Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Viernes, 06 Junio 2014 14:57

El nuevo Tiger

Escrito por

BRISTOL -- Hay que aprender a vivir con el nuevo Tiger. La semana pasada hablábamos de los problemas que trae aparejado la falta de Tiger Woods en el PGA Tour, pero ¿cómo será el circuito en lo que todos entienden serán los últimos años de Woods en el más alto nivel?

Tenemos que empezar por saber que en una conferencia de prensa en Congressional, sede del torneo que recauda fondos para su fundación, Tiger volvió a afirmar que su vuelta al golf está en las manos de sus médicos y que no hará nada que ellos no le indiquen. Dijo también que había lidiado con lesiones anteriormente en su talón de Aquiles y en la rodilla, pero que había podido jugar igual. Esta vez, señaló, era imposible jugar y hasta le era un esfuerzo bajarse de la cama. Esto nos da la idea del dolor y también que está acatando las órdenes de los que saben.

Podríamos suponer entonces que su vuelta no será para antes del Open en Hoylake. Si esto ocurre, su calendario se verá reducido al Open, seguramente jugará el Bridgestone en Akron y el PGA Championship en Valhalla. Más allá que sume lo suficiente como para jugar los playoffs, me parecería raro que lo haga para no forzar demás su espalda. Luego de esto le quedaría la Ryder Cup. No tengo dudas que Watson tendrá una charla con él para saber si está en condiciones para jugar y lo elegirá si Tiger le dice que está bien, y después el compromiso para jugar en Argentina.

De allí a fin de año, sólo creo que se lo verá en el Challenge que todos los años juega en diciembre y que por primera vez dejará California para trasladarse a Isleworth en Orlando, lugar en donde vivió por muchos años.

El día que se haga la biografía de Tiger, el 2014 quedará señalado como un año perdido y de transición para volver entero en el 2015. Si seguimos suponiendo que físicamente se encuentra en condiciones de competir, la sede de los Majors del año que viene es tan buena o mejor para Tiger que las de este año: Augusta, Chambers Bay, St. Andrews y Whistling Straits. Poco tenemos que decir de como lo ha tratado el Masters, Chambers Bay es una cancha nueva par el US Open estilo links, muy abierta desde el tee y en donde se requerirá muchísima imaginación. En St. Andrews ha ganado en dos oportunidades y si bien en Whistling Straits nunca jugó bien, las dos veces llegó allí en pleno cambio de swing. Este es otro punto a tener en cuenta ya que debemos observar si su lesión en la espalda lo obliga a otro cambio de swing.

El resto del año me lo imagino con un calendario reducido, jugando los torneos que siempre jugó y tratando de viajar menos para estar más tiempo con sus hijos, que ya le demandan más tiempo como padre.

El tour, la televisión y los espectadores deberán acostumbrarse a esta nueva era y disfrutar de los últimos años de un deportista único como es Tiger Woods. Fuimos testigos durante 11 años de algo tan mágico que no podía ser cierto, y aunque estoy convencido que esa magia la volveremos a ver alguna vez más, también sé que no será cosa de todos los días.

Una nueva etapa comenzará el día de su vuelta. Habrá que estar atentos.

por Francisco Alemán

Fuente: espndeportes.com

Jueves, 05 Junio 2014 15:49

5 latinoamericanos en el Lyoness Open, en Austria

Escrito por

El holandés Joost Luiten intenta por primera vez en su carrera defender un título en el Tour Europeo, al disputar esta semana al Lyoness Open powered by Greenfinity.

El año pasado, Luiten logró la segunda victoria de su carrera en el Tour Europeo, al imponerse en el torneo austríaco con un acumulado de 17 golpes bajo el par.

Luiten venció por dos golpes al danés Thomas Bjorn, y por tres al chino Liang Wen-chong y al francés Romain Wattel.

Una vuelta final de 71 impactos le permitió al holandés alzarse con el premio de 166.660 euros, en el Diamond Country Club de Atzenbrugg, Austria.

