Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Miércoles, 02 Julio 2014 12:11

Tiger Woods ha regresado a la competencia

Escrito por

 Que Tiger Woods esté de regreso en el campo de golf es una gran cosa.

Nunca ha habido duda al respecto, excepto por un despistado que caminaba hacia la zona de golpe de salida del primer hoyo en Congressional y, al notar poca gente en la galería en la primera aparición de Woods en tres meses, dijo sarcásticamente: "Tiger realmente llena el lugar".

Esto fue antes de darse cuenta, algún tiempo después, que Woods estaba iniciando su ronda en el hoyo 10.

Los aficionados se alinearon agolpados a lo largo de todo el borde izquierdo del hoyo de 221 yardas y alrededor del green a las 8 a.m. del jueves, con cientos más observando desde el patio y la galería de muchas gradas de la casa club del Congressional. Woods siempre ha sido un golfista a quien hay que mirar.

Pero... ¿qué vinieron a ver los aficionados?

Parece que Woods ha recuperado su salud. Dijo después de su corta estancia en el Congressional que no sintió dolor, nada de punzadas ni preocupación respecto a la cirugía de espalda que le realizaron el 31 de marzo. Eso le permitió utilizar la palabra "alentado" después de no pasar el corte por cuatro golpes.

¿Qué esperaban ver?

Porque hasta que Woods recupere su juego, la emoción por su regreso girará más alrededor de su incomparable pasado que de su potencial futuro.

Seamos realistas: Woods tiene 38 años y no se volverá más joven. Ahora tiene más cirugías (cinco) que chaquetas verdes (cuatro). Y en cuanto a todo lo que se dice respecto a que su swing es ligeramente más corto o sobre cualquier otro aspecto técnico de su juego, lo que no se puede pasar por alto es que ya no acierta tantos putts como lo hizo alguna vez. Nadie lo puede hacer por siempre.

Y más peculiar fue la referencia a que el torneo Quicken Loans National era una tarea de rehabilitación.

Quizá ese haya sido el caso, pero no fue siempre así. Cuando él era más joven, y estaba más saludable, Woods podía regresar de una ausencia larga y jugar como si nunca se hubiera ido. Estuvo inactivo dos meses después de su primera cirugía de rodilla como profesional y ganó su primer torneo de regreso por cuatro golpes.

Pudo practicar más en aquel tiempo, y eso no debería ser pasado por alto. Woods no dijo exactamente cuánto tiempo estuvo practicando antes de llegar al Congressional, excepto que trabajó gradualmente aumentando 10 yardas cada día o dos hasta golpear con los drivers "hace un par de semanas".

Fue inusual escuchar a Woods decir cuando anunció su regreso que estaría fuera de juego, y luego oírle decir cuando llegó al Congressional que, aunque ganar sigue siendo el objetivo, seguramente iba a ser más difícil.

Sus expectativas claramente eran más bajas que nunca, y quizá las nuestras también deberían serlo. Eso simplemente va contra la forma en que él enfrenta el juego y su vida entera.

Woods jugó sin dolor, y eso debería contar de alguna manera. Fue el primer paso en el camino de regreso, sin embargo ese camino es largo, y sería absurdo permitir que un torneo sea la medida de su temporada, aunque resulte que ésta sea corta.

Woods tiene tres torneos --el Abierto Británico, el Bridgestone Invitational y el Campeonato PGA-- para clasificarse a los Playoffs de la Copa FedEx. De otra manera estaría más de un mes inactivo. Y eso podría incluir a la Copa Ryder.

Tom Watson, capitán del equipo de Estados Unidos, lo quiere en el conjunto, aunque el martes hizo una advertencia.

"Lo quiero en el equipo de la Copa Ryder si está saludable y jugando bien", dijo Watson.

Pero... ¿qué ocurre si está jugando como cualquier otro?

Fuente: espndeportes.com

Miércoles, 02 Julio 2014 12:09

Federer a Semis de Wimbledon

Escrito por

En el duelo de suizos: Roger Federer y Stan Wawrinka. Se lo llevó el dueño de siete títulos aquí por 3-6, 7-6 (5), 6-4 y 6-4.

A base de típicas subidas a la red y gran juego de saque y volea, apenas dos quiebres en siete chances le bastaron a Federer para quedarse con el partido, mientras que Wawrinka aprovechó una de cuatro.

Se trataba de la primera vez con dos tenistas de ese país en cuartos de final de Wimbledon. Wawrinka, además, se había convertido en el quinto suizo en alcanzar esta ronda en todos los Grandes. Federer, mientras tanto, va camino a su octavo título en la Catedral.

