Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RALEIGH, CAROLINA DEL NORTE, EE.UU. (27 de mayo, 2014) – El estadounidense Byron Smith, medallista del Torneo de Clasificación que el PGA TOUR Latinoamérica celebró en agosto de 2012 en el Doral, estuvo en control absoluto para presentar una tarjeta de 5-bajo par 66 y ganar el Rex Hospital Open por cuatro golpes el domingo pasado. Fue el primer título de su carrera en el Web.com Tour.

Smith compartía el liderato tras 54 hoyos en el TPC Wakefield Plantation y se distanció del resto del field para llegar a 16-bajo par 268. Terminó cuatro golpes mejor que Scott Gardiner (69) y Harold Varner III (70).

Con el mexicano Roberto Díaz (70), empatando el cuarto lugar, y el estadounidense Ryan Blaum (69) terminando séptimo en solitario, este fue el primer evento del Web.com Tour en que tres graduados del PGA TOUR Latinoamérica terminaron en el top-10 

“Esto significa todo. Lo había estado esperando por mucho tiempo,” dijo Smith, de 33 años. “Dicen que el golf es más un juego de fracasos y yo ha tenido suficientes. Ganar hace que todo haya valido la pena, es sorprendente. Este es el momento más grande de mi carrera hasta ahora”.

Smith avanzó del puesto 66 al 10 en la lista de ganancias del Web.com Tour. Ahora encabeza a un grupo de cinco graduados del PGA TOUR Latinoamérica que están en el top 40 del listado del Web.com Tour. Su compatriota Ryan Blaum, jugador del año del PGA TOUR Latinoamérica en 2013, se ubica en el puesto 19. El colombiano Manuel Villegas es No. 22, mientras que los mexicanos Oscar Fraustro y Roberto Díaz son No. 30 y No. 39 en su orden respectivo.

Después de terminar primero en el Torneo de Clasificación para la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica, Smith consiguió tres top 25’s y pasó el corte en cuatro de los cinco torneos que jugó. Su mejor resultado fue un empate por el noveno lugar en el Lexus Perú Open 2012, un evento en el que fue co-líder luego de 36 hoyos.

Su temporada 2012 en Latinoamérica se vio recortada dado su éxito en el Torneo de Clasificación para el PGA TOUR, en donde avanzó a la final. En esa etapa acabó en un empate por el puesto 64 y ganó estatus totalmente exento en el Web.com Tour.

Con su victoria en Raleigh, Smith se sumó al chileno Benjamín Alvarado en un dúo de graduados del PGA TOUR Latinoamérica que han ganado en el Web.com Tour. Jugando con una exención del patrocinador, Alvarado ganó el Brasil Classic en abril de 2013 y logró terminar la temporada regular del Web.com Tour como No. 19 de la lista de ganancias. El chileno compite en la actualidad en el PGA TOUR.

Fuente: pgatourla.com

En el campo de San Isidro inició el torneo nacional Match Play que finalizará el domingo 1 de junio.

El primer día, las categorías A y B fmenino;  E y F masculino realizaron su recorrido para calificar al match que será desde el viernes. De acuerdo con la ASOGOLF, todos los jugadores de estas categorías pasaron.

Día martes jugaran las categorías C y D masculino.

 

Río Hato, Panamá (25 de mayo, 2014) – Apenas una semana después de haber sido tercero en la República Dominicana, en donde se quedó a un golpe de entrar a un desempate por el título, el argentino Julián Etulain siguió jugando a un gran nivel para asegurarse de que el triunfo no se le escapara en el Lexus Panama Classic.

Líder por dos golpes tras hacer 66 en la tercera ronda, el bonaerense de 25 años jugó sólido y lleno de confianza este domingo. Una tarjeta de 69 en la ronda final le ayudó a preservar su ventaja de dos golpes en el Buenaventura Golf Club, en donde su total ganador fue de 17-bajo par 271.

Etulain fue uno de tres argentinos en el top 3. Los otros fueron Armando Zarlenga, quien cerró con un 68 para ser segundo en solitario, y Emilio Domínguez, quien hizo 70, para compartir el tercer lugar con el estadounidense Jhared Hack, cuya tarjeta de 66 fue la mejor de este último día.