Su triunfo anterior había llegado en 2001, en el Iskandar Johor Open.

Robert-Jan Derksen, también con dos, es el único otro jugador holandés con múltiples victorias en el Tour Europeo.

En 2013, tres latinoamericanos iniciaron el Lyoness Open: los argentinos Emiliano Grillo y Daniel Vancsik, y el chileno Mark Tullo. Vancsik no superó el corte, Grillo empató el puesto N° 30, con un total de 5 golpes bajo el par, y se llevó 8.450 euros, mientas que Tullo empató el puesto N° 36, con un total de 4 golpes bajo el par, y obtuvo 6.900 euros.

Este año están de regreso Vancsik y Tullo, y a ellos se suman los argentinos Ricardo González y Estanislao Goya, y el paraguayo Fabrizio Zanotti.

La máxima atracción de la semana es el español Miguel Ángel Jiménez, quien se encuentra jugando casi en su propia casa el Lyoness Open, cerca de Viena, ciudad en la que acaba de instalarse tras su boda con Susanne, a quien conoció hace tres años en este mismo torneo.

El miércoles, en vísperas de su sexta participación en el evento, Jiménez jugó con Susanne el Pro-Am en el Diamond Country Club de Atzenbrugg. Al terminar comentó: "Hemos tenido un gran equipo y nos hemos divertido. Me encanta jugar con mi mujer. Ella es una jugadora bastante buena, hándicap 9 con mucha afición. Yo le he pegado muy bien a la pelota& a ver si mañana lo hago igual. El campo es bonito y está muy bueno. Es un campo que pone a prueba todo tu juego. Tienes que drivear muy bien porque hay algunos hoyos largos con calles bastante estrechas, así que hay que pegarle duro y derecho. Algunos tiros a green son bastante complicados y tienes que estar fino con el juego corto."

Desde su victoria en el Open de España, Jiménez ha tenido dos semanas más flojas (35º en el BMW PGA y 70º en el Nordea Masters) pero tiene un buen historial en el Lyoness Open, dentro del top veinte en sus cinco participaciones anteriores.

Así ve la situación el ganador más veterano del circuito: "Los golfistas siempre estamos buscando la manera de mejorar y queremos sacarle todo el partido cada vez que salimos al campo. Eso no siempre es posible, pero es nuestro objetivo.

"Estoy deseando ponerme a trabajar mañana. Tuve un fin de semana regular en Suecia y ahora estamos trabajando sobre todo el pat, que fue lo peor.

"Después de esto me iré a jugar el Open USA, así que me viene bien trabajar aquí. Jugar bien aquí esta semana me dará más confianza para Pinehurst. Estas dos semanas son muy importantes para mí y espero hacerlo bien."

Jiménez juega las dos primeras vueltas del Lyoness Open con el favorito de casa Bernd Wiesberger y el norirlandés Michael Hoey.

Fuente: espndeportes.com

A Phil Mickelson sólo le falta un Major en su bolsa: el US Open.

Esta semana, el estadounidense está calentando motores en el St. Jude Classic, como preparación para el Abierto de su país, que se jugará la semana que viene en Pinehurst No. 2.

El año pasado, Mickelson terminó segundo en este torneo del PGA Tour, que se disputa en TPC Southwind, un campo de Par 70 de 7.239 yardas en Memphis, Tennessee, en los Estados Unidos. El ganador fue el estadounidense Harris English, quien consiguió su primera victoria en el PGA Tour, al imponerse por dos golpes sobre Mickelson y el también estadounidense Scott Stallings.

Una ronda final de 69 golpes, su cuarta consecutiva debajo de 70, le permitió a English acumular 12 golpes bajo el par y alzarse con el título, que le dio un premio de 1,008 millones de dólares y 500 puntos en la carrera por la FedExCup.

Mickelson arremetió con una ronda final de 67 golpes, pero sólo le alcanzó para empatar el segundo lugar con su compatriota Stallings.