El ganador ahora chocará ante el canadiense Milos Raonic o Nick Kyrgios (144º ATP), con un dato curioso: el ganador del duelo garantizaba un tenista nacido en la década del '90 llegará a las semifinales por primera vez, pasara lo que pasara con Dimitrov, que ganó más temprano. El australiano llega de ganarle al número uno del mundo derrumbando varios récords. Por ejemplo, es el primer invitado en llegar a los cuartos de final en Wimbledon desde que Juan Carlos Ferrero lo hiciera en 2009. Además, provocó la caída con rival de menor rango para Nadal en un torneo de Grand Slam. Todo un lujo para estar en cuartos. Premio asegurado: será al menos Top 70.

Fuente: Espndeportes.com

Miércoles, 02 Julio 2014 12:09

Federer a Semis de Wimbledon

Escrito por

En el duelo de suizos: Roger Federer y Stan Wawrinka. Se lo llevó el dueño de siete títulos aquí por 3-6, 7-6 (5), 6-4 y 6-4.

A base de típicas subidas a la red y gran juego de saque y volea, apenas dos quiebres en siete chances le bastaron a Federer para quedarse con el partido, mientras que Wawrinka aprovechó una de cuatro.

Se trataba de la primera vez con dos tenistas de ese país en cuartos de final de Wimbledon. Wawrinka, además, se había convertido en el quinto suizo en alcanzar esta ronda en todos los Grandes. Federer, mientras tanto, va camino a su octavo título en la Catedral.

El ganador ahora chocará ante el canadiense Milos Raonic o Nick Kyrgios (144º ATP), con un dato curioso: el ganador del duelo garantizaba un tenista nacido en la década del '90 llegará a las semifinales por primera vez, pasara lo que pasara con Dimitrov, que ganó más temprano. El australiano llega de ganarle al número uno del mundo derrumbando varios récords. Por ejemplo, es el primer invitado en llegar a los cuartos de final en Wimbledon desde que Juan Carlos Ferrero lo hiciera en 2009. Además, provocó la caída con rival de menor rango para Nadal en un torneo de Grand Slam. Todo un lujo para estar en cuartos. Premio asegurado: será al menos Top 70.

Fuente: Espndeportes.com

Miércoles, 02 Julio 2014 10:32

Murray cayó en cuartos con Dimitrov

Escrito por

Silencio en el inicio de la jornada en Londres. El local Andy Murray, defensor del título, se fue en cuartos de final al ser vapuleado por Grigor Dimitrov por 6-1, 7-6 (4) y 6-2. El búlgaro jugará en una semifinal con el serbio Novak Djokovic, quien sufrió para derrotar al croata Marin Cilic. Por la otra llave, Roger Federer ante Stanislas Wawrinka y Milos Raonic frente a Nick Kyrgios, quien viene de sacar a Rafael Nadal.

Todo muy rápido en el inicio del encuentro. Murray se mostró muy errático y se encontró con un Dimitrov agresivo que no le perdonó nada. En la primera situación de quiebre, ventaja para el búlgaro. Y la distancia se extendió en el sexto game (0-40) otra rotura, aprovechando la poca efectividad del escocés con el segundo servicio. Así, en apenas 25 minutos de acción, el defensor del título cedió su primer set en el torneo.

El segundo parcial pareció tener otra versión de Murray, que mantuvo su saque en el primer game sin perder puntos. Pero la historia no estaba bien para él, mientras Dimitrov seguía sólido con su saque. En un deuce, dos revés con slice afuera -sin tomar riesgos- para quedar 3-4. No obstante, tuvo una pequeña reacción al quebrar (4-4) y lograr levantar un 15-40 en el 5-5. Pero el tie break fue para el búlgaro. El desempate fue una clara postal del encuentro, con Dimitrov con la iniciativa.

El búlgaro continuó con su dominio. Redujo a Murray a una pálida versión y siguió sacando provecho de cada situación del partido. Una doble falta del escocés terminó firmando un quiebre de servicio que estaba al caer. El local ya se veía lejos de la remontada y su mensaje corporal no era el mejor. Y ahí se derrumbó, con el 4-2. Dimitrov vio la oportunidad y no dudó en cerrarlo: ganó los siguientes dos juegos, cortó una racha de 17 victorias seguidas del británico en el All England Club (Juegos Olímpicos 2012 y Wimbledon 2013) y logró su primer pase a semifinales de un Grand Slam.