“Me sentía cómodo con el swing, me sentía pegando bien y ayer cuando me fui a dormir con dos golpes de ventaja sabía que todo iba a depender de la paciencia que tuviera durante todo el día”, dijo el joven veterano de 25 años.

Ganador del Lexus Perú Open del PGA TOUR Latinoamérica el pasado noviembre y de otros cinco títulos en su carrera, Etulain mantuvo la compostura en los 18 finales.

Sin mirar tableros de líderes durante prácticamente todo el día, Etulain hizo birdies al 4, 9 y 13 para llegar al tee del 16 ganando por un golpe sobre su compatriota Armando Zarlenga.

“La primera vez que vi un ‘leaderboard’ fue en el tee del 16 y ahí me enteré que venía arriba por uno. Hasta ese momento no había mirado ningún leaderboard”, dijo sobre un día en el que hubo muchos contendientes al ataque.

El 16, un par-5 que hoy jugó más corto que en los días previos, fue bien aprovechado por Etulain, quien luego de tirar para águila desde 10 metros se llevó un birdie que lo puso 18-menos.

Un bogey de Zarlenga en el 17 provocó que la diferencia se ensanchara a tres con un hoyo por jugar. “Creo que el drive malo del último hoyo quizás lo pegué un poco relajado, después de ver que venía líder por tres. Fue el único bogey que hice en todo el día y más que eso muy contento por como jugué en toda la semana y obviamente contento por haber ganado”, afirmó el campeón sobre su cierre.

Con la victoria Etulain se convirtió en el séptimo jugador en sumar dos victorias en el PGA TOUR Latinoamérica. Esos dos triunfos los ha conseguido en los últimos doce torneos que jugó en el Tour, un tramo en el que también perdió un desempate en Guadalajara y fue tercero en República Dominicana.

Más importante aún, con el cheque de ganador por $27,000 dólares el joven argentino avanzó hasta el tercer lugar de la Orden de Mérito, asegurándose por ahora un lugar entre “Los Cinco” que al final del año ascenderán al Web.com Tour.

El año se acomoda bien para Etulain, quien junto a su esposa Ornella aguarda con gran ilusión la hora de convertirse en padres. “Tengo muchas ganas de que ya nazca la nena. Estamos esperándola para septiembre recién, justo para la semana en que está programado el Ecuador Open. Ya veré como acomodo el calendario”, dijo.

Fuente: pgatourla.com

FORT WORTH -- Adam Scott estrena el N° 1 del Ranking Mundial en Colonial.

El australiano, nuevo líder del golf profesional, acaparará la atención esta semana en el Crowne Plaza Invitational at Colonial, torneo del PGA Tour que se disputa en el Colonial CC de Fort Worth, Texas, Estados Unidos.

Dos latinoamericanos compiten en el evento: el argentino Ángel Cabrera y el colombiano Camilo Villegas.

El año pasado, ambos superaron el corte en este campeonato.

Villegas terminó con 5 golpes bajo el par y empató el puesto N° 26, para llevarse 47.360 dólares.

Cabrera acumuló 4 golpes bajo el par e igualó la posición N° 31. Le correspondieron 38.800 dólares como premio.

El ganador en esa oportunidad fue el estadounidense Boo Weekley, quien de esa manera le puso fin a una sequía de cinco años sin ganar en el PGA Tour

Fue su tercer triunfo en el PGA Tour. Los dos anteriores habían sido ambos en el RBC Heritage, en 2007 y 2008.

Con una última ronda de 4 golpes bajo el par, Weekley totalizó 14 golpes bajo el par en el torneo y se impuso por un impacto sobre su compatriota Matt Kuchar, quien lideraba tras la tercera ronda.

Weekley se llevó 1,152 millones de dólares por la victoria. Kuchar, 691.200 dólares por el segundo lugar.

Tercero, con 12 golpes bajo el par, fue el entonces campeón defensor Zach Johnson, también estadounidense.

Weekley, Kuchar y Johnson regresan esta semana a Colonial.

Este año, el Crowne Plaza Invitational at Colonial reparte 6,4 millones de dólares en premios, de los cuales el ganador se llevará 1,152 millones de dólares y 500 puntos para la carrera por la FedExCup.

