.
Lindheim, de 29 años, terminó el décimo torneo de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica con un total de 19-bajo par 269. Su ventaja fue de un golpe sobre el colombiano Marcelo Rozo y su compatriota Brad Hopfinger.
“Estoy muy, pero muy feliz y orgulloso por la forma en que jugué sobre el cierre. Tuve algunas oportunidades en el pasado, pero esta vez pude sacar la tarea”, dijo el jugador que en los últimos meses estuvo en contienda en varios eventos del Web.com Tour.
Comenzando el día a dos golpes de la punta, en un empate por el tercer lugar, Lindheim llevó un paso firme todo el día. Sus birdies en los hoyos 1, 3 y 5 lo llevaron a empatar la punta a la mitad del día y dos birdies más en el 13 y 16 lo terminaron de separar.
Entre múltiples contendientes que hubo a lo largo del día, quizás el más fuerte fue Marcelo Rozo. El No. 1 de la Orden de Mérito del Tour llegó a ponerse 18-menos con cinco hoyos por jugar, pero un putt corto para birdie que falló en el 15 fue clave para que se quedara en ese número.
“Para mí (la clave) fue la paciencia. Con todos haciendo scores tan buenos, sino hacías birdies sentías que te estaban pasando por encima, así que siempre traté de ser paciente”, dijo Lindheim. “Pueden pasar muchas cosas en un torneo de 72 hoyos y yo solo hice un doble-bogey en la semana. Eso fue determinante para mi score.”
La victoria que Lindheim calificó como “la más grande” de su carrera fue la culminación de varios meses de muy buen golf. En junio clasificó al U.S. Open, en donde superó el corte y terminó empatado en el puesto 56, mientras que entre julio y agosto estuvo en contienda en tres de los ocho eventos que jugó en el Web.com Tour.
“Fue una locura de verano para mí”, afirmó. “Tuve buenos resultados sobre el final de la temporada que mejoraron mi número y me aseguraron un lugar en la etapa final (del Torneo de Clasificación para el Web.com Tour, el próximo diciembre).”
Lindheim terminó la temporada regular del Web.com Tour como No. 84 de la lista de ganancias y está casi seguro de que sino hubiese hecho bogey en el hoyo final en Portland habría entrado a las finales.
Su historia en el golf es muy interesante. De adolescente sus sueños estaban en ser un lanzador estrella en el beisbol de las ligas mayores, pero una lesión en el codo le resto velocidad a su brazo y lo hizo desistir. El golf fue la alternativa, pero se inició algo tarde, entre sus 15 y 16 años de edad.
“Yo veía mucho golf en la televisión y siempre sentí que era algo que podía hacer. Cuando me inicié en el juego mejoré muy rápidamente. Luego comencé a jugar torneos, hasta que llegamos a este año soñado que nunca me hubiese esperado”, afirmó este tardío golfista que se terminó de formar sin ir a la universidad.
Fuente: pgatourla.com
Djokovic aplastó a Berdych y ganó su quinto título en el ATP de Beijing
Escrito por R&G EditorBEIJING -- Arrollador. Novak Djokovic dejó en claro su buena sintonía en Beijing y aplastó a Tomas Berdych en la final del certamen chino. Fue un claro 6-0 y 6-2 para el serbio, que llevó su invicto aquí a 24 partidos y ganó su quinto título. También fue su 5ª corona en el año y 46° en su carrera.
Todo se le hizo sencillo al serbio desde el inicio, con una notable superioridad con su saque (cedió cinco puntos) y tres certeros quiebres (en cuatro oportunidades) para sellar el primer set en apenas 29 minutos de juego.No hubo equivalencias en ningún momento. Es más, Djokovic llegó a tenermatch point con su servicio en el 6-0 y 5-0. Un verdadero monólogo del serbio de principio a fin, durante una hora y seis minutos de acción.
El dominio del número uno del mundo no paró. Djokovic continuó con su intensidad y se aprovechó de un cabizbajo Berdych, lleno de impotencia. Tres roturas más y una ventaja de 5-0. Histórico.
Sin embargo, el serbio no logró dar la puntada final. Con su servicio, no pudo cerrar el duelo en su primer match point y cedió ante la devolución de Berdych, quien, entendiendo el marco, festejó el game como si fuera una victoria. Y revalidó su andar con otro game, ahora desde su saque. Pura sonrisa en el cambio de lado.
