Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

PEKÍN -- Na Li, actual N°6 del mundo y ganadora del último Abierto de Australia, anunció su retiro a los 32 años debido a recurrentes lesiones en las rodillas. "Me voy con mucho honor", marcó.

En una carta publicada en su cuenta oficial de Weibo -el Twitter chino-, Li Na, la mejor tenista de la historia de China, confirmó que no volverá a las pistas a causa de los problemas físicos.

"Las lesiones que me han acompañado ya largo tiempo me impiden jugar como antes", reconoció la tenista, la primera asiática que ganó un Gran Slam al hacerse con el triunfo en el Roland Garros de 2011.

En la extensa carta que ha publicado en la red social, Li Na detalla las lesiones sufridas y reconoce que ha sido un "año difícil" para ella.

"He tenido que afrontar muchas cosas que no quería, como la decisión de acabar con mi carrera en el tenis", afirma la tenista, quien en su despedida incluye una larga lista de nombres y organizaciones a los que agradece su trabajo, entre ellos, Carlos Rodríguez, el entrenador argentino que le llevó a la cima y con el que rompió su relación laboral este julio.

"He pasado por cuatro operaciones de rodilla, las primeras tres en mi rodilla derecha, y la última en la izquierda en julio pasado. Para aliviar el dolor y la hinchazón, cada semana tengo que someterme a inyecciones. Hasta ahora, cien veces, y mi cuerpo no puede aguantar más", explica la jugadora.

Li Na reconoce que, a pesar de la recuperación y su esfuerzo, tras la última operación ya nada fue igual para ella.

NA LI (CHINA)
Nacimiento
26-02-1982
Edad
32 años
Altura
1,72 m.
Peso
65 kg.
Profesional desde
1999
Posición en el ránking
Mejor ubicación histórica
Títulos
9
Títulos en 2014
2
Títulos de Grand Slam
2
Récord profesional
503-188
Récord en 2014
28-7
Participaciones en WTA Championship
3
Lo mejor en WTA Championship
Final en 2013

"Mi cuerpo me avisa que, con 32 años, no puedo llegar al mejor nivel de competición (...) Por eso, retirarme de las pistas es la decisión correcta", asegura.

A pesar de ello, Na Li se mostró contenta en su anuncio y confirmó que se marcha "muy tranquila".

"He ganado dos Grand Slam, llegado al segundo puesto en el ránking mundial, me voy de las pistas con mucho honor a pesar de que ha sido muy difícil tomar esta decisión", indica la tenista, quien dice "no arrepentirse de nada".

La deportista de su país con más éxito y renombre internacional también manifestó su alegría por haber podido contribuir al desarrollo del tenis en China.

"En 2010 en China sólo había dos competiciones profesionales de tenis femenino, y este año China celebra diez, y una de ellas en mi ciudad de nacimiento, Wuhan", explica Li, a quien Forbes incluyó en la lista de las deportistas mejores pagadas.

Na Li reconoce que ha conseguido mucho más de lo que soñó: "Nunca me imaginé que llegaría a ganar un Grand Slam, ni que profesionales como las hermanas Williams o Sharapova jugarían en mi ciudad, Wuhan", un torneo comenzará la semana que viene.

La estrella del tenis abandonará las pistas, pero asegura que no parará de contribuir a este deporte.

"Junto a mi equipo, trabajaremos para promover el desarrollo de este deporte en China, con la apertura de una academia de tenis propia, que ofrezca becas a la próxima generación de estrellas", anunció Na Li, quien añadió que también colaborará con la fundación "Right to Play", que ayuda a jóvenes y niños en la pobreza.

La tenista espera así poder empezar "una nueva página" en su vida, pasar más tiempo con sus familiares e visitar de nuevo pistas de tenis, esta vez, como espectadora.

Fuentes del equipo anterior de la tenista en Pekín confirmaron a Efe que parte de los propósitos de la tenista es convertirse en madre, para formar una familia con su marido Jiang Shan, entrenador y jugador de tenis.