Cabrera juega las primeras dos rondas con los estadounidenses Woody Austin y Kyle Stanley, y Villegas con Heath Slocum, de los Estados Unidos, y Brendon de Jonge, de Zimbabue.

Fuente: espndeportes.com

Martes, 20 Mayo 2014 10:32

Los líderes del Ranking Mundial

Escrito por

El Ranking Mundial de golf ordena a los jugadores profesionales de todo el globo, según un sistema de promedio de puntos obtenidos por torneo jugado en los últimos dos años, en el que los eventos recientes tienen más peso relativo, y los demás van perdiendo influencia, conforme van quedando atrás en el pasado.

Esta semana, el australiano Adam Scott desplazó del primer lugar al estadounidense Tiger Woods, quien acumuló una cifra récord de 683 semanas --en diferentes períodos-- como puntero del ranking.

Además de Scott (1 semana) y Woods (683 semanas), los otros jugadores que han ocupado el primer lugar, a lo largo de los 27 años de historia desde que se instauró el Ranking Mundial, son, en orden cronológico de su primera aparición en la cima de la lista, Bernhard Langer (3 semanas), Seve Ballesteros (61 semanas), Greg Norman (331 semanas), Nick Faldo (97 semanas), Ian Woosnam (50 semanas), Fred Couples (16 semanas), Nick Price (44 semanas), Tom Lehman (una semana), Ernie Els (9 semanas), David Duval (15 semanas), Vijay Singh (32 semanas), Martin Kaymer (8 semanas), Lee Westwood (22 semanas), Luke Donald (56 semanas) y Rory McIlroy (39 semanas).

 

Estos son los circuitos profesionales alrededor del mundo que otorgan puntaje para el Ranking Mundial:

PGA Tour 
European Tour 
Asian Tour 
PGA Tour of Australasia 
Japan Golf Tour 
Sunshine Tour 
Web.com Tour 
European Challenge Tour 
PGA Tour Canada 
OneAsia Tour 
Korean Tour 
PGA Tour Latinoamérica 
Asian Development Tour 
PGA Tour China

Los diferentes torneos otorgan distinto puntaje, según lo que el sistema del Ranking Mundial denomina "strength of field", un concepto que intenta determinar lo exigente que es la competencia en un evento determinado, según la cantidad de jugadores del Top 200 del Ranking Mundial que participan en él.

Fuente: espndeportes.com

Martes, 20 Mayo 2014 10:32

Los líderes del Ranking Mundial

Escrito por

El Ranking Mundial de golf ordena a los jugadores profesionales de todo el globo, según un sistema de promedio de puntos obtenidos por torneo jugado en los últimos dos años, en el que los eventos recientes tienen más peso relativo, y los demás van perdiendo influencia, conforme van quedando atrás en el pasado.

Esta semana, el australiano Adam Scott desplazó del primer lugar al estadounidense Tiger Woods, quien acumuló una cifra récord de 683 semanas --en diferentes períodos-- como puntero del ranking.

Además de Scott (1 semana) y Woods (683 semanas), los otros jugadores que han ocupado el primer lugar, a lo largo de los 27 años de historia desde que se instauró el Ranking Mundial, son, en orden cronológico de su primera aparición en la cima de la lista, Bernhard Langer (3 semanas), Seve Ballesteros (61 semanas), Greg Norman (331 semanas), Nick Faldo (97 semanas), Ian Woosnam (50 semanas), Fred Couples (16 semanas), Nick Price (44 semanas), Tom Lehman (una semana), Ernie Els (9 semanas), David Duval (15 semanas), Vijay Singh (32 semanas), Martin Kaymer (8 semanas), Lee Westwood (22 semanas), Luke Donald (56 semanas) y Rory McIlroy (39 semanas).

 

Estos son los circuitos profesionales alrededor del mundo que otorgan puntaje para el Ranking Mundial:

PGA Tour 
European Tour 
Asian Tour 
PGA Tour of Australasia 
Japan Golf Tour 
Sunshine Tour 
Web.com Tour 
European Challenge Tour 
PGA Tour Canada 
OneAsia Tour 
Korean Tour 
PGA Tour Latinoamérica 
Asian Development Tour 
PGA Tour China

Los diferentes torneos otorgan distinto puntaje, según lo que el sistema del Ranking Mundial denomina "strength of field", un concepto que intenta determinar lo exigente que es la competencia en un evento determinado, según la cantidad de jugadores del Top 200 del Ranking Mundial que participan en él.

