Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

 

Finaliza con  éxito la 5 edición de la copa unificación Alemana en el Club Alemán

Dos fines de semana llenos de emociones finalizaron este domingo 09 de Octubre donde los equipos participantes disputaron finales en donde el equipo del Club Hércules venció al Club Alemán y se corono Campeón de la Copa.

 

 

 

RESULTADOS

 

 

3er lugar cayala 1 Carlos Martínez!! Javier flores Héctor rosas y Carlos Martínez (papa)

2do lugar Club Alemán Rodolfo marckmann tulio Dávila Herman vondermedenn Carlos rodríguez

1er lugar Martin varillas Juan Pablo Miro Álvaro Wer y Javier Wer

 

14595578 1132198886818056 7645658250741968712 n

 

Rafael Nadal llegó a Shanghai con la intención de dar un nuevo paso adelante en su intención de clasificarse a las ATP World Tour Finals que acogerá Londres nuevamente. El número 5 del mundo, posición a la que ha descendido desde la 4 esta semana, ha mostrado, en la rueda de prensa de bienvenida, cierta desazón por la lesión que le ha impedido jugar varios grandes torneos y la dificultad que supuso a la hora de coger ritmo tras su vuelta.

"No estoy satisfecho con mi rendimiento esta temporada porque me lesioné durante dos meses y medio. Me perdí eventos muy importantes. Al regresar sin entrenamientos y tener que competir en otro evento importante, sin tener la práctica y partidos en sus hombros... es difícil estar satisfecho".

"Creo que si me preguntas si estaba satisfecho durante el período comprendido entre Indian Wells y Roland Garros, te digo que sí. Competí contra grandes jugadores y siempre con buenas posibilidades de tener éxito. Y eso es lo más importante. El nivel de tenis había sido alto durante ese período de tiempo, pero cuando se rompe el ritmo con una lesión es mala suerte y hay que aceptarlo. Y eso es lo que estoy haciendo. Estoy tratando de terminar bien y tratando de estar listo de nuevo para la próxima temporada. Ese es mi objetivo real".

"Mi única presión es sentirme bien en la cancha y disfrutar haciendo lo que estoy haciendo. Tuve una lesión muy dolorosa en el peor momento del año, es difícil estar de vuelta y especialmente cuando vuelves con dolor. Voy a seguir trabajando duro como lo hice hoy, como lo hice ayer, y como lo hago todos los días para recuperar el nivel de mi tenis antes de la lesión."

"Hemos estado jugando en el circuito durante un montón de años sin una nueva generación como la que tenemos hoy. Hay una nueva generación de jugadores muy jóvenes que son muy buenos. Y eso es algo que ocurrió durante toda la historia de nuestro deporte. Esto es lo que debe suceder, y finalmente ha sucedido. Así que es bueno para el tenis y es bueno para el circuito y para los aficionados ".

 

Lunes, 10 Octubre 2016 15:00

¿El fin de una era?

Hoy lunes, 10 de octubre de 2016, pasará a la historia del tenis como la primera semana desde el 7 de julio de 2003 que la ATP no ve un Ranking sin Roger Federer ni Rafael Nadal en el Top 4. Son nada más y nada menos que 694 semanas con alguno de los dos entre las mejores 4 posiciones de la clasificación. Un día que todos temíamos que podría llegar, tarde o temprano.

Y se ha producido por culpa de las lesiones. Esas malditas lesiones. Roger lleva sin poder competir desde Wimbledon, cuando una mala caída le volvió a perjudicar en la rodilla. A comienzos de este año, el suizo tuvo que pasar por el quirófano tras romperse el menisco, algo que también le hizo estar varias semanas fuera del circuito. A su vuelta, su espalda también le hizo tener que parar en otros tantos torneos en lo que ha sido un año maldito para él en cuanto a temas de lesiones. Federer ha decidido parar para realizar un entrenamiento específico, que le haga recuperarse al 100% de todos sus problemas y volver ya a tope de condición en 2017. El no poder jugar en lo que queda de año, le hará caer fuera del top 15. Eso no le ocurría desde mayo del 2001.