Las posiciones cuarta a sexta también fueron ocupadas por estadounidenses: Ryan Palmer, Patrick Reed y John Rollins, en ese orden.

El colombiano Camilo Villegas, quien regresa a este campo esta semana, logró un importante Top 10 el año pasado. Igualó el décimo lugar, con un total de 5 golpes bajo el par, y recibió 118.275 dólares como recompensa.

Otros latinoamericanos en el evento esta semana son los argentinos Andrés Romero y Miguel Angel Carballo, el chileno Benjamín Alvarado y el venezolano Johnattan Vegas.

Este año, el FedEx St. Jude Classic reparte 5,8 millones de dólares en premios, de los cuales el ganador se llevará 1,044 millones de dólares y 500 puntos para la carrera por la FedExCup.

fuente: espndeportes.com

Miércoles, 04 Junio 2014 11:52

Finaliza Macht Play Stella 2014

Escrito por
Miércoles, 04 Junio 2014 10:48

Mayan Open Finaliza

Escrito por

 

Mario Navarro, Pro de La Reunión, obtuvo la victoria en el Mayan Open en la categoría Profesionales, mientras que Sebastián Barnoya se impuso (gross) en la categoría A (0 a 9 de hándicap) y Luis Wang fue el ganador de la B (10 a 18 de hándicap).

Navarro firmó tarjetas de 75 y 76 golpes, para finalizar el torneo con un score de 151 y superar por cinco tiros a Ricardo Falla (156) y por ocho a Celso Chiguichón (159), quien terminó tercero.

Mario Navarro

“Muy bien todo el torneo, el campo estuvo muy bonito. Un poquito firmes los greens, pero todo estaba en muy buenas condiciones.

La verdad, mis rondas no fueron buenas. En la primera ronda batallé mucho. En la primera vuelta – colectivamente – tiré ocho arriba y en la vuelta de atrás tiré uno abajo. No me trató muy bien la vuelta de ida, pero la segunda sí.

No le pegué bien a la bola. Hice unos tiros muy buenos y también unos tiros muy malos. Mis oportunidades para birdie realmente fueron tiros que tuve muy cerca de la bandera, pero prácticamente no metí putts largos. Tenías que ser muy preciso en los greens para dejarla cerquita.

En el hoyo diez, les traía uno de ventaja a Celso (Chiguichón) y a Ricky (Falla), luego gracias a Dios hice birdie diez, par once y birdie doce y ahí fue donde me despegué un poco. Me pude recuperar de las malas, porque hice un triple en el dos y luego un doble en el hoyo nueve, pero me pude recuperar un poco en la vuelta de atrás.

Les dedico el triunfo a mis hijos y a mi esposa. Estoy muy agradecido de estar en este país, ya llevo un año en La Reunión y estamos muy contentos, la gente ha sido muy amable y estamos muy a gusto.”

En la categoría A, Sebastián Barnoya y Daniel Gurtner sostuvieron un intenso duelo que finalmente se resolvió a favor de Sebas. El ganador (gross) jugó una primera ronda de dos bajo par (70) y empezó el domingo con una ventaja de dos golpes sobre Gurtner y cinco sobre Daniel Altán. Finalmente Sebas superó por un solo tiro a Daniel, en otro emocionante final entre estos dos jóvenes golfistas que vienen sosteniendo cerrados duelos desde hace varios años.

 Sebastián Barnoya

“El campo estaba en perfectas condiciones, puedo decir que nunca había visto el Mayan tan bien como está ahorita. Es increíble, tienen grama espectacular alrededor de los greens y en los greens ya rueda la bola parejo. De tee a green estaba muy buena la cancha.

Ayer jugué bastante bien. Hice un plan de juego y lo seguí durante los dieciocho hoyos, es algo de lo que estoy muy orgulloso de haber logrado. Ayer hice dos menos, tres birdies y un bogey.

