Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Viernes, 03 Marzo 2017 10:44

DIAZ Campeón dobles en Turquía

Escrito por

Christopher Díaz Campeón Dobles en Turquía

Junto a Pedro Bernardi (BRA) el nacional Díaz sigue cosechando éxitos, luego de lograr la clasificación a la siguiente ronda del grupo 2 de las américas con el equipo nacional,  viajo hacia Turquía para seguir en compitiendo y preparándose para representar a nuestro país.

Díaz y Bernanrdi lograron una complicidad en cada triunfo con lo cual les llevo a obtener el campeonato en Dobles del lejano país

Nuestro máximo exponente del tenis nacional se encuentra de nuevo en competencias y cosechando triunfos que suman cada día una nueva línea en su libro de victorias.

 17106084 1272376429466967 1117464604 o

 

Luego de sus cómodos triunfos ante el alemán Michael Zeverev y el italiano Paolo Lorenzi en las primeras rondas del Abierto Mexicano de Tenis-2017 que se juega en Acapulco, este jueves en cuartos de final el español Rafael Nadal tuvo un día complicado ante el japonés Yoshihito Nishioka.

 

"Es cierto que no jugué tan bien, pero también hay que decir que él cometió pocos errores, es rapidísimo y venía con confianza", dijo Nadal en conferencia de prensa tras vencer a Nishioka en dos sets con parciales de 7-6 (7/2) y 6-3.

 

"No cada día es de fiesta", añadió el manacorí, sexto del ranking mundial y segundo sembrado del torneo, quien ante Nishioka, número 86 para la ATP, permitió que le rompiera el servicio en las dos mangas.

 

'La Fiera' se presentó al duelo ante Nishioka llegó con 12 victorias de por vida en el Abierto de Tenis de Acapulco, sin derrota y sin perder ningún set, algo que estuvo cerca de suceder el jueves en la primera manga ante el japonés.

 

"Cuando uno juega con alguien con el que no había jugado nunca y tampoco has tenido la posibilidad de haberlo visto jugar mucho en directo, siempre te puede sorprender un poquito", explicó Nadal sobre su rival nipón de 21 años.

 

Este viernes, el español jugará la semifinal ante el croata Marin Cilic, tercer cabeza de serie, en un duelo para el que ya tiene preparada la estrategia.

 

"Tengo que estar muy concentrado con mi servicio, tengo que atacar porque si le dejo a él coger posiciones positivas, el juego va a ser imposible. Cilic es un jugador muy rápido, que juega muy directo", apuntó Nadal, ganador ya de 13 partidos en las tres participaciones que lleva en el torneo de Acapulco.

 

str/fj

Fuente: AFP

 

Viernes, 03 Marzo 2017 08:03

Rivera a Semifinales en El Salvador

Escrito por

La Nacional Gabriela Rivera, esta compitiendo en el torneo de El Salvador ITF Junior donde con su buen desempeño a logrado avanzar hasta las semifinales de dicho torneo 

Copa El Salvador U18: Gabriela Rivera avanza a semifinales luego de derrotar a Tamara Racine-Beauchamp (SUI) con 6-3 6-0.

luego de la excelente participacion de Rivera en el Torneo Copa Universidad Galileo Donde disputo la final del encuentro, Gaby lleva pasos seguros dentro del hermano pais donde el dia de hoy  se medira contra la estaunidense 

Jordan Harris. 

16997971 1272244029480207 4401769816656451710 n

El Open de New Jersey de Ráquetbol 2017 contará con la presencia de Guatemala cuando dos atletas compitan en las diferentes modalidades de la competencia.

Ana Gabriela Martínez y María Renné Rodríguez serán las raquetbolistas que buscarán sobresalir en el torneo que se celebra del 3 al 5 de marzo en la ciudad de New Jersey.

Las mejores exponentes del país participarán en la modalidad de singles y dobles. Todos los enfrentamientos se realizarán en el Racquet Club de Warren.

(Foto: COGuatemalteco)

(Foto: COG)

El Open de New Jersey forma parte del circuito de la Liga Profesional de Ráquetbol en Estados Unidos. Además será la primera competencia de ambas guatemaltecas en este año.

Martínez y Rodríguez tomarán este torneo como parte de su preparación para el Campeonato Panamericano que se celebrará en abril en la Ciudad de San José, Costa Rica.