"Tienes que creer en ti mismo y seguir tu sueño hasta el final. Yo he podido y tú también puedes. Con esfuerzo al final conseguirás tu sueño", se despidió la tenista, quien animó a todos sus fans a convertirse en profesores, empresarios o "cualquier profesión que les apasione".

Después de un hoyo en uno en el KLM Open en Ámsterdam, el golfista Andy Sullivan se ha llevado un premio verdaderamente fuera de este mundo.

El inglés, que conquistó el título con su golpe de salida en el hoyo 15, se ganó un vuelo al espacio por cortesía de una compañía aeroespacial holandesa.

XCOR Aerospace había prometido un viaje al espacio de 62 minutos a cualquier jugador que pudiera anotar un hoyo en uno en el hoyo 15 del Kennemer Golf & Country Club.

El viaje está valorado en entre 95.000 y 115.000 dólares.

"Mi caddie solo me gritó: 'Nos vamos al espacio'. Estaba extasiado. Es una experiencia increíble. No jugué demasiado bien en toda la vuelta y de pronto logré hacer un golpe como ese", le dijo Sullivan al sitio web oficial del European Tour.

Antes de atreverse a ir a donde ningún otro golfista profesional ha ido, Sullivan tendrá que consultarlo con su esposa.

"No estoy seguro de ir; hablaré con mi esposa", dijo Sullivan. "¡No me gustan mucho las alturas o volar! Podría tener que sacar el valor para hacerlo. No creo que 'hombre del espacio' sea un buen apodo para mí".

"Mi hija pensará que soy el mejor papá del mundo... un golfista profesional y astronauta. ¡Tiene el mejor papá del mundo! Tendré que reunir valor para hacerlo, pero es una experiencia única en la vida, así que tendré que hacerlo".

Fuente: CNN

ATLANTA -- Billy Horschel coronó las mejores tres semanas de su carrera al ganar el Campeonato del Tour, la Copa FedEx y una bolsa de 10 millones de dólares.

Horschel se despegó en la tabla respecto de Rory McIlroy, quien saboteó su propia ronda desde el comienzo. En las postrimerías de la jornada, Horschel se impuso también a Jim Furyk.

El estadounidense cerró el certamen con una tarjeta de 68 golpes, dos abajo del par de campo, para imponerse por una diferencia de tres impactos en el Campeonato del Tour.

Las ganancias de Horschel en toda su carrera sumaban 4,5 millones de dólares antes de este año. Se ubicaba en el 69no lugar de ingresos hace un mes, cuando comenzaron los playoffs nadie había conquistado jamás la Copa FedEx iniciando en un lugar inferior al 19no.

Todo cambié en tres semanas. Horschel fue segundo en Boston y ganador en Denver. Atlanta le trajo una nueva coronación.

El español Sergio García firmó en la cuarta ronda su mejor tarjeta del torneo, 66 golpes (-4) para acabar empatado en la novena plaza a siete del ganador.

CLASIFICACIÓN FINAL

.1. Billy Horschel (USA) 269 (66+66+69+68) (-11)

.2. Jim Furyk (USA) 272 (67+69+67+69)

. Rory McIlroy (NIR) 272 (69+65+67+71)

.4. Chris Kirk (USA) 273 (66+68+71+68)

. Justin Rose (ING) 273 (72+66+66+69)

. Jason Day (AUS) 273 (67+67+70+69)

.7. Ryan Palmer (USA) 274 (69+67+69+69)

.8. Rickie Fowler (USA) 275 (69+68+67+71)

.9. Gary Woodland (USA) 276 (71+75+63+67)

. Sergio García (ESP) 276 (69+71+70+66)

. Adam Scott (AUS) 276 (69+72+65+70)

Fuente: espndeportes.com

Martes, 16 Septiembre 2014 08:30

Belluci manda a España al descenso

Escrito por

Sao Paulo, Brasil: Después de largos años dominando el tenis internacional, con nueve  finales y cinco títulos, la poderosa  armada española fue excluida del grupo de élite del mayor torneo por equipos al inclinarse ante Brasil en el  play-off del Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas disputado en el gimnasio Geraldo José de Almeida, de esta ciudad.