La historia, no obstante, ya tenía sentencia. El N°1 del mundo, pese a dejar correr otro punto de partido, pudo finiquitar la historia y levantar, nuevamente, el trofeo de campeón en Beijing.
El serbio, que venía de vencer a Andy Murray por 6-3 y 6-4, de esta manera llegó a un invicto de 24 partidos en torneo y sumó su quinta corona, la tercera de manera consecutiva.
Justamente Berdych, que venció en semis a Martin Klizan por 6-4 y 6-1, fue quién se consagró en Beijing en 2011, año en el que Djokovic no se presentó.
Este cruce significó el 18° duelo entre sí, con la ventaja de Djokovic de 16-2. Berdych, cabe destacar, nunca pudo imponerse en canchas duras. Sus dos victorias fueron en clay y césped, respectivamente.
Fuente: espndeportes.com
Djokovic elimina a Dimitrov y va por 5to. título en Beijing
Escrito por R&G EditorEl No. 1 del mundo Novak Djokovic prevaleció en la batalla ante Grigor Dimitrov y mejoró su marca en el China Open a 22-0 con una victoria por 6-2, 6-4 en los cuartos de final de Beijing el Viernes.
Dimitrov salvó dos puntos de partido con 2-5 en el segundo set antes de que Djokovic restase por el partido con 5-3. Pero la remontada fue rápidamente retenida cuando Dimitrov cometió doble falta con 15/40 en el décimo juego. El encuentro duró 90 minutos.
"Las condiciones eran lenta debido al tiempo", dijo Djokovic. "Hace un poco de frío hoy, lo cual pienso que se ajusta mejor a mi estilo de juego. Intentaba marcar el ritmo, mandarle bolas altas al revés, sacar eficientemente. Todo funcionó bien. El segundo set fue arriba y abajo. Pero en general, fue una buena actuación".
En una semifinal de gran nivel, Djokovic se enfrentará a Andy Murray el sábado. Será el enfrentamiento No. 22 entre ambos, con Djokovic liderando Sus series Frente a Frente FedEx ATP por 13-8. El serbio ha ganado los dos enfrentamientos de la temporada, en cuatro sets en los cuartos de final delUS Open y en la victoria en set seguidos en los cuartos de final de Miami.
"Andy acaba de ganar la semana pasada el torneo de Shenzhen, lleva una racha de siete partidos ganando", dijo Djokovic. "He visto un poco de sus encuentros esta semana. Está golpeando la bola muy bien. cada ver que juego contra él es un gran desafío. Es un partido muy físico. Muchos puntos largos. No espero menos para mañana".
"Siempre es difícil ante Novak", dijo Murray. "Su forma aquí, no ha pedido nunca, lo cual es muy impresionante. Soy consciente de que va a ser un partido extremadamente difícil mañana. Pero será bueno para mí llegar a ses partido y ver si puedo hacer algunas mejoras desde el US Open. Si juego como lo hice en el US Open, tendré una oportunidad en el partido. va a ser un buen test y lo espero con ganas".
Mientras busca reafirmar su posición en lo más alto del Ranking Emirates ATP, Djokovic, de 27 años, intenta ganar su quinto título en este torneo ATP World Tour 500. El natural de Belgrado levantó el trofeo en 2009 (v. a Cilic), 2010 (v. a Ferrer), 2012 (v. a Tsonga) y 2013 (v. a Nadal).
Dimitrov, de 23 años, buscaba lanzar su puesto en la Carrera a Londres Emirates ATP. El búlgaro, que espera clasificarse para las Finales Barclays ATP World Tour por primera vez, ocupa actualmente el puesto No. 11 en la lista de lo que va de temporada. El diestro lo seguirá intentando en el evento ATP World Tour Masters 1000 de la semana que viene en Shanghai.
Murray reclamó su séptima victoria seguida al despachar al campeón del US Open Marin Cilic por 6-1, 6-4 en una hora y 38 minutos. El escocés ganó el 71 por ciento de sus primero saques y salvó los cinco puntos de break que enfrentó, capitalizando en cuatro de las 11 oportunidades el saque de Cilic. Fue la décima victoria en 12 encuentros ante Cilic.
"Ha sido una buena victoria", dijo Murray. "En el primer set no cometí muchos errores. Jugué sólido. Resté bien. Me moví bien durante el encuentro. En el segundo set, ambos tuvimos nuestras oportunidades. Por mi parte, cometí algunos errores más. Pero me mantuve en los momentos importantes y me las arreglé para logar una victoria."