Fuente: espndeportes.com

La Romana, República Dominicana (18 de mayo, 2014) – Perdiendo con Rick Cochran III por seis golpes con siete hoyos por jugar, el estadounidense Michael Buttacavoli protagonizó una remontada espectacular que al final de una larga tarde lo llevó a la victoria en el Dominican Republic Open 2014.

“Se siente maravilloso”, dijo el jugador de 26 años tras vencer a Cochran en un desempate que se extendió a tres hoyos en el emocionante final del séptimo torneo de la temporada 2014 del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica.

“Me había acercado al liderato con nueve hoyos por jugar en varias ocasiones. Otras veces jugué bien los dos primeros días, pero no pude sacar la tarea el fin de semana. Al final uno aprende de esos errores y por fin pude superar esa barrera y sacar la victoria”, agregó sobre el título que llegó en su vigesimosegundo torneo en el Tour.

Con la diferencia reducida a dos golpes con solo el hoyo 72 por jugar, Buttacavoli cerró con un birdie para tirar 67, mientras que Cochran, uno de tres co-líderes al iniciar el día, hizo su segundo bogey consecutivo para un 68 que lo dejó empatado con su compañero de grupo con total de 12-bajo par 276.

Tras hacer bogey en 18 y birdie en el 9 en los primeros dos hoyos de desempate, el regreso al 18 para un tercer hoyo extra resultó decisivo. “Me alegró ir de vuelta al 18. En ese hoyo me sentía con ventaja, habiendo jugando bien ese hoyo varias veces”, dijo Buttacavoli, sobre jugar el par-cuatro de 484 yardas del campo Dientes de Perro en Casa de Campo por tercera ocasión en el día.

Con Buttacavoli asegurando el par sin problemas, Cochran III ejecutó su putt para par desde un metro y vio su pelota darle vuelta al hoyo para quedar al borde del mismo y entregarlo vencido. “Fue una lástima que su putt boqueara, pero así es esto”, agregó el campeón sobre la mala fortuna de un rival que terminó en segundo lugar por cuarta ocasión en la temporada.

En la amargura de la derrota Cochran tiene de consuelo que gracias a su cheque, de US $16,200 como segundo en solitario, avanzó del quinto al primer lugar de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica. Buttacavoli, quien recibió un cheque por US $27,000, avanzó hasta el séptimo lugar del Tour.

“Como hemos visto en el pasado y como estamos viendo ahora, una victoria no garantiza nada. Aquí hay que ser consistente y eso lo puedes ver en Rick que tiene tantos segundos lugares. Ese tipo de juego es el que te va a meter entre 'Los Cinco' que al final del año podrán avanzar al Web.com Tour”, concluyó Buttacavoli, un egresado de Rice University que no ganaba un torneo de tres días o más desde que se impuso el Southern Junior en Orlando a la edad de 17 años.

