Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

 

Roger Federer ha vuelto a jugar, y ganar, un mes después de ganar su décimoctavo título de Grand Slam.

En su regreso en Dubai, el tenista suizo ha concedido una entrevista exclusiva al diario francés ‘L’Equipe’ en el que habla de su último título, su longevidad, su increíble talento (y tal como lo entiende él) y su relación con los entrenamientos y el trabajo, quizá no tan reconocido como en otros casos. “Es como un estudiante. Si se ha preparado bien, está está tranquilo el día del examen. Vemos el resultado, pero desconocemos su trabajo en la sombra”, sentencia.

Así es como lo ve el genio helvético…

  • Longevidad: “Tengo un buen entorno y mi familia me permite seguir siendo joven. Además, cuando uno gana, la vida es más fácil, es más fácil estar positivo y, hasta cierto punto, lo salva todo”.
  • Trabajo duro: “He trabajado mucho para esto aunque es verdad que doy la imagen de no trabajar tanto otros. Sin trabajo no se llega lejos. El talento llama a la puerta pero hay que cruzarla. Pero hay muchas formas de talento: por ejemplo, el talento de trabajar con rigor duante ocho, doce o dieciséis años. Yo no lo tengo. Yo tengo el talento de comprender muy rápidamente lo que me explican y aplicarlo técnica y tácticamente. Sin embargo, involucrarme en el trabajo me llevó mi tiempo”
  • Aprendizaje: “He pasado por varias etapas. Siendo joven creía comprender pero en realidad no había entendido nada. Diría que empecé a ver las cosas más claras con 22 años: entendí porqué tenía que hacer musculación, saltos, sprints, ejercicios de resistencia, supe la cantidad de tiempo que necesitaba antes y después de cada torneo o cuál era mi superficie favorita… Al principio de tu carrera, todo eso no son más que teorías. Hay que vivir tus propias experiencias y es normal cometer errores. E incluso es bueno hacerlos. Porque es cuando aprendes”.
  • Calidad sobre cantidad: “En mis entrenamientos hago un poco de todo, lo justo. Juego cinco minutos al máximo, no 30 o 45 como los otros. Me parece una pérdida de tiempo. Doy preferencia a la calidad. Cuando trabajo lo hago con mucha intensidad. A mi edad (35 años y medio) prima la calidad sobre la cantidad, ya que esta última podría provocarme más lesiones. He demostrado con creces que puedo aguantar cuatro horas en pista. Con 20 años uno se preocupa por progresar y mantenerse. Cuando uno está inmerso en el circo del circuito necesita darse tiempo. Y creo que eso lo he hecho bien: paro, una o dos veces al año, durante un mes o un poco más, para recuperarme y trabajar realmente duro, lejos de todo el mundo”.
  • Final de Australia: “Estaba muy bien mentalmente. Y con ese sentimiento de ‘nada que perder’. Contra Rafa siempre estoy obligado a hacer más que contra cualquier otro rival. Las bolas y la rapidez de la pista me favorecían. Cuando iba 3-1 abajo no entré en pánico, estaba listo para lo que fuera… pero jamás pensé que ganaría ese set tan rápido, por 6-3″.
  • A tope a los 35: “Es porque he tomado buenas decisiones durante toda mi carrera. La gestión de mi calendario, de mi vida privada, de mi vida profesional y de mi tenis me han permitido mantener el fuego, el amor a este deporte y seguir en forma. Cuando llegué al número uno dije no al 90 por ciento de ofertas para jugar que recibí. Tengo la impresión de ser ‘de la vieja escuela’, me cuido pero eso no controla mi vida”.
  • Retirada: “Muchos quizá pensaron que después de ganar en Australia partiría con mi caballo hacia la puesta de sol (en referencia a Lucky Luke). No es así. ¿Por qué he ampliado mi contrato con el torneo de Basilea hasta 2020? Porque así tanto el torneo como yo podemos planificarnos y también los aficionados, que saben que allí pueden tener la oportunidad de verme. ¿Estaré todos esos años? No lo sé. Como tampoco sé si el año que viene estaré defendiendo mi título en Australia. Aunque es mi intención hacerlo…”.
  • Llegar a 20 Grand Slams: ¿Por qué no? Es un sueño, evidentemente, y mis mejores opciones están en Wimbledon y en el US Open. Prácticamente descarto Roland Garros porque me obligaría a trabajar muy duro en la temporada de tierra batida… y aún así no tendría garantías de poder ganar. Wimbledon es, sin duda, mi mejor baza”.

Fuente : http://www.sport.es/es/noticias/tenis/roger-federer-titulo-grand-slam-son-sueno-5865979

 

El estadounidense Jordan Spieth terminó con una tarjeta de 70 golpes y libre de bogeys para ganar este domingo el torneo de Pebble Beach (California), para el noveno título de su carrera en la PGA.