Thomaz Bellucci número 1 de los locales y 83 en el listado de la ATP, en una brillante exhibición, le dio a Brasil, el punto decisivo al vencer a Roberto Bautista Agut, 15º del mundo,  por 3 sets a 1, con parciales de 46 63 63 62, en 3 horas y 15 minutos

Brasil comenzó a construir su triunfo el viernes cuando Bellucci derrotó a Pablo Andújar y  lo siguió el sábado cuando  la pareja de Bruno Soares y Marcelo Melo superó a David Marrero y Marc López.

Bellucci, que estuvo match point ante Andújar, logrando una remontada impresionante, se transformó esta tarde en el nuevo héroe del ruidoso público brasileño. Con un  juego agresivo y de alto riesgo, el paulista tuvo una increíble reacción en el primer set, ganando 5 games seguidos, para llevarse la primera manga.

En el segundo episodio,  el local no consiguió mantener el mismo ritmo cediendo la iniciativa al peligroso español, quien logró equilibrar el tanteador.

En el tercer set, volvió a la táctica inicial, logrando un quiebre en el segundo game, manteniendo la diferencia hasta el séptimo, cuando Bautista experimento una reacción devolviendo el break.  Pero su levantada duró solamente segundos porque el brasileño apoyado por su público, logró un nuevo break y su ratificación para ponerse 3 a 1.

El cuarto y último parcial fue sin duda el más cómodo para el jugador local, quien quebró en tres ocasiones el servicio de Bautista, cediendo solamente uno para cerrar el compromiso ante el delirio de unas 6 mil personas  que ocuparon parcialmente el recinto deportivo.

Sueño hecho realidad

Después de besar la pista  Bellucci fue a celebrar con el resto  del equipo, en un gesto que refleja la unidad del grupo y la importancia que tuvo el trabajo de  cada uno de los integrantes, lo que para el jugador fue fundamental.

“Creo que esta fue una de las más emocionante de mi carrera”, dijo. “Ganar a España, era impensable. Era un sueño que hoy se hizo realidad. Estoy muy contento y no tengo palabras para agradecer al equipo y al público que estuvo siempre apoyándonos. Estaba muy cansado  y fueron ellos los que me levantaron en los momentos más difíciles.

Para  Bellucci la clave de la victoria  fue haberse mantenido siempre apegado  a la estrategia trazada con el capitán Joao Zwetsch: “Comencé un poco nervioso, pero luego conseguí dominar los puntos, como lo habíamos estudiado. Sabía como jugaba él y no podía dejarlo  cómodo en la cancha. Tenía que atacar todo el tiempo. Felizmente dio resultado”.

En medio del festejo, el capitán brasileño reconoció que llegó  a considerar remotas las posibilidades de superar a España:

“Para nosotros esto es muy importante. Brasil ganar a España, era inimaginable. Cuando supimos que los enfrentaríamos, sabíamos que sería una batalla durísima y con pocas posibilidades, aun cuando ellos no contasen con Nadal ni Ferrer. España siempre es España”.

Con respecto al notable desempeño de  su principal jugador, Zwetsch, estimó que hoy superó todo:

“Creo que Bellucci reencontró su mejor tenis. Hoy sabíamos  que tenía que ser agresivo todo el tiempo, porque Bautista es un jugador muy regular, que arriesga poco y a quien le gusta jugar puntos largos.  Tengo la seguridad de que esta victoria le servirá mucho a Bellucci para recolocarlo nuevamente entre los mejores jugadores del circuito”

"Seguir en Brasil"

Para el sorteo que debe ser realizado el próximo jueves, el comandante del equipo local espera volver a jugar en casa, aun cuando sea ante un equipo fuerte:

“Prefiero jugar en Brasil, el primer partido por el grupo mundial. Con este equipo y con el público a nuestro favor podemos enfrentar a cualquiera”,

Entre las opciones que tiene Brasil están Rep. Checa, Italia o Suiza en casa o Francia, como visitante. Los demás adversarios dependerán del sorteo.

