Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Información de la ATP / Foto: AFP

Juan Martín del Potro regresa a una final de Grand Slam en el US Open, precisamente en el mismo escenario donde levantó el primer título de esta categoría hace nueve temporadas. El argentino logró su billete para la última ronda en Flushing Meadows, después de que Rafael Nadal dijese basta tras dos horas de partido cuando el marcador estaba 7-6(3), 6-2.

El español venía arrastrando durante la última semana problemas en la rodilla derecha y ya había necesitado asistencia en su partido de tercera ronda frente a Karen Khachanov. Después de un torneo en el que necesitó 15 horas y 54 minutos para llegar hasta semifinales, más tiempo que nunca antes en su carrera, el físico no le permitió seguir compitiendo en Nueva York.

Se trata de la segunda retirada de la temporada. La primera se remonta al Abierto de Australia (p. ante Marin Cilic), además de la de este viernes ante Del Potro en el US Open. "Odio retirarme", aseguró el español unos minutos después de salir de la pista en la sala de prensa.

El No. 3 del Ranking ATP rompió una racha de tres derrotas consecutivas ante el español en Grand Slam, después de caer en las semifinales el pasado curso en Nueva York, en las semifinales de Roland Garros y en los cuartos de final de Wimbledon. Levantó su primera corona de Grand Slam en el US Open 2009 y este domingo peleará por reeditar el éxito que firmó entonces.

Después de un titánico primer set que se prolongó durante 70 minutos, las alternativas se sucedieron en el marcador. Pero desde muy pronto Nadal sintió un pinchazo en la rodilla con 2-2, 15-0. Apenas veinte minutos de partido y el manacorense ya estaba lastrado. Con 4-3 pidió la asistencia del fisioterapeuta, que le proporcionó un vendaje que se retiró él mismo dos juegos más tarde.

Por el camino, tanto Nadal como Del Potro se intercambiaron dos breaks para decidir la manga en el tie-break. El argentino, agresivo en sus tiros de fondo, y el español sin la chispa para poder defenderlos y apoyarse en sus tiros de ataque, acabó cerrando el desempate de su lado.

Con 2-1 en el segundo parcial, Nadal pidió nuevamente la asistencia del fisioterapeuta. Y esta vez tras un tiempo médico, su participación en el partido empezó a ponerse en duda. Cada vez con peor movilidad y más dudas acabó estrechando la mano a su rival al final del segundo set.

Del Potro espera en la última ronda de este US Open al ganador del duelo que en estos momentos enfrenta a Novak Djokovic y Kei Nishikori.

 

 

Viernes, 07 Septiembre 2018 23:26

Finales de lujo en la Copa Delfines 2018

Escrito por

Texto: Óscar Felipe / Fotos: Óscar Felipe

El argentino Emanuel Sinnott, actual líder del ranking nacional de tenis, se medirá este sábado a Jorge de la Vega, la segunda siembra del torneo, en la gran final de la Categoría Mayor en la Copa Delfines 2018.

Sinnott viene de eliminar a Axel Chávez en semifinales, por 7-5 y 6-2, en tanto, De la Vega, tumbó a Kris Hernández, por 2-6, 6-4 y 10-5. Chávez y Hernández jugarán por el tercer puesto del torneo que es válido para el III Ranking Nacional de Tenis.

En los juegos de este viernes, Guillermo Obregón derrotó a Jorge Perdomo y disputará la final de la Categoría A.

La Categoría B, Willy Lugos y Mario Sierra jugarán la final; en la división C, Pablo España luchará por el título con Nicola Cataneo. En la Categoría D, Hugo Gómez Luna y Matías Arrollo jugarán la final.

La jornada de finales en las canchas Los Delfines iniciará desde las 9 horas.

 

IMG_6157.JPG

Guillermo Obregón celebra la clasificación a la final de la Categoría A.

Viernes, 07 Septiembre 2018 23:10

Guatemala en el puesto 30 en el mundial de Irlanda

Escrito por

Texto: Óscar Felipe / Fotos: Asogolf

Pablo Castellanos cerró la tercera ronda con 4 bajo par (69) en la edición 31 del Eisenhower Trophy World Amateur Team Championship de Dublín, Irlanda y ayudó a que el equipo de Guatemala subió ocho puestos en la clasificación general, a falta de la última ronda que se disputará este domingo.

Guatemala, representado también por los golfistas Alejandro Villavicencio y Daniel Gurtner se posicionó 30 de 72 países participantes, con un total de 429 golpes.

Gurtner, que sobresalió en los dos primeros días por sus rondas bajo par, este viernes firmó la tarjeta con 74 golpes, en tanto, Villavicencio, terminó el recorrido con 71.