Spieth, de 23 años, terminó con 268 impactos, 19 bajo par, después de haber logrado una ventaja de seis golpes tras la tercera ronda.

"Es increíble, tuvimos un fin de semana fantástico", dijo Spieth, quien agregó que "golpeé 17 'greens' hoy, fue una especie de ronda de sueños cuando liderás así un grupo, y finalmente conseguí uno para entrar al 17".

En su centésimo torneo en la PGA, Spieth logró birdies en el segundo hoyo, de par 5, después de alcanzar el green en dos tiros y de golpear adentro y finalmente hundir un putt de birdie de 30 pies en el 17, de par 3.

Spieth, quien ganó el Masters de 2015 y el US Open, logró su primer título del año.

Fue también el primer triunfo de Spieth desde que ganó el Abierto de Australia en noviembre pasado.

El estadounidense Kelly Kraft (272) fue segundo y el campeón reinante del US Open. Dustin Johnson, fue tercero con 273 impactos.

El número uno mundial, el australiano Jason Day, logró 275 golpes para empatar en el quinto puesto con el estadounidense Gary Woodland y el español Jon Rahm.

El argentino Julián Etulaín terminó en el puesto 33, mientras que su compatriota Miguel Angel Carballo, el también ibérico Gonzalo Fernández y el colombiano Sebastián Muñoz no pasaron el corte del segundo día.

- Resultados del torneo de Pebble Beach (California) de la PGA:

1. Jordan Spieth (USA) 268 (68-65-65-70)

2. Kelly Kraft (USA) 272 (69-70-66-67)

3. Dustin Johnson (USA) 273 (70-69-66-68)

4. Brandt Snedeker (USA) 274 (68-69-67-70)

5. Gary Woodland (USA) 275 (70-73-67-65)

. Jason Day (AUS) 275 (69-64-75-67)

. Jon Rahm (ESP) 275 (73-67-67-68)

8. Noh Seung-Yul (KOR) 278 (68-71-69-70)

. Rob Oppenheim (USA) 278 (69-69-68-72)

10. Cameron Percy (AUS) 279 (73-66-71-69)

...

33. Julián Etulaín (ARG) 282 (75-68-70-69)

 

Fuente: AFP 

 

 

Martes, 28 Febrero 2017 12:57

En el Campeonato Centroamericano en Costa Rica

Escrito por

 

En el Campeonato Centroamericano que se realizó en Costa Rica. Guatemala obtuvo el Campeonato en las categorias Damas y Caballeros Senior. En la cat. de Caballeros ocuparon la tercera posicion, Caballeros Super Senior y Damas Senior el segundo lugar.
http://golfcentroamericano.com/ranking/
#bienhecho #felicidades #golf

 

17021381 1267592426612034 1532829511795563729 n

 

La surcoreana Amy Yang, campeona del torneo de golf de Tailandia en 2015, repitió victoria este domingo y estableció un nuevo récord al finalizar con 22 golpes bajo par. La jugadora afincada en Orlando (Estados Unidos) cerró la cuarta y definitiva ronda con un birdie y, con los 68 golpes de este domingo, elevó su total a 266, veintidós bajo par. Ese registro le permitió firmar un nuevo récord en el torneo, al mejorar en un impacto las anteriores marcas de la noruega Suzann Pettersen (2007) y de la japonesa Ai Miyazato (2010).

Por segunda vez en las tres últimas temporadas, Amy Yang sale como triunfadora del certamen tailandés. La surcoreana, que inauguró su palmarés en el torneo KEB HanaBank Championship de 2013, logró las otras dos victorias de su carrera en Tailandia. Esta vez se impuso a sus compatriotas So Yeon Ryu y Sei Young Kim, quienes terminaron a cinco y siete golpes de la campeona.

La competición estuvo condicionada por las fuertes lluvias que obligaron a la organización a aplazar la segunda ronda. Esto hizo que la tercera y cuarta jornadas fueran maratonianas. De hecho, Yang jugó 31 hoyos el sábado y el domingo completó los cinco que le quedaban pendientes. "Por segundo día consecutivo el despertador sonó a las cuatro de la mañana", comentó la campeona. Amy Yang consideró clave su "paciencia" y se mostró "muy contenta" con su triunfo.

Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, vigésima tercera y vigésima quinta, respectivamente, fueron las españolas más destacadas.