Viernes, 03 Marzo 2017 00:13

Jon Rahm se exhibe en su 'estreno mundial'

Escrito por

 

Jon Rahm continúa demostrando que su presencia en la élite del golf no es casual y que ha llegado para quedarse. Este jueves se exhibió en su estreno en un campeonato del mundo. El español firmó una vuelta de 67 golpes, cuatro por debajo del par del Club de Golf Chapultepec (México), que le colocó empatado en la primera posición.

El español comparte el liderato con Ross Fisher, Jimmy Walker, Phil Mickelson, Ryan Moore y Lee Westwood, después de que este último desperdiciara dos golpes de ventaja con sendos bogeys en los últimos hoyos.

El ganador del Farmers Insurance firmó cinco birdies y un bogey en una vuelta en la que promedió 330 yardas (301 metros) con el driver y en la que dejó algunos putts fantásticos, incluyendo uno para birdie de más de ocho metros en el 18.

 

Salvo en el 1, en el que se pasó el green en su primer golpe y posteriormente tripateó, el rookie español volvió a mostrarse muy consistente en todas las facetas del juego.

Sergio García también tuvo un gran estreno. El número 10 del mundo firmó 68 golpes (-3) y fue el único, junto a Rickie Folwer, que completó los primeros 18 hoyos sin ningún bogey.

El jugador castellonense volvió a exhibir esa actitud positiva y ambiciosa que viene mostrando en los últimos torneos y que le llevó a lograr un brillante triunfo en el Dubai Desert Classic. Sergio busca su primer triunfo en un WGC en la que es su 50ª participación.

Algo peor estuvieron Rafael Cabrera-Bello y Pablo Larrazabal, los otros dos españoles en liza, que acabaron con +1 y +2, respectivamente.

 

Notable regreso de Rory McIlroy

Tal y como se había advertido, el Club de Golf de Chapultepec ha resultado propicio para los jugadores europeos, que copan seis de los 10 primeros puestos de la clasificación. Entre ellos figura Rory McIlroy, que firmó un meritorio 68 en su regreso tras mes y medio ausente por una lesión en las costillas.

Fuente: http://www.marca.com/golf/2017/03/03/58b8b38ce2704e4a398b46c7.html

El número 3 del mundo hizo eagle en el 6 (par 5) después de pegar un drive cuesta arriba de 368 yardas (336 metros), uno de los más largos de un día en el que los 2.200 metros permitieron ver distancias estratosféricas.

 

 

La Asociación de Golf de Estados Unidos (USGA) y la R&A, las dos organizaciones que rigen el golf a nivel mundial, desvelaron este miércoles las nuevas normas que pretenden simplificar y agilizar el juego.

"Realmente queremos modernizar las reglas del golf, y en los términos muy simples, intentar de hacerlo de manera más sencillo para que sean entendidas y aplicadas", declaró David Rickman, el director ejecutivo de la R&A a la Asociación de Deportes de Prensa.

"La preocupación fue que, con el tiempo y a pesar de nuestros mejores esfuerzos, el reglamento ha aumentado en complejidad y, por tanto, es más confuso e intimidante", prosiguió Rickman.

Las dos autoridades han eliminado numerosas penalizaciones y han reducido el número de reglas de 34 a 24. En cuanto a la agilización del juego, proponen disminuir el tiempo de búsqueda de la pelota de cinco a tres minutos y permitir que los golfistas 'dropen' la bola desde cualquier altura, incluso más arriba de los hombros como es el caso actualmente.

Las evaluaciones de vídeo seguirán utilizándose para determinar si las reglas han sido respetadas, pero no bajo cualquier circunstancia.

La R&A espera las apreciaciones a las propuestas hasta finales de agosto de este año para iniciar las modificaciones que entrarían en vigor a partir de enero de 2019.

Las principales novedades

- Menos penalizaciones por mover la bola: No habrá castigo salvo que se esté "virtualmente seguro" de que el jugador ha movido la bola a propósito.

- Mayor flexibilidad en el green: No habrá penalización si la bola golpea el mástil de la bandera. Además, los jugadores podrán reparar las marcas ocasionadas y no serán penalizados por tocar la línea del putt.

- Mayor flexibilidad en las zonas de penalización (así pasarán a llamarse los obstáculos de agua): Las zonas marcadas en rojo y amarillo podrán cubrir áreas de desierto, jungla o roca volcánica, además de las zonas de agua. No habrá penalización por por mover impedimentos sueltos o tocar el suelo o el agua en un área de penalidad.

- Mayor flexibilidad en los búnkers: No habrá penalización por tocar la arena con la mano o el palo. Se mantiene la prohibición de hundir el palo cerca de la bola "para preservar el desafío de jugar desde la arena". Se introduce la posibilidad de alivio en caso de una bola no jugable. Se podrá jugar desde fuera del búnker con una penalización de dos golpes.