Por su parte, Nadal también ha tenido que parar varias semanas esta temporada por culpa de una lesión en la muñeca. Tuvo que abandonar en Roland Garros cuando estaba en tercera ronda, encontrándose en un gran momento de forma. Quién sabe qué hubiera sido de él en ese torneo, ya que sin duda, hubiera llegado a las últimas rondas. Tampoco pudo participar en la gira de hierba. Todos esos puntos que no pudo sumar, le hubieran situado rondando actualmente la posición número 3 de la clasificación. Rafa siempre ha estado en el Top 10 desde abril del año 2005.

Desde ese mes de febrero de 2003, Roger Federer ha disputado 51 torneos de Grand Slam y tan sólo en 7 de ellos no llegó a al menos los cuartos de final. Sumó el triunfo en 17 de ellos (33,33% de victoria), mientras que Rafael Nadal despuntó un poco más tarde por la diferencia de edad, aunque en 2005 ya ganó su primer major en París. Desde entonces, 41 Grand Slams disputados, para llevarse la victoria en 14 de ellos (34,14%). Esto quiere decir que los dos tenistas consiguieron un Grand Slam de cada tres en los que participaron desde que comenzaron su época ganadora, aunque Roger hace más de cuatro años que consiguiera su última grande (Wimbledon 2012), mientras que Rafa alzó su último gran trofeo hace dos años y medio (Roland Garros 2014).

El relevo generacional está por llegar. Cada vez son más los jóvenes que empiezan a despuntar y a subir en el Ranking y son ya varios los que parecen señalados a liderar la clasificación en el futuro y recoger así el testigo de una generación increíble. Posiblemente la mejor que nunca haya coincidido a la misma vez. Ese Big Four (o Five, si contamos a Wawrinka) difícilmente podrá igualarse en el futuro.

Mientras tanto, serán muchos los aficionados de Roger y Rafa los que esperan que de nuevo les vuelvan a ilusionar con otra final de Grand Slam y, por qué no, otro título más. Ese es el gran deseo de estos fans que han seguido durante tantos años a estas leyendas. El décimo Roland Garros para Rafa y el tan ansiado 18º de Roger son un sueño para muchos. Eso sí, nada como darse un paseo por la historia para rememorar los 10 mejores partidos entre los dos, en esa rivalidad histórica.

 

Samantha Stosur es una de las tenistas de interés en el WTAInternacional de este semana en Hong Kong. La australiana, consultada por los medios de comunicación, dio su opinión sobre el ‘Caso Sharapova’ y no dudó en mostrar su asombro por lo acontecido en las últimas semanas. Stosur dijo estar realmente “sorprendida” por la decisión del TAS de reducirle la sanción de 24 meses a los 15 que finalmente le quedaron a la rusa. Además, la ‘aussie’ comentó que no debería haberse “salvado” al no conocer la reglamentación.

Cuando salió a la luz el positivo de Sharapova, Stosur confesó que se quedó atónita. “No lo pude creer. No sabía ni qué decir”, comentó. Respecto a la reducción de sanción y al cómo se libró Sharapova alegando que desconocía las restricciones, la ex campeona del US Open 2011 expresó: “No sé ni cómo te puedes librar con esa excusa. Y que todo dé un giro tan grande. Creo que es para destacar que se pueda usar esa excusa y salirse con la suya”.

Stosur considera que todo lo que está aconteciendo con la rusa, las excusas, las sanciones, las posteriores reducciones y toda la movida en relación a este tema deja una huella muy negra en el currículum del tenis. “Realmente este es un muy mal precedente para los deportistas. Casi que pueden poner los brazos arriba y decir que no fue culpa de ellos…”.

Sharapova:

Sharapova: "Buscaré con mi equipo un medicamento legal, que sea sustitutivo del Meldonium"

09/10/2016 08:10

La rusa sigue declarando que no ve justa su sanción de 2 años "por un error honesto" y apunta directamente a la ITF: "No están haciendo las cosas de forma correcta".