Hoy también estuvo bastante bien, seguí mi plan de juego cien por ciento pero la ejecución de los tiros no fue tan buena como ayer. Hoy hice dos más (74) y terminé el torneo even par, estoy bastante satisfecho por haber logrado mantenerme y haber seguido el plan de juego que había creado antes del torneo. Ya si salen birdies o no, es por la forma en que uno le está pegando a la bola, pero yo mentalmente hice todo lo posible para tener un buen torneo.

Este fin de semana potié muy bien. El primer día hice veintiséis putts en los dieciocho hoyos – que es bastante bueno – y le pegué muy bien a la bola. Acerté bastantes fairways, lo cual para mi era clave aquí; estar jugando del fairway y después jugar al medio del green. Si llegaban, llegaban y si no, tener un par seguro. Más que todo ese era el plan de juego, pegar fairways. Sí, estoy bastante satisfecho.

Ahora soy más consistente. Este año tuve una buena temporada en la U (en los Estados Unidos), tuve un promedio de score de setenta y dos y fracción. Ahora practico con un sentido, un propósito y lo hago más que antes, porque ahora tengo más tiempo en la universidad, de lo que tenía en el colegio.

Pero sí, ahora practico más fuerte y con sentido, en las áreas de mi juego que necesito mejorar cada semana. En la universidad también trabajamos con unos personal trainers el aspecto físico y eso me ha ayudado. También trabajamos todos los ejercicios del TPI (Titleist Performance Institute) durante todo el año y también teníamos yoga. Eso me ha servido, he ganado distancia y balance, lo cual es muy importante.

El aspecto mental lo ha trabajado en lo personal, platicando con gente y tratando de aprender de los profesionales en el tour. Trato de aplicar cualquier cosa que veo que me puede servir.

La próxima semana vamos a jugar el torneo Match Play nacional en el San Isidro y la siguiente nos vamos con Daniel (Gurtner) a jugar el torneo de aficionados en México, donde espero que nos vaya bien. Después apliqué para un par de torneos en los Estados Unidos y estoy esperando que me confirmen mi participación.

Voy a seguir practicando bastante en estas vacaciones de verano para tratar de llegar lo mejor posible a la universidad en agosto.”

El ganador neto de la categoría A fue Daniel Altán, con un score de 146 golpes. Le siguieron Rocael Álvarez (148) y José González (148). El segundo lugar neto correspondió a Rocael, en desempate por tarjeta.

Daniel Altán

“Fue una experiencia fantástica. El campo en muy buen estado, lo disfrutamos con los compañeros. Quiero agradecerle al Mayan y a la ASOGOLF por habernos apoyado, este es el primer Mayan Open que juego y seguimos tratando de mejorar.

El día de ayer tiré 75 y hoy tiré 77. Ayer jugué muy bien, logré mantener la consistencia. Lo que mejor jugué este fin de semana fueron mis hierros, tenía mucha confianza y me resultó muy bien. Con el driver fallé un poco, pero estuvo aceptable y el putt lo pude regular. Estoy muy contento por haber ganado mi categoría (neto) y espero seguir mejorando mi juego y participar en más torneos.

Le doy nuevamente las gracias al Mayan y a la ASOGOLF y me voy satisfecho por haber dado lo mejor en este torneo.”

Luis Wang se llevó la victoria (gross) en la categoría B, al vencer en el desempate a José Masis. Ambos terminaron los treinta y seis hoyos con un score de 174 golpes. El ganador neto fue Diego Castillo (144), seguido por Juan José Farias (148). El tercer lugar fue para Henry Anderson (149), quien se impuso en el desempate a Julio Ramos.

Fuente: http://asogolfguatemala.org/asogolf/?p=6889

El Domingo 1 de Junio finalizó el 7mo Torneo Internacional PSA, en Sporta, donde se corono campeón Marwan Elshorbagy (EGY) derrotando en la final a Shawn Delierre (CAN) comodamente en tres sets, con parciales 11/7 - 11/8 - 11/7.

Por el lado de los Guatemaltecos la participación más destacada fue la de Josue Enriquez (GUA), quien entró a el cuadro principal y perdió con Christopher Gordon (USA) por 9/11 - 13/11 - 11/8 - 11/9.