Murray se unió al ganador en los cuartos de final de Tokio Milos Raonic para adelantar a David Ferrer en la Carrera a Londres Emirates ATP y asciende al puesto No. 9. Los ocho primeros al final de la temporada regular se clasificarán para las Finales Barclays ATP World Tour. Murray subió un puesto al No. 10 la semana pasada y acabó con una racha de 15 meses sin ganar un título en el inaugural Shenzhen Open, salvando cinco puntos de partido ante Tommy Robredo en la final.
"Estoy empezando a ser un poco más consistente de nuevo", dijo Murray, que encontró ciertas dificultades tras su operación en la espalda. "Siento que soy más difícil de batir de lo que era. Al principio del año, iba de arriba a abajo y era inconsistente. Pero estoy empezando a crear momentos, recuperando esa consistencia. Eso se transforma en buenas victorias contra mejores rivales".
Fuente: es.atpworldtour.com
El tenista profesional, Christopher Diaz se encuentra en su tercer torneo en La Paz, Bolivia, en donde ha obtenido muy buenos resultados, que le han ayudado a subir al puesto 387 del ranking mundial.
Recientemente ganó su pase a semifinal, tras vencer este jueves al brasileño Tsuchiya por 6-1 6-0, desquitando la derrota de la semana pasada.
Su próximo rival será entre Zeballos o Zukas, a quienes ya les ha ganado.
El tenista argentino, Emanuel Sinnott venció en semifinales de la Copa Delfines al número uno del ranking nacional de Guatemala, Stefan Gonzalez, quien ya lo había derrotado dos veces más en otros enfrentamientos.
Al medio día arrancó dicho enfrentamiento, en donde ambos iniciaron bastante parejo, sin embargo, algunos errores no forzados, hicieron que Stefan se desconcentrara y se saliera del juego mentalmente, lo que aprovechó su contrincante para apoderarse del primer set por 6-4. En el segundo, Emanuel entró con todo para llevarse la victoria por 6-3.
Los equipos Aurora I y II en las ramas masculino y femenino, respectivamente, dominaron la Copa Independencia, resultado positivo para el club, quien lleva adjudicándose 4 copas de diferentes torneos en lo que va del año. (Copa Guatemala, Copa Pepe Agüero, Copa Mariana, Copa Independencia)
La Copa Independencia, es un torneo interclubes que se realiza cada año en el Club Aurora en celebración al mes patrio. En esta decimo octava edición, participaron 22 equipos, 14 de la rama masculina y 8 en la rama femenina.
Las finales estaban estipuladas jugarse el sábado 27 de septiembre, sin embargo, la lluvia insistente que cayó ese día, hizo que se reprogramaran para otro día los encuentros.
El domingo, las damas pudieron disputar la final que fue entre Aurora II, conformado por Eva Maria Escobar, Marcela Amaya y Ana Luisa Torres, quienes obtuvieron la victoria por 2-0, dejando de subcampeonas al equipo Aurora I (Hyrjalta Coronado, Blanca Delia Alvarado y Karla Barrientos.)
“el partido estuvo bastante apretado. En dobles, el primer set lo perdimos 3-6. En el segundo logramos recuperarnos 6-0 y en el tercero quedamos 10-3. El otro equipo estuvo fuerte, sin embargo, logramos agarrar ritmo y acoplarnos”, comentó Ana Luisa, quien hizo pareja junto a Maria Escobar.
Mientras tanto, Amaya, quien era la primera vez que, se enfrentaba ante Barrientos a quien logró ganarle después de un arduo partido.
“El primer set lo perdí, pero luego me recuperé obteniendo la victoria. Me siento muy feliz por haber participado y a la vez ganado. El torneo estuvo muy bonito”, añadió Marcela.
Por otro lado, la final de la rama masculina (Delfines vrs Aurora I ) se jugó hasta el miércoles 1 de octubre.
Los partidos estuvieron muy peleados, en donde los jugadores dieron su máximo esfuerzo dejando a todos los espectadores con la inquietud de quien ganaría, ya que fue hasta el final de los tres partidos disputados (1 dobles y 2 singles) que se supo quién sería el equipo campeón.
Por el equipo de Delfines jugaron Julio Mérida, Rodrigo Domínguez y Daniel Domínguez. Y el equipo Aurora I estuvo conformado por Mario Córdova, Elliot López y Julio Flores.