- Clasificación del torneo de Tailandia:

.1. Amy Yang (KOR) 266 (66 67 65 68) (-22)

.2. So Yeon Ryu (KOR) 271 (69 66 68 68)

.3. Sei Young Kim (KOR) 273 (67 70 68 68)

.4. Lexi Thompson (USA) 275 (68 70 70 67)

.+. In Gee Chun (KOR) 275 (70 70 67 68)

.+. Danielle Kang (USA) 275 (68 69 70 68)

.7. Moriya Jutanugarn (TAI) 276 (69 69 67 71)

.8. Lydia Ko (NZL) 277 (70 71 68 68)

.+. Mirim Lee (KOR) 277 (71 66 72 68)

.+. Austin Ernst (USA) 277 (71 68 69 69)

-------

23. Azahara Muñoz (ESP) 282 (69 73 69 71)

25. Carlota Ciganda (ESP) 283 (72 73 70 68)

61. Beatriz Recari (ESP) 293 (74 75 71 73)

 

Martes, 28 Febrero 2017 10:30

McIlroy jugó 18 hoyos con Donald Trump

Escrito por

 

Rory McIlroy respondió a la llamada del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para jugar una partida de 18 hoyos en el Trump International, en Florida. El máximo mandatario estadounidense, de fin de semana en Florida, telefoneó al golfista norirlandés el sábado por la noche y este accedió pese a seguir lesionado por una fractura en sus costillas.

"No tenía previsto jugar al golf hasta la semana siguiente, pero hice una excepción por el presidente", reconoció McIlroy. Después de los 18 hoyos, el tercer mejor golfista del mundo aseguró que Trump se defendió bastante bien. "Creo que acabó la vuelta en unos 80 golpes lo que no está nada mal para un jugador de 70 años", dijo el norirlandés.

Esta no es la primera vez que Trump se junta con jugadores profesionales para salir al campo. Hace una semana lo hizo con Ernie Els y antes de Navidad salió a jugar con Tiger Woods. De sobra es conocida su pasión por este deporte ya que posee 17 campos de golf en todo el mundo. Por su parte, McIlroy espera poder volver a la competición dentro de dos semanas con la disputa del primer torneo de la Series Mundiales que tendrá lugar en México.

Fuente: http://www.marca.com/golf/2017/02/20/58ab4ca222601d2b528b4615.html

 

El estadounidense Dustin Johnson se ha convertido en el nuevo número uno del mundo tras vencer en el Genesis Open de golf con un total de 267 golpes (-17), cinco menos que sus más directos rivales. Con esta victoria Johnson pasa del tercer puesto de la clasificación al primero superando al norirlandés Rory McIlroy y al australiano Jason Day, hasta este lunes líder mundial, y obtiene su decimotercer título de su carrera en la PGA, el primero de esta temporada.

El jugador estadounidense, vencedor del US Open de 2016, cimentó su triunfo en su tercer recorrido, realizado también este domingo tras la suspensión de la segunda jornada, al firmar 64 golpes, siete bajo par, números que le sirvieron para distanciarse de sus rivales con la suficiente ventaja para que su última salida quedara prácticamente en mero trámite. La segunda posición fue para el belga Thomas Pieters, autor del mejor recorrido del día con 63 (-8) golpes, y el también estadounidense Scott Brown, que finalizaron con cinco impactos más que Johnson.

El español Sergio García terminó en el puesto cuadragésimo noveno con 282 (-2) impactos y tras quedarse con el par en su último recorrido.

Clasificación mundial:

1. Dustin Johnson (USA), 10.27 puntos de media

2. Jason Day (AUS), 9.77

3. Rory McIlroy (NIR), 9.12

4. Henrik Stenson (SUE), 8.63

5. Hideki Matsuyama (JPN), 8.59

6. Jordan Spieth (USA), 8.47

7. Adam Scott (AUS), 5.80

8. Justin Thomas (USA), 5.52

9. Sergio García , 5.18

10. Alex Noren (SUE), 5.07

26. Rafael Cabrera, 3.45

Fuente: http://www.marca.com/golf/2017/02/20/58aaba49e2704eda2b8b460d.html

 

La tenista Eugenie Bouchard sigue subiendo sus bonos después de aparecer en la edición de trajes de baño 2017 de la revista Sports Illustrated.

La canadiense luce su bien trabajada figura e incluso se atrevió a posar en topless, eso sí cubriéndose lo necesario.

En la semana, ‘Genie’ pagó una apuesta que perdió con el Super Bowl Li al salir con un fan que le aseguró en Twitter que los Patriotas de Nueva Inglaterra se quedarían con el título de la NFL.

La tenista de 23 años ocupa actualmente el número 44 del ranking de la WTA.