Balde de agua fría

Desolado por la derrota y por el descenso al grupo 1, el capitán español Carlos Moyá, lamentó el momento que está viviendo su equipo y, principalmente Bautista Agut, quien  estuvo muy por debajo de lo que venía jugando:

 “Creo que el nivel de Bellucci no  fue el de un 83 del mundo. Tuvimos por delante a un grandísimo jugador. Le ha salido todo. Nosotros tuvimos momentos del partido en el que podríamos haber cambiado las cosas, pero no nos han salido.  No me resta más que felicitar al equipo brasileño que ha sido un gran vencedor”


Fuente: http://www.copadavis.com

Martes, 16 Septiembre 2014 08:26

Federer disputará su primera final de Copa Davis

Escrito por

GINEBRA, SUIZA: Roger Federer ha logrado por fin subir hasta una de las pocas cimas que todavía le quedaban por coronar: alcanzar la final de Copa Davis por BNP Paribas. Su victoria por 62 63 76(4) ante el italiano Fabio Fognini en el cuarto partido de la semifinal que enfrentaba a suizos y transalpinos en Ginebra, coloca a los helvéticos por primera vez en la final desde el año 1992 y da al ganador de 17 Grand Slams la posibilidad de ganar el único gran título del tenis mundial que le falta en su palmarés.

La victoria ante el número uno de los italianos se produjo en un encuentro que no perdurará en la memoria precisamente por su buen nivel de tenis. Ambos tenistas parecían estar al margen de la trascendencia del encuentro si tenemos en cuenta la gran cantidad de errores que cometieron. Pero Federer sabía qué es lo que debía hacer y lo ejecutó a la perfección en poco menos de dos horas.

“Creo que he luchado mucho” comentó Federer, “y Fabio también lo ha hecho.  Han sido condiciones duras con una pista realmente bastante rápida y ha habido muchos errores. No ha sido el mejor partido para ambos pero tienes que luchar con lo que te encuentras y al final ha sido muy emocionante” añadió el jugador. “Es un sentimiento muy especial poder compartir estas emociones con tus seguidores y con la gente cercana”.

Fognini, que jugaba su primer encuentro en esta semifinal, pareció ser el más cómodo al principio del partido. Federer se mostró en ese tramo algo nervioso, su revés no acababa de funcionarle y sus voleas se perdían, quedando de este modo muy lejos del tenista frío y calmado que marcó la actualidad de este deporte en la última década. Y cuando Fognini dispuso de una bola de break en el tercer juego, pareció que nos encontrábamos ante un gran duelo.

Federer salvó el break con un ace pero continuó nervioso hasta el sexto juego cuando Fognini encadenó una serie de errores que hicieron que el suizo lograra el break. Eso pareció dar alas al suizo, que volvió a quebrar para ganar 62 la primera manga al mismo tiempo que Fognini veía como se desvanecían sus opciones e incluso llegaba a irritarse con un juez de línea.

Federer dejó escapar tres ocaciones de break en el segundo juego del segundo set y a medida que este parcial avanzaba, seguía quedando claro lo costoso que iba a ser para ambos. Pero con 4-3, Federer se anotó una sensacional derecha que fue a la línea y que le daba una nueva ocasión de break, que logro convertir jugándosela con un globo que Fognini remató contra la red. Cinco puntos después, Federer ya estaba con dos sets de ventaja y se disponía a sacar.

Fognini, a pesar de todo, se mantuvo en el partido. Tuvo tres pelotas de break en el cuarto juego y otra en el sexto, pero Federer salvó todas ellas. Con una ventaja de 0-30 en el undécimo juego, Federer olía la victoria pero de nuevo Fognini se aferró a la pista para forzar la resolución del set en el tie break.  El italiano en la muerte súbita estuvo en todo momento batallador. Tras estar 1-4 por debajo e igualar a 4, una derecha del exnúmero uno mundial le daba de nuevo un minibreak al suizo y un ace seguido de un revés de Fognini que se fue a la red hicieron el resto.