El torneo es liderado por el Nueva Zelanda, con 404, en el que figuran los jugadores Denzel Leremia, que cerró la tercera ronda con 9bajo par; además, Daniel Hillier, 69 y Kerry Mountcastle, con 70.

 

mundial.jpg

Viernes, 07 Septiembre 2018 22:52

Weedon y Morales cierran gira en Paraguay con título

Escrito por

Texto: Óscar Felipe / Fotos: Andrea Weedon

 

Andrea Weedon y Melissa Morales se consagraron este viernes en campeonas en dobles en el $15,000+H Luque, torneo del circuito femenino de la ITF que se disputó esta semana en las canchas del Parque Olímpico, Nu Guazu, Luke, en Paraguay.

Para las nacionales fue el último torneo que disputaron en el país sudamericano, luego de participar en tres paradas, donde dejaron una buena imagen, pues tanto Weedon y Morales, en distintos torneos alcanzaron las rondas de semifinales.

Las nacionales vencieron 7-5 y 6-4 en la gran final a las paraguayas Camila Giangreco Campiz y Sarah Tami-Masi, rivales que sorprendieron en primera ronda, al derrotar al dúo y segunda siembra del torneo, la chilena Bárbara Gatica y la brasileña Rebeca Pereira, por 6-2 y 7-6(2).

Para llegar al título, Weedon y Morales vencieron en primera ronda a la venezolana Andrea Campodonico y la paraguaya Carlot Pavia Sánchez, por 6-2 y 6-0; en segunda ronda dejaron en el camino a las hermanas paraguayas Heydi y Susan Doldan, 6-4 y 6-2.

En semifinales tumbaron a la pareja conformada por la rusa Anfisa Danilchenko y la argentina Alexia Josefina Romero, por 6-1 y 6-1.

En este mismo torneo, pero en singles, Weedon cayó 6-2 y 6-2 con la brasileña Gabriela Ce y Morales, ante la misma jugadora perdió en cuartos de final 6-4 y 7-6(1).

 

Viernes, 07 Septiembre 2018 10:41

Weedon eliminada en semifinales en Paraguay

Escrito por

Texto: Óscar Felipe / Foto: archivo

La tenista guatemalteca Andrea Weedon perdió este viernes 6-2 y 6-2 ante la brasileña Gabriela Ce y se despide del torneo Futuro $15,000+H Luque, en Paraguay, la última parada que hizo en la gira sudamericana, a la que también formó parte Melissa Morales.

Weedon nuevamente sucumbió ante Ce, la segunda siembra del torneo, que se convirtió en la principal pesadilla de las guatemaltecas en Paraguay, donde jugaron tres torneos.

Andrea perdió el juego en 1 hora y 17 minutos. Ce también eliminó el jueves a Morales en los cuartos de final.

En la programación del día la dupla Weedon y Morales disputarán la final en dobles ante la pareja local integrada por Camila Giangreco y Sarah Tami-Masi.

Jueves, 06 Septiembre 2018 17:38

Novak Djokovic a semifinales del US Open

Escrito por

Información de la ATP / Fotos: AFP

Al igual que en semifinales del 2014 --con victoria para Nishikori--, el serbio y el japonés vuelven a enfrentarse en Flushing Meadows.

Novak Djokovic ha estado al menos en semifinales por undécima vez consecutiva en Nueva York, donde consiguió el título en 2011 y 2015, y para buscar una nueva final en Flushing Meadows tendrá en frente un viejo conocido, key Nishikori.

Sucede que además de cruzarse por decimoquinta vez, con ventaja de 14-2 para el tenista serbio en la serie FedEx ATP Head2Head, será apenas la segunda vez que se enfrentar en el US Open. ¿El anterior antecedente? Una recordada batalla por 6-4, 1-6, 7-6 (5) y 6-3 para Nishikori ante el por entonces No. 1 del mundo alcanzar su primera final de un torneo de Grand Slam.

De hecho, la derrota hace cuatro años truncó las aspiraciones de Djokovic de disputar, por ese entonces, la quinta final consecutiva en el Abierto de Estados Unidos.

Esa victoria, en tanto, era la segunda que lograba Nishikori en los tres duelos que había mantenido con Djokovic después de haberlo ganado en Basilea, en el 2011, y haber perdido en Roland Garros, en el 2010. A partir de allí, el serbio no volvió a perder un encuentro a Nishikori y suma 13 partidos al hilo ante el japonés, tras sumar una nueva victoria en los cuartos de final de la última edición de Wimbledon.