Ahora Dimitrov espera por Djokovic, quien superó por 6-1, 3-6, 6-7 (4), 6-2 y 6-2 a Cilic en un partido diferente, cambiante. El número dos del ranking mundial y máximo preclasificado estiró así su marca sobre este rival a 10-0 en los enfrentamientos oficiales en el circuito.

Fuente: espndeportes.com

LONDRES -- En poco tiempo y con autoridad, la rumana Simona Halep y la canadiense Eugenie Bouchard ganaron sus compromisos de cuartos de final y completaron el cuadro de semifinales en Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada. Como plus: la primera quedó a un triunfo de ser la nueva Nº 2 del mundo y la segunda se mete por primera vez como Top 10.

En firme crecimiento, con la reciente final de Roland Garros a cuestas, Halep sigue escribiendo historia con 22 años. Este miércoles derrotó a la alemana Sabine Lisicki por 6-4 y 6-0 y se metió por primera vez en semifinales en el césped del All England Club londinense. Si se mete en la gran final, desplazará a la china Na Li como segunda del ranking WTA.

En 57 minutos de partido, Halep, la tercera favorita, resolvió un choque a priori complicado y que, de hecho, lo empezó con problemas, ya que empezó perdiendo 4-1. Y vaya si supo darlo vuelta, al adjudicarse 11 games consecutivos y lograr una victoria muy merecida.

La alemana, 19ª preclasificada, quería repetir la final conseguida en Wimbledon en 2013 y había arrancado a pleno. Buenos saques, determinación y precisión en sus golpes le permitieron tomar una alentadora ventaja, pero de a poco Halep empezó a estar más astuta a la hora de elegir sus tiros y le puso presión haciendo correr a Lisicki en el fondo.

Así, Halep, inteligente, fue recuperando terreno, se llevó el primer set e inclinó psicológicamente el choque a su favor, generándole un dolor de cabeza a la teutona. La ganadora se llevó el 80% de los puntos con el primer saque, contra el 56% de la alemana. Además, quebró en cinco de las ocho ocasiones que tuvo y la perdedora lo hizo en una de las dos.

Con un tiro ganador menos (16 ante 17) pero con nueve errores no forzados menos (11 contra 20), Halep logró un triunfo claro. De esta manera, vive un año soñado desde que saltó a la elite el año pasado, llegando en esta temporada a cuartos en Australia, a la final en París y ahora a semi en Londres.

La rival de Halep en la semifinal del sector superior de la llave será Bouchard, de 20 años y 13ª cabeza de serie. La canadiense se metió así en semifinales en los tres Grand Slam de este año (inédito en su corta carrera) con su victoria de 6-3 y 6-4 sobre la alemana Angelique Kerber, novena favorita.

Por eso, fue una jornada negativa para ambas germanas. En el caso de Kerber, semifinalista de este certamen en 2012, fue un duro golpe luego de haber dado la sorpresa el día previo, cuando eliminó en tres ajustados sets a la rusa Maria Sharapova, quinta sembrada y reciente campeona de Roland Garros, además de ganadora en Londres hace 10 años.

En una hora y 12 minutos, Bouchard mostró mayor agresividad y aceleración en sus golpes para dejar sin opciones a una Kerber que se defendió bien por momentos pero no le alcanzó frente a la decisión mostrada por la canadiense, quien logra meterse el próximo lunes por primera vez como Top 10 del ranking de la WTA.

La jovencita se llevó el 81% de los puntos con su primer servicio, frente al 69% de su oponente, mientras que conectó 29 tiros ganadores frente a los 17 de su rival. Pese a aprovechar apenas tres de las 13 chances de rotura, fue más efectiva que Kerber, ya que la zurda sólo definió una de las ocho oportunidades que dispuso.

Bouchard y Safarova son las dos jugadores de menor ranking en carrera y a la vez las únicas dos que llegaron a semifinales sin haber perdido un set en sus cinco triunfos en este torneo.

En la otra semi se medirán dos checas: Petra Kvitova, sexta favorita y campeona de Wimbledon en 2011, y Lucie Safarova (23ª). De las cuatro que están en carrera es Kvitova la única que ya ganó un título de Grand Slam como profesional.

Fuente: Espndeportes.com

Martes, 01 Julio 2014 14:22

Kyrgios tumba a Nadal

Escrito por

El No. 144 del mundo, Nick Kyrgios, logró la victoria más importante de su promisoria carrera, ya que con sólo 19 años dejó fuera en cuarta ronda de Wimbledon al No. 1 del mundo, Rafael Nadal.