- Mayor confianza en la integridad del jugador: El juicio del jugador a la hora de medir un punto, una línea o una distancia se mantendrá incluso si el vídeo posteriormente demuestra que fue incorrecto. Se eliminará el procedimiento de anunciar cuando se vaya a levantar la bola para identificarla o ver si está dañada.

- Mayor velocidad en el juego: El límite de tiempo para buscar una bola pasa de cinco a tres minutos. Se recomendará a los jugadores no invertir más de 40 segundos en cada golpe.

- Más facilidad para dropar: La bola se podrá dropar desde cualquier posición siempre que caiga desde el aire y no toque nada antes de aterrizar.

 

 

Los mejores golfistas del mundo se citan esta semana en el Golf Club de Chapultepec para el WGC-Mexico Championship, el primer campeonato del mundo del año que se disputa por primera vez en México. Este torneo sustituye al WGC-Cadillac Championship, que durante una década se disputó en el Trump National de Doral, propiedad del actual presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El fabricante de automóviles decidió no renovar el contrato de patrocinio, que expiraba el año pasado, y en un curioso guiño del destino el torneo voló a México, el país que se ha convertido en el centro de las iras del actual presidente de Estados Unidos. "Espero que tengan un seguro antisecuestros", aseguró el mandatario al saber que su campo perdía el torneo.

En Chapultepec, un par 71 construido a más de 2.200 metros de altitud, se darán cita los 50 mejores jugadores del mundo. Entre ellos estará Rory McIlroy, que reaparece después de la lesión de costillas que se produjo hace mes y medio en el Abierto de Sudáfrica. "Nos va a costar acostumbrarnos a la altura, la bola va a volar muchísimo a esta altura. Será muy importante colocarla bien desde el tee", explicó el norirlandés, que actualmente ocupa la tercera plaza del ranking mundial.

La altitud hace que la bola encuentre menos resistencia del aire al volar, con lo que bombarderos como Dustin Johnson, Jason Day o Justin Thomas pueden batir récords de distancia desde el tee en un campo más bien corto. En la vuelta de prácticas del martes, Thomas se acercó a los 350 metros.

En México habrá cuatro españoles: Sergio García, que busca su primer triunfo en el que será su 50ª participación en un WGC, Rafael Cabrera-Bello, Pablo Larrazábal y Jon Rahm, que debuta en las Series Mundiales.

El golfista vizcaíno, que estrena su condición de jugador del Circuito Europeo, se muestra satisfecho en la víspera del inicio. El campo, dice, le recuerda a los de "casa". "Es muy bonito, me encanta, me recuerda un poco a los de casa. Diría que es más bien de estilo europeo, estrecho y con muchos árboles, no siempre se debe pegar el driver de salida ¡aunque mi intención sea jugar por encima de los árboles! Puedes jugarlo siendo conservador desde el tee, pero igual que sucede en muchos campos en Europa, colocar el segundo golpe es fundamental", explicó.

Roberto Díaz hará historia para México

Roberto Díaz hará historia en Chapultepec al convertirse en el primer mexicano que disputa un WGC. Díaz logró su clasificación a través del circuito Web.com, en cuya orden de mérito ocupa el quinto puesto. Será su cuarta participación en un torneo del PGA Tour, donde hasta el momento no ha conseguido superar el corte. En esta ocasión, sin embargo, tiene garantizado disputar el torneo completo pues en este tipo de torneo no hay corte tras los 36 primeros hoyos.

Fuente: http://www.marca.com/claro-mx/otros-deportes/golf/2017/03/01/58b6e6a4e5fdeadf238b4580.html

 

El estadounidense Rickie Fowler logró su séptima victoria como profesional y la cuarta en el PGA Tour al imponerse en el Honda Classic, disputado en Palm Beach Gardens (Florida, Estados Unidos).

A Fowler le bastó con hacer 71 golpes (1 sobre par) en la cuarta y última ronda para apuntarse la victoria con 268 golpes totales (12 bajo par). Acabó con cuatro de ventaja sobre sus compatriotas Morgan Hoffmann y Gary Woodland y cinco sobre el venezolano Jhonattan Vegas, que en la jornada final firmó una espectacular vuelta de 64 impactos (6 bajo par) para remontar 42 posiciones hasta la cuarta en la jornada de cierre.

Vegas compartió la cuarta plaza con los también estadounidenses Billy Horschel y Wesley Bryan, el alemán Martin Kaymer y el inglés Tyrrell Hatton.