“En los primeros dos sets he tenido algo de mala suerte” dijo Fognini tras el partido. “Jugué bien, tuve mis opciones en el primer set, tuve la primera ocasión de break del partido y cuando perdí mi servicio fue sólo por dos derechas que se fueron más allá de la línea. Pero cuando juegas contra Roger tienes que hacerlo así. No jugué mal pero en los puntos importantes él fue mejor de manera que solo me queda decir bravo por él”.

Suiza alcanzaba así la final, ahora enfrentará a Francia en noviembre, quien derrotó a República Checa con un arrollador 4-1.


Fuente: http://www.copadavis.com

Viernes, 12 Septiembre 2014 16:49

Equipo de Guatemala continúan en Japón

Escrito por

José Pablo Rolz, Sebastián Barnoya y Daniel Gurtner siguen compitiendo en el Mundial

Amateur por Equipos de golf, que se está realizando en Japón.

Por equipos Guatemala ocupa hasta el momento el puesto 42 con +1. En el primer lugar

se encuentra Argentina con un total de -31, le sigue en la segunda casilla Suiza con -28

y en la tercera España (-25).

En individuales, Jon Rahm de España ocupa el primer lugar con -18, le sigue Bryson De

Chambeu (USA) con -17 y Marcus Kinhult de Suiza con -16.

Entre los chapines, Rolz ocupa el puesto 69, Barnoya el 104 y Gurtner el 130 de 200

puestos.

Viernes, 12 Septiembre 2014 14:28

II y III Fecha de la Gira Juvenil de Golf

Escrito por

El pasado 30 y 31 de agosto se jugó la segunda fecha del ranking del segundo semestre de la

Gira Juvenil Guatemalteca de Golf en el Guatemala Country Club, que sirvió como clasificatorio

para formar el equipo que competirá en el centroamericano juvenil e infantil a realizarse del 4

al 9 de enero 2015 en Costa Rica.

A pesar que la lluvia se ha pronunciado durante el mes, ese fin de semana el campo se

encontraba en óptimas condiciones para el torneo y los golfistas pudieron jugar plenamente.

Caso contrario sucedió una semana después (6 y 7 de sept.), en la siguiente fecha del ranking,

en donde se tuvo que suspender el juego el primer día (sábado) a las 15:30 horas, debido a la

fuerte lluvia que hizo que se reanudara la ronda el día domingo, desde las siete de la mañana,

para luego seguir con la programación normal de salidas.

“ya estamos a mitad de los torneos y la pelea por los puestos para integrar el equipo que

viajará a Costa Rica el próximo año se intensifican en todas las categorías, en especial en la 13-

14 años, rama masculina”, comentó Gonzalo Villavicencio, organizador del torneo.

Santiago Urrutia tomó el control de la 13-14, tirando 77 el sábado y 82 el domingo para

aventajar por 5 golpes a cuatro jugadores quienes tuvieron que desempatar por el segundo y

tercer lugar.

“Es el desempate con mas jugadores en la historia de la gira y estuvo emocionante con mucho

público. Se dio entre Juan Andrés Urrutia, José Mejía, Juan Ricardo Dávila y Rodrigo Rodas.

En el primer hoyo, todos empataron con bogey, luego en el siguiente, se quedó José Mejía,

pasaron los tres restantes al tercer hoyo donde con birdies de Juan Andrés y Rodrigo, dejaron

a Dávila en el camino. En el cuarto hoyo de desempate Rodas se quedó con el segundo puesto

con par dejando en el tercero a Urrutia”, indicó Villavicencio.

Luego de también empatar con 184 golpes en el torneo, Paulina Villavicencio y Nina

Heinemann fueron a desempate donde Villavicencio con un birdie desde fuera del green ganó

la categoría.