Fuente: pgatourla.com

Jueves, 15 Mayo 2014 12:42

La Serie de Desarrollo toma impulso en el 2014

Escrito por
Pontevedra Beach, Florida (13 de mayo de 2014).- El objetivo de agrupar una serie de torneos de importancia de cada país bajo parametros similares a los del NEC Series PGA TOUR Latinoamérica fue un éxito el año pasado en la primera temporada de la Serie de Desarrollo, y en este 2014 sigue creciendo. 
Además en esta temporada el premio se multiplicará, ya que aquellos que finalicen en los primeros 15 lugares en la Gran Final de la Serie de Desarrollo lograrán estatus para el NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica 2015.
“Reconocemos que hay muchos otros eventos de trascendencia en la región que con nuestra ayuda pueden organizarse y desarrollarse de una manera que pueda colaborar en identificar a las futuras estrellas de Latinoamérica. La Serie de Desarrollo sin duda ayuda a aquellos que quieren dar estos primeros pasos y sumarse a lo que es el camino para llegar al PGA TOUR”   afirmó,   Jack Warfield, Presidente de NEC Series- PGA TOUR Latinoamérica.  
Con la confirmación de eventos en Bolivia y Ecuador como nuevos países que se suman al calendario, más avanzadas conversaciones en otros países que quieren potenciar el golf y encuentran en la Serie de Desarrollo las condiciones adecuadas, esta temporada promete mucha acción.
El 2014 ya comenzó en  Argentina, con la realización de dos eventos históricos como el Abierto del Sur y  el Abierto Norpatagónico donde se consagraron jóvenes jugadores como  Nelson Ledesma y Sebastián Saavedra.  Argentina tendrá otros dos eventos en el calendario a fines de este año, con la disputa del Abierto del Litoral y el Angel Cabrera Classic. 
Colombia es otro de los países donde el golf ha crecido mucho y este año ya se sumó a la Serie de Desarrollo. Alvaro Pinedo se quedó con el Abierto de Golf Copa Ciudad de Barranquilla y luego en julio recibirá a los profesionales en Bucaramanga.
En septiembre ya están asegurados dos eventos que suman un nuevo país a los 13 que recibieron eventos organizados de la mano del PGA TOUR Latinoamérica. Del 18 al 21 de septiembre se jugará el Bolivia Open Mitsuba, en Santa Cruz de la Sierra, una tierra con mucho empuje y donde el golf crece año a año. 
Venezuela también ya tiene dos fechas confirmadas. La primera será a fines de este mes con la realización del XXXI Abierto de Venezuela-Copa DIRECTV, a jugarse en Caracas y la otra será a fines de septiembre con la realización del Abierto de Barquisimeto. Mientras que ya están muy avanzadas las conversaciones para realizar eventos en Chile, Brasil, México y Nicaragua. 
El Samsung Open regresará al Country Club La Planicie, en Lima, Perú, para disputarse a fines de octubre en lo que ya es una parada obligada para todos los jugadores, ya que el club ubicado en La Molina se caracteriza por su gran organización y atención a los jugadores. 
Otra de las importantes novedades será que la Gran Final se jugará en Ecuador, en el Club Arrayanes Country Club de Quito. Del 12 al 18 de enero de 2015 los mejores 5 jugadores de cada torneo jugado a lo largo del año disputarán esta Final, con premio para los mejores 15 jugadores.
Aquellos que terminen en los primeros 5 lugares recibirán estatus completo para la temporada 2015. Mientras que los que se ubiquen del 6° al 10° tendrán estatus para la primera mitad de la temporada y luego entrarán en el reordenamiento de mediados de año. En tanto, los que finalicen del puesto 11° al 15° tendrán estatus condicional e ingresarán luego de los primeros diez jugadores de las Escuelas Clasificatorias.
Henrique Lavie, a cargo de la Serie de Desarrollo comentó acerca de su importancia “ La SERIE  tendrá aún mas fuerza este año al anunciar que habrá 15 tarjetas para el Tour. Se convierte en una excelente camino para que los golfistas latinoamericanos entren al PGA TOUR Latinoamérica a través de una ruta mas viable para ellos en lo económico ya que pueden competir en sus países y jugar por premios en dinero en una FINAL por 15 tarjetas. Es un gran apoyo del PGA Tour Latinoamérica a los golfistas de la región que participen en los diferentes torneos de la SERIE  de este año y una oportunidad para que estos torneos tengan mas atención de jugadores y medios de comunicación." 
El año pasado la Serie de Desarrollo le permitió a cinco jugadores conseguir su lugar para la temporada 2014 del NEC Series- PGA TOUR Latinoamérica. Aquellos jugadores que terminaron en las primeras cinco posiciones en la Final Copa Samsung (Felipe Navarro, Diego Vanegas, Otto Solis, Marco Ruiz y Rafael Beker) lograron su boleto para ser jugadores regulares durante todo el 2014. Mientras que otros cinco ganaron un estatus condicional. 
 
Fuente: pgatourla.com

Mañana empieza el Abierto de España en el PGA Catalunya de Girona, un torneo que ganó en 2002 y desde entonces sólo lo jugó en 2003 y el año pasado. ¿Llega con buenas sensaciones?

—Me hace mucha ilusión volver a jugar el torneo. Veremos si logró hacer algo bonito, jugar bien y que las cosas salgan para, al menos, tener opciones de ganar. Sería algo importante para mí en un campo que es especial porque allí tenemos la primera escuela de golf para júniors de nuestra Fundación.