Fowler, de 28 años y decimocuarto de la clasificación mundial, une estas victorias en el PGA Tour a las logradas en 2012 en el campeonato Wells Fargo y en 2015 en el The Players y el Deutsche Bank. Su último triunfo lo logró en junio del año pasado en el Abu Dhabi HSBC, perteneciente al Circuito Europeo.

Sergio García firmó 71 golpes (uno sobre par) para -4 en el total y el decimocuarto puesto. En la vuelta final el castellonense hizo dos 'birdies' seguidos en los hoyos 4 y 5, pero tres 'bogeys' consecutivos en el 10, el 11 y el 12 estropearon su tarjeta. Su compatriota Rafa Cabrera Bello acabó con -1 tras firmar 74 (+4) en la ronda de cierre.

Clasificación

1. Rickie Fowler (USA) 268 (66+66+65+71) (-12)

2. Morgan Hoffmann (USA) 272 (68+67+69+68)

+.Gary Woodland (USA) 272 (71+66+66+69)

4. Jhonattan Vegas (VEN) 273 (67+73+69+64)

+.Billy Horschel (USA) 273 (70+68+67+68)

+.Chad Collins (USA) 273 (70+67+67+69)

+.Wesley Bryan (USA) 273 (64+67+72+70)

+. Martin Kaymer (ALE) 273 (65+70+68+70)

+. Tyrrell Hatton (ING) 273 (68+67+66+72)

14. Sergio García (ESP) 276 (68+71+66+71)

37. Rafa Cabrera Bello (ESP) 279 (68+70+67+74)

fuente: http://www.marca.com/golf/2017/02/27/58b3f7c7468aeb7a238b466e.html

 

Juan Martín Del Potro compareció ante los medios de comunicación trivializando la derrota e intentando quedarse con lo positivo del torneo. "Cumplimos las expectativas de la gente y esta vez le tocó ganar a Novak Djokovic. Tuve mis opciones en el tercer set pero él estuvo muy bien en los momentos cumbre y es un justo vencedor", señaló el tandilense que reconoció estar algo preocupado por su revés. "La derecha me está funcionando pero sigo dando mucha ventaja con el revés. No es esta la manera en la que quiero jugar porque corro mucho y doy demasiada ventaja", argumentó el argentino que dijo sentir "sensaciones extrañas" en su muñeca.

Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/03/02/juan-martin-del-potro-mejorar-reves

 

Tras sus semifinales en el Abierto de Australia, en las que estuvo a punto de remontarle un 2-0 a Roger Federer, la temporada no está siendo como esperaba para Stan Wawrinka. Unas molestias en la rodilla le hicieron bajarse de Rotterdam y esta semana cayó en su debut en Dubai ante el bosnio Damir Dzumhur. En una entrevista concedida a Sport360 durante su estancia en los Emiratos Árabes Unidos, el suizo habló sobre la posibilidad de completar el Grand Slam ganando en Wimbledon.

"No es una meta. Ya es sorprendente haber ganado tres torneos de Grand Slam diferentes, eso es algo muy especial. Cada año me esfuerzo en Wimbledon, aunque es verdad que en la temporada de hierba hasta el momento no he jugado tan bien como lo he hecho en el resto de superficies, pero todavía estoy intentando progresar para encontrar mi mejor juego en césped, por lo que a ver qué pasa este año".

La temporada pasada, Magnus Norman pensó que una segunda opinión de cara a la disputa del major inglés sería buena opción, algo que Wawrinka no sabe si volverá a suceder en 2017. "Creo que fue muy bien con Richard (Krajicek) el verano pasado. Creo que fue bueno; la idea vino de Magnus. Queríamos sentarnos con alguien más para tener una visión diferente de mi juego, para ver qué podía mejorar. Si eso va a suceder de nuevo, sinceramente, no lo sé. En este momento no estamos hablando de eso todavía, pero tal vez".

El de Lausana también tuvo espacio para comentar la final de Australia entre Federer y Nadal. "Vi toda la final, como todo el mundo. Fue increíble verlos jugar en la final otra vez. Siempre es un partido especial cuando Roger y Rafa juegan entre sí porque jugaron entre sí muchísimas veces. Creo que el nivel fue muy bueno, cómo Roger remontó en el quinto fue algo especial. En Suiza todo el mundo estaba feliz por Roger. Después de seis meses de baja es algo impresionante ganar un Grand Slam en su primer torneo de vuelta".

Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/03/02/wawrinka-completar-grand-slam-no-objetivo

Página 132 de 292