¿Qué espera Nole del cruce ante Nishikori? “Tiene uno de los mejores reveses a dos manos y muy rápido, si no el más rápido. Y tiene un trabajo de piernas fenomenal”, afirmó. “Jugamos en los cuartos de final de Wimbledon y los primeros dos sets fueron duros. El tercer y el cuarto set yo jugué muy bien y mejoré mi juego”, analizó y concluyó: “Nos cruzamos muchas veces en diferentes torneos. Perdí — probablemente uno de los partidos más importantes que he perdido— ante el en Nueva York en 2014. Key es conocido por ser un jugador disciplinado, un trabajador duro y talentoso”.

La edición de hace cuatro años del US Open resultó, tras la victorias de Nishikori ante Djokovic y de Marin Cilic ante Roger Federer, respectivamente, en la primera final de Gran Slam sin Federer, Nadal o Djokovic desde que en el Abierto de Australia de 2005 la definición fuera entre el ruso Marat Safin y el australiano Lleyton Hewitt, con 38 finales de Gran Slam en el medio.

Esta vez, camino al segundo cruce en Flushing Meadows tanto Djokovic como Nishikori han demostrado los manuales de estilo que los catapulta a ser animadores. Nole, como en sus mejores épocas, ha podido desgastar a sus rivales pero no sólo eso: su negocio está en agrandar la cancha, encontrar los espacios para poner a correr al que esté del otro lado de la red hacia los costados. Cómodo también a la defensiva, lo que le ha rendido ha sido arriesgar sin perder el orden pero no cediendo la iniciativa.

En el caso de Nishikori (con record en el torneo a 23-8) estará disputando su tercera semifinal y, además de sus condiciones tenísticas siempre destacadas, en el último tiempo ha destacado también por su resiliencia para sobreponerse a situaciones adversas y encontramos soluciones a cada momento.

El japonés, que firma una temporada estelar en su regreso a la élite y tiene un destacado historial en partidos que se han estirado a cinco sets (18-6), también se perdió la última edición del torneo al igual que Djokovic. En su caso, por la rotura de un tendón en su muñeca derecha. ¿Cuál es la clave de este presente? “Tras superar una lesión estoy disfrutando este desafío”, aseguró el asiático que se tiene fe pese al record adverso ante Nole. “No tengo el mejor balance ante Novak. Siempre ha sido un partido muy duro en los últimos años. He tenido opciones pero no he podido dar el último paso”, relató. Mientras tanto, ya se aseguró escalar hasta el No.12 del Ranking ATP el próximo lunes, en un camino de regreso a los primeros planos que continúa en pleno ascenso.

 

Jueves, 06 Septiembre 2018 17:33

Del Potro y Nadal, rivales de lujo en el US Open

Escrito por

Información de la ATP / Foto: AFP

El argentino buscará volver a la final del US Open y para eso deberá enfrentar a Nadal, un compañero de ruta con quien se conoce de pequeño. Si bien el historial FedEx ATP Head2Head favorece al español (11-5), Delpo sabe lo que es ganarle en duelos intensos.

Juan Martín del Potro y Rafael Nadal son dos embajadores y referentes del mundo tenístico con raqueta en mano. Hablan el mismo idioma afuera pero también adentro de la cancha: competitividad inconmensurable, ambición infinita por ganar y una condición innata de nunca bajar los brazos.

Más allá de sus diferencias técnicas, el argentino y el español comparten una saciedad por conseguir pergaminos que ni las lesiones de ambos han podido calmar, aún con diferentes caminos en cuanto a cantidad de logros. Y este viernes se enfrentarán por 17° vez, en un historial que ha sido una montaña rusa de emocione: respeto, enojos, rachas y victorias repartidas. Porque sí, Del Potro ha estado a la altura (deportiva, no por sus casi 200 cm de estatura) y sabe lo que es salir airoso de un cruce ante Nadal.

No obstante, antes de pertenecer a la elite de este deporte — nadie nace siendo estrella—, Del Potro y Nadal se conocieron hace casi dos décadas ya, en el 2000, cuando sus sueños y aspiraciones estaban guardados en sus paqueteros. De hecho, fue por casualidad en un certamen internacional, de la marca que viste a ambos, en Sun City, Sudáfrica.

Rafa tenía 14 años, Delpo 12 y, especialmente por compartir el idioma, se distendían en conjunto y allí comenzó a forjarse el vínculo entre ambos. Hasta llegaron a coincidir en una excursión cual safari, entre leones, rinocerontes y elefantes.

Aquella vez, el español se consagró entre los tenistas de su categoría mientras que el argentino cayó en la final, en una final en la que tras ir adelante por 6-1, 5-2, ocurrió algo insólito: a su rival lo picó una abeja, el partido se suspendió 15 minutos y al reanudarse el argentino terminó cayendo en el 3º set.