—Usted, Jiménez, Olazábal, Fernández-Castaño, Jacquelin... hacen que se espere un gran torneo. ¿Lo ve usted así?

—Estoy seguro de que será una gran semana para el golf en España y espero que el público se acerque a vernos para disfrutar de nuestro deporte.

—¿Cómo valora su temporada hasta ahora?

—Estoy teniendo un buen año. Acabé tercero en el The Players Champion­ship la pasada semana y estuve cerca (dos golpes del vencedor) de ganarlo, pero venció un buen amigo mío, el alemán Martin Kaymer y me alegré por él.

—Acabó el 2013 siendo décimo del ránking mundial y en este momento ya es séptimo. ¿Espera estar dentro de poco en el Top 5?

—No me fijo en el ránking porque a mí lo que me motiva es jugar al golf, divertirme e intentar hacer las cosas bien. Si consigo esto sé que voy a mantenerme dentro del Top 10 mundial, porque llevo ya muchos años y no es algo que me obsesione.

—¿Clasificarse para la Ryder Cup que en septiembre se disputará en el campo escocés de Geneagles es otro de sus objetivos?

—Por supuesto. Estoy en una buena posición para clasificarme para el equipo europeo y espero poder seguir jugando bien y lograrla cuanto antes mejor.

—¿Ve también a Miguel Ángel Jiménez en el equipo?

—Él tiene oportunidades para estar también en la selección, pero aún queda mucho. La verdad es que ahora está jugando muy bien y creo que si la clasificación se decidiera en quince días, seguro que estaría, pero ahora aún no lo está y quedan cuatro o cinco meses por delante. Pienso que si sigue jugando ahí no hará falta ni que sea escogido; se clasificará por sus méritos.

—¿Estará con el Real Madrid, su equipo, en la final de la Champions en Lisboa el día 24 frente al Atlético?

—Claro que me gustaría estar, me encantaría, pero esa semana juego en Wenworth (Inglaterra) el BMW PGA Championship. Si la final hubiese sido en miércoles seguro que estaría, pero siendo sábado es mucho más complicado.

—Su novia, Kathy, es alemana y seguidora del Bayern de Múnich. ¿Cómo se tomó la eliminación de su equipo ante el Madrid por ese 0-4?

Fuente: as.com

PONTE VEDRA BEACH -- Antes de la suspensión por tormenta, parecía que Martin Kaymer ganaría cómodamente The Players Championship. Después de la suspensión, parecía que lo perdería dramáticamente.

Al final fue una victoria con angustia para el alemán, en el Stadium Course del TPC Sawgrass en Ponte Vedra Beach, Florida, Estados Unidos.

Tras la interrupción del juego en la última ronda, Kaymer cometió su único bogey del día, y fue doble. Un 6 en el Par 4 del 15 redujo su ventaja de tres a uno sobre el estadounidense Jim Furyk, quien ya había terminado con 13 golpes bajo el par.

Kaymer hizo par en el Par 5 del 16. En el 17, su pelota ingresó al green, pero el efecto la hizo retroceder hasta el borde. Iba con destino al agua, pero frenó en los últimos centímetros. Kaymer terminó salvando el par con un largo putt. En el 18, el germano falló el green, pero se tomó dos putts desde afuera para imponerse con 13 golpes bajo el par.

En tercer lugar acabó el español Sergio García, con 11 golpes bajo el par.

El inglés Justin Rose y el estadounidense Jordan Spieth empataron el cuarto lugar, con 10 golpes bajo el par.

Con 9 golpes bajo el par finalizaron Jimmy Walker, Rory McIlroy, Lee Westwood, David Hearn y Francesco Molinari.

Tres latinoamericanos iniciaron esta semana el torneo considerado por muchos como "el quinto Major", o el evento más grande después de los Majors: los argentinos Ángel Cabrera y Andrés Romero, y el colombiano Camilo Villegas.

De los tres, el único que superó el corte fue Cabrera, quien luego de la cuarta ronda se ubicó empatado en el puesto N° 38, con dos golpes bajo el par.

Fuente: Espndeportes.com

Página 277 de 292