 

Sports Illustrated
Sports Illustrated
Sports Illustrated
Sports Illustrated
Sports Illustrated
Sports Illustrated
Sports Illustrated
Sports Illustrated
Sports Illustrated
Sports Illustrated
 

 

 

Madrid - La alemana Angelique Kerber, semifinalista del torneo de Dubai el pasado fin de semana, suma 7,405 puntos y ya está más cerca de la estadounidense Serena Williams (7,780), que mantiene el número uno de la clasificación mundial WTA una semana más.

Mientras Williams no ha vuelto a las pistas desde su victoria en el Abierto de Australia, cuando se puso al frente del ránking, Kerber ha aprovechado su participación en el torneo de Dubai para recortar distancias con su rival.

La alemana llegó hasta semifinales, cuando perdió ante la ucraniana Elina Svitolina que, gracias a su posterior victoria en la competición, ha entrado en el Top-10 de la WTA, sumando 3,890 puntos.

Por su parte, la española Garbiñe Muguruza, mantiene la séptima posición de la clasificación mundial, con 4,585 puntos, a pesar de su retirada por problemas físicos en la primera ronda en Dubai.

Once puestos ha caído la también española Carla Suárez, que se sitúa en vigésimo quinto lugar con 1,726 puntos.

La boricua Mónica Puig, entretanto, se mantiene en la posición número 42.

Clasificación mundial de la WTA:

.1. Serena Williams (USA) 7,780 puntos

.2. Angelique Kerber (GER) 7,405

.3. Karolina Pliskova (RCH) 5,640

.4. Simona Halep (RUM) 5,172

.5. Dominika Cibulkova (SVQ) 5,075

.6. Agnieszka Radwanska (POL) 4,670

.7. Garbiñe Muguruza (ESP) 4,585

.8. Svetlana Kuznetsova (RUS) 3,915

.9. Madison Keys (USA) 3,897

10. Elina Svitolina (UCR) 3,890

25. Carla Suárez (ESP) 1,726

42. Mónica Puig (PUR) 1,330

72. Lara Arruabarrena (ESP) 828

 

 

Serena Williams estaba paseando por las calles de San Francisco con su novio Alexis Ohanian cuando no pudo apartar la mirada de dos c hicos que estaban mugando a tenis.

Serena no iba vestida para pasar unas bolas, iba de calle, con unas botas, pero esto no fue una excusa para que la jugadora norteamericana se acerca a ellos, que para su sorpresa acabaron jugando unos minutos con la jugadora número 1 del ranking de la WTA, lo que bien valió una foto para inmortalizar unos minutos que ninguno de los dos tenistas aficionados olvidará fácilmente.

 

Serena played tennis in boots with these 2 guys she saw on a court while she was out on a walk last night. IMAGINE.

 

 

Era algo que se preveía, pero el suizo Roger Federer lo ha confirmado desde Dubái; la próxima gira de tierra batida la acortará bastante intentando llegar al máximo nivel posible en Wimbledon y el final del verano, con el US Open también como objetivo. El reciente ganador del Open de Australia ha comprobado los beneficios para su tenis de descansar y realizar entrenos específicos y no quiere volverse loco jugando más torneos de la cuenta.

En abril comienza la gira de tierra batida con muchos torneos pegados sin apenas descanso. Él nunca fue de disputar demasiados antes de Roland Garros, pero este año probablemente disminuya la cantidad respecto a temporadas anteriores. "En mis mejores años jugaba tres o cuatro torneos en toda la gira de tierra batida. Saber cuántos jugaré este año es una pregunta difícil ahora mismo. Mi cuerpo necesita recuperarse", declara Roger, tal y como recoge The Times. "Sólo lo decidiré una vez compita en Miami", agrega.

El suizo tiene por delante tres torneos: Dubái, Indian Wells y Miami. Roger tendría una semana de descanso después de Dubái, pero tanto Indian Wells como Miami se juegan de forma seguida y allí los cuadros son más grandes que el resto de Masters 1000. Una vez acabe de competir en Miami y vea los partidos que ha jugado durante ese mes de marzo, decidirá. Si no le ha ido demasiado bien esa gira de cemento, probablemente añada un torneo más en tierra. Por el contrario, si ha sido un mes duro para él al disputar muchos encuentros, probablemente sólo se apunte a dos, antes de París.

"Sé que el Abierto de Francia va a ser duro porque tendría que poner mucho trabajo durante la gira de tierra batida para estar perfectamente preparado para el torneo, pero incluso así, no hay garantías de ello", explica. "Me tengo que preguntar a mí mismo cuánto trabajo voy a poner (en la gira de polvo de ladrillo)".

"En Wimbledon y el US Open tengo más oportunidades, siempre que esté con salud. Las pistas me vienen perfectas a mi juego. El objetivo es Wimbledon. Sé que allí es donde tengo mi mejor chance y espero poder estar al 100%", sentencia.

 

Página 133 de 292