Varios años después, el Circuito los volvió a juntar, una y mil veces, sin pasar inadvertidos uno del otro, en cada uno de los 16 cruces que marca la serie FedEx ATP Head2Head, con 11 victorias para Nadal y cinco para el argentino.

Los primeros cuatro encuentros fueron para el español: Miami, Roland Garros, Queen's (2007) e Indian Wells (2009). Además, Nadal logró otras cuatro victorias consecutivas entre 2011 y 2013 (dos en Indian Wells, Wimbledon y por Copa Davis).
Sin embargo, Del Potro, en su mágico 2009, lo pudo vencer consecutivamente en Miami, el ATP World Tour Masters 1000 de Canadá y, justamente, en las semifinales del US Open, cediendo apenas seis games — la victoria más contundente para cualquiera de los dos, en cuanto a games disputados— , como presagio de la posterior coronación ante Federer. Esa fue la única ocasión en la que el argentino pudo vencerlo en un torneo de Grand Slam (1-5).

Jueves, 06 Septiembre 2018 17:23

Fortuny campeona U14 del Honduras Junior Bowl

Escrito por

Por Óscar Felipe / Foto: Federación de Tenis

La adolescente Mariela Fortuny se consagró campeona de la categoría U14 del Honduras Junior Bowl, luego de derrotar este jueves en la cancha 2 de Lomas Club Deportivo, en Tegucigalpa, a la costarricense Daniela Chávez.
Fortuny derrotó en primera ronda 6-2 y 6-3 a la hondureña Victoria Aparicio y en segunda fase a la costarricense Kendra Alfaro.
La nacional también jugó en dobles e hizo pareja con la hondureña Victoria Aparicio y fueron eliminadas en segunda ronda por el dúo costarricense Kendra Alfaro y Nicole Alfaro.
En tanto, el también guatemalteco Javier Gutiérrez disputó la final U14 contra el hondureño Antonio Chávez. En dobles, Gutierrez que hizo pareja con el hondureño Mario Richmagui fueron eliminados en segunda ronda, por los catrachos Guillermo Bennaton y Antonio Chávez.
El torneo abierto, el guatemalteco Juan Sebastián Domínguez Collado, segundo favorito a ganar el torneo, avanzó este jueves a las semifinales y este viernes se medirá al estadounidense Adit Sinha.
En esta misma llave también formaron parte los guatemaltecos Román Posadas (primera ronda), Andrew Patrick Mueller (cuartos de final), Víctor Andrés leal (primera ronda).

Jueves, 06 Septiembre 2018 16:24

Gurtner da la cara por Guate en el mundial de Irlanda

Escrito por

Por Óscar Felipe / Foto: Asogolf

Por segundo día el golfista Daniel Gurtner fue el mejor del equipo de Guatemala en la edición 31 del Eisenhower Trophy World Amateur Team Championships, que se desarrolla en Dublín, Irlanda.

En la segunda ronda del torneo, disputado este jueves, firmó la tarjeta con un espectacular 3 bajo par (70 golpes) y coloca al país en el puesto 38 con 289 golpes (1 bajo el par), en una lista de 72 países participantes.

Gurtner golpeó en la primera ronda 71 golpes (1 bajo par).

Alejandro Villavicencio, al igual que la primera ronda, este jueves cerró los 18 hoyos con 2 sobre el par y Pablo Enrique Castellanos con 73.

El nuevo líder del torneo es el equipo de Nueva Zelanda, integrado por Danuiel Hilleer, Denzel Leremia y Kerry Mountcastle, con 270 golpes.

Jueves, 06 Septiembre 2018 15:51

Christopher Díaz cae en segunda ronda en Francia

Escrito por

Por Óscar Felipe / Foto: archivo

 

El tenista guatemalteco Christopher Díaz dijo adió este jueves en el torneo Futuro 16 en Francia, luego de perder 6-4 y 6-4  con el alemán Lukas Ollert en la segunda ronda del torneo que se juega en las canchas del Tennis Club de Barneres de Bigorre, en Francia.

Díaz alcanzó la segunda ronda del torneo de US$25 mil, luego del retiro, mientras perdía el belga Niels Desein, tercera siembra del torneo.

Wilfredo González, el otro guatemalteco que forma parte de esta gira europea, no logró clasificar al cuadro principal, por la derrota 5-7, 6-4 y 6-2 con el francés Arthur Reymond.

Díaz y Gonzáles también jugaron en dobles, y perdieron en primera ronda con el francés Gabriel Petit y el colombiano Eduardo Struvay.

Página 60 de 292