En la categoría 15-18 año continúa el excelente desempeño de Pablo Castellanos, quien ganó

con rondas de 78 y 73, dejando en el segundo lugar a Alejandro Mejía y en el tercero a Rodrigo

Saenz .Valeria Mendizábal volvió a dominar la categoría femenina.

Entre los más pequeños (0-6 años), está Jose Alejandro Gularte, quien ganó su segundo torneo

consecutivo. El segundo lugar fue para José Joaquín Dávila y el tercero para Matías Calderón.

En la niñas Valeria Villavicencio ganó con rondas de 34 y 35. El segundo lugar fue para Sara

Garcia y el tercero para Isabella Saenz de San Isidro.

Resultados G.C.C

cat 0-6

José Alejandro Gularte h.n 26 23 49

José Joaquín Dávila mayan 26 25 51

Sebastián Mérida h.n 29 33 62

Sara Sofía Garcia gcc 29 37 66

Valeria Villavicencio gcc 35 33 68

Isabella Sáenz s.i. 35 37 72

cat 7-8

Daniel Sánchez s.i. 39 39 78

Cristian Urrutia s.i. 42 41 83

Rodrigo Ávila s.i. 43 47 90

Elzbieta Aldana gcc 51 52 103

Andrea López L.R. 52 58 110

Nathalia Mogollón h.n 58 60 118

cat 9-10

Alejandro Heinemann L.R. 71 77 148

Felipe Pachón L.R. 77 78 155

Jorge Andrés Reyes s.i. 80 79 159

Jasmine Youn mayan 92 84 176

Daniela Arboleda s.i. 108 95 203

cat 11-12

Nicolás Urrutia s.i. 84 76 160

Mateo Urrutia s.i. 79 87 166

Rodolfo Castillo gcc 89 90 179

Ana Paulina Aldana gcc 98 101 199

Tatiana Casas s.i. 110 94 205

cat 13-14

Juan Ricardo Dávila mayan 80 74 154

Juan Andrés Urrutia s.i. 80 81 161

Rodrigo rodas s.i. 84 78 162

Paulina Villavicencio gcc 95 85 180

Nina Heinemann L.R. 91 93 184

Natalia Sánchez s.i. 101 96 197

cat 15-18

Pablo Castellanos mayan 72 72 144

Ignacio Sáenz s.i. 84 74 158

Yong to Kim mayan 85 82 167

Valeria Mendizabal h.n. 78 78 156

Valeria Casas s.i. 81 88 169

Rosa Maria Dávila mayan 83 88 171

Resultados HN

cat 0-6

José Alejandro Gularte h.n. 24 25 49

José Joaquín Dávila mayan 27 25 52

Matías Calderón h.n. 30 27 57

Valeria Villavicencio gcc 34 35 69

Sara Sofia Garcia gcc 36 38 74

Isabella Sáenz s.i. 44 38 82

cat 7-8

Daniel Sánchez s.i. 42 41 83

Juan Marco Mérida h.n. 49 40 89

Cristian Urrutia s.i. 48 42 90

Elzbieta Aldana gcc 52 49 101

Nathalia Mogollón h.n. 61 56 117

Celina Coronado s.i. 64 59 123

cat 9-10

Jorge Andrés Reyes s.i. 71 72 143

Alejandro Heinemann l.r. 77 73 150

Johnny Park mayan 81 75 156

Jasmine Youn mayan 82 90 172

Isabella Baquero h.n. 103 90 193

Manuela Baquero h.n. 107 100 207

cat 11-12

Nicolás Urrutia s.i. 81 83 164

Mateo Urrutia s.i. 83 86 169

Antonio Mendizábal h.n 87 93 180

Ana Paulina Aldana gcc 97 94 191

Tatiana Casas s.i. 106 100 206

Martina Ávila s.i. 123 115 238

cat 13-14

Santiago Urrutia s.i. 77 82 159

Rodrigo Rodas s.i. 84 80 164

Juan Andrés Urrutia s.i, 86 78 164

Paulina Villavicencio gcc 90 94 184

Nina Heinemann L.R. 90 94 184

Nicolle Seidner s.i. 92 98 190

cat 15-18

Pablo Castellanos mayan 78 73 151

Alejandro Mejía s.i. 82 74 156

Rodrigo Sáenz s.i. 79 79 158

Valeria Mendizábal h.n. 80 77 157

Valeria Casas s.i. 80 87 167

Rosa Maria Dávila mayan 85 82 167