En el partido de dobles, Córdova y López le ganaron a Julio y Rodrigo por 7-5, 6-7. De acuerdo con Elliot, la estrategia que utilizaron dio sus frutos tras proclamarse campeones.
“Nos pusimos de acuerdo con Mario como jugaríamos y así logramos ganar. Estamos muy emocionados porque nuestro esfuerzo, entreno y disciplina se vio reflejado en los resultados”.
Mientras tanto, Daniel junto a Julio Flores batallaban por obtener la victoria. Fue un partido muy apretado y cardiaco que se definió con un tie break. El resultado fue a favor de Julio por 6-7, 7-5, 10-7.
“Me sentí bien jugando. Estuvo bastante difícil el partido, ya que Daniel está jugando un bonito nivel, entonces tuve que variar mi juego para poder ganarle. Aunque vine de abajo, siempre creí que podía ganar, el comienzo fue complicado en lo que agarre ritmo, pero trate de mantenerme siempre concentrado y pues finalmente logré triunfar”, añadió flores.
Por la amenaza que llovería, se jugó al mismo tiempo el tercer partido, por si era necesario desempatar. En este encuentro Rodrigo le ganó a Mario por 8-6 en un set australiano.
Finalmente, el equipo Aurora I, se proclamó campeón tras ganar 2-1, obteniendo la Copa Independencia 2014.
“Todos pudimos disfrutar de este bello deporte en nuestras instalaciones y que mejor que viendo a muy buenos jugadores en acción. Los felicitamos a todos, en especial a nuestros equipos representativos del club, también a Delfines por haber hecho un magnifico papel en el torneo. Me siento muy contento por los resultados obtenidos, sobre todo que este año hemos tenido un desempeño muy bueno en los torneos que hemos participado”, agregó Gral. Roberto Matta.
Más...
Listas las finales de la Copa Delfines
Este miércoles se definieron quienes jugaran las finales de la copa Delfines, categorías Novatos, C y B, que se desarrollaran en el Club Delfines el sábado 4 de octubre desde las nueve de la mañana.
Los encuentros quedaron conformados de la siguiente manera:
Categoría Novatos: Andrés Ovalle vrs. Andrés Monzón
Categoría C: Ignacio Cobos vrs. Santiago Padilla
Categoría B: Alfredo Castillo vrs. Luis Sanic
Hoy jueves se definirán las finales de las categorías A y Mayor.
Lo que viene: Arturo Calle Colombian Classic
Escrito por R&G EditorLo que viene: Arturo Calle Colombian Classic presentado por Avianca
El PGA TOUR Latinoamérica continúa esta semana con el Arturo Calle Colombian Classic presentado por Avianca, el décimo evento de su temporada 2014. Este torneo tiene como organización anfitriona a la Federación Colombiana de Golf y es el segundo del año que el Tour celebra en territorio colombiano.
- Torneo: Arturo Calle Colombian Classic presentado por Avianca
- Fechas: 29 de septiembre al 5 de octubre, 2014
- Sede: Pueblo Viejo Country Club
- Campo: 7,407 yardas Par-72
- Ciudad: Bogotá, Colombia
- Bolsa: US $150,000 – Ganancia del campeón: US $27,000
- Field: 144 jugadores 24 países (142 profesionales y 2 amateurs)
- Corte: Top 55 y empates
- Hashtags: #ColombianClassic #pgatourla
Distribución del field. Hay 144 jugadores de 24 países listos para iniciar este evento. A continuación esos países y el número de jugadores que los representan: EE.UU. (45), Colombia (33), Argentina (25), México (9), Chile (4), Brasil (3), España (3), Australia (2), Guatemala (2), República Dominicana (2), Venezuela (2), Perú (2), Austria (1), Canadá (1), Alemania (1), Bolivia (1), Ecuador (1), Escocia (1), Francia (1), Inglaterra (1), Italia (1), Paraguay (1), Puerto Rico (1) y Uruguay (1).
El No. 1 juega en casa. Marcelo Rozo, actual número uno de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica, estará jugando en la ciudad en que nació y reside. El jugador de 25 años viene de empatar el segundo lugar en el Ecuador Open y disfruta de una ventaja de poco más de nueve mil dólares al frente de “Los Cinco” que al final de la temporada ganarán la tarjeta para jugar el Web.com Tour en 2015.