Seguir leyendo

"Es uno de mis días más felices (...)", expresó Sharapova en un comunicado publicado a través de su cuenta oficial de Facebook cuando supo que le reducían la sanción. "He aprendido de esto y espero que la ITF también (...). Ahora que el proceso ha terminado, espero que la ITF y otras autoridades antidopaje relevantes estudien lo que otras federaciones hicieron, para que otros jugadores no tengan que atravesar por lo mismo que yo (…)”, prosiguió.

La australiana considera que en el vestuario no sentó bien el caso de Sharapova y que las compañeras de circuito no apoyarán masivamente a la rusa. “Hablé con algunas personas y todas parecemos tener la misma idea. No imagino que pueda tener un montón de apoyo por parte de las jugadoras”.

 

Lunes, 10 Octubre 2016 14:56

Andy Murray, el hombre del 2016

 

Andy Murray es uno de los nombres más sonados de la presente temporada. El británico, actual número dos del mundo, está en la pelea por alcanzar la cima de la clasificación mundial, está teniendo la mejor campaña de su carrera y ya se hace un hueco en la historia del tenis. Murray está mostrando una progresión constante, es el hombre a batir del momento y hasta está dispuesto a desafiar el reinado de Novak Djokovic como número uno del mundo. ¿Lo logrará en las próximas semanas?

Este domingo, el vigente campeón de Wimbledon confirmó que es el tenista más en forma del mundo logrando el ATP 500 de Pekín. Un triunfo que le permitió llegar a una cifra envidiable: 40 títulos de individuales. Con la dificultad que conlleva llegar a este número siendo coetáneo de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, tres de los mejores jugadores de la historia del tenis. De hecho, los 40 trofeos es un número solo alcanzado por otros 15 tenistas a la largo de la Era Open.

Los dieciséis jugadores con 40 títulos individuales en la ATP (Era Open)

1. Jimmy Connors (USA) 109 títulos

2. Ivan Lendl (CHE/USA) 94

3. Roger Federer (SUI) 88

4. John McEnroe (USA) 77

5. Rafael Nadal (ESP) 69

6. Novak Djokovic (SER) 66

7. Bjorn Borg (SUE) 64

7. Pete Sampras (USA) 64

9. Guillermo Vilas (ARG) 62

10. Andre Agassi (USA) 60

11. Ilie Nastase (RUM) 58

12. Rod Laver (AUS) 52 

13. Boris Becker (ALE) 49

14. Thomas Muster (AUT) 44

15. Stefan Edberg (SUE) 41

16. Andy Murray (GBR) 40

Murray tiene motivos de sobra para seguir soñando en escalar posiciones, en continuar logrando títulos grandes y, por qué no, poder completar elGrand Slam, el sueño de todo tenista. El británico ya perdió cinco finales del Australian Open y una de Roland Garros, los dos únicos majors que restan en su currículum personal.

Muestra del gran año del escocés es que está dispuesto a desbancar a Novak Djokovic como líder de la clasificación mundial. El triunfo del pasado domingo ante Dimitrov en la final de Pekín le permite estar a ‘apenas’ 1.555 puntos de Djokovic en la Carrera de Campeones y a 3.695 en el ranking de la ATP.

En las próximas semanas, el actual número uno del mundo defiende 3.300 puntos y Murray ‘tan solo’ 1.160. Aquí el escocés tiene una buena oportunidad para seguir estrechando las distancias.

El británico es consciente de que está en el mejor momento de su carrera, con la confianza al nivel de las nubes y en una dinámica de resultados envidiable. Las próximas semanas definirán si está o no por la labor de ser el nuevo número uno del mundo. Independientemente de si lo consigue o no, Andy ha dejado claro que es el hombre de la temporada.

 

 

El mundo del golf tendrá que seguir esperando el ansiado regreso de Tiger Woods. El golfista ha confirmado este lunes por la tarde las informaciones que llevaban circulando durante todo el día. No disputará el Safeway Open, que arranca el jueves y que se suponía iba a marcar su retorno después de más de un año de ausencia.

"Después de una honesta reflexión, creo no estoy preparado para jugar en el PGA Tour o competir en Turquía. Mi salud es buena y me siento fuerte, pero mi juego aún es vulnerable y no está donde debe estar", ha escrito el golfista en su página web personal.