GINEBRA -- Suiza disfruta: está a un paso de su segunda final en la historia de la Copa Davis. Con más esfuerzo de lo previsto, Roger Federer puso primera en la semifinal de la Copa Davis al vencer a Simone Bolelli por 7-6 (5), 6-4 y 6-4 y luego Stan Wawrinka aplastó a Fabio Fognini por 6-2, 6-3 y 6-2 y así el equipo local supera a Italia por 2-0.

Federer se llevó el tercero de sus tres duelos ante Bolelli en dos horas y 19 minutos de un duro partido. En el primer choque personal desde 2009 -aquella vez también por Copa Davis-, el helvético sufrió un poco porque no tuvo uno de esos días más iluminados. Ya había admitido llegar cansado de la gira norteamericana, pero mostró su categoría para lograr la victoria.

En cancha dura y bajo techo, recién en la mitad del segundo set logró un quiebre, en el séptimo juego. Y consiguió otro en el tercer capítulo. Eso demestra lo que le costó contra un rival ubicado 76º en el ranking ATP, que tiene muy buenas condiciones y calidad de sobra, pero le falta la intensidad y solidez de un jugador como Federer.

Con 33 años, el suizo, reciente semifinalista del US Open, obtuvo el 85% de los puntos jugados con el primer servicio, contra el 73% de su adversario. El ganador logró tres tiros ganadores menos, con 30 frente a 33, pero tuvo menos errores no forzados, con 51% contra 65%.

Federer, pese a estar lento y no mostrar una gran versión, tuvo el oficio suficiente para resolver con su mano y oportunismo a un rival que lo complicó desde la base. El local quebró en dos de las cinco ocasiones de rotura y su rival dejó escapar las tres que generó.

Así, el ganador de 17 títulos de Grand Slam aumentó su récord de triunfos en 2014, al lograr el 55º. Y amplió su gran racha en la Copa Davis, con 21 victorias en sus últimos 22 encuentros (perdió en casa con el estadounidense John Isner en 2012).

En tanto, Wawrinka tuvo la mejor actuación entre los cuatro singlistas del viernes al aplastar a Fognini sin atenuantes, en una hora y media de juego. Ahora el suizo se puso 5-1 en los enfrentamientos contra el italiano, tras jugar por primera vez fuera de polvo de ladrillo.

Wawrinka, con convicción en todo momento, se impuso sin sus habituales altibajos y fue mucho para su rival. El helvético marcó 16 aces y una doble falta, frente a una marca de 0-8 del italiano en esos rubros. En tanto, el anfitrión se adjudicó el 85% de los puntos con el primer saque, contra 67% del oponente.

Además, el actual campeón del Abierto de Australia logró 37 tiros ganadores y el italiano, apenas 14. En errores no forzados, el saldo fue de 36 para el suizo y 44 para su rival. Todos indicadores fieles de lo que fue el partido, con un altísimo nivel de Wawrinka, quien quebró en seis de las nueve ocasiones que generó y Fognini lo hizo en una de las dos.

El sábado, el dobles opondría a Federer y Wawrinka ante Fognini y Seppi, aunque también aparecen como alternativa Paolo Lorenzi (nominado por Barazutti) y el propio Bolelli, compañero natural de Fognini en las últimas series.

Suiza disputa una semifinal de Copa Davis después de 11 años. Aquella vez, con Federer en cancha para los tres puntos, los europeos no pudieron con la Australia de Lleyton Hewitt. Ahora buscan la segunda final de su historia, tras la perdida en 1992, ante Estados Unidos.