“Estoy muy emocionado de jugar en Bogotá. Aunque estar en casa es un arma de doble filo, llegó con mucha confianza y espero una buena semana. El objetivo principal es ganar, así que espero tener una buena actuación para poner al golf colombiano en alto y que la gente disfrute”, comentó Rozo, quien tiene una victoria entre sus cinco top-10’s de esta temporada.
El No. 3 se estrena como papá. Después de terminar T29 en el Ecuador Open el domingo pasado, el argentino Julián Etulain se fue a casa para asistir al nacimiento de su hija, Isabella, ayer lunes. Ubicado en el tercer lugar de la Orden de Mérito, Etulain viajará a Bogotá el miércoles para seguir defendiendo su lugar entre Los Cinco. El “Tula”, de 25 años, suma una victoria y tres top-3’s en nueve torneos jugados esta temporada.
Los Cinco. El más reciente cambio en las posiciones entre Los Cinco mejores de la Orden de Mérito fue el ascenso de Tyler McCumber al cuarto lugar. Con las ganancias por su victoria en Ecuador desplazó a William Kropp al quinto lugar y al colombiano David Vanegas al sexto. Las siguientes son las posiciones y ganancias de Los Cinco al iniciar un nueva semana de PGA TOUR Latinoamérica:
- Marcelo Rozo, Colombia $59,237
- Rick Cochran III, Kentucky $50,098
- Julián Etulain, Argentina $48,742
- Tyler McCumber, Florida $44,266
- William Kropp, Oklahoma $43,488
Campeones PGA TOUR Latinoamérica en el field. Un total de 18 jugadores que juntos suman 22 títulos del PGA TOUR Latinoamérica estarán en competencia esta semana. Ese listado de campeones incluye a Marcelo Rozo, Manuel Villegas y David Vanegas, los tres colombianos que han ganado eventos del Tour.
Altura seguirá siendo un factor. Tras jugar a 2,800 metros en Quito, Ecuador, esta semana apenas descendemos a 2,640 metros de altitud sobre el nivel del mar en Bogotá, Colombia. Este factor seguirá afectando el vuelo de la pelota, pero dada la escasa diferencia entre ambas sedes, los competidores internacionales llegarán bastante más adaptados.
Sede de esta semana. Pueblo Viejo Country Club se suma a los clubes que han recibido al PGA TOUR Latinoamérica en Colombia. Dada la política de la Federación Colombiana de Golf de rotar y mostrar estos eventos por todo el país, con el de esta semana ya van seis diferentes sedes de seis torneos que el Tour ha tenido en Colombia desde 2012.
- Campo de Golf: Pueblo Viejo Country Club
- Par/Yardas: 72 (36/36) / 7,407
- Diseñador: Boris Sokoloff (1998)
- Récord de campo: Jesús Asmed Osmar 64 (-8)
- Página Web: http://www.clubpuebloviejo.org
Fuente: pgatour.com
Gonzalez y Sinnott en semifinales de la Copa Delfines
Escrito por R&G EditorEl tenista líder del ranking Nacional, Stefan Gonzalez, una vez más se enfrentará ante Emanuel Sinnott, esta vez en semifinales de la Copa Delfines.
Este será el tercer encuentro entre ambos, con una victoria para cada uno. El partido se llevará a cabo este jueves a las doce del medio día en Club Delfines.
Sinnott venció a Melvin Cardona en un duro partido con un marcador de 6-3, 4-6 y 10-6.
Mientras que Stefan derrotó a Jorge Tejada por 6-2 , 6-4.
La Asociación de Profesores de Tenis de Guatemala (APTG) junto al patrocinio del señor German Zimeri, realizaron el primer torneo de tenis Profesor –Alumno con el objetivo de pasar un fin de semana jugando el deporte que les apasiona.
Dicha actividad se realizó el 20 y 21 de septiembre en el Club Hércules sobre las canchas de arcilla, desde las ocho de la mañana.
Los profesores y boleadores hicieron pareja con un jugador de la categoría A, Mayor de 20 años.
Al concluir todos los enfrentamientos, se realizó la respectiva premiación, en donde entregaron trofeo a los primeros cuatro lugares, seguidamente, se les otorgaron medallas a todos los participantes.
Resultados:
$11. Pedro Méndez y Juan Chach
$12. Herman Zimeri y Walter Barahona
$13. Vladimir Rubin y Manuel Lemus
$14. Rodrigo Chavarría y Alvis Guzmán