En la Qualy Antonio de la Torre y Bryan Bonilla estuvieron a paso de entrar a el cuadro principal pero fueron derrotados por Joe Chapman (IVB) y Matthew Serediak (CAN) respectivamente.

Lunes, 02 Junio 2014 11:40

Rory McIlroy se lleva el título en Surrey

Escrito por

En la semana de su rompimiento con la tenista Caroline Wozniacki, el golfista Rory McIlroy regresó a la victoria.

Con una ronda final de 66 golpes, 6 bajo el par, el norirlandés ganó el BMW PGA Championship, uno de los torneos más importantes del Tour Europeo, con un golpe de ventaja sobre el irlandés Shane Lowry.

El danés Thomas Björn, quien el jueves había hecho la mejor vuelta de su carrera, con 62 golpes, inició el domingo la última jornada del campeonato en el Wentworth Club de Virginia Water, en Surrey, Inglaterra, con cinco golpes de ventaja al frente de la clasificación, tras cubrir el tercer recorrido en 67 golpes.

En la jornada final, Björn hizo 75 golpes, 3 sobre el par, y terminó empatado en el tercer lugar con el inglés Luke Donald.

McIlroy, N° 10 del mundo antes de este evento, escalará en el Top 10 del Ranking Mundial con esta victoria, y parece en carrera para recuperar el N° 1, que alguna vez fue suyo.

Horas antes del arranque del BMW PGA Championship, apenas unos pocos días después de enviar las invitaciones para la boda, McIlroy rompió su compromiso con Wozniacki.

"El problema es mío", explicó el norirlandés. "Enviar las invitaciones me hizo darme cuenta de que no estaba listo para meterme en todo el proceso del matrimonio. Le deseo a Caroline toda la felicidad que ella merece y le agradezco el bello tiempo que pasamos juntos".

McIlroy realizó el anuncio justo antes de iniciar su participación en el BMW PGA Championship.

"Miren", agregó el joven golfista, actual N° 10 del "no soy diferente de cualquier otra persona, así que será muy, muy difícil reponerme de este quiebre. Pero estoy aquí, tratando de concentrarme para hacer lo mejor que pueda esta semana y enfocarme en cada golpe".

McIlroy, de 25 años de edad, y Wozniacki, de 23 años de edad, comenzaron su relación a mediados de 2011, poco después de que el golfista conquistara su primer torneo Major, con récord incluido en el US Open, en el campo Congressional. Ambos confirmaron el romance meses después, y han hablado de la relación con frecuencia en las redes sociales de Internet. En su momento hicieron público el anuncio de su compromiso con mensajes de Twitter.

"¡¡Feliz Año Nuevo a todos!! Tengo el presentimiento de que va a ser un gran año, mi primera victoria de 2014", tuiteó en esa ocasión McIlroy, quien añadió un mensaje con el símbolo conocido como "hashtag", en el que anunció "¡¡Dijo que sí!!"

Wozniacki envió un mensaje de Twitter similar unos minutos después.

"¡Feliz Año Nuevo a todos! Rory y yo comenzamos el 2014 con una noticia bomba... ¡¡Le dije que sí!!"

Ambos incluyeron una serie de tres fotografías, con el anillo de compromiso, una imagen de ambos juntos y otra de fuegos artificiales.

Los dos han ocupado el primer lugar del Ranking Mundial en sus respectivos deportes.

Fuente: espndeportes.com

Caracas, Venezuela (1 de mayo,2014).- Diego Larrazábal logró la victoria más importante de su carrera al imponerse en el XXXI Abierto de Venezuela Copa DIRECTV, que se jugó en Lagunita Country Club y que fue parte de la Serie de Desarrollo del PGA TOUR Latinoamérica. 

El caraqueño de 34 años se impuso en el tercer hoyo de desempate a sus compatriotas Dennis Meneghini y al aficionado Gustavo Morantes. 