Italia, por su parte, quiere volver a una definición luego de 16 temporadas. En efecto, desde 1998 no alcanzaban una instancia de semifinal y 10 años atrás llegaron a estar en el Grupo II de la Zona Europea.


Suiza 2-0 Italia
-Estadio: Palexpo, Geneva, SUI (hard - indoor)
R1: Roger Federer (SUI) a Simone Bolelli (ITA) por 7-6 (5), 6-4 y 6-4
R2: Stan Wawrinka (SUI) a Fabio Fognini (ITA) por 6-2, 6-3 y 6-2
R3: R.Federer/S.Wawrina (SUI) vs. P.Lorenzi-A.Seppi (ITA)
R4: Roger Federer (SUI) vs. Fabio Fognini (ITA)
R5: Stan Wawrinka (SUI) vs. Simone Bolelli (ITA)

GINEBRA -- Todo listo para que Roger Federer y Stanislas Wawrinka inicien la búsqueda hacia su primera final con Suiza en Copa Davis. Este jueves, en Ginebra, se realizó el sorteo para los cruces de viernes, donde quedó determinado que la apertura esté a cargo del ex N°1 del mundo, que se medirá con Simone Bolelli. A continuación, el último campeón de Australia se verá con Fabio Fognini. La serie se disputará sobre hard indoor.

Federer se llevó los dos duelos previos ante Bolelli, aunque no se enfrentan desde 2009, aquella vez también por Copa Davis. El italiano llevaba cuatro series sin ser uno de los singlistas titulares, pero el capitán Conrado Barazutti prefirió apostar a su buen momento por sobre el irregular presente de Andreas Seppi, que además guarda una estadística brutal ante el N°1 suizo: en 10 partidos, solo le pudo robar un set.

Bolelli arrancó la temporada más allá del puesto 300, pero con tres títulos Challengers, segunda ronda de Roland Garros desde la qualy y tercera de Wimbledon también partiendo desde la fase previa lo llevaron de nuevo al Top 100. De cualquier manera, Federer sigue siendo el natural favorito para llevarse el primer punto de la eliminatoria.

Pero al margen de las candidaturas, el reciente semifinalista del US Open llamó a la calma en la previa: "La serie con Kazajistán nos enseñó que no hay que subestimar a ningún rival y que podemos pasar momentos complicados. Cada partido es importante, tanto como su preparación", enfatizó Roger.

En tanto, Wawrinka y Fognini chocaron cinco veces (cuatro a nivel ATP), aunque todas fueron sobre polvo de ladrillo. ¿El saldo? Cuatro victorias para el suizo y una para el italiano, que prevaleció la última vez que estuvieron frentre a frente.

El sábado, el dobles opondría a Federer y Wawrinka ante Fognini y Seppi, aunque también aparecen como alternativa Paolo Lorenzi (nominado por Barazutti) y el propio Bolelli, compañero natural de Fognini en las últimas series.

Suiza disputa una semifinal de Copa Davis después de 11 años. Aquella vez, con Federer en cancha para los tres puntos, los europeos no pudieron con la Australia de Lleyton Hewitt. Ahora buscan la segunda final de su historia, tras la perdida en 1992, ante Estados Unidos.

Italia, por su parte, quiere volver a una definición luego de 16 temporadas. En efecto, desde 1998 no alcanzaban una instancia de semifinal y 10 años atrás llegaron a estar en el Grupo II de la Zona Europea.


Suiza-Italia
-Estadio: Palexpo, Geneva, SUI (hard - indoor)
R1: Roger Federer (SUI) vs. Simone Bolelli (ITA)
R2: Stan Wawrinka (SUI) vs. Fabio Fognini (ITA)
R3: R.Federer/S.Wawrina (SUI) vs. P.Lorenzi-A.Seppi (ITA)
R4: Roger Federer (SUI) vs. Fabio Fognini (ITA)
R5: Stan Wawrinka (SUI) vs. Simone Bolelli (ITA)

Fuente: espndeportes.com

Página 264 de 292