Según cuenta, la semana que pasó como vicecapitán del equipo estadounidense de la Ryder Cup le inspiró a entrenarse todavía más durante la semana siguiente. Y fue entonces cuando se dio cuenta de que aún no está en condiciones de competir contra los mejores jugadores del mundo.

"Continuaré trabajando duro y planeo disputar el torneo de mi fundación, el Hero Wolrd Challenge", asegura el exnúmero 1 mundial. Este torneo se disputará en Albany (Bahamas) entre el 2 y el 4 de diciembre.

Tiger Woods disputó su última vuelta en agosto de 2015 durante el Wyndham Championship. Entre septiembre y octubre se sometió a dos microcirugías para corregir los problemas de espalda que le habían estado aquejando desde la primavera de 2014.

 

 

José María Olazábal, doble campeón del Masters de Augusta y ganador como capitán de la Ryder Cup en 2012, regresa a la competición en el British Masters después de permanecer 18 meses retirado a causa de la poliartritis reumatoide que le ha martirizado durante toda su carrera y le ha obligado a diversas retiradas temporales. Olazábal no juega desde el Masters de Augusta en abril del año pasado.

"Vuelvo a competir con ilusión. Quiero comprobar cómo aguanta el cuerpo en la vuelta a los ruedos: 18 hoyos, entrenamiento, será un buen test para saber si aguanto todo el día de pie. Últimamente he jugado 18 hoyos dos días, nueve otros dos días, ayer hice 18, así he ido intercalando", comenta Olazábal en un comunicado. "Me he inscrito en el British Masters y en el de Portugal", añade, "porque son los dos últimos torneos de la temporada que puedo jugar. Quiero probarme en ellos, pues de ello dependerá mi decisión de cara al año que viene, no sé si seguiré jugando el Tour Europeo o probaré suerte en el Champions Tour, ya veremos".

"Llevo tanto tiempo sin competir que cuando llegue al campo de prácticas me tendré que presentar"

José María Olazábal

El jugador vasco explicó sus dolencias: "Toqué fondo en diciembre y a partir de enero empecé a notar ligera mejoría; ha sido un proceso lento, una inflamación de las terminaciones tendinosas que se insertan en la articulación. Voy mejor y, aunque no estoy al cien por cien, los dolores van disminuyendo. Sigo teniendo pequeñas molestias pero esas ¡ya forman parte del carnet de identidad!".

"Me gustaría que mi vuelta a la competición fuese lo más discreta posible" -señala- "Yo ya no soy noticia, la buena noticia son los "babies" de hoy en día: Rory McIlroy pegando un Drive de 388 yardas, Brooks Koepka con un hierro cuatro a 224 metros, tiros extraordinarios a bandera. Menudos castañazos, ellos sí que son noticia y lo demás, tonterías. Llevo tanto tiempo sin competir que cuando llegue al campo de prácticas me tendré que presentar: 'Hola, soy Jose Mari, encantado de conocerte'", bromeó.

Olazábal ha pasado 31 años en el Circuito Europeo, en el que ha ganado 23 títulos de un total de 35 galardones. En febrero jugó 50 años y puede jugar tanto en este circuito como en el de veteranos.

 

 

Tyrrell Hatton encadenó diez birdies en la tercera ronda y se puso al frente del torneo Alfred Dunhill de golf, que se disputa en el campo escocés de St. Andrews, donde logró igualar el récord del campo con 62 golpes. Ahora cuenta con tres de ventaja sobre el líder anterior, Ross Fisher, en duelo inglés por la cabeza de la tabla.

Los españoles Borja Virto y Rafael Cabrera comparten el duodécimo puesto, a 9 golpes del líder, tras cerrar el día con 68.

Hatton, que empezó la jornada a cuatro golpes del líder Fisher, protagonizó un comienzo espectacular el tercer día, con birdies en siete de los diez primeros hoyos y no cometió un solo bogey en su recorrido.

Fisher, cinco veces ganador del circuito europeo, necesitó siete golpes más (69) que su compatriota para cubrir su tercer recorrido y afrontará la jornada final a tres golpes del liderato.