Larrazábal sumó un total de 207 golpes, 3-bajo el par de la cancha y así se convirtión en el tercer venezolano en lograr el Abierto de su país. "Es el logro más importante hasta el momento, no sólo es el Abierto de Venezuela, se jugó en el club donde nací, frente a mi familia y amigos y además es parte de la Serie de Desarrollo, lo que me da la chance de ir a la Final para buscar mi tarjeta para la próxima temporada del PGA TOUR Latinoamérica", señaló quien comenzó con una primera ronda de 67 golpes y luego anotó dos rondas en el par 70 del campo de la capital venezolana.

En el playoff decisivo el aficionado y gran promesa del golf venezolano Gustavo Morantes quedó eliminado luego del primer hoyo y en el tercer hoyo de desempate recién Larrazábal recién pudo superar a Meneghini. 

El próximo evento de la Serie de Desarrollo será en Bucaramanga, Colombia, en el Club Campestre de esta ciudad, del 10 al 13 de julio.

En tanto la Final de la temporada se jugará en Ecuador, del 12 al 18 de enero de 2015.Aquellos que terminen en los primeros 5 lugares recibirán estatus completo para la temporada 2015. Mientras que los que se ubiquen del 6° al 10° tendrán estatus para la primera mitad de la temporada y luego entrarán en el reordenamiento de mediados de año. En tanto, los que finalicen del puesto 11° al 15° tendrán estatus condicional e ingresarán luego de los primeros diez jugadores de las Escuelas Clasificatorias.

Fuente: pgatourla.com

Vancouver, Canada (28 de mayo, 2014).- Una nueva temporada del PGA TOUR Canada dará su primer paso esta semana en Point Grey G&CC, en la oriental ciudad de Vancouver, con la disputa del PC Financial Open.

Hasta allí llegaron más de quince jugadores que son miembros del NEC Series PGA TOUR Latinoamérica y que durante este año o en la temporada pasada disputaron torneos a lo largo de nuestro continente.

Con un calendario de 12 torneos, entre los meses de mayo y septiembre, el PGA TOUR Canada también entregará a los mejores cinco jugadores de la Orden de Mérito la posibilidad de jugar en el Web.com Tour 2015.

Entre aquellos que ha sido protagonistas de nuestro Tour a lo largo del 2014, se destacan claramente cuatro jugadores que están en el Top 25 de nuestra Orden de Mérito.

El argentino Julián Etulain arribó a esta ciudad ubicada en el extremo sudoeste de Canadá luego de su victoria el domingo pasado en el Lexus Panama Classic y buscará mantener el nivel que lo llevó al tercer lugar de "Los Cinco".

Brad Hopfinger y Zac Blair han tenido una destacada participación como debutantes en lo que va del 2014 en Latinoamérica y buscarán aprovechar esta experiencia para destacarse en Canadá. Hopfinger se ubica 15° en la Orden de Mérito y tiene 3 Top-Ten en ocho eventos, con un segundo puesto en el Mundo Maya Open. Mientras que Blair se encuentra en el 17° lugar con 3 Top-6 en los siete eventos que jugó.

El canadiense Peter Campbell regresa a su país luego de su aventura latinoamericana con un segundo puesto en el Mundo Maya Open y otros dos cortes superados para quedar en el puesto 23° de la Lista de Ganancias.

También serán parte del primer evento de la temporada: el argentino Alan Wagner, los estadounidenses Kyle Morris, Adam Long, Steven Fox, Russel Surber, Brad Elder, Brady Schnell  y Olin Browne Jr y los canadienses Max Gilbert, Derek Gillespie y Devin Carrey.

Fuente: pgatourla.com

El Campeonato Nacional Stella Artois Match Play, organizado por la ASOGOLF recibirá a 48 golfistas que jugaran su respectiva categoría, entre la A y la B.

Los primeros en salir del hoyo 1 de San Isidro será Gonzalo Fernandez de la categoría B  y Rafael Barnoya de la A.

El jueves se jugará el primer Match de las categorías Caballeros A, B, C y Damas A.

Página 275 de 290