"Creo que estaba un poco en la zona", dijo Kyrgios a la BBC. "Aún no asimilo lo que pasó. Jugué un tenis extraordinario. Tuve algunos problemas con la devolución, pero logré salir adelante. Saqué a un muy buen nivel y estoy muy feliz".

"Debes creer que puedes ganarlo desde el principio y yo lo hice. Estoy jugando un tenis increíble en césped. Él tuvo tiros extraordinarios, pero siempre lo hará".

El wild card Kyrgios está haciendo su estreno en Wimbledon, y es el primer debutante en llegar a la ronda de los ocho mejores desde Florian Mayeren 2004. Hace un año alzó la copa de campeón en dobles de Wimbledon en juveniles junto a su compatriota Thanasi Kokkinakis.

Además, con sus 18 años y 70 días, es el jugador más joven en meterse en cuartos de final de un Grand Slam desde su compatriota Bernard Tomic (18 años, 255 días), en Wimbledon 2011. 

Kyrgios, que había salvado nueve puntos de partido para vencer al favorito No. 13 Richard Gasquet en la ronda previa, es el primer tenista fuera del Top 100 en vencer a un No. 1 del mundo desde que Andrei Olhovsky superó a Jim Courier en Roland Garros 1996. Además es el primer adolescente en vencer a No. 1 del mundo desde que el propio Nadal se impuso a Roger Federer en semifinales de Roland Garros 2005.

Nadal, bicampeón en 2008 y 2010, no llega a la ronda de los ocho mejores en el All England Club desde 2011 y su marca en el torneo quedó en 39-8. El segundo favorito perdió ante el jugador de ránking más bajo desde que lo superó Joachim Johansson, entonces No. 690 del mundo, en Estocolmo en 2006.

A Kyrgios no le tembló la mano para cerrar la victoria en poco menos de tres horas, y así ser rival de Milos Raonic en cuartos de final. Ya se midieron este año en Roland Garros, donde el canadiense ganó en primera ronda.

El australiano desperdició un punto de set en el 12° juego del primer set, pero lo logró abrochar en el tie break. Nadal no se vino abajo y siguió intentando meter presión, hasta que logró el ansiado quiebre en el 12° game del segundo set, para nivelar el encuentro.

Nadal estuvo a un punto de ganar el tercer parcial, pero Kyrgios metió un tremendo saque en el 12° juego para salvar el set point. Luego en el tie break Kyrios tomó su chance en el 6-5 con una poderosa derecha, que encontró una respuesta ancha de Nadal.

La presión en el cuarto set no le pasó la cuenta a Kyrgios, quien logró su primer quiebre en el partido, y que sería el decisivo, en el cuarto juego. Luego selló el partido en cero, en un duelo donde metió 70 tiros ganadores, incluyendo 37 aces.

Fuente: es.atpworldtour.com

Martes, 01 Julio 2014 10:55

Primer paraguayo en ganar en el Tour Europeo

Escrito por

Fabrizio Zanotti consiguió el primer título de un golfista paraguayo en el circuito europeo al ganar el BMW International, tras imponerse en un desempate con otros tres jugadores en el torneo jugado en Alemania.

En la ronda final, Zanotti de 31 años presentó una tarjeta de 65 golpes, siete bajo el par, para terminar el torneo con 269 impactos, 19 bajo el par, la misma cantidad que Stenson (67), Cabrera Bello (67) y Havret (66).

Havret quedó eliminado del playoff en el segundo hoyo y Cabrera-Bello en el cuarto. Sólo Stenson y Zanotti jugaron el quinto hoyo, con victoria para el paraguayo.

Martes, 01 Julio 2014 08:22

Federer pasó a los cuartos de final

Escrito por

LONDRES -- Dio otro gran paso y logró otro récord. El suizo Roger Federer derrotó al español Tommy Robredo por 6-1, 6-4 y 6-4 y se metió por 42ª vez en los cuartos de final de un torneo de Grand Slam. Espera rival en esa instancia en Wimbledon, mientras que juegan su compatriota Stanislas Wawrinka y el español Rafael Nadal.

En el primer turno del Estadio 1, Federer, 4º del ranking mundial, se impuso a Robredo (22º ATP) en una hora y 34 minutos, apoyado en su gran servicio y su derecha, variantes y ataques oportunos a la red, frente a un rival también con mucha experiencia pero más accesible en césped.

Con 11 aces, el suizo, de 32 años, se llevó el 88% de los puntos con su primer saque, frente al 59% del español. Además, consiguió 41 tiros ganadores y tuvo 20 errores no forzados, para dominar sin problemas al español.