Clasificación tras la tercera jornada:

.1. Tyrrell Hatton (ING) 199 golpes (-17)

.2. Ross Fisher (ING) 202

.3. Joakim Lagergren (SUE) 203

.3. Richard Sterne (RSA) 203

.5. Florian Fritsch (GER) 204

.5. Martin Kaymer (GER) 204

.7. Marc Warren (SCO) 205

.8. Soeren Kjeldsen (DIN) 206

.8. Lasse Jensen (DIN) 206

10. Renato Paratore (ITA) 207

10. David Horsey (ING) 207

...12. Borja Virto (ESP) 208

12. Rafael Cabrera (ESP) 208

22. Pablo Larrazabal (ESP) 210

 

 

El inglés Ross Fichster desbancó al sueco Álex Noren de la cabeza del Alfred Dunhill Championship tras la segunda jornada. Fischer presentó una tarjeta de 68 golpes, cuatro bajo par, mientras Noren, reciente vencedor en el Abierto de Escocia. sólo consiguió restar un golpe al límite del campo. El inglés, que no gana un torneo desde hace dos años, supera en un golpe al sueco Lagergren y en dos al primer líder.

Fischer jugó en el histórico campo escocés de Saint Andrews, mientras Noren lo hizo en Kingsbams. Este torneo se juega en tres campos diferentes -los dos citados y el de Carnoustie, también en Escocia- con una clasificación conjunta. Juegan cerca de 170 jugadores.

Los primeros españoles clasificados son Alejandro Cañizares, Borja Virto y Rafael Cabrera-Bello, igualados en el puesto 20 con cuatro bajo par y a siete de la cabeza.

CLASIFICACIÓN

1. Ross Fischer (ENG) 133 (65-68)

2. Joakim Lagergren (SUE) 134 (66-68)

3. Alex Noren (SUE) 135 (64-71)

4. Jbe Kruger (RSA) 136 (68-68)

5. Tyrrell Hatton (ING) 137 (67-70)

6. Thomas Pieters (BEL) 138 (70-68)

. Matt Ford (ING) 138 (66-72)

. Richard Sterne (RSA) 138 (69-69)

. Joachim Hansen (DIN) 138 (70-68)

. Ulrich van den Berg (RSA) 138 (69-69)

. Marc Warren (ESC) 138 (72-66)

 

 

Tiger Woods volverá reaparecerá a partir de la próxima semana, cuando participe en el Abierto de Safeway con el que se abre la temporada del Tour de la PGA, de acuerdo a la información ofrecida hoy por la misma organización.

El torneo que se va a disputar en Napa (California) abrirá la temporada 2016-17 de la PGA y será el primero de Woods desde el Wyndham Championship del 2015, donde empató para el décimo puesto hace más de un año.

Desde entonces Woods, de 40 años, ha sufrido una lenta recuperación y rehabilitación de dos cirugías de espalda a la que fue sometido en septiembre y octubre del 2015, respectivamente.

El exnúmero uno del mundo durante un periodo récord de 683 semanas, actualmente ocupa el puesto número 767 en el ranking mundial. Woods acabó en el puesto 257 después de concluir el torneo Wyndham.

El pasado 7 de septiembre, Woods anunció que tenía la esperanza de volver a la competición en el Abierto de Safeway, primero, y luego en el Turkish Airlines Open y en el Hero World Challenge, un torneo de 18 jugadores que organiza su fundación y se disputa el próximo diciembre.

Cuando Woods haga su salida de los tee del 1 habrán pasado 417 días entre rondas oficiales que no ha competido. Woods anticipó su predisposición a presentarse al torneo y antes participar también en un evento de la fundación que tiene previsto en Pebble Beach este domingo hasta el martes para luego acudir al Abierto de Safeway.

"También estoy emocionado de regresar a Turquía y Albany (en las Bahamas). Podría ser un otoño divertido. Era difícil para mi perderme torneos importantes, pero esta vez he sido inteligente en cuanto mi recuperación sin que me haya precipitado", valoró Woods.

 

Página 210 de 435