Sólo cuatro quiebres en 13 ocasiones definió Federer, pero pudo marcar claras diferencias cuando lo necesitó, siendo punzante en los comienzos de cada set. Un plus: no le otorgó ninguna chance de rotura a Robredo.

Así, Federer quedó 11-1 en los duelos personales con el español y el siete veces campeón de Wimbledon marcó otro hito en su genial carrera. Es que ahoa superó la marca que compartía con el estadounidense Jimmy Connors y es el único que llegó 42 veces a cuartos de final en torneos de Grand Slam.

Su rival sale del choque entre su amigo Wawrinka (3º) y el español Feliciano López (26º). Cabe destacar que el ibérico ya jugó tres veces los cuartos de final en Wimbledon, instacia inédita para él en los otros 3 torneos del Grand Slam. Wawrinka, en cambio, nunca llegó a estar entre los últimos 8 del césped inglés.

Fuente: Espndeportes.com

Viernes, 27 Junio 2014 10:46

Djokovic a pesar de la caída gana en tres sets

Escrito por

Novak Djokovic tuvo una caída a mitad de camino en la tercera ronda del viernes, pero logró seguir adelante y acceder a la tercera ronda en Wimbledon.

La multitud del court central se quedó en silencio cuando Djokovic se resbaló y cayó sobre su hombro izquierdo en el 30/30, cuando Gilles Simonestaba sirviendo en el 2-3 del tercer set. 

Aunque el primer favorito y campeón 2011 requirió cuatro minutos de tratamiento, se las arregló para recuperar la compostura para vencer a Simon por 6-4, 6-2, 6-4, en dos horas y 12 minutos.  
Djokovic, de 27 años y quien está tratando de ganar su séptimo título de Grand Slam, golpeó 31 tiros ganadores, entre ellos siete aces, contra Simon, quien es actualmente No. 44 en el Ranking ATP Emirates.

Fuente: es.atpworldtour.com

CIUDAD DE México, México (24 de junio, 2014) – Celebrando su 56º edición y dentro del calendario oficial del PGA TOUR Latinoamérica por segundo año consecutivo, el Abierto Mexicano de Golf ya tiene definida su nueva sede.

Kaneda Golf, socio del Tour en México, y la Federación Mexicana de Golf confirmaron hoy que han seleccionado al Club de Golf Chapultepec para que reciba el evento durante la semana del 13 al 19 de octubre del presente año.

“Para el Club de Golf Chapultepec es un honor volver a recibir el Abierto Mexicano de Golf, un torneo de gran prestigio en la región que nació aquí en nuestro campo en 1944”, dijo el ingeniero Gerardo Hernández en nombre del club que se localiza en Ciudad de México y que fue sede de este Abierto en 14 de sus primeras 16 ediciones.

Junto con el Mazatlán Open, evento que se jugará una semana antes en el Estrella del Mar Golf and Beach Resort en Mazatlán, el 56º Abierto Mexicano de Golf será parte de una serie de cuatro torneos del PGA TOUR Latinoamérica en territorio mexicano que contarán con el patrocinio titular de TransAmerican Power Products y CRV & Co. Los otros dos eventos se jugarán en la primera mitad de la temporada 2015.

“Desde que comenzamos a patrocinar un evento del Tour en 2012 estábamos con la inquietud de extender nuestra participación. Con este acuerdo de ser parte de estos cuatro torneos logramos ese objetivo y apoyamos el desarrollo del golf en México”, manifestó Gonzalo Ramírez, Director General de TransAmerican Power Products.

Por su parte el C.P. Juan Pablo Corona, en representación de la firma CRV & Co., agregó: “Ser parte de estos cuatro eventos nos permitirá dejar una huella mayor en nuestro país. Nos complace mucho estar en esta posición, ya que todo lo que podamos hacer para que el golf crezca lo seguiremos haciendo, ojalá por muchos años más”.

México ha sido uno de los grandes protagonistas del PGA TOUR y PGA TOUR Latinoamérica. En el PGA TOUR Latinoamerica su participación se inició con dos eventos en la temporada inaugural en 2012, aumentó a tres torneos en 2013 y a cuatro en 2014. En el proceso cuatro de sus mejores jugadores – Oscar Fraustro, José de Jesús Rodríguez, Sebastián Vázquez y Roberto Díaz – aprovecharon su participación en el Tour para dar el salto al Web.com Tour, en donde compiten en la actualidad.

El PGA TOUR tiene una gran historia en Mexico desde el OHL Classic at Mayakoba, un evento del FedExCup y el Bosque Mexico Championship del Web.com Tour.

Fuente: pgatourla.com

Página 274 de 292